⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

audinac st-2110 problemas en escenas de alto cont. de brillo

Televisor Audinac ST-2110

Televisor Audinac ST-2110

crash__
crash__
97
hace 17 años
hace 17 años
hola amigos , les traigo este problema que no lo puedo solucionar, este tv aumenta mucho el consumo con escenas muy brillantes, yo lo pruevo con una serie y un foco de 200w, ya revise casi todo , todas las tensiones estan ok , salvo la de b+ que deberia ser de 135v pero baja hasta 133v (cuando hay mucho brillo) y el tv se apaga protejiendose,por consiguiente los 175 suben a 180, midiendo el capacitor de entrada de 220 que deveria tenes+o- 300v fluctua al rededor de los 290v por el uso de la lampara supongo. ya cambie capacitores de b+,175v,primario y secundario de la fuente. me gustaria me orientaran un poco con esta falla. por ahi vi algo referente al problema que es en el trasis. de horizontal o su cap. de desacoplo o es la misma fuente que no aguanta la potencia requerida en ese tipo de escenas que hay mayor consumo. espero sus respuestas gracias
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 17 años
hace 17 años
Si probastes sin la serie y sucede lo mismo, revisar el circuito de ABL. Verificar que no estén desvalorizados, los resistores que polarizan el pin ABL del flyback o el capacitor conectado al mismo. De estar correcto seguir la línea que cierra el lazo de realimentación en el pin ABL del jungla, procurando dar con el componente averiado.
Daniel3878
hace 17 años
hace 17 años
Es muy probable que el capacitor del abl esté malo. Seguí los pasos que te indicaron, que tiene que ser el abl. Buena suerte !!!
crash__
crash__
97
hace 17 años
hace 17 años
ok .me fijo en eso y despues les cuento. se me hace que no biene por ahi la falla porque en la imagen se ve perfecta, es mas si no hubiera probado con la serie ni cuenta me habria dado. alguien puede decirme donde esta el circuito de proteccion de la fuente esta o si tienen el plano del tv o de la fuente mejor. lleva un TEA 2262. les digo esto porque desconectando el vertical no enciende la lampara, o sacando cualquier transistor de del zocalo (R,G o V) tampoco enciende la lampara. por ahora pruebo lo que me dijeron los colegas y les comento. gracias
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 17 años
hace 17 años
Si desconectándolo de la serie y haciéndolo trabajar directamente con la tensión AC de red, no ocurre el síntoma que mencionas, es porque la carga serie es muy grande y deberías aligerarla, con 250w ó 300w debería tener un funcionamiento normal de prueba.
crash__
crash__
97
hace 17 años
hace 17 años
sabes que estaba por provar con eso , se me hace que es muy chico el foco, ya revise la linea de ABL y esta todo ok. lo que voy a provar tambien es la corriente que circula por b+, para saber o no si hay exeso de consumo
crash__
crash__
97
hace 17 años
hace 17 años
.a
crash__
crash__
97
hace 17 años
hace 17 años
Estas son mediciones que hice con el control de brillo al minimo(una imagen muy oscura pero legible): Corriente en B+ Con la serie:escena normal 210 mA ,escena brillante 330 - 340 mA;corriente de entrada de fuente (+300):escena normal160 - 170 mA,escena brillante280 - 300 mA. Sin la serie:Corriente en B+escena normal 220 mA,escena brillante 350 mA ;corriente de entrada de fuente (+300):escena normal160 mA, escena brillante 260 mA Yestas son las corrientes con el la imagen y el control de brillo normal y con la serie: corriente en B+escena normal 220 mA,370 ,escena brillante 390 mA;corriente de entrada de fuente (+300)escena normal 170 mA,escena brillante330 mA. En ninguna de estas mediciones el TV se llego a proteger pero cuando lo hacia la corriente de B+ era de 400 mA y nunca paso es promedio, mientras tanto la corriente en +300v era de 600mA cuando se producia el apagado por proteccion de televisor. bueno eso es lo que pude averiguar, la verdad nunca tube un problema similar, pienso que la falla esta en la fuente pero revise todo y no pude encontrar la falla.¿podria ser una fuga en el transistor de la fuente P 6N60 FI ? espero sus respuestas!!!
crash__
crash__
97
hace 17 años
hace 17 años
alguien que me de una mano!
crash__
crash__
97
hace 17 años
hace 17 años
por lo menos tenga alguno la gentileza de decirme aunque sea que leyo el articulo y no le interesa responderme.
crash__
crash__
97
hace 17 años
hace 17 años
gracias por responder, a mi me pasa lo mismo, esta falla me desconsierta mucho, te comento que la fuente no varia para nada , salvo cuando conecto la serie, pero el exeso de consumo de corriente sigue presente y tengo miedo de entregarlo y que se rompa al otro dia. en el momento del corte por proteccion la corriente max. en b+ es de 400 mA x 135v me da un consumo de 54w perfectamente normal para el tv que en la parte de atras dice 85w. lo que deberia probar es con otra fuente pero desgraciada mente no tengo. muchas gracias por responder, ya es algo cuando por lo menos sabes que leen tu pregunta,yo pensaba que estaba mal la pagina... si alguien mas sabe algo o tiene el plano del tv o el modo service (pero no trngo el control remoto) me ayudaria mucho
crash__
crash__
97
hace 17 años
hace 17 años
gracias joansoler entonces sien b+ llega 400mAx 135v y en al cap. de entrada tengo 600mA X 300V ¿es algo aceptable? o el tv esta bien y el problema es la lampara en serie. ahora , si fuera tuyo el trabajo este y te diera esas mediciones ¿vos que harias??¿lo entregarias? Responde sin compromiso no me estas dando un consejo, solo me estas comentando lo que harias en tu caso
crash__
crash__
97
hace 17 años
hace 17 años
otra cosa , hay veces que es una imagen muy brillante y la lampara se ensiende muchisimo , la imagen del tv se achica pero sigue andando el tv perfectamente y la corriente que circula es de 600 mA por la entrada de tension de +300
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 17 años
hace 17 años
El transistor de fuente se encuentra bien, la corriente de consumo del primario siempre va a variar por causa del consumo propio de las diferentes etapas del tv o por variaciones de la tensión AC de red, pero lo que debe permanecer lo más constante posible son las tensiones obtenidas en el secundario de la fuente. Para confirmar lo que menciono, sólo fíjate en el valor del fusible de entrada, si tú mides un consumo de corriente arriba de los 600mA y creo que sin considerar el consumo inicial que produce el PTC, el valor del fusible debe ser mayor al consumo de corriente total del TV y ten en cuenta que si lo alimentas con una tensión AC de 110/120 el consumo de corriente del primario aumentará. Hacer la prueba y comentar los resultados.
Daniel3878
hace 17 años
hace 17 años
Hola Amigo ! En primer lugar, vale aclarar por mi parte, que el no responder, es porque no sabría explicar algo concreto; El explicar o indicar algo que no se está seguro y no sea estimativo, es complicar a la persona que trata de solucionarlo. En segundo lugar, y apuntando al problema, por mi parte, revisaría bien el abl; Si está bien, probaría la fuente, desconecada del horiz, con una carga de 75w o 100w. Si el +B se mueve con estas cargas, yo apuntaría a la fuente; Ahora si no se mueve con 75w o 100w, y si se probaron componentes asociados, yo me arriesgaría a cambiar el fly back, para descartar que no sea el triplicador que genere ese exceso de consumo. En verdad no estoy seguro de esa falla, pero eso haría yo. otra cosa no se que decirte; Espero que se sirva; Buena suerte.
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 17 años
hace 17 años
Esos valores de corriente de consumo medido en ambos casos, los encuentro dentro de límites tolerables, los circuitos de protección OCP, que incorporan en TVs de hasta 21" lo hacen para que se activen cuando llegan o superan los 500mA. La corriente de consumo como habrás podido darte cuenta, no es uniforme sino que es proporconalmente directa a las imágenes de menor o mayor brillantez. Lo importante es que la fuente si se encuentra en buen estado debe ser capaz de proveer dicha corriente sin sufrir una disminución importante de la tensión del +B(menor del 2%). Lo que te recomiendo, es que verifiques que la tensión de screen no se encuentre muy elevada este debeser de 300/350v aprox, dependiendo del TRC,una forma indirecta de dicho ajuste, es disminuir el brillo y contraste al mínimo, la imagen deberá ser apenas visible, si permanece con un brillo relativo que permite observar la imgen, disminuir la tensión de screen moviendo el potenciómetro correspondiente del flyback.
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 17 años
hace 17 años
La corriente de consumo la mides en la línea del +B y no en el capacitor de entrada de la fuente, por si no has notado el circuito de protección OCP, se coloca siempre, en la línea del +B y no en el primario de la fuente. Como te sugerí inicialmente, el hecho de usar una serie muy grande(200W en este caso) origina que en algunas escenas de mayor brillantez la fuente no trabaje adecuadamente, si mides la tensión en el positivo del capacitor de los 300v, te darás cuenta que dicha tensión varía en relación al mayor o menor consumo y éste no sólo depende de la mayor o menor brillantez de la imagen, sino también del volumen con el que trabaja el amplificador de sonido. Si la prueba lo hicistes con una serie de 250 a 300W y mejor aún directamente en la tensión AC de red, y ya no sucede el apagado en mi caso yo entregaría el TV. Lo que si es importante a tener en cuenta es que la tensión de screen no esté algo elevada.
crash__
crash__
97
hace 17 años
hace 17 años
El tv me lo trajeron porpor un problema de sonido y sintonia que se soluciono retocando algunas bobinas, no le cambie absolutamente nada, como el cable de alimentacion era corto utilice la serie como "alargue" y me di con la ingrata sorpresa esta. Ayer le saque el horizontal y le puse un foco de 40W y todo normal,con el de 100W ensiende un poco mas la serie pero normal tambien y la fuente no variaba para nada. joan soler: medi las corrientes en b+ y en el primario de la fuente porque el consumo exesivo se da en el primario de la fuente. en b+ es normal ,picos de 400mA nene dardo: muy interesante tu respuesta ahora la voy a leer con mas detenimiento y estaba pensando en dejarla andando todo el dia sin la serie y que se queme lo que se tenga que quemar, ya me arto. lo mismo tengo sospechas del transistor de la fuente por fugas. reviso lo que me dijeron y si sigue igual la dejo andando. despues le comento. muchas gracias por las respuestas.
ricardoaochoa
hace 17 años
hace 17 años
Hola amigos aqui colaboro con el diagrama, saludos ricardoaochoa.-
crash__
crash__
97
hace 17 años
hace 17 años
todas las tenciones estan perfectas, mas que bien diria yo. no puedo provar otra cosa porque se me puso en VIDEO y no tengo el control remoto, ¿hay alguna forma de cambiar a ANTENA sin el control porque en el menu no sale esa opcion? yo media la corriente de b+ y +300 porque el exeso de consumo lo hace en el primario y no en el secundario de la fuente por esta razon pensaba que cuando circulaba mas corriente por el transistor este presentaba fugas, por eso sospecho de l transistor. hoy desvincule los 20v del chopper que alimentan el integrado de sonido y el consumo era el mismo con la diferencia que la corriente de b+ llegaba a 400mA y el tv no se protegia y la lampara encendia un poco menos. por el flyback circula igual corriente y por la fuente circula un poco menos y el problema merma, por eso es que me inclino mas a la fuente como problema, despues puse en serie con el b+un foco de 100w y en serie con el tv el foco de 300w ... el foco de 300w no encendia practicamente nada(como lo hace un tv en perfectas condiciones) mientras que el foco de b+ encendia un poco en esenas brillosas, las tenciones del flyback estaban bajas por el foco. espero que les sirba de algo estas informaciones.
crash__
crash__
97
hace 17 años
hace 17 años
muchas gracias ricardoaochoa por el plano , te debo una!!!
el nene Dardo
hace 17 años
hace 17 años
Hola, las opiniones vertidas por los colegas son las mismas que te daría yo, las explicaciones sobre el consumo, la protección OCP y las mediciones de corriente, y el trabajo del circuito de ABL son concisas y correctas. Debes tratar de aumentar la lámpara serie a 300W para sacarte las dudas. Si persiste el apagado del tv con imágenes con mucho brillo (es decir demanda de energía por arriba del promedio), debes revisar el estado de los capacitores de filtro de la fuente y salida de video, y en todo caso reemplazarlos (no se si ya lo hiciste). También debes revisar los filtros del sector del driver horizontal (si es que los tiene), muchas veces al no poder filtrar correctamente las tensiones, se produce un ripple en la línea de +B horizontal, esto puede afectar otros sectores provocando la activación de protecciones. No mencionaste cual fue la falla original (si reparaste la fuente, reemplazaste el trc o el fly-back) porque estas fallas raras suelen presentarse en este tipo de situaciones. Si la falla es el bloqueo del tv con imágenes de mucho brillo, entonces aparte del reemplazo de los capacitores recomiendo revisar el circuito del OCP, en la salida horizontal el consumo promedio es de 400mA (depende del tv, el trc y la energía de la imagen) las protecciones se activan a partir de los 500mA. El circuito más básico y utilizado por los fabricantes consiste en un sensor de corriente implementado por una resistencia serie entre el +B y la carga (el pin de entrada del fly-back), esta resistencia es de bajo valor 0,82 a 1,2 o 1,5 ohms de acuerdo al consumo que se quiera limitar, cuando la corriente circulante por la resistencia y por ende en la carga sea elevada o anormal se genera una diferencia de potencial entre los terminales de la resistencia que generalmente esta asociada a un tr del tipo PNP que conduce cuando su base alcanza los 0,7v (emisor a +B, y extremo de entrada de la resistencia, base al extremo de salida de la resistencia o lado de la carga y colector va a un divisor resistivo que permite bajar el nivel de tensión a valores manejables por el micro). Cuando se produce un pico de corriente, (por consumo o ripple excesivo) actúa el circuito y “dispara” un pulso que anula el funcionamiento del tv. Las fallas que tiene este circuito son, que algunas veces se vuelve inestable, por ejemplo cuando el tr esta con fallas, cuando la resistencia esta desvalorizada (elevo su valor y ahora muy poca corriente dispara el circuito), cuando los componentes periféricos del circuito están con fallas (por ejemplo resistencias del divisor en mal estado o el capacitor que suele estar en paralelo con el divisor y que filtra las variaciones rápidas, esta seco), cuando reemplazamos el fly-back y el repuesto no tiene el mismo consumo, cuando reemplazamos el yugo y varía el consumo de la sección horizontal, cuando reemplazamos el trc y varia todo el consumo (en estos tres últimos casos la falla se presenta de manera inmediata o puede aparecer luego de algunos minutos de funcionamiento o por variaciones de energía, lo que desconcierta). Si tu tv tiene este tipo de circuito, variando el valor de la resistencia, se podría solucionar el problema. Otro punto a tener en cuenta es el circuito de protección contra rayos X, generalmente el fabricante se vale del circuito de limitación de energía descrito más arriba, para proteger al usuario de la exposición indeseada a rayos X, pero algunas veces puede haber un circuito redundante. Que te puede causar el mismo efecto, se apaga el tv. Para este último caso, te conviene tener el diagrama del tv, o las hojas de datos de los componentes (micro de funciones y micro jungla o micro tipo “solo un chip” en los más modernos) Al circuito no lo consigo con ese nombre tal vez deberías buscarlo por el nombre del chasis. Por último debes probar el tv en condiciones normales de uso (sin serie) durante al menos 2 horas, si es posible un día entero, y comprobar el encendido al otro día, si funciona bien, podemos considerar un funcionamiento normal. Las variaciones de brillo en lámparas serie, con tv de 21” son normales sobre todo si son tv del tipo flat square y tiene un consumo de 85W. Saludos y espero haberte ayudado en algo.
el nene Dardo
hace 17 años
hace 17 años
Hola, no creo que tengas fugas en el tr de la fuente, el tr funciona bien o no, independientemente de la energía requerida por la imagen. He observado el circuito que el colega Ricardoaochoa subió amablemente, y veo que no dispone de un limitador de corriente como el descrito en mi post anterior. No recomiendo dejar que el tv se “queme”, si no más bien, monitorear su funcionamiento, durante un día, conectándolo a la red de 220Vac, sin serie de por medio. Si ves que el tv responde perfectamente quiere decir que funciona de manera segura. Si tienes dudas con respecto al funcionamiento cuando esta conectado a la serie, aumenta el valor del capacitor de filtrado C605, 220uF/400V, al doble (a modo de prueba), si vez que el consumo (encendido de la serie) decae quiere decir que tu tv no esta diseñado para trabajar con lámparas series (ningún tv lo esta específicamente) ni siquiera en modo prueba. Es decir no puede rendir al máximo con esa limitación. Solo funciona correctamente cuando no hay limitación de corriente en la entrada de 220Vac. Tema aparte, es raro que no posea la opción TV-A/V en el menú, a menos que sea un tv de 4 teclas. Si tiene la tecla menú, fíjate bien. De todos modos si el micro es el mismo del circuito, puenteando los pines 5 y 18, momentáneamente, (una o dos veces) con un resistor de 100 ohms, podes cambiar de modo (TV-A/V o viceversa) Saludos. Pd: personalmente utilizo una serie de 300W (y más) para tv desde 21" hacia arriba, pero luego de las comprobaciones de rutina, paso al trabajo del equipo en 220Vac, dejándolo funcionar 2 horas mínimo. Un par de días seria lo justo, pero no todos los clientes tienen paciencia.
crash__
crash__
97
hace 17 años
hace 17 años
Ya repare el tele, el problema que tenia era fugas en el diodo rectificador del b+ o el capacitor que lo acompaña porque los cambie (de ultima) yo media la corriente despues de dicho diodo por eso pensaba que el problema era la fuente y luego de eso andubo mas normalmente pero tenias razon con el tema de la serie , no funciona con 200w lo probe con 300w y andubo de 10 , lo deje funcionando como me dijiste y funciona ok, salvo 2 canales que se ban un poco de sintonia con imagenes claras pero retocando un pelo la bobina de aft se soluciona, ahora quedo con un volumen un poco bajo pero le varie un par de resistencias en la entrada de audio del amplificador de salida y quedo ok. Realmente quiero agradecerles mucho por la ayuda y por molestarse tanto atodos pero cabe destacar a nenedardo que me dio una concisa explicacion sobre las protecciones del tv y sobre la serie, a ricardoanchoa por el plano que me sirvio mucho y atodos los que se molestaron. gracias y cuando necesiten algo estare para ustedes, gracias.
crash__
crash__
97
hace 17 años
hace 17 años
Ya repare el tele, el problema que tenia era fugas en el diodo rectificador del b+ o el capacitor que lo acompaña porque los cambie (de ultima) yo media la corriente despues de dicho diodo por eso pensaba que el problema era la fuente y luego de eso andubo mas normalmente pero tenias razon con el tema de la serie , no funciona con 200w lo probe con 300w y andubo de 10 , lo deje funcionando como me dijiste y funciona ok, salvo 2 canales que se ban un poco de sintonia con imagenes claras pero retocando un pelo la bobina de aft se soluciona, ahora quedo con un volumen un poco bajo pero le varie un par de resistencias en la entrada de audio del amplificador de salida y quedo ok. Realmente quiero agradecerles mucho por la ayuda y por molestarse tanto atodos pero cabe destacar a nenedardo que me dio una concisa explicacion sobre las protecciones del tv y sobre la serie, a ricardoanchoa por el plano que me sirvio mucho y atodos los que se molestaron. gracias y cuando necesiten algo estare para ustedes, gracias.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis