hace 8 años
[quote="BRICENOGY"]Buenas noches compañeros gracias por su atencion, pero les explico nuevamente....
ya el tv enciende normal, es decir no tengo problemas con fuente ni componentes por hay, solo el detalle esta es el circiuto que alimenta el PTC que son los 120vac q alimentan la bobina desmagnetizadora,,,,, la lampara en serie la estoy colocando donde va el fusible principal del circuito, entonces ella me enciende indicandome que hay un problema y es en el circuito de la bobina, ya que desconectado la bobina, el bombillo se ilumina alcansas a ver el filamento q se calienta encendiendo el tv normal...
es hay donde tengo la duda que la bobina mide 3.5 oh? sera q esta muy baja y el ptc no alcansa abrirse provocando el corto...
gracias[/quote]
Insisto en que no existe ningún "corto", la potencia que has elegido para esta lámpara de filamento que substituye provisionalmente al fusible es insuficiente, exiguo, escaso, pequeño, reducido, poco, etc.
Te explico: En este caso en particular, para el encendido inicial, el TV necesita un consumo de corriente cercano a los 2A pero cuando calienta lo necesario el PTC, la bobina del circuito desmagnetizador (Coil Degaussing) queda prácticamente desvinculado del circuito, entonces el consumo de corriente se reduce a poco más de 0,5A.
Esa lámpara de 100W que usas como protección "serie" para la "carga" (Circuitos de Fuente y Desmagnetizador) es fabricada para trabajar con esa tensión de 120V AC, entonces para calcular la corriente máxima que puede pasar por esta lámpara, para efecto práctico, consideremos a la "carga" con un valor de cero, es decir como un "corto" (cortocircuito)...
Esta es la formula para calcular la Potencia consumida...
P = I * U,
despejando la corriente tenemos...
I = P/U
calculando tenemos...
I = 100W/120V
I = 0.83A
Aplicando la misma fórmula para una lámpara de 200W, tenemos....
I = 200W´120V = 1,67A
y para una lámpara de 300W...
I = 300W/120V = 2,5A
Entenderás que en realidad la "carga" no es un "corto" sino que representa una impedancia (Z) cuyo valor es medido en Ohm (Ω), quedando en "serie" con la lámpara, de tal modo, que la corriente circulante por ellas, en gran medida, es determinada por el valor en Ohms de la "carga", es decir que aquel valor de corriente es menor a la calculada líneas arriba.
Cambia esa lámpara de 100W/120V AC por otra de 200W/120V AC y luego también por otra de 300W/120V AC para que veas los efectos o cambios y puedas salir de duda de una buena vez. Si no consigues lámparas con esa potencia, entonces puede agregar en paralelo una segunda lámpara de igual valor para obtener 200W y una tercera lámpara para obtener 300W.... ¡Comentar resultado!
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No