⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

NTC K2107 lineas de screen

el goro
el goro
92
hace 17 años
hace 17 años
Hola gente, recurro a ustedes porque ya no se qué tiene este tv, me lo trajeron con el primario quemado, tenía el fusible quemado, un tr C2655 y un ST8812 (quemados) el cual ni conseguí pero buscando en datasheet le podía ir un BU508A, entonces en la casa de repuestos me dieron en su lugar un BU2508AF. Reemplacé los mencionados componentes y lo dejé en prueba un par de días y me funciono perfecto y lo entregué. Después ni bien se lo lleva el cliente dice que lo prende, dura un ratito y le aparece la imagen azul y con rayas.. Me lo trajo al tv y todo quemado nuevamente. Pedí algo mejor que el BU2508AF y me dieron un BU2525AF. El tema es que el tv en la serie de 200W no lo puedo probar porque hace que caiga la tensión del primario a unos 120V, entonces pruebo en directa y la tensión es correcta, clavado a 290V y en la zona del flyback tengo 112V. Me dura un ratito con la imagen perfecta y después se me pone azul la imagen y con las líneas de retraso del screen, como si se saturara y además hace un ruido anormal, como que le aparece un zumbido al flyback.. En ese momento las tensiones se mantienen pero los 350V de screen se caen a 270V. Revisé componentes aledaños y no encuentro nada defectuoso, que puede ser lo que me anda fallando? Dudo del flyback pero no entiendo porque desciende la tensión de screen. Por las dudas el flyback es un BSC25-T1010A. Muchas gracias y espero algún empuje.
eduservin
hace 17 años
hace 17 años
Desconectá la bobina desmagnetizadora del tubo y probá si la tensión es de 290 voltios con la lampara serie enchufada. Nunca lo prendas sin usar lampara serie.
Paco Urbano
Paco Urbano
4.219
hace 17 años
hace 17 años
no se estara poniendo en corto el catodo azul ? medi la tencion en los catodos rgv. y comentá.
ricardoaochoa
hace 17 años
hace 17 años
Por lo que veo ese flay-bakc, que es utilizado por varias marcas, admiral-audinac, son malisimos, son de perder mucha alta tension, obscurece el cuarto donde reparas o hacelo de noche y fijate si el flay esta con perdidas de alta tension y ademas las vas a ver, casi seguro que es eso.- De confirmarse reemplazalo ya que si lo emparchas con aislante de alta tension, al poco tiempo te vuelve, o jo otra cosa que podria ser es el yugo con perdida de aislacion en las espiras del bobinado horizontal, para confirmarlo deberas sacar con cuidado el yugo, y verificar que este todo en orden, cuando esta malo se ve con humedad y musgoso de color verdoso.- Saludos ricardoaochoa.-
Paco Urbano
Paco Urbano
4.219
hace 17 años
hace 17 años
lo que vas a hacer para ver si el catodo es el que esta en corto es aisar las tenciones de filamento en el zocalo, alimentacion y masa , luego le das 3 vueltas al nucleo del fly back un cable le haces un nudo y te va a quedar las dos puntas a las cuales conectas una en masa y la otra en la alimentacion ( heatler ) tene en cuenta que la masa del Heatler tiene que estar aislada de la otra masa .sino va a ser lo mismo. suerte.
el goro
el goro
92
hace 17 años
hace 17 años
Hola paco, te comento que antes de leer lo tuyo lo que hice fue quitar la placa cañón, pasé un pincel para sacar la tierra, limpié los pines del tubo con alcohol isopropílico y un cepillo de dientes, le tiré limpiacontactos al zócalo tambien al cañón y le di unos golpecitos suaves como para remover alguna suciedad en los cátodos, coloqué nuevamente la placa, encendí y hace dos horas funciona bien... pero fe no le tengo. De lo que me explicaste sinceramente no te entendí, te voy a agradecer que me orientes un poquito más. Qué es el heather y dónde lo encuentro? y cómo aislo las tensiones de filamento en zócalo, alimentación (cuál alimentación?) y masa? Muchísimas gracias. saludos, el goro
Paco Urbano
Paco Urbano
4.219
hace 17 años
hace 17 años
en el zocalo del tubo tenes los catodos R G V despues tenes G2 , G1 ( masa ) y los dos pines del filamento eso es lo que tenes que aislar y hay tenes que conectar el cable que vas a enrrollar en el nucleo del fly back , no tengo una foto de la esplicacion pero si la busacs en el foro creo que la vas a encontrar,.
el goro
el goro
92
hace 17 años
hace 17 años
hola paco, bueno gracias voy a buscarlo para orientarme mejor, no se si tiene algun nombre en especial hacer esa prueba como me decís, pero estoy seguro q es el tubo, está andando y cuando se pone azul tengo 0V en el cátodo azul y si le doy unos golpecitos al cañon agarra imagen de nuevo. saludos
el goro
el goro
92
hace 17 años
hace 17 años
Les comento que ví: Para eduservin el tv siempre lo pruebo sin la bobina, así que por eso me veo obligado a probarlo directamente. En la serie me baja la tensión.. En placa cañón no me especifica cuál cátodo pertenece a cada color, pero en stand by tengo 3 patas del sócalo con 113V, que al encender el tv aumentan a 150V casi, excepto una que cae a 80V y cuando se me pone azul a 0V, díganme, estoy hasta las manos (por no decir otra cosa no?) tengo en corto el azul... Yo encima ya le cobré la reparación de la fuente. El yugo tiene del bobinado horizontal un enchufe libre y tengo 5 posiciones para colocarlo, pero si los cambio de lugar me varía el ancho de la imagen, en todas indefectiblemente se me satura el azul. Gracias x ayudar Esto lo probé sin señal al tv, y no te muestra la lluvia o raster, te pone la pantalla azul y si le pongo señal tengo los 3 catodos a 115V aprox.
francisco javier sanchez
hace 17 años
hace 17 años
si se pone la pantalla azul con lineas de retorno ,golpeas despacio el cuello del tubo y se recupera la imagen aunque solo sea por un momento,es una putada pero tienes mal el tubo.prueba a regenerarlo haber si eliminas el corto y que dios te ampare.suerte
el goro
el goro
92
hace 17 años
hace 17 años
Amigos, al tv lo devolvi tubo sin solucióny no tuve oportunidad de probar lo de la aislacion de los filamentos.. un abrazo y gracias por los aportes!
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis