hace 20 años
[quote="elegido"]Bueno amigos gracias por su ayuda ya cheuqe el jungla es mas ya lo cambie y el jungla esta bueno, la verdad no se que quiera decir RVG no se si me lo podrian decir, les vuelvo a repetir la falla la pantalla en el canal auxiliar de la tele se ve como de color rojo suave en realidad no da el color negro como debe de ser ademas se le forman unas lineas diagonales de retroceso y cuando quiero ver los canales la pantalla se ve de color azul, cuando la tele se encuentra trabajando derrepente hace un ruido como si se fuera a descomponer y no se ve el canal solo se escucha y despues que no se ve el canal cambia de color la pantalla ahora ya se ve mas verde y ya no azul y las lineas de retroceso en el canal auxiliar ya no se ven ya se ve la pantalla auxiliar negra, es muy rara esta falla pero si no la resuelvo voy a tirar el televisor no se que sea, no se si alguien conosca esta falla en las televisiones zenith a que se deba a capacitores a un transistor o que cosa porque el jungla no es, si alguien me puede ayudar se los agradeceria mucho de antemano muchas gracias y que pasen buen dia adios....[/quote]
Cuando dices RVG supongo que te refieres a RGB, son las siglas de RED, GREEN, BLUE, (Rojo, Verde, Azul) son los colores básicos ó primarios de televisión.
Cuando hablas del canal auxiliar, no sé si te refieres al modo AV, creo que sí.
Por la falla que indicas parece que hubieses tocado en varios sitios y esté desajustado, pero si no es así, ésta falla puede sobrevenir de varios sitios y habría que ir descartandolos.
Tendrias que comprobar el Flyback, tambien llamado transformador de línea, de alta tensión, de MAT, etc.
Por otra parte habría que revisar los amplificadores de RGB, si a éstos les llegan la alimentación sin fluctuaciones, si no tienen fugas cuando se calientan, etc.
También hay que descartar lo que te indica el compañero en el post anterior en cuanto al buen contacto en los pines del zócalo del TRC (la pantalla).
En cualquier caso, venden en el mercado un spray para localizar fallas descartando dilatación, fugas, derivas por calentamiento. Éste spray se rocía sobre el componente que sospechamos en el momento de la falla y si ésta desaparece es un buen indicio que puede estar mal aunque el polimetro-multimetro nos indique lo contrario.
De todas formas, si dispones del esquema y me lo proporcionas, te podré ayudar con mas exactitud.
Saludos.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No