⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

SONY KV-21FS100 se apaga

carlosFlorian
hace 16 años
hace 16 años
Hola tengo un tv Sony, se apaga solo a los 10 minutos luego a los 4 minutos, luego al 30 segundos..... he cambiado el MCZ30001 ademas del C647 q va al pin 11, q parecia recalentado, y sigue igual, luego he repasado con el cautin, toda el circuito de la fuente, el flyback, y el TRC, y sigue igual; El led da dos parpadeos al apagarse el tv, estos 2 parpadeos se repiten hasta q se desconecta la AC. He cruzado los contactos del relay de encendido en la fuente y el problema persiste. el +B de la fuente es de 135v. Solo he notado q las resistencias de linea q alimentan al driver horizontal con +75v, se recalientan.
Jairo Hernandez
hace 16 años
hace 16 años
los dos parpadeos del LED indican una falla por sobre voltage del flyback o defecto enel horizontal, lo que hace que el tv se proteja, esto puede ser por filtros malos en el horizontal, yugo defectuoso, rvisa el transistor driver, puede tener fugas, tambien seria bueno probar el flyback
carlosFlorian
hace 16 años
hace 16 años
Intentare ver por alli el asunto, pero te comento q no recalienta el transistor de salida horizontal ni el driver horizontal, me parece q recalentaria la salida horizontal si hubiera una sobrecarga en el fly-back, ademas este tampoco se recalienta, hay ratos en q dura hasta 15 minutos encendido, pero la mayor de las veces solo unos minutos, el tv tiene solo 2 años de uso. no tengo mucha informacion sobre el funcionamiento del OPC, me gustaria me den una orientacion rápida. ya se me esta acabando la paciencia del cliente.
Jairo Hernandez
hace 16 años
hace 16 años
aqui te agrego el manual de servicio de ese tv, en la pagina 63 habla de el autodiagnostico, espero que te sirva
oriol
oriol
8
hace 16 años
hace 16 años
Amigo, yo tuve ese defecto pero el tv tenía unos 5 ó 6 años y se me apagaba a las 2 horas, luego a los 30 minutos y así iba disminuyendo el tiempo de encendido, después de revisar todo por varios días, solo me quedaba revisar el flyback, lo hice con el probador y dio que estaba bueno, pero los probadores generalmente prueban solo el primario, por lo que me decidí a cambiarlo para descartar y esa fue la solución. hasta hoy lleva unos 6 meses funcionando ok; evidentemente tenía una fuga con alguno de los secundarios que saltaba al llegar a una temperatura determinada, ah! y en este tampoco se calentaba el horizontal, te recomiendo que lo cambies. Suerte. Oriol
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 16 años
hace 16 años
El circuito OCP lo explican en el manual de entrenamiento que adjunto Jairo Hernandez. Verificar que no haya falsos contactos de soldadura en el transformador driver horizontal o alguno de sus elementos asociados hacia el TSH, hacer lo mismo con el IC jungla. Comentar resultados.
carlosFlorian
hace 16 años
hace 16 años
Hola, he tratado de probar el + B abriendo Q590, por desconocimiento q deberia abrir solamente R591, y el +B 135v aparecio al encender pero cayo inmediatamente, volvi a conectar el Q590, y ahora continua asi, ocea q al encender aparece los 135v y cae, sin lograr encender el tv, ademas siguen apareciendo los 2 parpadeos; q crees q haya pasado? se me ocurre lo mismo ocea cambiar el Q de salida horizontal, aunq marque bien y no recalentaba.
carlosFlorian
hace 16 años
hace 16 años
hola, tengo el tv sony, con el voltaje de +135 que cae al encender, el alto voltaje del fly back se activa y hace como encender, pero cae al instante, y presenta 2 parpadeos en el panel frontal, segun la tabla de parpadeos el problema seria el flyback o una sobrecarga a este, pero los voltajes auxiliares del flyback son normales, y claro, caen cuando se apaga, quiciera probar el ic 600 pero me pregunto a que se refieren con que se debe probar con respecto a "tierra caliente" acaso es el punto negativo de la fuente o el punto entre los 2 condensadores electroliticos de la fuente... les agradeceria algun comentario al respecto.
carlosFlorian
hace 16 años
hace 16 años
hola, quiciera que me des el dato de que es "tierra caliente", es el negativo de la fuente o el punto centro entre los dos condenzadores electroliticos de la fuente?. este punto, segun dice el manual, es para medir los voltajes de ic 600, te cuento q este tv funcionaba, es el mismo con el que comenzo este foro, que funcionaba unos pocos minutos y se apagaba, ahora prende y se apaga tan rapido q no da tiempo para q termine de prender la pantalla, esto paso luego q desconecte el Q 590, q es el transistor de proteccion OVP. (este transistor esta bueno), lo que desconecte fue el Colector, para desactivar este circuito de proteccion, y quedo asi de empeorado. ya habia cambiado el ic 600: MCZ3001D, pero no hubo mejoria.
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 16 años
hace 16 años
Tierra caliente es el negativo de la fuente del lado primario (ánodo de D612 o terminal negativo de C621) y no el punto medio de la asociación serie de C629 y C621.
roberto fitoria oporta
hace 16 años
hace 16 años
qiero colaborar revisar r-595 de 470k de estar abierta esta resistencia polarisa el q-590 de proteccion.revisa sitiene estos valores.
yuka
yuka
31
hace 16 años
hace 16 años
checa el circuito de ocp(transistor y componenter asociados) hay una r de 470k a un cuarto de watt que se desvaloriza y proboca esa falla checalo y comenta
carlosFlorian
hace 16 años
hace 16 años
Hola a todos les cuento los resultados: 1. aisle la fuente de carga del flyback y asociados, y el +135 aparece al encender y cae inmediatamente 2. ya he resoldado toda la fuente y he cambiado el IC600, y no hubo mejoria 3. revize el r595 de 470k y bueno si estaba abierto, emocionado lo cambie, pero la tv sigue igual 4. he medido los voltajes en IC600 con tierra caliente (negativo de la fuente) y marca voltajes de casi 0v en la mayoria de los pines. 5. he revizado todos los componentes asociados al Q OCP, y estan bien 6. he cruzado el relay de encendido y el problema se presenta igual 7. tambien he probado con el zocalo de TRC desconectado y la tv igual se apaga. espero me puedan dar mas datos pa seguir revizandolo, es q se me acaba la imaginacion....
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 16 años
hace 16 años
Desconectar el TSH: Transistor Salida Horizontal, el pin +B del Flyback o L588: 10uH, puentear los pines del relay RY600 que corresponden a los contactos del SW interno que conectan la tensión AC de red a la fuente principal, colocar el multitester en función DCV en un rango de 200VDC o mayor, luego conectar a la toma de corriente y verificar si hay tensión de +B: 135VDC en extremos de C624: 10uF/160V o D614: EZ0150 diodo protector de sobretensión en la línea del +B. De existir tensión colocar una lámpara (100W/220VAC ó 60W/120VAC) como carga virtual o ficticia para verificar el rendimiento de la fuente, si el +B se mantiene en +135VDC se descarta un problema de fuente y tendrás que centrarte en la etapa de deflexión horizontal: revisar que no esté averiado el Flyback (hacerlo probar para descartar), yugo, TSH, capacitores de sintonía horizontal (entre colector de TSH y tierra), .... además de IC1751: TDA6108JF, zócalo o TRC por corto entre electrodos..... En caso contrario de no haber +B, resoldar toda la zona de fuente del lado primario especialmente el IC600: MCZ3001D y el transformador chopper, para descartar falsos contactos de soldadura, de continuar sin +B verificar sus elementos asociados incluidos los mosfet Q600/601: 2SK2640, de estar todo correcto reemplazar el IC MCZ3001D. Comentar resultado.
roberto fitoria oporta
hace 16 años
hace 16 años
colega has una prueba desconecta totalmente el q-590 y encende, te tiene que funcionar ante de todo revisa bien algun elemento sospechoso, yo creo que q-590 esta abierto checalo y comenta.
carlosFlorian
hace 16 años
hace 16 años
Hola roberto, aisle Q590 y lo probe; el resultado es el mismo: se apaga inmediatamente y el led frontal da 2 parpadeos. probando el transistor con un multitester analogico marca normal, las resistencias y diodo asociado al transistor Q590 marcan bien. quiciera cambiar el flyback pero son escasos y caros en Peru, vivo en una provincia, y tendria q viajar a Lima para comprar una. aca he encontrado un flyback chino, de muy mal aspecto respecto al original. bueno quiciera descartar el circuito antes para tener que conseguir el FlyBack...
roberto fitoria oporta
hace 16 años
hace 16 años
el manual de entrenamiento dice que cuando el led parpadea 2 veces es indicio de que flay esta avriado.si todo has revisado ni modo hermano esa seria la solucion cambiando el flayback.suerte y espero la solucion de este caso ok.
carlosFlorian
hace 16 años
hace 16 años
Hola, cambie el Fly-Back y el problema sigue igual, aun asi pareciera q el flyback si estaba mal, por el olor caracteristico de fuga q tiene y el color algo oscurecido al verlo por el lado de los pines, ah tambien quiciera decirles que el voltaje ya no llega a 135 como antes sino hasta 110 y se pierde; esto ya estaba asi antes q le cambie el flyback, luego de realizar las pruebas q me sugerian; tambien cambie el Q590, segun el manual de entrenamiento al abrir R591 se puede probar la fuente, esto es muy seguro? por q me parece q al no haber señal de vertical tambien se apagaria la fuente al activarse el OCP. estoy en lo cierto, o no? y respecto a los 2 parpadeos del led frontal, segun el manual se almacenarian y cuando no ya no hay espacio entonces es la ultima falla la q muestra. serà esto por lo q no da 4 parpadeos para indicar q la falla esta en la fuente? quiciera centrarme en la fuente primero, me faltan esos datos para asegurarme q estoy probando la fuente de manera segura.
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 16 años
hace 16 años
Lo cierto es que no es el circuito OCP sino el que detecta la ausencia de deflexión horizontal/vertical, para evitar que evitar que el sistema de protección desactive el relay de fuente apagándolo y la deje sin tensión de entrada, realizar la prueba de fuente de la manera que te lo sugerí en mi antepenúltimo mensaje. Comentar resultado.
carlosFlorian
hace 16 años
hace 16 años
Hola, hize las pruebas sugeridas y el resultado fue el mismo. he analizado el circuito de proteccion con el Q590 y parece estar todo bien. verificando el funcionamiento de IC604 (error amp) con el PH602 (photocoupler) he encontrado q el pin 3 de IC604 no envia ningun voltaje al pin 2 del PH602 para activar el diodo interno; solamente llega al pin 12 voltios de la fuente con el D621. por lo q es casi seguro q el problema es el IC604 : DM - 58. Ahora, el problema es que no encuentro el DM - 58 que es un CI hibrido. si pudieran darme el dato de como reemplazarlo aunq sea para hacer la prueba de su funcionamiento; lo q yo pienso hacer es enviar el pin3 con una resistencia a tierra para cerrar el circuito en el diodo del IC602, pero quiciera q me den un comentario de esto ..... gracias de antemano
carlosFlorian
hace 16 años
hace 16 años
Hola, el tv sigue igual, bueno entre los datos extraños puedo decir que: al cruzar el rele de encendido hay un voltaje oscilante de 0.5 a 1 voltio en el pin 3 del PH602 que sube hasta 2 voltios cuando el +B llega a 135v. ; ademas midiendo con un voltimetro digital en el pin 14, 15 y 16 del IC600 el voltaje llega a màs de 2000v pero con un voltimetro analogico da 80v , 60v, y 75v respectivamente. he intentado llevando a tierra el pin 3 del IC604 (error amp), pero no he tenido ninguna respuesta en la fuente. he tratado de conseguir el IC604 pero no lo encuentro en el mercado local.si alguien pudiera darme el dato de como probar estos 2 IC (el 604 y el PH602), le s agradeceria mucho o algun dato de la falla que tiene el tv. gracias de antemano
Roberto Peraza
hace 16 años
hace 16 años
revisa ademas de lo que dijo el caballero las resistencias de seramica blancas si se calientan demaciado estas le informan al tiristor que hay elevada temperatura y este informa que se desconecte el circuito atraves de un proceso de swich automatico sea por diodos o por capacitores swicth .las resistencias son cuadradas y blancas estan en la fuente de alimentacion si estas estan en problema claro que disminuye el voltaje al fly ademas pudieras aver danado algunas mas y capacitores no de mucho valor con tus inventos .ojala y te ayude
nogueda
nogueda
1.368
hace 16 años
hace 16 años
ok... eso es debido a que el CI vertical no recive sufiente voltage....revisa las resistencias que salen del flyback al CI vertical.....puedes revisar los semiconductores cerca del CI vertical para descartar otras posibilidades... saludos...
carlosFlorian
hace 16 años
hace 16 años
Hola, finalmente se soluciono el problema con esta tv, los problemas fueron: IC600 (MCZ30001), R595 (470k), y Q590 (A1290). ocea q puse el flyback original y se arreglo el ultimo problema en los +13v y -13v, y la pantalla q no llenaba del todo en vertical y horizontal; bueno el flyback q compre fue uno tailandes con el mismo codigo... y no sirvio. ahora solo me queda agradecer a todos los q colaboraron en este caso .... gracias de verdad.
carlosFlorian
hace 16 años
hace 16 años
Hola, podria alguien hacerme el favor de responderme en este foro para poder cerrarlo, ya q valoré el ultimo mensaje, y luego es que logre encontrar la solucion a la tv.... gracias de antemano.
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 14 años
hace 14 años
Revisando temas antiguos en los que participé encontré éste aún sin cerrar porque nadie respondió a tu solicitud. Es cierto que mucho de estos Flyback genéricos y más aún si som de dudosa procedencia, no cumplen con las características eléctricas del original y generan fallos de este tipo que inducen al error en la reparación. Saludos. Joansoler.
nogueda
nogueda
1.368
hace 16 años
hace 16 años
ok...un consejo.... si tu TV prende durante un tiempo determinado (15 minutos, es lo suficiente), entonces esto quiere decir que todo el funcionamiento de la TV esta correctamente, todo funciona perfecto en tu TV (vertical, horizontal, fuente, flyback, etc...). Ahora lo malo que sucede es que se apaga despues de un rato....recordemos, que muchas Tvs tienen un sistema de proteccion, (por: cortocircuito, sobrecarga, altos vlotages, calentamientos, etc...), y analizando el problema....no es por corto circuito ni por sobrecarga, por que la TV dura un tiempo determinado encendida, si no se apagara al instante o no prendiera....tal vez, puede ser por alto valtages o sobrecalentamiento, es logico, el alto voltage provoca sobrecalentamiento...exixten reguladores de voltages para cada dispositivo (TH, CIV, micro, etc..) tambien algunas de las resistencias regulan el voltage y los diodos lo controlan, si uno de estos reguladores no funciona bien o estan en corto te puede generar alto voltage y se sobrecalientan, y sobrecalienta un semiconductor.... te recomiendo que revises que dispositivo se sobrecalienta....y revisar las resistencias que los alimentan al igual que los diodos...estas resistencias son las que salen del flyback y la fuente de alimentacion..... y otra cosa; ya que todo funciona perfectamente bien en tu TV, solo te queda reajustar bien los disipadores de metal a sus respectivos reguladores, el del TH, el del CIV, el de AUDIO, etc....para evitar que sufran sobrecalentamiento por falta de su disipador... saludos....
carlosFlorian
hace 16 años
hace 16 años
Hola colegas, saben que, el problema fue que habia comprado el ICZ30001 en un colega q me afirmo q si funcionaba correctamente, de tanto pensar volvi a comprar en otra tienda de repuestos y lo he probe, el resultado es q prendio y ya casi esta solucionado el problema, y digo casi porq la pantalla no llena completamente en horizontal y vertical. el voltaje +B 135v es correcto, el unico problema esta en los +13v y -13v q salen del Flyback q miden +13.5 y -15v esto lo he medido con un multimetro digital. mi pregunta es: estaria mal el IC de salida vertical ya q algunas veces no habre y el tv se apaga como antes? o es normal q estos voltajes no sean tan exactos? ah el IC de salida vertical no recalienta. la primera prueba q se me ocurre ahora es probar con el Flyback original ..... gracias cualquier ayuda adicional.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis