hace 16 años
Hola el187, Lo que podrías controlar es que el retorno a masa del híter no esté cortada, medir con el tester en ohmm, directamente sobre las patitas del tubo si las dos que corresponden al hìter te marcan baja resistencia (esto con el TV desconectado de la ficha de distribuciòn eléctrica por supuesto), si marcan baja resistencia están bien. Tambièn podrías cambiar el zócalo del tubo porque a lo mejor el mismo no hace contacto con los pines del tubo. También podrías hacer una sonda para poder medir si llega la tensión del flay back al pin del zócalo. La misma se hace con dos diodos rápidos (BY299) en serie y un capacitor de poliéster de 0,047 uf por 1500V con uno de sus extremos conectados al cátodo (+) de unos de los diodos en serie y el otro extremo a masa. en el otro extremo de los diodos es decir en el ánodo (-) debes colocar una punta con la cuál debes ir testeando los distintos puntos de la pista del hìter hasta llegar al zócalo del tubo, además se debe colocar entre los extremos del capacitor la punta del tester, la punta negra (-) a masa y la punta roja (+) en la unión del capacitor con el cátodo del diodo, en la escala de 200 V VCC (corriente contínua) y en el cuál te debe marcar una tensión entre 15 V a 25 V aproximadamente si el flay back está generando la tensión para el híter en forma normal. Si hay tensión hasta el pìn del zócalo del tubo y ya descartaste el zócalo y controlaste el retorno a masa del híter el único sospechoso que te queda es el tubo de rayos catódicos. Comenta lo que encuentres. Suerte.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No