⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

*Firstline FL 7000: Halo circular de color enorme

WEKurtz
hace 19 años
hace 19 años
Hola amigos. Acabo de descubrir este foro y me parece una gran idea, especialmente cómo está planteado, enhorabuena. El problema lo tengo en un TV Firstline (de Carrefour España) 16:9 de 28", modelo FL-7000. Hace un par de días, encendí el televisor con su botón de alimentación y justo en el momento de hacerlo oí un pequeño chasquido que nunca había oído anteriormente. No le di importancia hasta ver la imagen: Los colores estaban "locos". Se ve un enorme halo circular central en la imagen, de forma que dentro del círculo se ve más o menos bien, pero hacia los laterales se ve como si faltara uno de los tres tonos básicos, tiñendo todo de rojo, verde u otros colores según la imagen que se esté reproduciendo. Os cuento, por si puede dar alguna pista, que hasta hace bien poco venía apagando el televisor "en caliente" (standby), y esto me ha ocurrido precisamente tras haber empezado a apagarlo "en frío" (botón on-off), lo que siempre implica un encendido menos "suave". Si me preguntais por qué lo hice, os diré que me lo aconsejaron... :-( En fin, dejo el mensaje por si alguien sabe darme alguna información sobre la causa del problema y así acudir al servicio técnico con un poco de conocimiento (y que no me peguen un sablazo en la factura por conceptos imaginarios). Gracias. WEKurtz--
lopezjose
lopezjose
793
hace 19 años
hace 19 años
Hola, bueno no te asustes, es solo que el tubo de imagen esta magnetizado, con una bobina exterior y sin destapar el equipo se pasa por el frente de la pantalla y listo, se me ocurre que la bobina desmagnetizadora interna esta trabajando mal, yo tengo aqui un 29", que hace lo mismo cuando se apaga de stby, no pasa nada y cuando se corta totalmente la enerigia y se enciende , conectando nuvamente la energia hace ese defecto, no siempre. O sea que lo primero es desmangetizar el tubo con una bobina desmagnetizador , en forma externa, es muy facil. un saludo jose.
cja33
cja33
408
hace 19 años
hace 19 años
es muy probable que te suceda lo que dice el colega pero si con eso no solucionas el problema puede ser que se te haya desoldado debido a algun pico de tension unas de las patas del ptc suele ocurrir en estos modelos de tv y entonces no te funciona la bobina desmagnetizadora del tv. Espero te sea util. Saludos
WEKurtz
hace 19 años
hace 19 años
Hola otra vez. Ante todo, muchas gracias por vuestras generosas respuestas. Cuando compré este televisor hace dos años, a mi padre le dijo un operario del servicio técnico de la marca que estos televisores tenían un fallo muy común que era la principal causa de averías: Los defectos de soldadura en las placas. No sé si será cierto y/o tendrá que ver con mi problema; en todo caso, lo he recordado leyendo el comentario de Lopezjose... No soy técnico y por tanto no entiendo mucho de televisores, pero me defiendo bien con soldadura fina de estaño, por lo que me gustaría echar un vistazo al PTC y, llegado el caso, meterle mano. ¿Puedo preguntar qué es el PTC y cómo localizarlo? Cualquier indicación será bienvenida. Una última cosa, por si vale de algo: Hoy he vuelto a encender en frío y resulta que la configuración de las distorsiones cromáticas es mucho más caótica que ayer. ¿Será porque he cambiado la tele de sitio?. Gracias otra vez. A ver si me podeis echar un pequeño cable. WEKurtz--
J.L.AZORES
hace 19 años
hace 19 años
Desconecta el tv de la red eléctrica y retira la tapadera trasera.Dirigeté al sector de alimentación (al fondo derecha del chasis).Fíjate en un conector de dos hilos que proviene de las bobinas aisladas que abrazan el tubo de imagen (bobinas desmagnetizadoras).Si sigues el conexionado inferior te llevará a una pieza (normalmete de tres patas), "PTC", que por los síntomas ha requemado el circuito impreso.Saca el componente y repara la placa, si dudas de la PTC reponla y listo.Si quieres saber como es fisicamente una resistencia PTC, pica en imagenes del GOOGLE. En ese aparato debes revisar las soldaduras de: Transformador de conmutación, Flayback, condensadores de poliproileno del circuito de líneas, integrado de vertical y estabilizadores. Un saludo desde Salamanca (ESPAÑA) Jose Luis
Fuentes
Fuentes
11
hace 19 años
hace 19 años
En primer lugar decirte que si no tienes ni idea que es un Tv, será mejor que desistas de tu intención. Saber soldar no es sinónimo de saber reparar o saber como funcionan determinados circuitos. Las soldaduras suelen fallar cuando el TV tiene cierto tiempo (el tuyo tiene dos años, poco tiempo. ¿no está en garantía?). Evidentemente hay avería en el circuito desmagnetizador. Como tu TV es un "carrefour" lógicamente lleva un circuito muy simple, hay algunos TV que llevan un circuito más complejo y más perfeccionado. Seguro que será la PTC. Ya tienes la solución, ¿contento?. Pero deberías llamar a un profesional que seguro ni te pegará un "sablazo" ni se "imaginará" nada. Hay profesionales que trabajamos correctamente en todos los aspectos. Pero veo que eres un hombre ahorrador al comprar y al reparar, así que ánimo, con el tiempo aprenderás.
WEKurtz
hace 19 años
hace 19 años
Muchas gracias, J.L. Azores, por tus certeras indicaciones. Ya no cabe duda de dónde está el problema, pues he localizado el componente y he visto que efectivamente hay algo mal allí. Como os dije al principio, el primer día que el televisor dio problema oí un click raro al encender con el botón de on-off. Pues bien, se trata de un chispazo, y sigue produciéndose cada vez que simplemente doy corriente al televisor si ha reposado (está frío). Es decir que la chispa salta incluso sin poner en marcha el TV. Tambien he comprobado que el componente se calienta muchísimo, incluso habiendo estado encendido el TV sólo un minuto... El PTC tiene referencia "PD MZ73B", y lo he fotografiado: El chispazo se produce debajo del componente, pero de momento no ha afectado a las soldaduras ni a las pistas de la placa, que aparecen limpias y sin grietas. Bien, si la cuestión es simplemente sustituír el componente, puedo hacerlo sin la menor dificultad. ¿Es fácil de conseguir en una tienda de electrónica? * * * En respuesta a Fuentes, creo que dejé claro desde el principio que me defiendo soldando, nada más. En ningún momento he pretendido ser lo que no soy, un entendido en electrónica. No es mi intención quitar el pan a los técnicos, pero si el arreglo de una cosa está al alcance del usuario, creo que es de bobos pagar por que te lo haga otro. Si se te funde una bombilla de casa, ¿la cambias tú o llamas al electricista? Si sabes cambiarla tú, lo haces y listo, ¿no? Pues esto es lo mismo, si la reparación de mi TV consiste en cambiar un componente, cosa que sé hacer, ¿por qué no ahorrarme unas pelas? Si la solución fuese compleja y requiriese mayores conocimientos y maniobras, ten por seguro que no me metería. Tambien me gustaría aclarar que el trabajo de los técnicos me parece tan digno y respetable como el que más, pero creo que todos sabemos que en todo lo que sea trabajo de talleres hay mucha, mucha picaresca. Lo de que muchas veces te cambian un fusible y te cobran por un condensador de fluzo :wink: es una realidad como una catedral, pues he pasado por experiencias de ese tipo y, sin ir más lejos, lo hemos visto en programas de televisión con cámara oculta que han dejado en evidencia lo mucho que se realizan estas prácticas. Por supuesto, no pretendo decir que todos los que trabajan como técnicos hagan lo mismo, líbreme dios; doy por sentado que la mayoría de ellos son gente honrada y cobran única y exclusivamente por lo que hacen. En fin, decirte que si me interesé por el problema que tiene mi televisor es por saber si estaba a mi alcance su reparación. He accedido a este foro y, gracias a las respuestas y la ayuda desinteresada de sus integrantes, he visto que probablemente sí, que puedo hacerlo yo. Un saludo cordial y gracias otra vez a todos. WEKurtz-- _______________ P.D.: Que nadie se preocupe, que no me olvidaré de valorar todas las respuestas al final.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis