⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

philis de 14" chasis l03.2 codigo error 3

alcides alvarez
hace 8 años
hace 8 años
Saludos amigos,tengo este tv el cual al darle power,enciende y la pantalla seve como si tuviera problemas de voltaje de video pero,2 segundos despues sale la imagen normar pero en algunos minutos ,se apaga. Si alguien sabe sobre este tipo de fallas,agradesco su cooperacion,desde ya mil gracias.
carlos alejandro2014
hace 8 años
hace 8 años
hola provastes regulando el flyback
TecnoHogar
TecnoHogar
7.142
hace 8 años
hace 8 años
El ajuste de la tensión de Screen en terminal G2 del zócalo del TRC debe estar entre 370 y 400VDC aprox. Para verificar que sector o etapa está originando la falla que apaga el TV debes ingreaar al Modo de Servicio: apenas prendes el TV ingresar rápidamente la siguiente secuncia en el C/Remoto: 0 6 2 5 9 6 MENU. En el menú del Modo de Servicio verificar el autodiagnóstico que indica el buffer de errores (ERR), ella almacena los últims 5 errores o fallas detectadas y siendo el primer error (izquierda) la última falla detectada, si éste es 11, indica Protección del lazo de realimantación del color negro (AKB) o BCI.
alcides alvarez
hace 8 años
hace 8 años
Saludos,les comento que la imagen es normar luego de 2 segundos,es solo por un momento que me sale asi blaca con lineas de retardo como cuando hay problemas en el voltaje de video 180vpero,este esta bien y en el bufer de error,me marca error 3
alcides alvarez
hace 8 años
hace 8 años
Amigo,lo que me confunde es que encender seve blanca con lineas la pantalla pero luego de 2 o 3 segun sale perfecto por eso dudo que sea falla en vertical
TecnoHogar
TecnoHogar
7.142
hace 8 años
hace 8 años
A ver, nadie dice que sea falta de vertical. Puede ser filtrado, incluso regulación de screen. Le envíe para borrar el buffer de error.
TecnoHogar
TecnoHogar
7.142
hace 8 años
hace 8 años
Incluso no se si probo bajar de a poco, muy poco el screen, e ir probando
TecnoHogar
TecnoHogar
7.142
hace 8 años
hace 8 años
En el screen debes medir ni bien encienda el TV si de 14" entonces debes de tener 340 volt ±5 Vcd Esto se hace ajustando screen con la punta + a la salida placa del cinescopio cable más delgado del fly-back y la – a chasis tierra esto se hace antes de que aparezca el brillo en la pantalla porque si no nos da una lectura engañosa y también si se pone después la punta positiva en el screen esto hace que se apague la tv y se proteja por eso es muy importante poner la punta + antes de dar la orden de encendido.
TecnoHogar
TecnoHogar
7.142
hace 8 años
hace 8 años
Revisar base de conexión ò socket y estado del TRC Quitar la base de conexión del cinescopio y desoldar y quitar grapa y abrir para revisar la lamina la cual debe tener una separación milimétrica y si esta lamina se sulfata o pega hace que se apague el tv y se quita la lámina y se prueba, únicamente para prueba porque el TRC se queda sin descargar y sufriría un corto y se dañaría, mejor se debe sustituir la base por una nueva
alcides alvarez
hace 8 años
hace 8 años
[quote="TecnoHogar"]Incluso no se si probo bajar de a poco, muy poco el screen, e ir probando[/quote] Realice todas esaspruebas y solo encontre un condenzador desvalorizado pero,es el 2444,que entiendo no tiene que ver con esa etapa.
TecnoHogar
TecnoHogar
7.142
hace 8 años
hace 8 años
Informa el valor de screen de la forma que informe como hacerlo
alcides alvarez
hace 8 años
hace 8 años
Esta vez no se apaga,asi que el dueño decidio llevarselo asi. Gracias por colaborarme hermano.
TecnoHogar
TecnoHogar
7.142
hace 8 años
hace 8 años
CODIGOS DE ERROR TV PHILIPS Los códigos de error Philips, se utilizan como ayuda en el servicio técnico para informar las fallas ocurridas en los circuitos del televisor, el buffer contiene todos los códigos de error Philips y los presenta en la pantalla, moviéndolos de izquierda a derecha. Por lo tanto el último encontrado, será el primero en aparecer al lado izquierdo, los códigos de error Philips dentro del buffer, solo se pueden borrar después de darle servicio técnico de esta manera: 1-Cerrando el modo de servicio SDM o el MODO SAM, colocando el televisor en modo STANDBY desde el control remoto. 2-Transmitiendo la orden EXIT desde el DST. 3-Enviando la orden DIAGNOSE-9-9- OK desde el DST Cuando ocurre una falla permanente, se recomienda borrar el buffer de errores antes de empezar el servicio para evitar los códigos de error Philips anteriores que pudieran estar presentes, si es posible revisar el contenido total del buffer de errores. Se debe tener presente que una falla en el circuito detector de protección puede llevar a una protección errónea. CLASES DE CÓDIGOS DE ERROR PHILIPS: Error 0: No existen fallas reportadas. Error 1: Se activo la protección contra los rayos X Error 2: Protección por alta corriente de cátodo y circuito corrector Este-Oeste, si la protección de cátodo esta activa, el televisor mostrara este código de error haciendo 2 intermitencias en el Led del panel frontal. El síntoma de esta falla se presenta mostrando una imagen muy brillante con líneas de retorno. Se debe revisar el voltaje de 160 voltios en el zócalo de la pantalla, cuando la salida horizontal no esta trabajando, en lugar de los 160v debe aparecer mínimo un voltaje de 95v. Algún cátodo del TRC agotado. Error 3: No se detectan los pulsos de retroceso vertical, si la protección se activa la falla puede deberse a circuito integrado en corto, bobina de deflexión vertical abierta, no están presentes los voltajes de alimentación Vlotaux +11 y/o Vlotaux -11. Error 4: Falla del bus I2C (SDA y SCL) en el procesador de sonido (si esta presente) que no da respuesta al microprocesador uP. Error 5: Falla de inicio del jungla (BIMOS), (el registro de arranque del BIMOS), tiene corrupto el dato de arranque, este error es usualmente detectado durante el inicio, por lo tanto evita que el televisor encienda. Error 6: Falla en el bus I2C al jungla (BIMOS), este error puede ser acusado como consecuencia del error 4. Error 7: Falla general en el bus I2C (Serie Data SDA y Serie Clock SCL), se presenta en las siguientes situaciones: señal SCL o SDA a tierra, señales SDA o SCL en cortocircuito, conexión de señales SCL o SDA, no detectadas desde el microprocesador (pistas del circuito impreso interrumpidas). Error 8: Falla de la RAM interna del micro durante el arranque. Error 9: Falla en la configuración de la memoria EEPROM (datos alterados) Error 10: Falla en el bus I2C (Serie Data SDA y Serie Clock SCL) entre la memoria y el microprocesador. Error 11: Falla del bus I2C en los circuitos internos PLL del sintonizador de canales, el sintonizador esta averiado o una de las líneas del bus I2C esta en estado bajo. Error 12: Protección por inestabilidad en el lazo de corriente de negro, la corriente de negro podría no estar estable, posiblemente la causa este en la placa del cañón de la pantalla, hay un defecto en los amplificadores de color Rojo, Verde y Azul, en los cátodos o en las señales de excitación del Rojo, Verde y Azul. LA INTERMITENCIA DEL LED: Para mostrar los códigos de error Philips también se utiliza un Led ubicado en el panel frontal del televisor, esto es especialmente útil cuando por una falla el TV no pueda mostrar imágenes en la pantalla, se debe aclarar que este sistema solo funcionara, si la fuente de alimentación funciona correctamente al igual que el micro-controlador uP. El Led parpadeara un numero de veces igual al valor del código de error almacenado en el buffer del micro, inicia la intermitencia señalando el primer error, realiza una pausa y sigue señalando un segundo error si existiera. ingresar al Modo de Servicio y limpiar el buffer de errores (CLEAR?), apagar el TV con el C/Remoto y luego desconectar de la red por espacio de 10 seg. mínimo y luego volve a conectar a la red y prender el TV para verificar el Buffer de errores nuevamente Según el código de Phillips debes de revisar en la etapa vertical todos los transistores pre-drive y par de fuerza 7461, 7462, 7463, 7464, 7465, 7466, además de la línea de retorno del yugo al procesador, puede estar corrompida con oxido y no refleja la referencia del pulso vertical al procesador.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis