hace 17 años
Hola Lucho7916, mira la información que suministras es un poco confusa, es decir no mencionaste si están ubicados en la fuente de 300V en la fuente conmutada o en la zona del Fly-bacK. (no dispongo del circuito de ese modelo, tengo el Kenia C-3065-K, manual 20 de HASA)
Te comento que el voltaje de trabajo de los diodos es una cosa y la tensión en el circuito otra.
No tengo información del diodo RU-1V, pero el diodo RU1, es de la familia de RU1 diodes, básicamente son diodos rectificadores de recuperación rápida, de entre 400V a 800V y 0,25 Ap a 1AP aproximadamente. Dependiendo de la letra final del diodo, además el valor máximo de corriente puede variar con la temperatura y la frecuencia (a mayor temperatura y/o frecuencia de trabajo menor rendimiento del diodo) un reemplazo posible y bueno, que podes conseguir en los comercios es el SF18 (800V/1Ap máximo) o el SF38 (800V/3AP máximo) de acuerdo con las hojas de datos respectivas. Podes utilizar estos si estan conectados al transformador de la fuente conmutada o van a las patitas del fly-back, en algunos modelos via resistencias de seguridad que actúan como fusistores.
Si por casualidad colocaste diodos comunes, tipo 1N4005 o 1N4007 el equipo tal vez no trabaje, no rinda o se bloquee si debe rectificar una tensión pulsante de alta frecuencia, los diodos BY399, o FR307 tampoco van a adaptarse y provocaran fallas.
¿El diodo 502, es por casualidad ZD502 – código de plaqueta- ?
Si es así y está ubicado cerca del Fly-back, es un zener de 12V 1/2W a 1W
Suerte.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No