⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

Samsung CL-21m16mn chasis KS9A imagen gris lineas de retrazo

Televisor Samsung CL-21M16M

Televisor Samsung CL-21M16M

miguel17
miguel17
417
hace 17 años
hace 17 años
Un saludo :lol: ! me llego este TV a reparar y necesito que me ayuden, al encender la pantalla se pone roja uniforme y despues de 3 segundos se pone gris con lineas orizontales de retrazo, en la cima (has arriba de la pantalla) tiene una franja orizontal con los coleres rojo,verde,azul, como en una bandera, el sonido esta perfecto : D! no tiene USD. les dejo el MANUAL DE SERVICIO, para que sea mas facil, trae los diagramas, lista de partes y metodos de reparacion pero esta en ingles (:. un saludo
miguel17
miguel17
417
hace 17 años
hace 17 años
manual de servicio (:
el nene Dardo
hace 17 años
hace 17 años
Hola Miguel17, me inclino por una falla en la salida de video. Revisa las tensiones presentes en la placa del trc, para empezar enfócate en la salida del cátodo rojo y componentes asociados a los pines 8 y 2 del TDA6107J Saludos y coméntanos como te fue.
miguel17
miguel17
417
hace 17 años
hace 17 años
k gracias (: lo are y luego te cuento, pero tengo una pregunta, para medir estas tenciones el multimetro debo ponerlo en AC o DC, en rango de mas de 200v, y la punta roja va al componente y la negra a tierra, pero puedo usar el aquadac cmo tierra o hay algun punto especifico ? un saludo (:
el nene Dardo
hace 17 años
hace 17 años
Hola Miguel17, exacto, colocar el multímetro en DC en la escala de 200V o 250V (depende del instrumento). Si, la punta negra a masa, preferiblemente en el blindaje del sintonizador (o unidad de sintonía) para no cometer errores en la medición. Pues no siempre los blindajes están a masa. Saludos.
Jjn
Jjn
Jjn
5.128
hace 17 años
hace 17 años
Para medir las tensiones de la placa del tubo dispone el tester en DC (corriente continua) y en la escala que mide hasta 800 o 1000V. Con respecto a la tierra usa alguna que está marcada con los capacitores electrolíticos del lado secundario de la fuente, (sería más fácil que te fijes en el capacitor de +B). Normalmente es una pista más gruesa que las demás. Verifica las tensiones de la fuente, tanto en estabilidad como en que el valor que presentan sean los correctos Disculpe 'El nene dardo'; parece que contestamos al mismo tiempo.
Leonel Pedron
hace 17 años
hace 17 años
Buno no hay mucho que agragar a los datos de los colegas. una vez bien identificado la posicion de los terminales del tester. revisatodas las tensiones de las salidas del Flyback comenta los valores obtenidos.
Paco Urbano
Paco Urbano
4.219
hace 17 años
hace 17 años
estoy de acuerdo con leonel , el nene dardo te esta orientando bien , debes cambiar primero el tda 6107 .
miguel17
miguel17
417
hace 17 años
hace 17 años
colegas ya realize las mediciones :lol: ! para empezar el TDA6107, pin 7: salida de video verde : 203 Volts pin 8: salida de video rojo: 203 votls pin 9: salida de video azul: 203 votls catodos RGB catodo azul: 200 votls catodo verde: 200 votls CATODO ROJO: 203 VOLTS diodos zenner que van a los pines 1,2,3 de TDA6107 (entrada de video): DZ502,DZ503,DZ504 estan OK. note que estavez conserva la pantalla roja por mas tiempo y el usd vuelve, pero desaparace al ponerse gris con lineas de retraso. son todos los datos (:! un saludo
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 17 años
hace 17 años
Esos valores de tensión medidos en los cátodos R-G-B,indican que el amplificador de color TDA6107J no está trabajando.porque no le llega la señal de los driver R-G-B internos del jungla o porque el TDA6107J se encuentra dañado,para verificar si tiene corto medir impedancia(con el tv desconectado de la AC de red) los pines 7, 8 y 9 con el pin 6 de alimentación(+200v)si hay baja resistencia te confirma el daño y tendrás que cambiarlo.La tensión de screen en G2 del zócalo deberá medir 300v/350v aprox.Los caracteres en la pantalla u OSD se muestran en algún color en especial o en varios,hay sonido y señal de tv al cambiar de canales.
el nene Dardo
hace 17 años
hace 17 años
Hola, el color gris con líneas de retrazo indica falla en los amplificadores de video, si descartamos un micro defectuoso; IC201 (TDA9351PS) te queda falla en el IC501, TDA6107. Siempre y cuando ya hayas descartado falla en algunos de los resistores y diodos 1N4148 asociados al IC501. Para esto; Ver si el micro IC201 esta correctamente alimentado, (ver tensión en pines 61 y 54) y los resistores R262, R263 y R264 (100 ohms), R224 y el Zener DZ201 (9,1V 1/4W), DZ206 (9,1V), Q201 y D201 (todos estos componentes ubicados en los pines 49 a 53 del IC201) y componentes asociados al circuito de ABL, R423, R424 y R401 (principalmente la R302, 390k) están en buen estado, te recomiendo la prueba del IC501. Una sola salida con fallas bloquea a las otras, a través del pin 50 (cut off). Las preguntas del colega Joansoler (acerca de la presencia y el color del OSD y el indicio de señal a través del audio) son destinadas a saber cuantas partes internas del micro están trabajando, cuando más partes o sectores del IC lo hagan, quiere decir que sus posibilidades de estar en buenas condiciones son también elevadas, lo que te llevaría una vez más al IC501 Saludos y coméntanos como te fue.
miguel17
miguel17
417
hace 17 años
hace 17 años
colega joansoler. respecto a tus preguntas tepuedo decir que los USD de la pantalla aparecen cuando cambio de canal, es un cuadro gris con letras negras el cual indica el canal (tipico usd de los samsung), cuando aumento/bajo el volumen mismo cuadro gris y la barra es verde, en modo menu es a todo color . el sonido es perfecto tiene audio stereo, agarra muy bien todos los canales, utilizo una antena tipo conejo como las usuales en los hogares. el nene dardo, tengo la sigiente informacion, al pin 61 del CI201 le llegan 3.17 volts, al pin 54 le llegan 4 volts, las resistencias R262,263,264, estan OK de 100 ohms correctas, el zenner DZ201 esta OK, respecto al la R302,R432,R424 que esta en el circuito ABL no tiene un valor exacto por lo qe creo qe estan fallando. la prueba al IC501, no puedo hacerla :S no se medir impedancia, puese el multimetro en lector de ohms y usando el pin 6 como negativo realize las prubas alos pines 7,8,9 pero no me dio resultados exctos, cambiaban rapidamente y no se estabilizaba, numeros pequeños nomas de 300 ohms (: un abrazo (:
el nene Dardo
hace 17 años
hace 17 años
Hola Miguel, los voltajes en los pines son aceptables (el +B en esa línea es de 3,3V), y teniendo en cuenta la aparición de OSD, la recepción de canales podríamos decir que el IC201 esta funcionando relativamente bien. Con respecto a las resistencias del circuito ABL, de acuerdo a la tolerancia de los componentes determina si están fuera del rango (desvalorizadas) o no. Lo raro es que aparezcan los gráficos en pantalla, los OSD y el video utilizan el mismo canal de amplificación, es decir este IC, TDA6107. Si el IC esta fallado para una señal también lo debería estar para la otra. Te recomiendo revisar el voltaje en el pin 39 (8Vcc). ¿La falta de video también se produce por la entrada de A/V? Te pido disculpas por el uso que le di a la palabra “prueba” del IC501, me refería al reemplazo de este IC, pero la existencia de gráficos OSD descartaría falla en “la salida”, pero no en la conformación de la señal. Aún así tal vez deberías probar el reemplazo de este IC, solo, si ya has medido todos (“TODOS”) los componentes asociados a este y que están ubicados en la plaquetita del trc. Medir las resistencias internas de un semiconductor (de baja, media o alta integración) es bastante complejo en lo que respecta a la interpretación de los resultados obtenidos, los resultados más claros los obtienes cuando mides los pines de salidas con respecto al terminal de alimentación o masa, si hay resistencia muy baja en ambos sentidos indica una falla. O en un micro entre los terminales de masa y alimentación. Como este IC tiene tres salidas se pueden comparar las lecturas entre sí. También podes comparar las mediciones con otro IC del mismo tipo (IC nuevo o confiable) antes de reemplazarlo. Esto último te sirve para aprender a diferenciar un IC con fallas de otro nuevo y en buenas condiciones. Y aún así solo estas midiendo resistencias internas, la falla debe ser muy grave y estar involucrada la etapa de potencia para que esto se note, cuando falla la parte lógica o de control solo la prueba dinámica te da una respuesta segura. Si no sucede nada con el reemplazo del TDA6107. Mencionaste tres líneas de colores (una por cada color) en la parte superior de la pantalla, revisa las tensiones en la salida vertical, este IC utiliza fuente partida (creo que debería ser +13Vcc y -13Vcc, pines 2 y 4 respectivamente), reemplaza a C308 (100uF/50V). Saludos y coméntanos como sigue.
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 17 años
hace 17 años
Desconectar la R423( 75k 1/2w) resistor de presición(código de 5 bandas de colores) del circuito de ABL y medirlo afuera para descartar un error de lectura,ya que puede estar desvalorizado o abierto.Hacer lo mismo con C420.
miguel17
miguel17
417
hace 17 años
hace 17 años
el nene dardo, un saludo (: tengo una duda, deje el televisor desconectado por unas 8 horas mientras no estube y lo encendi, esta ves no se protegio, procedi a medir la tencion de screen para regularla como me dijiste, ¿en que parte mido esta tencion?. bien, trate de medirlo en la placa del TRC, en el zocalo esta esrito screen y junto a el SC (cerca del catodo verde, y de G1) medi la tencion en ese punto SC, al conectar la punta positiva a SC la pantalla brinca y se estabiliza, pero cuando conecto a tierra la otra, la pantalla se apaga y en el multimetro me da 77 volts. creo que no lo estoi haciendo bien. espero puedas ayudarme. otra, C506 en que parte esta, ya qe C306 y C406 estan cerca de C827 pero el primero señalado no lo encuentro, un saludo :)
el nene Dardo
hace 17 años
hace 17 años
Hola Miguel, el capacitor C506 está ubicado en la plaqueta del trc, junto con el IC501. Para medir la tensión de Screen (ó G2) debes colocar la escala del multímetro para VCD (voltaje corriente continua) y para un nivel máximo de 1Kv o 1,2Kv de acuerdo al instrumento. La punta negra a masa, recomiendo tomar como masa a la unidad de sintonía o sintonizador, para tener una masa segura y confiable, puesto que muchas veces los disipadores no son colocados a masa. La ubicación que mencionaste es la correcta. En cuanto a lo que el tv esta vez no se protegió, es algo normal este funcionamiento aleatorio cuando tienes fallas en la salida de video y empleas un IC de la línea TDA61xx. Saludos y coméntanos como sigue.
miguel17
miguel17
417
hace 16 años
hace 16 años
un saludo el nene dardo, gracias por los consejos anteriores, me pondre a trabajar enseguida, pero ai algo qe me intriga, este tv tiene 80 volts de tencion en screen y los valores de los televisores es de 350 a 400 volts, porqe la pantalla ensiende o para qe se utiliza el screen en el TRC, o si me paso de tencion en screen qe imagen se obtiene, qe fallas, porqe la verdad en el curso no se me fue explikando y smpre e tenido esa duda, un saludo y gracias (:!"
bersek
bersek
70
hace 16 años
hace 16 años
hola posiblemente tu pantalla tiene problemas unos de los colores debe estar mal
bersek
bersek
70
hace 16 años
hace 16 años
parece q tu pantalla esta mal te digo eso por k tuve una falla similar a ala q comentas al encende o bien salia rojo o azul y luego se ponia blanco con linas de retaso y se pnia negro no daba imagen pero si habia sonido revise todo cambie ic croma y el amplificador de colr y seguia igual al final probe con otra pantalla y salio laimagen normal el problema fue pantalla lo probe con otro chasis y vi q tenia demasiado verde y poco el color rojo y azul loreactive y se mejoro no al 100 % si no 70 80% lo intale al tv regule modo servic y quedo
miguel17
miguel17
417
hace 17 años
hace 17 años
un saludo, el nene dardo, la tencion en el pin 39 como lo mencionas es de 8volts, esta correcto sin enbargo compre el IC501 y antes de cambiarlo quise revisar la tencion de +b en la placa del trc y es de 210 volts, esta elevada, antes de cambiarlo quiero regular la tencion a los 180v cmo debe de ser, pero cuando medi esta tencion con la placa del trc desconecta del tv y volverla a colocar, encender, note que durante unos segundos (aprox 5 segundos, cada encendido) aparecen las USD pero esta vez debajo del color rojo estabaa la imagen, en blanco y negro, no era muy visible a simple vista pero estan alli debajo de la pantalla completamente roja, despues del tiempo aproximado las USD desaparecen junto con la imagen y pasa a gris con lineas de retrazo, por A/V es igual, las lineas de colores que mencione, eran una desconfiguracion del tv y aprovechando esos 5 segundos logre configurarla y desaparecieron. todos los componentes de la placa del TRC estan ok, como regulo la tencion del +b a los 180 ? un abrazo
el nene Dardo
hace 17 años
hace 17 años
Hola, la tensión de fuente no esta muy clara en el circuito pero parece ser de +125Vcc, esta determina las demás salidas, puesto que es la tensión en el primario del fly-back, debes medir el voltaje en el cátodo del diodo D805 y luego en el punto de unión entre las R425 (75K ½ W) y R835 (47K/2W), debe ser similar el voltaje encontrado. Si aún así no logras reducir el voltaje de salida de video esto puede ser causado porque no hay consumo en la etapa (la salida no trabaja correctamente), porque las resistencias de drenaje o descarga están abiertas (R835 y R834) –esto es poco probable, pero debes comprobar todas las opciones- o porque los condensadores electrolíticos están vacíos y no integran la tensión rectificada del fly-back o la de la fuente. En ese caso reemplazar a C827 (22uF/250V) en tensión de video y el más peligroso C813 (47uf/160V) en la fuente que si esta con fallas, puede hacer que la tensión que alimenta al fly-back sea una continua con una pulsante superpuesta o “montada” sobre la continua (un ripple de alta frecuencia y con crestas elevadas), lo que genera un funcionamiento anormal en las etapas alimentadas y hasta destrucción o fallas de componentes, incluyendo el amplificador de video integrado, que tiene un voltaje típico 200V y máximo de 250V. Si la falla persiste en A/V descartamos FI, y nos concentramos definitivamente en modulación y amplificación de video. La existencia de una imagen en ByN, como lavada, sin contraste y sin croma, indica falla en la salida, sobre todo porque luego de algunos segundos la imagen se bloquea, apareciendo la pantalla gris con líneas de borrado. Trata de bajar la tensión de video con los métodos nombrados más arriba, tal vez la falla esta ahí y no en el IC501, que se puede estar protegiendo (si aún esta sin dañar). Hace esto, de tratar de controlar la tensión, así evitas dañar al IC nuevo. Saludos y seguí comentando.
miguel17
miguel17
417
hace 17 años
hace 17 años
un saludo :) el nene dardo, la revison de la tencion que mencionaste en primer caso no pude realizarla, ya que r425 es un componente que no esta en este modelo, pero revisando la placa me di cuenta que las soldaduras de IC201 estaban mal, las pistas fueron arrancadas en varios puntos y procedi a rellenar las soldaduras y aserle puentes a las pistas. los de los catodos RGB estaban a la mitad, resolde y al del azul le hize un puente. despues inicie el tv, y tenia imagen azul fuerte con lineas de retrazo, 3 segundos el tv se protegio, y se apago, 3 segundos y volvio a encender, estavez el color azul se degrado un poco, esto se repite asta terminar con pantalla gris con lineas de retrazo, cuando esta asi la desconecto de la energia porque nose que pasara luego, nose que aser o cambiar :S gracias (=
el nene Dardo
hace 17 años
hace 17 años
Hola, entonces trata de medir las tensiones sobre los terminales positivos de los capacitores C812 y C813, si no los reemplazaste todavía, podes hacerlo para partir de una tensión correctamente filtrada. Lo mismo para C827 (22uf por 250V) y C506. Ajusta la tensión de grilla 2 o G2 (también conocida como Screen) a unos 350V, luego la podes ajustar de acuerdo a la imagen obtenida, pero por ahora esa es una tensión recomendada. Luego procede a reemplazar el IC501, TDA6707, vamos a probar el IC. No te olvides de no dejar pistas desconectadas (revisa la placa por si no hay fisuras) y cuidando que no se produzcan cortos por error o exceso de soldaduras. Luego conectas el tv y trata de medir tensiones (el voltaje de fuente debe ser estable) Si todo esta bien debería haber imagen. Saludos y coméntanos como sigue.
miguel17
miguel17
417
hace 16 años
hace 16 años
el nene dardo, un saludo, despues de ausantarme un tiempo empeze de nuevo con el tv, pantalla azul uniforme con lineas de retrazo, medi screen cmo me dijiste y me dan 77 volts talves lo ago mal nose :S, descartando screen elevado iva a cambiar IC501 pero medi antes para compararlo con el nuevo, esta vez las tenciones variaron, como se puede notar la salida de azul esta diferente por lo qe la tv toma ese color. cuando solde y el IC jungla la ultima ves realize un puente para qe la salida de azul iciera contacto con la placa por qe las pistas fueron cortadas, con los otros no, tal vez si ago lo mismo y cambio el Ic amplificador de RGB qede bien, qe piensas ? pin 7: 203 volts salida verde pin 8: 203 volts salida rojo pin 9: 122 volts salida azul catodo rojo: 201 volts catodo azul: 116 volts catodo verde: 201 volts
miguel17
miguel17
417
hace 16 años
hace 16 años
un saludo dardo (= Diodos zener DZ502, 503 y 504 estan OK Zenner DZ501 OK Zenner DZ201 OK R262, R263 y R264 correctas. probe cambiando TDA6107JF por otro igual, el resultado misma pantalla gris con lineas de retrazo orizontales = ( los catodos RBG con tencion : 196Volts en cada uno, tencion de screen en 350 volts y en +B 187 volts. exitoos :D
el nene Dardo
hace 16 años
hace 16 años
Hola, descartamos lo elementos periféricos y al IC TDA6107Q (esperando siempre que sea un IC de buena fuente), si no hay otras pistas rotas, y el cableado que interconecta las placas esta correcto te queda, ahora sí, ir pensando en el reemplazo del jungla. La pantalla gris con las líneas de borrado horizontales son indicios de ausencia o falla en la señal de video. ¿Hay salida de audio? ¿Hay gráficos OSD, con los voltajes ajustados tal cual mencionaste? La tensión de 187V es la tensión de video ¿Verdad? Aún con existencia de OSD te digo que puede fallar la señal de video, así que habiendo revisado y reemplazado lo que se suponía mal, ajustado los voltajes a valores normales, te queda el jungla (tipo UOC). Saludos.
bersek
bersek
70
hace 16 años
hace 16 años
hola puedes hacer esta prueba estos tv tienen una salida de audio y video q es a travez de los rca prueba esa señal con otro tv es decir como si estuvieras conectando un dvd si en el otro tv te sale la señal de video y audio bien tu falla estaria en el intermedio de salida i entrada deel ic tda
el nene Dardo
hace 16 años
hace 16 años
La opción sugerida por el colega es válida. Si el tv tiene ese circuito de salida habilitado (es decir el fabricante lo coloco en éste modelo en particular) puedes tomar esa señal e inyectarla en la entrada de A/V de otro tv, si hay señal te indica una falla entre el sector de preamplificadores y la salida. La salida ya la revisaste entera, y los preamplificadores estan en el IC jungla. La última esperanza sería una falla en los conmutadores de video (si es que los tiene, algunas veces el fabricante solo coloca puentes de alambre) y eso te llevaría otra vez al jungla, lo que menos deseamos. Saludos.
el nene Dardo
hace 16 años
hace 16 años
Hola Miguel, si las pistas estaban dañadas debes restaurarlas (de acuerdo al circuito eléctrico), de la manera más prolija posible, cuidando de no cometer cortocircuitos. Como bien decís, el voltaje en el cátodo azul es más bajo, porque actúa la "pantalla azul". Por otro lado, el voltaje de G2 es, bastante bajo (normal entre 350V y 450V dependiendo del trc). Para medir, un multímetro o tester analógico es lo mejor, dejas la llave selectora en la posición para medir tensiones continuas VCD) o voltaje corriente directa) y en la escala más alta, que según el modelo de multímetro, puede ser 1000Vcc ó 1200Vcc, con esa escala te alcanza para medir la tensión en G2. Colocas la punta negra en la masa aislada del TV (utiliza el blindaje de la unidad de sintonía para apoyar la punta del tester) y con la punta roja apoyas y medís el terminal de la placa del trc marcado como Screen (también llamado G2 ó pantalla). A riesgo de parecer reiterativo, controlar los filtros y la tensión de salida horizontal y de la tensión de video. En cuanto a la tensión de Screen, habiendo sujetado y fijado el terminal de masa del multímetro (puedes utilizar un juego de pinzas cocodrilos o “caimanes”) y así te deja la otra mano libre, que la vas a necesitar para mover el pote de ajuste de G2 (screen) y ver si responde a los ajustes y levanta tensión en forma proporcional al ángulo de giro dado, o la tensión salta (potenciómetro chispeado) o simplemente no levanta la tensión (potenciómetro con fallas o abierto). Revisa el capacitor cerámico que filtra la tensión de screen (tiene un voltaje de 2Kv de aislamiento, pero igual suelen fallar). Luego de realizar todo esto, te recomiendo, reemplazar el IC de salida de video. Saludos y coméntanos como sigue.
el nene Dardo
hace 16 años
hace 16 años
Hola, la tensión de grilla 2, G2, screen o pantalla, es la encargada de generar una aceleración previa de los electrones emitidos por los cátodos, la aceleración final la produce la tensión de foco. El voltaje en esa zona esta dentro de lo 350Vcc (máximo 800Vcc), en el terminal de foco esta en los 4,5Kv (máximo 7Kv) para medir el foco debes tener un punta de alta tensión y extremo cuidado. Si pensamos en el cañón como una lente electrónica, la G2 produce un aumento de la recolección de electrones emitidos y en la aceleración de los mismos y el terminal de foco una definición (aumente de manera considerable su aceleración y genera un impacto puntual o coherente). Cuando la tensión de G2 es baja, se “estrangula” el paso de electrones (poco atracción y aceleración de los electrones y poco brillo) cuando es alta genera demasiado brillo y líneas de retrazo que generalmente no son visibles porque están en la zona del infra-negro. No se que voltaje real tienes en el terminal de G2, si la impedancia de tu tester o multímetro es baja en las escalas más altas, esto te “toma” parte de la tensión y la lectura es errónea pero la tensión existente es correcta. Los multímetros digitales tienen baja impedancia en las escalas más altas y además tienes el problema de integración de la lectura. Si tienes dudas retira el cable de la placa y medís la tensión en vació de G2, puedes tener el capacitor de filtro de G2 en corto o el chispero interno del zócalo del trc con problemas. Pero si hay OSD eso te incica que funciona medianamente bien. La pantalla puede encender porque están las tensiones correctas o también porque tienes un cátodo a masa (emisión máxima) o tienes un cátodo en corto con el filamento (lo que equivale a colocar el cátodo a masa) cualquiera de estas condiciones te va a provocar fallas raras debido a la interacción de los circuitos de ABL y protección de video. Te dejo unos links de este mismo foro: http://www.yoreparo.com/articulos/tv/tubo-de-rayos-catodicos.html http://www.yoreparo.com/cursos/tv/reparacion_tv_22.php Saludos
miguel17
miguel17
417
hace 16 años
hace 16 años
un saludo el nene dardo, igual para el colega bersek, empezando por la hipotesis de el colega bersek no creo qe sea la pantalla pqe esta genera todos los colores cuando entre a menu la ultima ves que se vio. pero gracias (= el nene dardo, tu orientazion es expectacular, te comento que logre regular la tencion de screen a 350volts, antes de esto lapantalla no tenia brillo como si estuviese apagado, el color azul se perdio antes de ajustar esto ,medi la tencion de catodos RGB y es de 196 Volts en cada uno. indica que el Ic Amplificador TDA6107J no esta trabajando, siguiendo esto decidi medir si estaba llegando la tencion al amplificador desde el jungla. tome como punto de referencia la union del cable qe viene de la placa principal a la del TRC en R, G, B la tencion es 0 Votls, sera que el jungla no esta funcionando ? un saludo
el nene Dardo
hace 16 años
hace 16 años
Hola, descartando, falla en los tres diodos zener DZ502, 503 y 504 te queda una falla en la señal de cut-off, pin 5 del TDA6107, este pin también tiene un zener ZD501 (además esta el ZD201 cerca del jungla, pin 50). Los cuatro zener mencionados están para proteger las entradas del IC jungla, (contra Flash-over, o descargas inter-electródicas en el trc que pueden dañar a los componentes más sensibles. De todos modos, a veces estas protecciones pueden fallar. La señal de cut-off puede bloquear la salida de video, es decir hacer aparecer al jungla como culpable. Si están bien las resistencias R262, R263 y R264 (100 ohms), están bien los diodos zener, mencionados “reconstruiste” las pistas rotas, revisaste las resistencias, diodos y capacitores en la placa del trc y reemplazaste los capacitores sugeridos en la fuente y salida de video, ajustaste tensión de G2 y tienes la salida de video normal (196Vcc sin modulación), te aconsejo ahora PRUEBES CON OTRO TDA6107. Yo me sigo inclinando por reemplazar el TDA6107Q antes de tocar el jungla, las probabilidades de falla son más altas en éste elemento, porque trabaja con el trc y por tienes cuatro diodos que te protegen al jungla. Y además te aparecían los OSD, lo cual te indicaba que las salidas del jungla estaban trabajando con fallas pero trabajando, me inclino a una falla externa la jungla, si tenemos suerte… es el TDA6107. Además es más “barato” de probar. El problema más grave es que tal vez el TDA6107 fue dañado por el trc (flash-over) y las protecciones no actuarón o no sirvieron y entonces se te daño también el jungla, pero eso es una posibilidad, por ahora, remota. Primero te aconsejo REEMPLAZAR EL TDA6107 por las razones expuestas más arriba. Saludos.
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 16 años
hace 16 años
El efecto trapezoidal de la imagen es como consecuencia de que ha abierto uno de los 2 devanados que conforman el yugo seccion horizontal y que se encuentran en paralelo, lo puedes verificar midiendo su impedancia(4 Ohms aprox) que debe haber aumentado su valor ohmmico al doble, deberas remplazarlo si no te es posible reparalo. Si te dificulta conseguir L307 lo puedes reemplazar por un resistor de 4,7 a 6,8 Ohms 1W. Comentar resultado.
miguel17
miguel17
417
hace 16 años
hace 16 años
un saludo ! fui a una casa de electonica y pedi el L307 con el siguiente nombre: INDUCTOR-AXIAL;33UH,10% y me dijeron que no saben que es u.u como lo pido o que puedo poner en la placa enlugar de el ? Y el IC106 lo pedi como Ic NJM2533 y me dijeron que no existia ¬¬ no hay algun remplazo que me sirva ? nada habia en las 3 electronicas que fui :P adjunto una imagen qe representa como se ve el tv (es un snapshot de mi pc editado :P) sin zoom, con zoom solo desaparecen las lineas. sierto :P el tv se niega a coperar
miguel17
miguel17
417
hace 16 años
hace 16 años
[quote="joansoler"]Desconectar la R423( 75k 1/2w) resistor de presición(código de 5 bandas de colores) del circuito de ABL y medirlo afuera para descartar un error de lectura,ya que puede estar desvalorizado o abierto.Hacer lo mismo con C420.[/quote] un saludo dardo :D! lamento haberme ausentado estos 4 meses pero tube que hacer un curso fuera del pais. encuanto regrese me puse denuevo a trabajar con las reparaciones y en mi viaje un colega me dijo si es samsung KS9A y tiene problemas de imagen la R423 es la culpable, y al ver una respuesta del colega joan soler me di cuenta que el me habia dado la solucion. la cambie y da imagen : D! con algo de brillo. pero aparecio otro problema, la encendi y la probe imagen a todo color y a los 10 minutos de uso empeze a notar que el el brillo bajava y subio muy tenue, pero despues fue mas notorio, poco a poco una pantalla roja con lineas tenues cubria la pantalla y destellaba y quedaba normal. La R423 es una resistencia de metal de 82.5 K ohms, 1 % de tolerancia de 1/2 watt y me vendieron una resistencia de carbon de 82 K ohms, 5 % de tolerancia 1/2 watt. creo que el cambio no fue el correcto pero a las electronicas que iva me decian lo mismo, "no manejamos numeros medios solo hay de 82, todos tienen una tolerancia aproximada de 10 %" si no hay de 82.5 Kohms por cual otra puedo cambiarla?
el nene Dardo
hace 16 años
hace 16 años
Hola, el problema es el valor comercial y la tolerancia muy baja del componente, es normal no encontrar valores tan precisos en los comercios. Puedo sugerirte realizar asociaciones series y paralelos hasta encontrar un valor lo más cercano posible al buscado. Para esto utilizas resistores que posean igual tolerancia que el componente original (1%, ó 2% máximo). Realiza cálculos utilizando varios valores, y cuando tengas tres o cuatro alternativas para alcanzar el valor de ese resistor, vas a la tienda y tratas de obtener los componentes. Por ejemplo, una seria: 47K + 33K + 1K5 + 1K = 82K5 Fíjate que si tienes resistores de 1% de tolerancia, la suma de tolerancias individuales te daría una tolerancia de 4%, lo cual te daría un resistor, en el mejor caso 82K5 en el peor caso 83K o más. Además, no se si en el comercio tendrán resistores de metal glassed de esos valores, generalmente tienen las de carbón porque son más baratas de comprar y revender. Ahora, el componente (R423) esta trabajando en el circuito de ABL, polariza desde la tensión de fuente, esta tensión se suma a la generada por el pin del fly-back a través de RR401, y de ahí va al terminal del jungla. En mi experiencia, cuando este resistor falla, por realizar un trabajo crítico, humedad ambiente excesiva, cambios bruscos de temperatura, etc. La imagen queda visible, pero sin contraste, como un trc agotado, no hay líneas de retrazo ni pantallas rojas u azules. Creo que son dos fallas distintas la que puedes tener en tu tv, mencionaste que la cambiaste, pero no aclaraste si el resistor en cuestión estaba desvalorizado, o abierto. Si el resistor estaba bien, y luego de cambiarlo la falla principal continua quiere decir que la tolerancia del resistor no es tan importante, solo trata de respectar el valor óhmico, puedes colocarle 82K +/- 5% sin problemas de daño, si no consigues un resistor de metal glassed de 82K5, utiliza asociaciones series que te den un valor de entre 80K y 85 K final. Saludos.
miguel17
miguel17
417
hace 16 años
hace 16 años
un saludo dardo ! Te comento: La R423 que quite estaba desvalorizada, no presentaba ningun daño fisico aparente asta que se desconecto de la placa y se midio en el multimetro no aparecia el valor. El TV presenta mas problemas, no tiene Señal por AV(sin audio ni imagen) ademas en modo AV aparecen las 3 lineas de colores RGB, en la parte superior de la pantalla. ademas de que la imagen esta como chueca, las lineas de colores son mas grandes de un lado que de otra. Del lado derecho son mas grandes y van decreciendo hacia la Izquierda En modo normal, esta el mismo sintoma pero sin las lineas ya que configure zoom y desaparecieron. pero se nota la imagen chueca, abajo poco a poco del lado izquierdo esta la imagen OK asta que poco a poco se va enchuecando hacia la derecha. Abajo le falta el espacio que arriba con las lineas le sobra. Se entiende. El sintoma del brillo casi ya no se nota la probe otros 10 minutos, eso de la pantalla roja desaparecio, ahora empezo a salir un olor a quemado en el yugo y la pantalla se apaga por unos segundos y vuelve. ademas de que se sube un poco el brillo. el tv ahora tiene varios problemas ;_;
el nene Dardo
hace 16 años
hace 16 años
La falla que describes es causada por una falla en el bobinado horizontal del yugo (de ahí el olor a quemado y la deformación del cuadro, forma de trapecio deformado). Puede ser que el tv haya acumulado humedad o ya estaba el yugo con fallas y el tiempo sin uso agravó la condición. Vas a tener que conseguir un yugo o tratar de reparar al que tienes. Muchas veces las espiras exteriores del yugo pierden la capa de barniz. Por efecto de la temperatura de trabajo, suciedad que hay en el ambiente y la humedad que no perdona. En estos casos, se encuentra espiras superficiales, con restos de sulfato, o pátina verde (cobre oxidado por la salinidad de la humedad). Raspando con cuidado y aislando con cuidado estos hilos de cobre se puede reparar, aunque sea para poder seguir realizando pruebas. Porque aparentemente con la ayuda de Joansoler lograste hacerlo funcionar pero esta última falla es el intento desesperado del tv para no trabajar :), trata de ver en que estado esta el yugo, si puede intentarse una reparación, aunque más no sea para permitirte probar el tv por un par de horas y confirmar que reemplazando al yugo el queda reparado del todo. Te dejo un link donde el colega Giachero te explica como manipular y extraer el yugo con cuidado. http://www.yoreparo.com/articulos/tv/reemplazo-yugo-deflector.html Saludos.
el nene Dardo
hace 16 años
hace 16 años
La inductancia en cuestión es más “grande” por el hecho que a través de ella pasa más corriente, esta en la sección de video. Pero no deja de ser una bobina, teniendo en cuenta que Samsung siempre utiliza para sus montajes un sistema automatizado, es normal la utilización de estas inductancias similares en su aspecto y codificación a resistencias esta similitud le es útil para sus máquinas de montaje. Puedes reemplazarla por otra bobina de 33uH que te entre en la placa. Si no consigues nada entonces la solución es utilizar una ferrite o perlita de ferrite perforada y atravesarla con un alambre no es la mejor solución, pero si no hay otra… Saludos.
diego orozco picado
hace 16 años
hace 16 años
compañero miguel yo tube un problema similar al tuyo y el problema estaba en el diodo de la salida del pin 50 cut off,ami el diodo me medida bien pero tenia una pequeña fuga,lo reemplase y listo el tv ok cambialo haber que pasa
miguel17
miguel17
417
hace 16 años
hace 16 años
[quote]compañero miguel yo tube un problema similar al tuyo y el problema estaba en el diodo de la salida del pin 50 cut off,ami el diodo me medida bien pero tenia una pequeña fuga,lo reemplase y listo el tv ok cambialo haber que pasa[/quote] un saludo :D! disculpa cual era la falla de tu tv :D ? este tiene mushas u.u gracias por tu respuesta(:
miguel17
miguel17
417
hace 16 años
hace 16 años
un saludo ! R202 R-CARBON;390KOHM,5%,1/8W, la parte donde estaba soldada se empezo a quemar y se volo la pista y se puentio con dz810, ya elimine los puentes y alli quedo OK. L307 INDUCTOR-AXIAL;33UH,10%, se quemo, no la eh conseguido u.u El yugo ya venia con la falla desde que me la trajeron, por lo que el olor a quemado venia de la placa donde esta R202 y como esta justo bajo el yugo me desoriento. ahora el tv no tiene el olor, solo efecto trapecio, sin audio/video por AV (creo qe cambiare ICW01 - IC106 IC-VIDEO SWITCH NJM2533), y la pantalla se apaga y vuelve a prender despues de un tiempo de uso, (3 minutos se apaga y vuelve normar a como a los 30 sugundo nuevamente) el cambiar el yugo sera la solucion ? no se puede ajustar este por modo service, consegui el control :P donde seguimos revisando, un saludo!
el nene Dardo
hace 16 años
hace 16 años
Mencionas que se apaga la pantalla (es deir queda sin imagen pero la fuente y la salida horizontal siguen funcionando) y que varía el brillo, creo que el circuito de ABL esta algo inestable, otro componente externo que puede causar esto es una mala soldadura, revisa otra vez la parte de la placa del trc que estaba dañada, asegurate que el zócalo del trc no este dañado y que el ajuste del potenciómetro de G2 no este "flojo" o sensible a los golpes (chispeado) Eso puede hacerte variar el ajuste y el ABL tendría que corregir a cada instante. Volviendo al cuadro, si puedes sube una imagen o un gráfico que muestre como es la deformación del cuadro o imagen. Parece ser el yugo, porque no has mencionado manchas solo deformación de los haces. Trata de reemplazar el conmutador de video, para ver si solucionas tu problema de falta de señales por A/V. El modo servicio no va a corregir el "efecto trapecio" que tienes en tu imagen, por que ese defecto lo estaría produciendo el yugo (uno de los bobinados horizontales con problemas) por otro lado habías mencionado que tenías líneas de colores que se separaban (imagen estirada) revisa los capacitores en la sección vertical. Tu tv se niega a cooperar :D Saludos.
el nene Dardo
hace 16 años
hace 16 años
La imagen muestra que la deformación se produce en el borde superior derecho, los tres haces divergen. Puede ser causado por una imperfección en el bobinado del yugo o algún imán de corrección que se corrió o soltó. Para estar seguros, habría que probar con un yugo de características similares, lo cual es gastar más dinero. Lo más barato es desmontar el yugo y ver si no hay alambres o sectores del bobinado recalentados (ennegrecidos) espiras sulfatadas o que hayan perdido el barniz y estén en corto o con pérdida, si ves que todo esta bien y la medición de resistencias de los bobinados da igual (suelen ser dos bobinados para la deflexión horizontal, puestos en paralelo) estaría bien el yugo. El zoom no corrige el defecto, sino más bien lo desplaza hacia un sector donde no es visible. Con respecto al integrado NJM2533, si es bastante difícil de obtener. Tal vez si se los encarga a algunos de los comercios de tu zona. Busca la hoja de datos en www.alldatasheet.com El IC es solo un conmutador de señal de video, (2 entradas/ 1 salida) que posee un buffer o amplificador de señal (lo cual te garantiza que la señal no sufre atenuación al pasar por el IC). Puedes extraerlo y puentear la salida con la entrada de A/V, para confirmar que exista video y audio en ese modo (no se si la señal tendrá un buen contraste o el nivel necesario puesto que falta el “buffer”. En último caso deberías utilizar una llave digital y un amplificador transistorizado (mínima cantidad de componentes) para “emular” las condiciones provistas por el IC original. ¿Quién dijo que la electrónica no era divertida? Saludos.
miguel17
miguel17
417
hace 16 años
hace 16 años
un saludo :D! quite el yugo y todas las bobinas se ven bien, con todo el esmalte completo (: medi el valor ohmico y salio esto: Verical (creo) : (cable amarillo y verde) 10.1 ohms. horizontal (creo) (cable azul y rojo) 4.1 ohms. L307 esta qemado esta todo negro u.u, INDUCTOR-AXIAL;33UH,10%,3070, en la lista de partes L307, L206 y L205 ambos son de 33 microhenrios. L205 2701-000177 INDUCTOR-AXIAL;33UH,10%,2534 L206 2701-000177 INDUCTOR-AXIAL;33UH,10%,2534 L307 2701-000178 INDUCTOR-AXIAL;33UH,10%,3070 pero al verlos en la placa son diferentes l205 y l206 son iguales pero l307 es mas gandre y con otros colores. el codigo de l307 es plata negro negro naranja y es como una resistencia color verde :) ya eh ido a 10 electrocnicas y me dicen qe no saben qe son los inductores u.u
vans2169
hace 16 años
hace 16 años
Saludos, mira yo tengo 2 TV Samsung, una de 17" y otra CL-21m16mn las 2 de chasis KS9A, la de 17" esta funsionando bien, la CL-21m16mn tiene el mismo problema que la tuya ( en cuestion de la imagen ), leei todos los consejos de los compañeros e intercambie las piezas para realizar pruebas, intercambie toda la placa del conector del cinescopio, intercambie las resistencias y el capacitor del area de ABL, intercambie Varicaps (unidades de RF), intercambie resistencia y diodo de pin 50 de jungla, intercambie memorias (EEPROM), y el problema se soluciono intercambiando la jungla, cabe mencionar que no siempre vas a tener la suerte de tener 2 aparatos similares o iguales en tu negocio y que algunas piezas son diferentes aunque los chasis sean del mismo numero, por ser las teles de diferente tamaño, por lo demas creo que tienes un problema en algun punto de la salida del horizontal del pin de la jungla hasta llegar al Yugo, resistencias de acoplamiento, transformador drive, transistor drive, capacitores y condensadores asociados, ya que algun componente te esta deformando la señal del horizontal ( diente de sierra) o en su defecto el mismo yugo te esta ocacionando la falla, desgraciadamente en ocaciones solo cambiando los componentes se sabe en que estado se encuentran,
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis