hace 15 años
cuando tienes 1 corto aparente en la fuente,para asegurarte del corto 1 veras que el fusible esta quemado y 2 debes descargar el capacitor mayor con 1 lampara y despues colocas el tester en ohm,pones ambos pines del tester sobre el capacitor mator y te debe dar continuidad,y ai diriamos que si esta en corto,desconecta el ptc(el tachito negro o blanco al lado del enchufecito en la placa donde entran los 220 de red)vuelves a medir en capacitor mayor si ya no da continuidad este era el culpable,si sigue levanta el puente de diodos y vuelve a medir en capacitor mayor,si el corto esta aun levanta str o regulador que tengas y al medir en capacitor no habra mas cortos.verifica en 220 de red al lado del ptc hay 1 resistencia grande blanca de entre 7 y 10 watt que no este cortada.verifica diodos rapidos o zener de fuente.si cambias PtC no todos son iguales por mas que te digan cuando te venden que si,no por que tenga 2 o 3 patas como el que sacaste son iguales a veces la dispocicion de las patas o las resistencias entre ellas es distintas y si poes 1 incorrecto tendras 1 corto nuevamente.si cambias regulador de fuente siempre cambia capacitore de fuente(no el mayor).esto que te dije son los componentes que producen corto(ptc,puente diodos y str).luego que sacas el corto y cambias todo lo que habia que cambiar,desconecta el colector del transistor de salida horizontal y conector del yugo pon lampara de 60watt entre +B y masa(sinto)y verifica tension del capacitor mayor y del regulador,mide +B y tensiones en secundario del choper si esta todo en orden verifica estado del TR horizontal y conectas mides yugo en OHM(horizontal menos de 8 ohm,y vertical mas de 8 ohm)y conectas.comenta como te fue.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No