⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

Sobrevoltaje en circuito de salida vertical de lg21fu1rl,sos

richan
richan
21
hace 8 años
hace 8 años
Buenas noches señores de "Yo reparo". Resulta que estoy reparando mi tv lg 21fu1rl-ls, chasis mc059c, presento falla de linea horizontal, al que en principio le cambie el capacitor electrolitico c311 de 2200uf/25v (que estaba con su revestimiento como derretido), luego cambie el ic STV9326, por el mismo codigo y el tv entrega salida vertical, hasta que me anime a medir tensiones (les preciso que soy casi novato estudie para tecnico 3 años, pura teoria poca practica), sorprendendome midiendo voltajes que el ic de salida vertical estaba con sobrevoltaje en la alimentacion de 24v(26v) es decir los siguiente: Pin 1: 1.4vdc Pin 2: 36.8vdc Pin 3: 0.6vdc Pin 4: 0v Pin 5: 35vdc Pin 6: 36.4vdc Pin 7: 2.1v Que debido a que soy novato en el arte de la reparacion, no logro precisar cual seria la falla, puede que sea el Flyback, o algun componente sencillo diodo, o resstencia, puedo inferir mas no concluir. Saludos y gracias por su respueta.
tico eléctronic's
hace 8 años
hace 8 años
amigo tienes el voltaje vcc un poco alto. revisa diodo y resistencias de la etapa si todo está bien revisa bien el yugo. salu2...
Deppe Lucce King
hace 8 años
hace 8 años
Un saludo
Deppe Lucce King
hace 8 años
hace 8 años
tico eléctronic's
hace 8 años
hace 8 años
amigo estos son los componentes que debes revisar. suerte!!!!
richan
richan
21
hace 8 años
hace 8 años
[quote="tico velis"]amigo estos son los componentes que debes revisar. suerte!!!! [/quote] Me podrias señalar que componentes, como referiste diodo o resistencia y si es que es un capacitor mejor aun sera para mi soy novato. Saludos.
richan
richan
21
hace 8 años
hace 8 años
[quote:3af5ae3ddd="tico velis"]amigo tienes el voltaje vcc un poco alto. revisa diodo y resistencias de la etapa si todo está bien revisa bien el yugo. salu2...[/quote:3af5ae3ddd] Buenas noches, respecto al diodo sustitui el original d302 1n4005gp por el 1n4007, falta cambiar el diodo d301 tvr06j.Respecto a las resistencias parecen todo ok pero sospecho tambien de resistores r303, r304, y r315, antes cambie el c308 de 47uf/16v por uno de 47uf/50v (que no si es correcto respecto a voltaje) Volviendo a las resistencias, para mi como soy novato se me hace dificil, averiguar cual resistor(res) te refieres, no tengo un metodo practico (ayuda con algun metodo practico), mas aun cuando las resistencias de mi tv "parecen" que estan bien a la vista. Otro caso seria, que podria fallar el q301 c103m? Saludos.
richan
richan
21
hace 8 años
hace 8 años
[quote="Deppe Lucce King"] Para evitar el riesgo de estropear el TRC, hay que tomar ciertas precauciones bàsicas como desconectar la placa de salida de video desenchufando el zòcalo del tubo, cuidando que la masa del mismo siga conectada y previniendo que la placa no produzca cortos tocando en otra parte (eso obliga a conectar el instrumento antes de encender porque a los pocos segundos se protege y se apaga pero alcanzan para tomar lectura). Quite el integrado o por lo menos desuelde las patas 2 y 4; mida las tensiones ahì contra masa y entre ambas patas. En su caso, si està midiendo con digital, le falta una tensiòn negativa en el pin 4 (Si usò un analògico puede ser que no advirtiera el retroceso de la aguja; siendo asì, invierta las puntas). De faltar esa tensiòn, vaya a R304 - D301 y C304 que va a encontrar mal por lo menos a uno de los dos primeros (para una reparaciòn prolija y segura, yo acostumbro sustituir esos tres y de una vez de el conjunto R305 - D302 y C306; son baratos y aseguran un balance en la alimentaciòn). Si uno de ellos se cortò, està en cortocircuito o quemado, es porque el CI al estropearse "se lo llevò puesto" (es decir, no sirve). Ud dice haber cambiado el integrado (puede probar inicialmente con ese). Si tuvieseque cambiar, le aconsejo usar LA78045 que es mas robusto y rendidor en el tema amplitud y estabilidad Respecto de esa tensiòn de pata 2 que aparece tan alta, recuerde que la està midiendo sin consumo (imagino que en una escala correcta de continua) y aùn asì resulta extraño, porque hay un zener que forzozamente la limita a no màs de 21,2 Volt... Seguidamente, y por si acaso le hiciese falta, le copio parte de un post que acabo de responder a otra persona: Ya puede ir consiguiendo un LA78045 (setenta y ocho cero cuarenta y cinco) nuevo y de buena procedencia (uno original, no creo que supere el dòlar y medio). Pero antes de colocarlo proceda asì: Una vez retirado el CI defectuoso con una resistencia de entre 100 y 470 Ohm y un cablecito soldado en un extremo vaya descargando uno por uno t o d o s los capacitores asociados al vertical, sobre todo los de alimentaciòn (Toque los dos extremos del capacitor con el cable y la resistencia y mantèngala unos segundos). Una vez que lo hizo, asegùrese que la masa del TRC estè conectada, que del conector de alta tensiòn y del fly back, no pueda saltar ninguna chispa (a esta altura, ya debe haber cepillado el chassis, pero la tierra alrededor del conector del tubo y del fly back, son mortales para todos estos integrados). Luego de todas las comprobaciones, coloque el integrado nuevo con grasa disipadora (eso de la pasta de dientes que dicen por ahì no sirve) apriètelo correctamente al disipador; suèldelo, revise todo minuciosamente con lupa. Solo despuès de cerciorarse de que està todo correcto, encienda el aparato... Si està todo correcto; tiene que encender barriendo.` Un saludo[/quote] Buenas noches, le contesto para precisarle que es la primera vez que un tecnico me especifica que quite la placa de video del trc, cosa que para mi se me dificulta por ser novato en el arte de reparar, me podria especifar como evitar complicaciones al momento de proceder asi como ud. sugiere. Respecto a medir los pines 2 y 4 como le recalco soy novato en el arte de reparar, me podria explicar como se mide tensiones a contramasa y entre ambas( entre los pines 2 y 4). Respecto a las mediciones las hice tanto con multimetro digital y analogico y los resultados fueron muy similares, tomando como tierra la malla de tierra del trc. Respecto a los resistores r304 y r305, que son de metal y metal oxido, y son dificeles de encontrar, se podra poner de carbon o en su defecto alambre. Respecto al susttuto del STV9326, me ofrecieron la78040, la78041 y la78045 en un precio superior al stv9326 que es el original, por eso decidi comprarlo, mas no me percate de que hay calidad entre ellos. Respecto a su 2 ultimos parrafo fue muy explicito. Saludos.
richan
richan
21
hace 8 años
hace 8 años
[quote="Deppe Lucce King"][quote="richan"] Buenas noches, le contesto para precisarle que es la primera vez que un tecnico me especifica que quite la placa de video del trc, cosa que para mi se me dificulta por ser novato en el arte de reparar, me podria especifar como evitar complicaciones al momento de proceder asi como ud. sugiere. Respecto a medir los pines 2 y 4 como le recalco soy novato en el arte de reparar, me podria explicar como se mide tensiones a contramasa y entre ambas( entre los pines 2 y 4). Respecto a las mediciones las hice tanto con multimetro digital y analogico y los resultados fueron muy similares, tomando como tierra la malla de tierra del trc. Respecto a los resistores r304 y r305, que son de metal y metal oxido, y son dificeles de encontrar, se podra poner de carbon o en su defecto alambre. Respecto al susttuto del STV9326, me ofrecieron la78040, la78041 y la78045 en un precio superior al stv9326 que es el original, por eso decidi comprarlo, mas no me percate de que hay calidad entre ellos. Respecto a su 2 ultimos parrafo fue muy explicito. Saludos.[/quote] Voy a empezar explicàndole la razòn por la que sugiero desconectar el tubo: El amplificador de salida vertical de los aparatos de las ùltimas generaciones, como en este caso; suelen venir alimentados con lo que se suele llamar "fuente partida" (Dos potenciales diferentes de la masa general, uno positivo y el otro negativo. -Recuèrdese o repàsese la circuiterìa de los amplificadores de audio con fuente de masa +B y -B). Ocurre a veces, que por corto en esa salida, o por faltar una de las alimentaciones, esa continua que viene desde la fuente (en su caso "la fuente" es la salida del transformador flyback con los rectificadores y filtros) llega a hacerse presente y actùa como corriente sobre el yugo que ahora mueve un haz de electrones concentrado (porque no se està barriendo a 50 o 60 ciclos) y esa corriente hace desviar al haz que pega en el cuello donde el vidrio es màs fino y en unos 3 a 7 segundos lo perfora mejor que un làser... Se darà cuenta de que el TRC se puso inservible y que eso no es un chiste... La otra razòn para obrar sacando la placa, y esto vale para todos los modelos de aparatos a tubo; es que si el haz concentrado en una lìnea pega por mucho tiempo en el fòsforo frontal y la màscara interna, tambièn arruina (Marcando a uno y torciendo a la otra por recalentamiento desparejo). Para esto basta con bajar el brillo al mìnimo, pero reajustar la tan mentada "tensiòn de screen" requiere una mediciòn para ajustar la corriente de haz (No es bueno hacerlo "a ojìmetro" como tantos "aconsejadores" dicen; observe que al tiempo consultan por un "TRC magnetizado que no se desmagnetiza con nada" ... No hay tal magnetismo, lo hicieron funcionar con una corriente de haz muy alta, tensiòn de grilla 2 y se deformò la màscara; otro tubo incurable.) ¿Còmo hacer para aislarla y que no toque nada?... Se la puede envolver en una bolsa de polietileno doblada varias veces y si los cables llegan, colocarla a un costado. Acerca de las mediciones, se toman tan sencillamente como le deben haber explicado donde Ud. estudiò; no hay nada diferente: Escalas DC para continua, AC para alterna y como Ud ya sabe, la magnitud necesaria en cada caso; si hay que separar una alterna que aparece montada sobre una componente continua se intercala un capacitor que varìa segùn la frecuencia (y es muy raro que haga falta medir asì) Y hacer la salvedad de que ni la Radiofrecuencia ni las de fuente o barrido horizontal son toleradas por los multìmetros comunes. Una mediciòn "Contra masa" cuando se trata de televisores es preferible hacerla usando el blindaje del sintonizador (en lo personal y como trabajo con osciloscopio, me resulta màs còmodo soldar un pin hecho con un componente fallado o un trocito de alambre de cobre estañado en la masa de placa y conectar el negativo de los instrumentos ahì). Eso de usar la malla del TRC puede darle sorpresas, hay modelos (como agunos Philips que no retornan directamente sino a travès de un par RC). No se apene; algo verdaderamente peligroso es hacerlo contra los disipadores, que no siempre estàn soldados. Una salvedad: Cuando las medidas se tomen en el primario de una SMPS; Ud sabe, la masa es otra y es peligroso tocarla con el cuerpo. Una mediciòn "punto a punto" es la que se toma con ambas puntas de prueba entre los sectores indicados (en su caso pata Nº4 es negativa y Nº2 positiva y debe indicarle una cifra del doble de lo que tome contra masa). Recuerde lo que le expliquè arriba. Volviendo al caso concreto que motivò el post principal; me gustarìa que verifique si estàn presentes DZ 301 y 304; si no estan colòquelos; sirven para proteger al integrado. (Son 2 zeners de 21V 1/2W). Tuve que editar porque me olvidè de aclararle lo de los resistores: Si coloca del tipo de carbòn de 2Watt son voluminosos y se pierde el efecto fusible. NO se pueden usar "de alambre" porque resultan inductivos y se altera peligrosamente el circuito. Es preferible, y hasta mejor, colocar un par de òxido metàlico o metal film con un valor de 1- 1,5 y hasta 2,2 Ohm que terminan protegiendo màs al integrado y si acaso al barrer faltase algùn centìmetro en la altura, despuès de probar, se ingresa al Modo Service y se corrige la amplitud còmodamente y en un tris. Espero no haberme extendido tanto como para aburrirlo. Hasta luego y Suerte con la reparaciòn.[/quote] Considerare su aporte Saludos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis