⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

tv marca samsung modelo cl2645w con falla de imgen

Televisor Samsung CL2645W

Televisor Samsung CL2645W

el187
el187
7
hace 16 años
hace 16 años
saludos a todos tengo un problema con un tv samsung de 27" modelo cl2645w el cual enciende correctamente tiene sonido pero no tiene imagen, el flyback funciona con su voltaje regular, el filamento de el tubo de la pantalla enciende, ya probe la pantalla en otro chasis y enciende normalmente, probe horizontal, transistores y filtros pero no le consigo la falla e igualmente la soldadura se la repase pero no evoluciona al encenderlo salen momentaneamente algunos claros de la pantalla pero la pantalla se queda como si estuviese apagada con el sonido normal, agradezco cualquier ayuda saludos..
elchiwo
elchiwo
12
hace 16 años
hace 16 años
a la salida del fly es decir en el secundario existen unas resistencias que son de valor mas omenos pequeño,seguidos por unos diodos uqe funcionan como fuente secundaria,checa la que alimenta los filamentos posiblemente este abierta,suerte.
elchiwo
elchiwo
12
hace 16 años
hace 16 años
a la salida del fly es decir en el secundario existen unas resistencias que son de valor mas omenos pequeño,seguidos por unos diodos uqe funcionan como fuente secundaria,checa la que alimenta los filamentos posiblemente este abierta,suerte.
baldomero sanchez poot
hace 16 años
hace 16 años
verifica la salida o (pin) HEATER del Fly Back este en su camino lleva una resistencia que le lleva el voltaje a los filamentos del cinescopio puede ser que este abierta o verifica el cable o soldadura del socket del cinescopio.
el187
el187
7
hace 16 años
hace 16 años
saludos amigo ya le probe la resistencia y los cables estan en perfectas condiciones igulamente no enciende,le segui la pista desde el heather hasta el flyback y todo esta en perfecto orden le repase a soldadura y nada, yo no soy muy experto en esto pero ya he reparado varios tv, pero esta falla si me ha costado ahora le pregunto sera el flyback?? la tension que sale por el chupon del flyback es normal, la pantalla tv llego a encender una vez que lo deje enchufado pero no prendio mas...
el187
el187
7
hace 16 años
hace 16 años
saludos amigo ya le probe las resistencias y diodos pero el problema persiste no he logrado dar con la falla le explico hace como 15 dias llego a encender normalmente pero al apagarlo y volverlo a encender se quedo igual con la pantalla en negro podria ser un capacitor ceramico o no se que otra hipotesis podria tener?? saludos...
baldomero sanchez poot
hace 16 años
hace 16 años
te mando este pequeño curso esta muy bueno siguelo paso a paso y veras que resolveras tu problema.
el187
el187
7
hace 16 años
hace 16 años
ok gracias amigo lo leere lo pondre en practica y luego le aviso como me fue, saludos y gracias de nuevo amigo
el187
el187
7
hace 16 años
hace 16 años
ok gracias amigo lo leere lo pondre en practica y luego le aviso como me fue, saludos y gracias de nuevo amigo
HUGO LUCIO SOTO
hace 16 años
hace 16 años
Hola colega, proba haciendo con un cablecito un bobinado de tres vueltas sobre el núcleo del flay back y conecta un extremo a masa y el otro en la entrada de hiter en el Tubo de Rayos Catódicos anulando la entrada anterior, esto es por si es el flay back es el que no genera la tensión para el hiter. Suerte.
el187
el187
7
hace 16 años
hace 16 años
gracias amigo hice lo que me dijo pero igual no enciende filamento le hice la bobina y el problema persiste se le agradece si tiene otra hipotesis se lo agradeceria saludos...
el187
el187
7
hace 16 años
hace 16 años
gracias amigo hice lo que me dijo pero igual no enciende filamento le hice la bobina y el problema persiste se le agradece si tiene otra hipotesis se lo agradeceria saludos...
el187
el187
7
hace 16 años
hace 16 años
gracias amigo hice lo que me dijo pero igual no enciende filamento le hice la bobina y el problema persiste se le agradece si tiene otra hipotesis se lo agradeceria saludos...
el187
el187
7
hace 16 años
hace 16 años
saludos amigo lugo hice todas las indicaciones que me dijo y ya logre que prendiera el filamento de la pantalla pero el problema de la imagen continua pues la pantalla esta en negro lo probe en otra pantalla y es igual no se ve nada ni siquiera al subirle todo el screen tiene idea de que podria ser?
HUGO LUCIO SOTO
hace 16 años
hace 16 años
Hola el187, Lo que podrías controlar es que el retorno a masa del híter no esté cortada, medir con el tester en ohmm, directamente sobre las patitas del tubo si las dos que corresponden al hìter te marcan baja resistencia (esto con el TV desconectado de la ficha de distribuciòn eléctrica por supuesto), si marcan baja resistencia están bien. Tambièn podrías cambiar el zócalo del tubo porque a lo mejor el mismo no hace contacto con los pines del tubo. También podrías hacer una sonda para poder medir si llega la tensión del flay back al pin del zócalo. La misma se hace con dos diodos rápidos (BY299) en serie y un capacitor de poliéster de 0,047 uf por 1500V con uno de sus extremos conectados al cátodo (+) de unos de los diodos en serie y el otro extremo a masa. en el otro extremo de los diodos es decir en el ánodo (-) debes colocar una punta con la cuál debes ir testeando los distintos puntos de la pista del hìter hasta llegar al zócalo del tubo, además se debe colocar entre los extremos del capacitor la punta del tester, la punta negra (-) a masa y la punta roja (+) en la unión del capacitor con el cátodo del diodo, en la escala de 200 V VCC (corriente contínua) y en el cuál te debe marcar una tensión entre 15 V a 25 V aproximadamente si el flay back está generando la tensión para el híter en forma normal. Si hay tensión hasta el pìn del zócalo del tubo y ya descartaste el zócalo y controlaste el retorno a masa del híter el único sospechoso que te queda es el tubo de rayos catódicos. Comenta lo que encuentres. Suerte.
HUGO LUCIO SOTO
hace 16 años
hace 16 años
Hola el187, vas a tener que hacer mediciones de voltaje en el IC de Video (TEA 5101B) (cuidado que algunos pines deben medir cerca de 180V), screen (debe medir cerca de 400V), si llega los 12 V. a la plaqueta del tubo, +B, y tensiones secundarias del Flay Back. Dale unos golpecitos suaves a la plaqueta para descartar algún falso contacto. Toma nota y comenta lo que encuentres.
el187
el187
7
hace 16 años
hace 16 años
saludos amigo hugo ya le hice el procedimiento que me indico y aparentemente todo esta normal, como le dije yo no tengo mucha esperiecia en esto pero note hoy cuando tuve el tv encendido que el ic de la salida vertical se calienta bastante de una forma anormal, tendria esto que ver con el problema de imagen del tv?? saludos y gracias por tomarse el tiempo de responder
HUGO LUCIO SOTO
hace 16 años
hace 16 años
Hola el187, si el filamento enciende y las tensiones se encuentran dentro de lo normal, si falla el vertical en la pantalla del tubo al subir Screen, se vería la clásica raya horizontal (de lado a lado), por lo que por el momento descarto una falla en el vertical. Por eso es importante medir las tensiones que te indique anteriormente, principalmente la de los cátodos de los amplificadores de video y la de screen. Debemos descartar una falla primero en esa zona y de acuerdo a lo que encuentres hay veremos que paso seguimos. Para tomar mediciones se deben tomar ciertas precauciones como ser: mesa y silla de madera, zapatos con plantilla de goma, la punta negra del tester se debe colocar firmemente sobre el chásis de metal del sintonizador y en la escala de 1000 V. DC (corriente contínua) y medir en los pines del zócalo del tubo de rayos catódicos (R-G-B entre 150 V y 200V. aproximadamente y Screen entre 350 V. y 400V. aproximadamente). Tomá nota de las tensiones y comenta lo que encuentres. Suerte.
Daniel3878
hace 16 años
hace 16 años
Hola ! bueno leí toda las pruebas que realizaron, y algo no entiendo. Al principio se indicó que el filamento enciende. Para encontrar este problema hay que realizar mediciones sobre los pines del tuvo, como se indicó anteriormente. Si el EAT (chupete) tiene una tensión normal como se dijo, consideramos arriba de los 20Kv, y con el screen al max no aparece nada, entonces debe haber alguna de las tensiones del tubo muy lejos de lo normal. O la tensión de screen falta. (ojo con el zócalo que no esté dañado) Probar con el tester de lado a lado si no está cortado algúno de los pines. Indica las tensiones del tubo, y lo analizamos para poder ayudar. Buena suerte !!!
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis