⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

Panasonic ct-t20r falla vertical

Televisor National - Panasonic CT-T20R

Televisor National - Panasonic CT-T20R

tito_off
hace 15 años
hace 15 años
El Problema consiste en que al encender el TV la imagen no se ve completa en la pantalla y se ve con lineas en la parte inferior, ademas la imagen se ve a saltos, pero a medida que el tiempo pasa la imagen se va estabilizando poco a poco hasta verse normal, solo queda una franja horizontal tenue en el tercio superior, que no molesta mucho y casi no se nota. El problema se ha ido agudizando y cada vez se demora mas en estabilizarse. ¿Alguien puede decirme que es lo que falla?
granis
granis
1.036
hace 15 años
hace 15 años
tu problema esta en la etapa vertical,te recomiendo que resueldes la misma y controla y o cambia capacitores desvalorisados o secos.suerte y comenta
tito_off
hace 15 años
hace 15 años
Antes de publicar mi problema ya habia realizado el cambio de condensadores pero sin resultado. Aqui dejo una imagen del TV como se ve al encenderlo, con el tiempo se va normalizando
tito_off
hace 15 años
hace 15 años
Antes de publicar mi problema ya habia realizado el cambio de condensadores pero sin resultado. Aqui dejo una imagen del TV como se ve al encenderlo, con el tiempo se va normalizando
ferrmarc
ferrmarc
584
hace 15 años
hace 15 años
saludos a mi humilde opinion tienes un problema con el oscilador de vertical puede ser un transistor o el integrado de vertical, checa tus presets variables
electronica edgar
hace 15 años
hace 15 años
has chequeado el voltaje de vertical alguna "r" debe estar alterada o condensadores de baja capacidad fijate en la entrada de vertical
americano06
hace 15 años
hace 15 años
hola amigo, como dicen los colegas en sus opiniones estan muy acertados, el problema reside puntualmente en la etapa de deflexion vertical del tv, para solucionar este problema, primero debes identificar el amplificador del pulso vertical, osea el CI vertical y luego deberas cambiar todsos los capacitores electroliticos de esa zona, te repito que deberas cambiarlos todos para asegurarte que no aparezca una falla futura a corto plazo debido a capacitores, lo que tu dices que la falla se normaliza de a poco es debido a que los capacitores adquieren temperatura y comienzan a filtrar mejor con el tiempo de encendido, entonces cambiar todos los capacitores electroliticos del vertical y proiblema solucionado, comenta los resultados, atte americano06
tito_off
hace 15 años
hace 15 años
El cambio de condensadores elctroliticos de la etapa vertical lo realice antes de publicar el problema en el foro, incluso cambie el IC pero no hubo ninguna mejoría, asi que supongo que el problema esta en otra parte. Quizas sea un transistor o una R, voy a volver a chequear. Cualquier otro comentario será bienvenido. Aqui dejo otra foto del TV cuando han transcurrido 20 min. aprox., como pueden ver la imagen ya cubre toda la pantalla y en la parte inferior se ven una lineas blancas que al final desaparecen.
JULIO CESAR NAVARRO molin
hace 15 años
hace 15 años
pues amigo si no has solucionado tu problema,no se que tantos filtros hayas cambiado pero lo que comentas es un filtroy es el C566 (220MF. A 35VOLT.)filtro aplana los picos de los 24 voltios de alimentasion de vertical.suerte
americano06
hace 15 años
hace 15 años
despues de haber cambiado los capacitores electroliticos de etapa vertical no alcanzas ninguna mejoria, deberias revisar la señal de sincronismo desde el jungla hasta el integrado vertical, no solo los capaciotres electroliticos del vertical estan cerca de el, sino los mas propem¡nsos a fallar, revisa detenidamente los capacitores electroliticos, ceramicos y resistencias cerca del jungla y que formen parte del vertical, no te olvides algo muy importante, revisa el yugo, este te debera medir unos 12 a 16 Ohms si esta en buen estado, y luego realiza una inspeccion ocular del estado de las bobinas retirando el yugo y mirandolo para descartar algun tipo de corrosion en sus bobinas, mas aun en la zona de apoyo del yugo sobre los listones de goma que soportan su estructura, suerte, comenta resultados, atte americano06
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis