⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

Tv Sony KV13FM13, chasis BA-5 sin imagen.

margarito murillo
hace 8 años
hace 8 años
Buenas tardes compañeros colegas, recibí la tele descrita con la falla de que al darle power el volumen se escucha bien, cambio de canales bien, pero la imagen tarda mucho en salir y cuando sale se mantiene parpadeando y está recargada con un poco de verde, le cambié los capacitores que filtran el voltaje de cátodos, resoldé la base de la pantalla teniendo cuidado de no dejar cortos y resulta que ahora al encenderla momentáneamente me hace una línea en posición horizontal como si tuviera una falla vertical, después aparecen los tres colores verde, azul y rojo en forma de destello, y después la pantalla se queda iluminada y con líneas de retardo pero sin imagen ni sonido, si alguien me puede dar una orientación de para donde agarrar se lo voy a agradecer mucho. Desde aquí pueden descargar el diagrama de la tele https://www.electronica-pt.com/esquema/tv/sony-esquemas-tv/sony-kv13fm14-kv13fm13-chasis-ba-5-4968/
TecnoHogar
TecnoHogar
7.142
hace 8 años
hace 8 años
Revisa el vertical. CI y diodo de vertical. y filtros
margarito murillo
hace 8 años
hace 8 años
Amigo tecnohogar, te cuento que logré corregir parte de la falla, ahora ésta quedó como al principio, enciende sale sonido pero la imagen tarda un poco en aparecer y cuando lo hace sale un poco verde y se queda parpadeando algo como sale, se va y regresa y así se mantiene, al subir un poco el screem logro que se mantenga estable la imagen pero luego al apagar y volver a encender sigue igual, alguna sugerencia al respecto,te lo agradezco, hasta luego
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 8 años
hace 8 años
Colega margarito murillo, pareciera que la pantalla está agotada,creo que deberías de aterrizar cada uno de los cátodos para confirmar el estado del TRC, prueba con una resistencia de 10kohm y 5W y toca cada uno de los cátodos, debería de aparecer cada color con la misma intensidad, comenta resultados
margarito murillo
hace 8 años
hace 8 años
Buenos días colegas técnicos, comento los resultados de la prueba realizada, con una resistencia de 12K y 2W conectando un extremo a tierra y con el otro toqué cada uno de los cátodos y el rojo se iluminó la pantalla con su color, igual el azul pero el verde sólo sale en forma mínima lo que me hace pensar que el trc está agotado, quiero hacer el engaño del circuito IK para que ya no se apague la imagen pero no estoy muy seguro de como colocar los diodos, quisiera que me orientaran en ese sentido,ademas que pasa si se queda anulado el circuito ik en forma permanente, ¿se dañará la tele?
TecnoHogar
TecnoHogar
7.142
hace 8 años
hace 8 años
Mejor reactivar el cañon que tienes desgastado para que queden parejos. yo lo he hecho como el croquis y cortando el cable de IK que va a la plaqueta
margarito murillo
hace 8 años
hace 8 años
Buenos días colega, te cuento que traté de hacer la anulación del ik pero algo no salió bien, hice tres pruebas, la primera fue cortar el cable del IK y en el extremo que se conecta con el jungla coloqué los cátodos de cada una de los diodos luego el extremo libre de cada diodo (ánodo) lo uní a a los circuitos R,G,B del conector CN1303 y el resultado fue que ya no salió imagen, la pantalla se quedo negra
margarito murillo
hace 8 años
hace 8 años
La segunda prueba fue, siempre con los cátodos de cada diodo conectados al cable IK que esta conectado al jungla soldé cada uno de los ánodos a las resistencias R1384, R1383 y R1382, sólo que del lado que se comunica con los emisores de Q1315, Q1316 y Q1317 y el resultado fue que al encender la tele antes que se ilumine la pantalla aparece momentáneamente una línea al centro como que fuera falla vertical, después en la pantalla me apareció el color verde con líneas de retorno, el sonido está bien
margarito murillo
hace 8 años
hace 8 años
La tercer prueba que hice fue,siempre con los cátodos de cada diodo conectados al cable IK que esta conectado al jungla, soldé cada uno de los ánodos a las resistencias R1394, R1395 y R1396 sólo que del lado que se unen con la base de los transistores Q1315, Q1316 y Q1317 y el resultado fue que en la pantalla siempre aparece la línea como falla vertical antes de abrirse totalmente y después se abre pero en color verde y con líneas de retraso, lo único es que ahora la pantalla enciende mas rápido, diría que el tiempo normal, pero no hay imagen
margarito murillo
hace 8 años
hace 8 años
En resumen la condición actual de la tele es: Al dar orden de encendido aparece por unos segundos en la pantalla la típica linea producida por falla en la etapa vertical, después se ilumina toda la pantalla con color verde y con líneas de retaso sin imagen, sonido y cambio de canales normal, y al apagar el equipo se produce un destello en la pantalla y se apaga. Alguna sugerencia al respecto, gracias, hasta luego.
TecnoHogar
TecnoHogar
7.142
hace 8 años
hace 8 años
Te fijaste que el zener quede conectado a los catodos de los diodos. Proba a ver si cambia amigo!!!!!!
margarito murillo
hace 8 años
hace 8 años
No se si esa sea la causa de la falla actual, tú que piensas?
TecnoHogar
TecnoHogar
7.142
hace 8 años
hace 8 años
Esta bien lo que hiciste amigo.....Todo en orden
margarito murillo
hace 8 años
hace 8 años
mejor dicho de esta manera quedó
TecnoHogar
TecnoHogar
7.142
hace 8 años
hace 8 años
Vuelve todo a su condición anterior y fíjate si hace lo mismo, para descartar que esa conexión hecha provoque algo parecido a lo que mencionas, a mi me parece muy raro. De todas formas lo vemos mañana, porque me retiro ya a esta hora. Saludos y hasta mañana
margarito murillo
hace 8 años
hace 8 años
Buenos días colega, quité todo y la tele sigue igual, sólo que ahora medí en los tres cátodos y en rojo y azul tengo 170v variable, pero en el verde ya no aparece voltaje al aislar ese cañón en la pista del impreso si aparece voltaje, algo que olvidé comentar es que el led frontal siempre esta encendiendo y apagando constantemente
TecnoHogar
TecnoHogar
7.142
hace 8 años
hace 8 años
Si elñ led titila constantemente tienes un problema de proteccion. Fijate el transistor de salida de video que no este en cortos o con fugas, busca por ese lado porque tienes que tener tension al encender como los demas coletores de los RGB
margarito murillo
hace 8 años
hace 8 años
Buenas colega tecnohogar, te comento que revisando nuevamente la tele descubrí que el cátodo verde estaba totalmente a tierra por lo que sustituí el ic amplificador de video y la tele regresó a su condición inicial, nuevamente intenté engañar al ik pero no funcionó, por lo que concluyo en que la pantalla tiene agotado el verde, ahora creo que sólo queda reactivar el trc por que no tengo otra pantalla igual, como última pregunta ¿si existe alguna forma práctica y segura para reactivar el trc?
TecnoHogar
TecnoHogar
7.142
hace 8 años
hace 8 años
Asi es amigo es el TRC. debes reactivarla o Cambiar TRC.
TecnoHogar
TecnoHogar
7.142
hace 8 años
hace 8 años
Funcionamiento del circuito IK en televisores Sony Desde cada una de las salidas de video (R, G, B) del circuito integrado "jungla" son enviados tres pulsos, uno a cada circuito de salida de video. Estos pulsos son en realidad tres líneas de exploración o barrido horizontal, cada una de las cuales es enviada al respectivo circuito de cátodo para que este se active durante la exploración de una línea. Dichas líneas no son visibles en la pantalla, ya que son enviadas durante el comienzo del "barrido" vertical, en el área de "blanking", pero pueden ser vistas en la parte superior de la pantalla si se reduce ligeramente la altura vertical (VSIZ) en el Menú de servicio. Este circuito, además de comprobar el correcto funcionamiento del TRC, permite realizar ajustes automáticos, dentro del IC jungla, para compensar las pequeñas diferencias de emisión entre los cátodos y mantener así el correcto color de la imagen. La corriente de los cátodos es detectada por 3 circuitos intercalados entre los amplificadores excitadores y cada uno de los cátodos. Estos circuitos, envían una señal, proporcional a la corriente de cada uno de los cátodos, a un circuito Buffer, desde donde son enviadas al circuito jungla. En muchos equipos estos circuitos están conformados por componentes discretos (transistores, diodos, resistencias, etc.) pero en modelos más recientes, toda la etapa excitadora del TRC (salidas de video o TRC drive) y los componentes del circuito IK se incluyen en un solo circuito integrado como el TDA6108, por ejemplo. Casi desde el momento en que es encendido el equipo, el circuito "jungla", envía los respectivos pulsos a cada uno de los circuitos de salida de video, mientras mantiene un "corte" o "muting" de video (pantalla en negro). A medida que los cátodos alcanzan la temperatura necesaria para emitir electrones, la corriente de los mismos, genera en los respectivos circuitos detectores, un pulso similar al aplicado y cuya amplitud es proporcional a la corriente del cátodo. Ver imagen. Cuando los pulsos en el circuito IK alcanzan determinada amplitud, se desactiva el "corte" de video y la imagen aparece en pantalla. La falta de video (pantalla en negro), en estos TV Sony, en ocasiones suelen causar confusión entre los técnicos, pues al no tener salidas de señal del IC jungla, tienden a suponer que el problema se encuentra en el mismo, como suele ser el caso en televisores con circuitos más convencionales. Cuando nos enfrentamos a la reparación de un TV Sony de generaciones recientes (1990 en adelante), que presente ausencia de Video (pantalla en negro), permanente o intermitente y con sonido normal, debemos realizar los siguientes pasos: Aumentar la polarización de G2 mediante el potenciómetro de SCREEN. Si la pantalla se ilumina con "raster" (barrido) normal, podemos descartan los posibles problemas en los circuitos de barrido. (Un defecto en el circuito de Vertical, podría ocasionar el mismo síntoma) Esto permite también comprobar en forma rápida, si existen los voltajes necesarios para el funcionamiento del TRC (filamento, ánodo, G2). Comprobar que el circuito jungla recibe el voltaje de alimentación correspondiente. Comprobar que llegan al integrado jungla las señalas del "micro" (clock, data). Si todo esto está correcto, es muy posible que el problema se encuentre en los circuitos excitadores (salidas de video), en el TRC, o en el propio circuito IK. El siguiente paso aconsejable, es comprobar el estado del TRC. Si el mismo presenta baja emisión en alguno de los cátodos, o si tiene algún corto interno puede ocasionar que el circuito IK se mantenga en "corte". Para esto es aconsejable usar un Probador de TRC. Si no se dispone de uno, se puede realizar la siguiente comprobación: Con el TV encendido colocar momentáneamente una resistencia de unos 15 o 20K 2W, entre tierra (ground) y cada uno de los cátodos (KR, KG y KB), uno a la vez. Al hacerlo se iluminara la pantalla en forma intensa, con el color correspondiente. La intensidad debe ser similar al hacer la prueba en los tres cátodos. Si alguno de los colores no aparece o lo hace en forma tenue, es indicio de TRC agotado o defectuoso. Esta no es una prueba muy precisa. Lo más aconsejable, como se indicó anteriormente, es usar un Probador de TRC, sin embargo, esta prueba, ayuda a determinar si alguno de los cañones, está defectuoso o con muy baja emisión. Desactivar o "engañar" al circuito IK Para determinar cual es la causa de una falla relacionada con estos circuitos, en ocasiones puede ser útil, "engañar" al circuito IK para desactivar el bloqueo de video que este ocasiona. Esto se puede lograr, desconectando la línea IK proveniente de la placa del TRC y colocando tres diodos del tipo 1N4148 entre los pines del integrado jungla, tal como se muestra en la figura. De esta forma los pulsos de comprobación, enviados desde el IC jungla son introducidos a este nuevamente, con lo cual desactiva el bloqueo de video, permitiendo ver la imagen en pantalla. De no presentarse imagen al hacer la modificación sugerida, y habiendo realizado las comprobaciones indicadas anteriormente, sin haber detectado anomalías, es posible que el integrado jungla (o algún componente asociado) este defectuoso. Espero que esto ayude a despejar un poco, las dudas sobre el funcionamiento de este circuito, y poder localizar con más facilidad la causa de las fallas que se suelen presentar. Otro método de engañar al circuito IK Método de tres resistencias.Otra manera de evitar que se active el circuito IK y se oscurezca la pantalla cuando hay diferencias en la corriente de los tres cátodos, es conectar tres resistencias iguales, una a cada cátodo del TRC como se muestra en la figura adjunta. Este método es más rápido de implementar, pero puede afectar un poco la definición de la imagen, por lo cual es recomendable, siempre que sea posible, utilizar el método de los tres diodos descrito anteriormente. Las tres resistencias deben ser iguales, y de un valor de 100.000 ohms (100K) o superior, con una disipación de 1/2 Watt. Cuanto más alto sea el valor de las tres resistencias, menos afectará la calidad de la imagen, pero si es muy alto es posible no desactive la protección IK, por lo cual, es recomendable en cada caso, probar con diferentes valores. En algunos casos ha funcionado bien utilizando resistencias de 270K, en otros casos ha sido necesario colocar resistencias de 180K o hasta 100K para que dejara de activarse el circuito IC.
TecnoHogar
TecnoHogar
7.142
hace 8 años
hace 8 años
[quote="TecnoHogar"]Te fijaste que el zener quede conectado a los catodos de los diodos. Proba a ver si cambia amigo!!!!!![/quote]
margarito murillo
hace 8 años
hace 8 años
Voy a revisar y te cuento
margarito murillo
hace 8 años
hace 8 años
En realidad el corte que hice del circuito IK es como aparece en la primera imagen que subí, o sea esta todo el resto de circuito quedó a como está en el diagrama o sea así en otras palabras el corte está asi
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis