⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

Tv Sharp 21M-FG1L chasis GA6 no enciende

Televisor SHARP 21M-FG1L

Televisor SHARP 21M-FG1L

rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
Buenas tardes colegas del foro, estoy requiriendo de su ayuda en la reparación de esta tele, la falla que presenta es que no enciende, sólo hace el intento y aparece iluminación tenue en las orillas de arriba de la pantalla y regresa a stand by, realicé una inspección visual y encontré la R601 (27ohms) carbonizada, Revisé todo ese circuito y cambié la R mencionada y el capacitor C610, además revisé el transistor de salida horizontal y mide bien, el Q601 (driver horiz) y mide bien sólo que al estar en stand by tiene 15.78v y al dar power on cae a 2.34v e inmediatamente regresa a 15.78, revisé T603 y en la entrada tiene 4ohms y en la salida hay continuidad, en el +B hay 125v con carga falsa, y las otras dos salidas del choper están presentes, después probé a encender pero sigue igual, revisé que apareciera frecuencia en la base del TSH y si aparece al dar power on, por lo que sospeché que la tele se está protegiendo entonces medí voltaje en C604 (tensión de cátodos /185v) y aparecen hasta 148v que se mantienen unos segundos y luego decaen, revisé el Q603 (protección) y las tensiones en cada pin están así Base= 0.07 milivolt, Colector = 0.585v y emisor =0.0v, y los elementos asociados a él miden bien, en el pin 15 del IC801 (H-out) tengo 3.50v (está +/- en su valor) y en el pin 63 (PRD) 0.530 milivolt en ves de los 4.7v que marca el diagrama. Otra observación es que la nueva resistencia (R601) sin el TSH conectado a la placa no calienta pero al volver a conectar el TSH si calienta mucho. Dejo el link desde donde se puede descargar el diagrama para trabajar con el mismo circuito, agradezco su colaboración para localizar el o los elementos defectuosos, hasta luego https://elektrotanya.com/sharp_21m-fg1l_ch_ga6_sm.pdf/download.html
TecnoHogar
TecnoHogar
7.142
hace 8 años
hace 8 años
Levanta la R612 de alimentación de audio y prueba encender.
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
Gracias colega tecnología, ya desconecté vertical y audio y no cambia la condición de la tele, la R601 siempre calienta y la tele no enciende
TecnoHogar
TecnoHogar
7.142
hace 8 años
hace 8 años
Puedes tener problema en el Flyback
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
Gracias colega tecnohogar y disculpa pero no se de donde saque lo de tecnología
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 8 años
hace 8 años
A ver, tiene mucho sentido tu sospecha sobre lo disminuida que se encuentra la tensión sobre el "C" de Q603: C3198-G, elemento activo usado en el circuito encargado del monitoreo o detección "X-RAY", esa es la misma tensión que debemos encontrar en la terminal de protección, pin 63: PRD del "ONE CHIP" (Micro/Jungla) IC801. Ahora bien, puedes levantar una terminal a R618: 10K o desligar el "C" de Q603, para ver si la tensión sobre este pin 63 se incrementa a su valor nominal de 4,3V, de no conseguirlo revise que R1010: 100K no se encuentre fundido (abierto o "cortado"), que R1010 reciba 5V en uno de sus terminales, y por último, que este pin 63 no se encuentre en "corto" respecto de GND (tierra o masa)... ¡Comentar resultado! ¡Saludos! Joansoler.
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
Buenas noches colega y amigo joansoler, muchas gracias por responder a mi solicitud de ayuda, te comento que abrí el circuito que conduce desde el pin 63 del one chip hasta un extremo de R618 y el voltaje del pin 63 se incremento a 4.54v y la R1010 de 100K se encuentra bien, y el pin 63 no se encuentra en corto con relación a GND, ademas me queda la duda por que la R601 se calienta en exceso
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 8 años
hace 8 años
A ver, es normal un calentamiento de R601, dada la función que cumple; por eso se justifica que el fabricante haya elegido una potencia de 1/2W para este resistor y un plegado de 1 cm aprox. que lo eleve por encima de la plaqueta, con la finalidad de mejorar su disipación por convexión. Ahora bien, está bien que al desligar R618 conseguiste restablecer la correcta tensión sobre el pin 63 del "ONE CHIP", sin embargo no especificas si el TV consigue mantener el encendido, en caso de hacerlo te corresponde revisar que no presente "fuga Q603 o el zener D603, que tampoco se encuenntre desvalorizado ("seco") C602: 4,7uF/50V... ¡Comentar resultado!
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
Buenas tarde colega joansoler, te comento que la R601 calienta al estado de quemarse superficialmente pero mantiene su valor óhmico y la placa está quemada en el lugar donde va la R. Probé la tele con el circuito entre pin 63 del one chip y colector de Q603 abierto y al encender se mantiene prendida pero sin imagen ni sonido, esto lo deduzco por que hay presencia de voltaje permanente en los cátodos del trc (140v +/-), ademas hay tensión de screem (300v) y en el vertical se mantiene el voltaje pero oscilante, también hay tensión de 5 y 33 v en el sintonizador, el +B se mantiene estables en 129v, después de esta prueba revisé todos los componentes de la etapa de protección utilizando tester digital y otro análogo y con ambos los elementos miden según su valor nominal, ademas por aquello de las dudas cambié C602 por otro del mismo valor, algo adicional que hice fue resoldar la mayor parte de la placa y después cerré el circuito entre pin 63 del one chip y colector de Q603 y probé encender la tele y si encendió y se mantiene encendida esto lo digo por que repetí las mediciones de tensión anteriormente mencionadas y si se mantienen, otra cosa que el filamento no enciende, revisé el circuito y la R611 está bien, hay continuidad entre las conexiones de las dos placas, corté el cable entre las dos placas pero el voltaje no aparece, medí el filamento para descartar que esté abierto y marca 5.8 ohmios. Algo que se me estaba escapando, posiblemente pudo haber sido un error mio, pero en stand by y con el circuito entre el pin 63 del one chip y el colector de Q603 se mantiene una tensión de 0.55 v y al dar orden de encendido sube a 3.71v, esta omisión creo que fue un descuido mio, disculpas por fa.
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
Buenas noches maestro joansoler, le comento que medí la tensión existente en C602 y ésta tiene un valor de 17.88 V DC, ademas liberé completamente el pin 2 del FBT y desconecté la tarjeta del TRC y medí continuidad desde el agujero donde va el pin 2 del FBT hasta llegar al impreso de la tarjeta del TRC y si hay continuidad y marca una resistencia de 2.3 ohmios, ademas con el pin 2 del FBT desconectado del impreso de la tarjeta en C602 desaparece la tensión que le mencioné
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
Quizás me esté adelantando un poco pero empiezo a sospechar de la existencia de un posible daño en el circuito interno de filamento del TRC, ¿usted que opina?
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 8 años
hace 8 años
[quote="rogerjosue"]Quizás me esté adelantando un poco pero empiezo a sospechar de la existencia de un posible daño en el circuito interno de filamento del TRC, ¿usted que opina?[/quote] Veamos, por el resultado obtenido en esta prueba, todo apunta a filamentos fundidos al interior del Cinescopio (TRC), para confirmarlo aprovecha que está desconectado la tarjeta del TRC, parra medir "continuidad" directamente sobre esos 2 pines consecutivos ("uno al lado del otro") del TRC... ¡Comentar resultado!
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 8 años
hace 8 años
A ver, te sugiero verificar la existencia de una tensión superior a los 20V DC sobre C602, en su ausencia es posible la existencia de soldadura defectuosa en el pin 2: HEATER del FBT (Fly Back Transformer), pista impresa interrumpido (abierto o "cortado"} muy cerca de esta terminal o en el peor de los casos está defectuoso este devanado o bobina al interior del FBT. Ahora bien, de existir esta tensión sobre C602, entonces libere por completo este pin 2 del FBT y retire la tarjeta conectada al Cinescopio (TRC), para una correcta lectura de R611 y para un eficaz seguimiento de "continuidad" y no tener un error de lectura, debido a la muy baja impedancia que presentan este devanado del FBT y los filamentos al interior del TRC.... ¡Comentar resultado!
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
Hola maestro soler, le comento que si hay continuidad y mide una resistencia de 5.3 ohmios
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 8 años
hace 8 años
A ver, para asegurarte de observar muy bien si estos filamentos encienden o iluminan al interior del TRC, debes hacerlo en un lugar oscuro, para ello apagar las luces, de ser necesario efectuar un "puente" a R611. Ahora bien, esa tensión que llega a los filamento es una tensión "pulsada" (AC no simétrica) de unos 5V AC Aprox y a una frecuencia relativamente alta (PAL: 15 625 Hz / NTSC: 15 734 Hz), no todos los tester de tipo digital (DMM o DVM) pueden hacer esta lectura en la función "ACV", algunos solamente lo hacen en el rango de "20V", si tampoco lo puedes detectar de esta manera, entonces lo mejor es recurrir al uso de un tester analógico o de aguja..... ¡Comentar resultado!
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
Buenas noches joansoler, te comento que apagué todas las luces para ver si enciende el filamento pero no enciende, traté de medir con el tester digital en la escala mas baja y obtuve una lectura de 0.3vac y en otras oportunidades de estaba marcando 28 vac
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
Con el tester analógico no obtuve ninguna lectura
margarito murillo
hace 8 años
hace 8 años
Si puse puente en R611
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
Claro que puse el puente que se me indicó
luis tartaglia
hace 8 años
hace 8 años
https://elektrotanya.com/sharp_21m-fg1l_ch_ga6_sm.pdf/download.html
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
Gracias colega luis por el diagrama que si corresponde a la tele, hasta luego
luis tartaglia
hace 8 años
hace 8 años
de nada amigo- el mismo tendría que aver estado de un principio en la reparación- cuenta como vas que hiciste-
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
Buenas tardes colega luis, bienvenido al tema, te comento que desde la última intervención del maestro soler lo que avancé fue en colocar un devanado auxiliar en el núcleo del FTB para alimentar filamento, pero mejor te hago un pequeño resumen de la situación actual: al principio la tele encendía, sin brillo en la pantalla pero se mantenía encendida por que había tensión en los cátodos, en screem, en alimentación vertical esto con los pines 2 y 6 del vertical aislados por que con esos pines conectados la tele sólo hacía el intento de encender y se escuchaba el grillo de cuando está bloqueada la fuente, pero la tele se mantenía encendida, hasta aquí no había conectado el circuito extra para alimentar filamento, en esas condiciones decidí conectar la bobina extra para filamento consiente que al iluminar la pantalla aparecería la línea en posición horizontal (falla vertical) y así fue, por un momento apareció la línea mencionada y apagué la tele rapidito por que vi que el filamento se estaba iluminando mucho y para evitar que se quemara, entonces quite vueltas a la bobina que hice y la dejé en tres vueltas y probé pero no encendía el filamento y por eso le aumenté dos vueltas mas y quedó en cinco vueltas y volví a probar encender la tele y el filamento tardó para encender y cuando calentó lo suficiente apareció un punto azul en el centro de la pantalla por lo que apague rápido para que no se marcara el punto y al apagar se vio como en forma de destello la línea horizontal (falla vertical), después medí continuidad y resistencia en el filamento y no sufrió daño, hasta aquí todo iba saliendo como me lo imaginé, entonces revisé la etapa vertical para ver por que cuando tenía conectado el pin 2 y el 6 se escuchaba el tic tic tic como cuando la fuente se bloquea y la tensión se mantenía oscilante , encontré con fuga los dos diodos y los cambié al igual que el IC y capacitores y probé encender de nuevo y no mejoró para nada, por lo que volví a aislar esos pines y al intentar encender de nuevo la tele ya no encendió, hay +B hay 12 y 15vcd en el secundario pero ya no tengo tensión de cátodos ni screem ni vertical, en resumen no tengo salidas del FBT, tal parece que no hay oscilación.
luis tartaglia
hace 8 años
hace 8 años
coloca el tester en el pin del micro- 76- y dale power y ve si varia- en unas de esas ya no sale el pulso al Q 604-
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
Estoy revisando tensiones en el micro y en el pin 76 no hay 4.8v, me falta revisar la salida de IC601 por que no sale esa tensión
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
No tengo tensión en los pines 10 (8.0v); 54 (8.7); 50 (8.0); 28 (8.7)
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 8 años
hace 8 años
[quote="rogerjosue"]No tengo tensión en los pines 10 (8.0v); 54 (8.7); 50 (8.0); 28 (8.7)[/quote] A ver, es imperativo obtener esos "8,7V" sobre la terminal 54 de IC801, las demás se derivan de ella al momento de recibir la instrucción u orden de encendido. Ahora bien, esta tensión de 8,7V es regulada previamente por Q801: C3928AR, a partir de los "15V" que recibe de la Fuente Conmutada (SMPS)... ¡Comentar resultado!
luis tartaglia
hace 8 años
hace 8 años
Una pregunta Al alimentar en forma externa y obtener todas las tensiones el tv arrancó, dio audio y vídeo?
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
buenos días colegas amigos, respondiendo a tu pregunta colega luis, al momento de hacer la alimentación externa sobre el terminal 4 del ic 601 aparecieron 9 voltios en su terminal 2, ese voltaje llegó a sus diferentes destinos sin embargo no pasó nada en los elementos destinatarios, por ejemplo: (con diagrama en mano), en Q752, en su colector se hicieron presentes los 8.9 v que marca el diagrama pero, en emisor y colector no apareció ninguna otra tensión, lo que me induce a pensar que la causa de la ausencia de 7.9v (8.0v) en el emisor de Q752 se provoca por ausencia de polarización de 8.9 v provenientes del pin 28 del IC801. En concreto, la tele no arrancó.
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
Buenos días maestro joansoler, le comento los resultados de las últimas sugerencias: Revisé los pines 77 y 79 y midiendo en escala de ohmios, continuidad y diodos, y no detecto que exista corto. Sobre el pin 6 si están presentes 5v, y al presionar power esa tensión disminuye hasta 0.594v e inmediatamente regresa a su valor de 5v. Medí tensión en los pines sugeridos y el resultado es: Pin 56 = 4.9v pin 4 = 0.0v, no están presentes los 5.1v (5.0v) que indica el diagrama pin 7 = 4.5v pin 16 = 0.575v, no hay 2.0v (2.1v) que indica el diagrama .
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
Buenas noches maestro joansoler, retomando el tema le comento que sobre la terminal 54 de IC801 si están presente 8.9 V provenientes del emisor de Q801; En el pin 71 de ic801 si están presentes 4.91v provenientes del emisor de Q753 al igual que en uno de los extremos de R1010 ahora en el pin 76 (power) no hay 4.8 v, ni antes ni después de dar orden de encender, esto hace que IC 601 no reciba por su pin 4 la orden para generar a través de su pin 2 los 9 v para el resto de circuitos, probé abriendo el circuito entre el pin 4 de IC601 y el terminal 76 del IC 801 y alimenté el pin 4 de ic 601 con 5v y entonces por el pin 2 generó los 9v que se hicieron presentes en los diferentes transistores que se alimentan de él sin llegar a producir los voltajes que cada uno debe de sacar por que no reciben la polarización necesaria, mi duda se inclina sobre el IC801 y le pido su opinión en ese sentido, hasta luego.
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 8 años
hace 8 años
Veamos, existen algunos modelos en los que se incluye un bloqueo al Panel (teclado) frontal, a través del Menú de usuario, en cuyo caso este queda completamente desactivado para el encendido, haciendo posible esta función, y también cualquier otra, solamente con el uso del C.R (Control Remoto). Ahora bien, si el encendido tampoco es posible con el uso del C,.R, entonces antes de culpar de avería al IC801 te sugiero previamente verificar en este "ONE CHIP", que no se encuentre en "corto" el I2C BUS (77: SCL / 79: SDA) y la existencia de 5V sobre el pin 6:. KEY2 (SRV), usado para el encendido a través del Panel (teclado) y que al ser presionado POWER esta tensión disminuya a la mitad. De estar bien, entonces cerciórese de las tensiones que presentan las terminales de MCU RESET (pin 56), PON-CTRL (pin 4), AC-DET (pin 7) y FBP IN (pin 16)... ¡Comentar resultado!
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
Colega amigo joansoler; con relación a la posibilidad de bloqueo del panel frontal (elementos mecánicos) hago remembranza de lo dicho anteriormente, cuando indicaba que la tele se quedaba encendida por que aparecía tensión de cátodos, screem y tensión fluctuante en el alimento del vertical, y a esto le agrego que en la condición actual de la tele, sin orden de encender, en el pin 76 aparece 1.5 mili voltios y al oprimir el pulsador de chanel + la tensión sube a 3.6 mili voltios (encender), de esa cuenta descarto que el panel frontal esté bloqueado. Algo mas a lo que creo no hice referencia es que antes de abrir el circuito entre el terminal 76 del IC 801 y el pin 4 del IC601 probé alimentar ese circuito con los 5v mencionados pero el voltaje se cae Con relación a lo demás sugerido, tomo nota y le comento mas tarde sobre los resultados, hasta luego, un abrazo.
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 8 años
hace 8 años
Veamos, si también has descartado la presencia de "corto" en los pines 4 y 16 del IC801, entonces la ausencia de tensión actual sobre el pin 4 de IC801, se puede considerar como normal, porque se necesita de los 9V del IC601: PQ09RDAI; algo similar ocurre con el pin 16 por ausencia de los 8V en "E" de Q752: D468-C, y esa tensión residual se obtiene a partir de R1894: 47K y D1094: 1N4148 que se conectan a la línea "5V" que alimenta la sección MICRO del IC801, liberando el "C" de Q1801 debería incrementarse. Ahora bien, si la EEPROM (IC1002) recibe 5V en su pin 8, entonces revisa que los pines 5: SDA y 6: SCL no hayan perdido "continuidad" con el I2C BUS del MICRO ni tampoco esté defectuoso o con pérdida parcial de datos en el programa interno (Firmware) grabado en el, puedes probar con otro y de no obtienes ningún resultado, entonces ya estaríamos en condiciones para culpar de avería al IC801. .
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
Buenas tardes maestro, comento sobre las últimas sugerencias: - Descarté la posibilidad de corto entre los pines 4 y 16 del ic 801. - En la EEPROM si están presentes las tensiones marcadas en el diagrama y no se interrumpe el circuito entre ella y el ic801. - Con relación a defecto o perdida de programas internos (Firmware) y la posibilidad de sustitución de ella para probar con otra, no pude realizarlo por carecer de los recursos necesarios. En estas circunstancias y sin nada mas que perder, como último alternativa decidí hacer un nuevo intento tratando de comenzar de nuevo y para ello re ordené todas las sugerencias y los procedimientos realizados y los resultados fueron los siguientes:
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
1) - Con relación al no encendido del filamento: con multímétro digital y otro análogo remedí la R611 (1.8 ohmios/1W) y el resultado fue igual, la medida está correcta, sin embargo por pura intuición decidí sustituirla por otra igual valor. 2) - Con relación al +B: abrí el circuito y coloque un foco de 100 W en paralelo y el voltaje está en 125 vcd y las salidas del chopper de 12 y 15 vcd están en sus valores normales, conclusión, la fuente está funcionando correctamente, por lo que se procede a cerrar el circuito. 3) - Con relación a la ausencia de 4.8 vcd en el pin 76 del IC 801, éste no aparece ni antes ni después de dar orden de encendido, por lo que decidí volver a alimentarlo con 5vcd tomados de los pulsadores. Así las cosas, decidí dar orden de encendido e inmediatamente se escucha el tic tic tic de bloqueo de la fuente y sale humo de R631 (390ohmios/3W), procediendo en el momento a desconectar de la red. 4) - Al hacer una revisión de daños sólo encuentro al TSH en corto, procediendo a sustituirlo, R611, C611 y L602 sobrevivieron, y la bobina horizontal del yugo esta en un valora óhmico de 4 ohm.
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
Resumiendo: 1) - La tele enciende y apaga temiendo alimentado el pin 4 del IC 601 con una tensión (+5vcd) tomada de los pulsadores del panel frontal y por supuesto manteniendo aislado el pin 76 del IC 801, y con un foco incandescente de 100W en serie con el +B Dudas que tengo por la condición actual de la tele: 1) - ¿que pasaría si dejo permanentemente alimentado el pin 4 del IC601 de la forma que ahora lo estoy haciendo? 2) - ¿será que puedo retirar el foco de 100W que está en serie con el +B?
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
Una última observación, al dar orden de encender sale por un instante en el centro de la pantalla un circulo casi imperceptible mas o menos de 12 cms de diámetro y al apagar se mira como un destello la línea en posición vertical en el centro de la pantalla, quizás esto sea en el orden de décimas de segundo
luis tartaglia
hace 8 años
hace 8 años
Coloca el foco de 100w y toca el fly TSH si Calienta. Déjalo andar así y ve midiendo tensión y controlando temperatura. En un aporte anterior te pregunté si al alimentar con 5v , el tv logró arrancar. Me dijiste que no. Yo le iva a sugerir según ese resultado colocar un regulador de 3 pines De 5v. En lugar del otro . Así tendrías los 5v que necesitas.
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
Buenas noches colega luis, gracias, en realidad en la oportunidad anterior la tele no encendió y tampoco cruzó el TSH, en esta oportunidad si arrancó, en este momento la tengo como lo describí pero con temor de lo que pueda pasar, voy aprobar así como tú dices a ver que pasa, te comento luego
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
Buenas noches maestro joansoler, en este preciso momento tenia la tele encendida durante 40 minutos y en ese tiempo se apagó a los 23 minutos de estar funcionando, la volví a encender y encendió normal y siguió asi hasta que la apagué, la temperatura del disipador del TSH se mantuvo estable a una intensidad relativamente baja al igual que el FTB que sólo se puso tibio, lo demas sugerido le comento mañana por que es un poco tarde, feliz noche, un abrazo.
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
Después de hacer todas las revisiones que consideré pertinentes decidí cortar el cable de retorno de la bobina horizontal y volver a probar encender y al dar la orden la tele encendió con la línea en posesión vertical anunciando problemas en la etapa horizontal, audio, cambio de canales funcionando y algo muy importante, el filamento encendió en forma normal. Nuevamente, así las cosas, restauré el circuito de la bobina horizontal del yugo, abrí el circuito de +B y coloqué en serie un foco incandescente de 100W, di orden de encender, y la tele arrancó con la pantalla abierta al cien, la imagen un poco oscura (esto lo corregí un poco entrando al menú de usuario) y con efecto cola de cometa en el color rojo, en ese estado medí sobre las terminales del foco y en la que está del lado de la fuente hay 125 vcd y la que esta del lado del FTB hay 103 vcd, otra prueba que hice fue cambiar el foco de 100w por una de 60 W y el resultado fue, en la terminal del lado de la fuente aparecieron 125 vcd y en la terminal del lado del FTB aparecen sólo 79 vcd, el filamento no se mira que encienda y la imagen se mira muy pero muy tenue, otro dato es que con ambos focos estos se iluminan moderadamente y encienden y se apagan a la orden de encender y apagar
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 8 años
hace 8 años
[quote="rogerjosue"]Una última observación, al dar orden de encender sale por un instante en el centro de la pantalla un circulo casi imperceptible mas o menos de 12 cms de diámetro y al apagar se mira como un destello la línea en posición vertical en el centro de la pantalla, quizás esto sea en el orden de décimas de segundo[/quote] Veamos, este defecto del círculo y el destello que describes, es una consecuencia directa de tener funcionando al IC601, de manera forzada y permanente. Prueba que sucede incrementando la potencia de la "serie" sobre la línea +B, esto lo consigues instalando en paralelo a esa lámpara de 100W/120V AC, la otra lámpara de 60W/120V AC, de esta forma obtienes una "serie" equivalente a 160W/120V AC. Ahora bien, ya que este "recurso" (artificio) te permite que el TV encienda, te sugiero tomar la lectura de tensión presente sobre el pin 7: AC-DET de IC801, antes y después de dar la orden de encendido. Algo más, si retiras esa alimentación de 5V sobre el pin 4 de IC601, en el preciso instante que accionas la orden de encendido ¿Existe alguna tensión sobre los pines 28 y 33 de IC801?... ¡Comentar resultado!
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
Buenas noches colegas amigos, comento el resultado de las últimas sugerencias: Coloque el foco de 60 w en paralelo con el foco de 100w obteniendo 160 w de potencia, y el resultado fue que el circulo en el centro de la pantalla ya mencionado disminuyo en intensidad al momento de dar orden de encendido al igual que el destello de la línea en posición vertical que aparece al momento de apagar (sin desaparecer) y algo mas, el efecto de cola de cometa sobre el color rojo en la imagen disminuyó "CASI" por completo. "Manteniendo alimentado el pin 4 de IC 601 en forma artificial (+5v)" a) - Sobre el pin 7 de IC 801, en stand by aparece una tensión de 3.85v y al dar la orden de encender aparecen 3.97 v, Ambas tensiones se mantienen en forma estable. b) - En el pin 28 de IC 801 en stand by 0v, y al dar orden de encender aparecen 8.7v. c) - En el pin 33 de IC 801 en stand by 13 milivoltios, al dar orden de encender aparecen 5.69v. Ahora bien, "cortando la alimentación artificial sobre el pin 4 de IC 601 en el momento preciso de dar la orden de encender" a) - La tensión en el pin 28 de IC801 empieza a subir y llega hasta 2.3v y empieza a decaer, OBSERVACIÓN, la tele no enciende. b) - La tensión en el pin 33 de IC801 empieza a subir y llega hasta 1.08V y empieza a decaer, OBSERVACIÓN, la tele no enciende. Nota: con sólo un foco de 100W en serie con +B la tensión en el extremo hacia el choper se mantiene en 125.5v estables y en el otro extremo (FBT) se mantiene en el inicio de encendido en 103v y pasado 10 minutos cae a 97v y se mantiene esporádicamente oscilando entre esos dos extremos, y al colocar el otro foco (60w) en paralelo con el foco anterior, la tensión en el extremo hacia el choper se mantiene estable en 125.5v y en el otro extremo (FBT) sube a 116v y se mantiene oscilando entre 113 y 116v. La temperatura del disipador del TSH después de unos 20 minutos de estar encendida se incrementa pero sin exceso al grado que se puede mantener contacto prolongado con los dedos sin quemarse la piel, el FBT se calienta o mejor dicho se mantiene tibio, y la imagen se mira bien podría atreverme a decir que se mira normal.
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 8 años
hace 8 años
[quote="rogerjosue"]... Ahora bien, "cortando la alimentación artificial sobre el pin 4 de IC 601 en el momento preciso de dar la orden de encender" a) - La tensión en el pin 28 de IC801 empieza a subir y llega hasta 2.3v y empieza a decaer, OBSERVACIÓN, la tele no enciende. b) - La tensión en el pin 33 de IC801 empieza a subir y llega hasta 1.08V y empieza a decaer, OBSERVACIÓN, la tele no enciende...[/quote] Veamos, bajo esta misma condición, te sugiero utilizar un resistor de 2,2K a 4,7K para efectuar un "puente" entre el pin 28 de IC801 y el pin 4 de IC601, para ver si de esta forma es posible suplir la orden POWER a IC601 y este pueda entregar los 9V necesarios para que el TV consiga el correcto encendido y apagado... ¡Comentar resultado!
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
Buenas noches maestro joansoler, le comento que hice el puente entre el pin 28 de IC801 y el pin 4 de IC 601 y efectivamente la tele enciende normal con la orden de encender, sólo que en el pin 4 de IC 601 tengo una tensión de 7.44 v. ¿Como puedo bajar el valor de tensión de 7.44 a 5v? ¿Será que con esa tensión no se ocasionará otro daño? y con relación a la carga de 160W que actualmente tengo en serie en el +B ¿cree usted que se pueda quitar sin riesgos?
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
Disculpas por la omisión, la R utilizada para hacer el puente es de 4.7kohmios
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 8 años
hace 8 años
A ver, según la Hoja de Datos o Datasheet, la terminal de control (pin 4: SW) en IC601: PQ09RDA!, necesita una tensión mínima de 2V hasta un máximo igual a la tensión que recibe en su entrada (pin 1: IN), siempre que esta no exceda los 20V. Así, en algunos diseños se puede ver unido a los pines 1 y 4 con la finalidad que este IC pueda entregar en forma directa los 9V, sin necesidad de ningún control, tal como lo hace un IC Reg de solo 3 pines. Ahora bien, si aún deseas disminuir esa tensión sobre el pin 4, entonces incrementa el valor de aquel resistor, probar con uno de 10K a 22K y si responde bien, entonces ya puedes retirar esa lámpara "serie" y restaurar a su estado original esa línea del +B.
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
Buenas noches maestro joansoler, gracias por responder a mis inquietudes, el día de mañana realizaré lo sugerido y comento resultados, feliz noche, un abrazo
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
Buenas tardes maestro joansoler, le comento los resultados de las últimas sugerencias, coloqué una R de 10 k ohmios en el circuito puente entre el pin 28 de IC 801 y el pin 4 de IC601 y al tensión bajó a 6.44 v y responde bien al encendido y apagado; restauré el circuito de +B y la tele quedó funcionando normal, buena imagen, buen sonido, responde a las ordenes tanto desde el control remoto como desde el panel frontal, la temperatura tanto en FTB como en disipador de TSH normales.
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
Después de este largo recorrido en la reparación, de ser de su agrado, me gustaría que usted pudiera dar su opinión técnico-profesional en un pequeño resumen para llegar a comprender con mas cercanía el comportamiento de los circuitos electronicos
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 8 años
hace 8 años
[quote="rogerjosue"]Buenas tardes maestro joansoler, le comento los resultados de las últimas sugerencias, coloqué una R de 10 k ohmios en el circuito puente entre el pin 28 de IC 801 y el pin 4 de IC601 y al tensión bajó a 6.44 v y responde bien al encendido y apagado; restauré el circuito de +B y la tele quedó funcionando normal, buena imagen, buen sonido, responde a las ordenes tanto desde el control remoto como desde el panel frontal, la temperatura tanto en FTB como en disipador de TSH normales.[/quote] Veamos, aquel defecto inicial presentado al momento de dar la orden de encendido, antes de activarse su Sistema de Protección: 1. Muy poco brillo (iluminación tenue en las orillas de arriba). 2. Recalentamiento de R601: 27Ω 5% 1/2W (se encontró carbonizado). 3. Apenas 148V sobre C604: 33uF/250V en vez de 185V. 4. Solo 17,88V sobre C602: 4,7uF/50V en vez de 25V. 5. La no iluminación de los filamentos (Heater) y la necesidad de crear un devanado auxiliar de 5 espiras en el núcleo del FBT para conseguir brillo, cuando lo normal son 2 a 3 espiras. todo esto, nos hizo sospechar de un defecto o fallo en la Salida Horizontal y así fue confirmado con el posterior humo en R631: 390Ω 5% 3W y la puesta en “corto” del TSH Q602: TT2140, se corrigió cambiando solamente a Q602. La posterior pérdida o ausencia del pulso (4,8V) sobre el pin 76: POWER del “ONE CHIP” IC801: IXC03IWJ y que no se alcance las tensiones nominales en los pines 10 (8,0V); 50 (8,0V) y 28 (8,7V); están relacionados entre sí, pues IC601: PQ09DRAI (REG 9V) necesita de este pulso en su pin 4: SW para habilitar 9V a la salida de su pin 2: OUT, y solo así se obtendrá aquellas tensiones sobre los pines 10, 28 y 50. Por ahora, eso no es posible porque el puerto interno conectado a este pin 76 se ha averiado e IC801 necesita ser reemplazado por una refacción nueva. Ahora bien, se detectó que al dar la orden de encendido, la tensión en el pin 28 de IC801 empieza a subir y llega hasta 2.3v y luego empieza a decaer (OBSERVACIÓN, la tele no enciende.), se intentó aprovechar esto para aplicarlo, mediante un "puente", hecho con un resistor (2,2K a 22K), hacia el pin 4 de IC601, con la finalidad de suplir el ausente pulso POWER del pin 76 de IC801. El resultado fue satisfactorio porque esta “muletilla” permitió que no se llegara al cambio de IC801, pues todas sus demás funciones, excepto la del pin 76, se encuentran en buen estado de funcionamiento.
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
Buenos días maestro joansoler, excelente aporte que ha hecho en primera instancia a mi reparación y por su puesto al incremento de mis conocimientos, y sobre todo el gran aporte que ha hecho a todos los que recurrimos al foro en busca de ayuda, sobre todo en este momento que he percibido la presencia de algunos colaboradores que parece están en una maratónica competencia por conseguir valoraciones sin importarles el grado de confusión que provocan. Por la paciencia y perseverancia que lo han revestido en toda esta reparación no tengo quizás como demostrarle mi agradecimiento, y por su ESPÍRITU ALTRUISTA, de manera categórica hago un público reconocimiento. Muchas gracias maestro joansoler. Hasta pronto, un abrazo.
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
Un saludo y mi agradecimiento a todos los colegas que colaboraron en esta reparación con especial atención al amigo luis tartaglia, bendiciones para todos, hasta luego, un abrazo.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis