hace 9 años
Hola julian, me alegra que tengas coraje para meterle mano a un tv, pero además del coraje, debes tener mucha prudencia, pues en sus circuitos (especificamente en los capacitores), se suele almacenar voltaje, y dependiendo de la capacidad del voltaje del mismo, puede llegar a almacenar hasta 400 voltios.
También, debes tener cuidado al manipular la placa, ya que ésta va conectada al tubo, quien opera con aprox. 1000 voltios por pulgada (en tu caso, serían 21.000 voltios), los cuales quedan almacenados gran parte de ese voltaje, aún con la tv desenchufada tras varias horas.
Bueno, luego de advertirte sobre los cuidados a tener, vamos al problema :
Te diría que, como primer medida, cambies los capacitores electrolíticos que filtran el +B.
Suelen estar pegados al chopper (el transformador que separa la fuente del tv, del resto), y son de 100uf /160V (tengo el diagrama, pero al ser viejo se ve muy borroso, pero creo que son los capacitores C804 y C805), fijate bien, son 2 iguales de 160V.
Te explicó el porqué pienso que esto causa las fallas de tu tv :
Tu tv ya tiene varios años de uso, y los capacitores electrolíticos son componentes que a medida que pasa el tiempo, van perdiendo su capacidad de almacenar voltaje, por lo tanto, entregan menos del necesario, que son 123 voltios.
De este voltaje, por intermedio de una resistencia (R804 de 33K / 1W revísala que no esté desvalorizada), se obtienen los 33 voltios necesarios para el funcionamiento del sintonizador ... entonces si el +B está alterado, los 33 voltios también lo van a estar.
Luego, los 123V llegan al flyback, quien amplifica ese voltaje para convertirlo en los 21000 voltios necesarios para el trc, además de otros voltajes en su secundario, necesarios para otras etapas : 180V para al amplificador de video, alrededor de 350V para el voltaje de screen, 25 voltios para la sección vertical, 11 voltios para el sintonizador, etc ...
Pero, si este voltaje llega con errores (variación de tensiones, ruido o ripple, como se le llama, por estar los capacitores secos), el flyback también amplificará esos errores , ocasionando que en su secundario entregue menos voltajes, y con ello la imagen recortada, bajo brillo, etc ...
Como ves, está todo relacionado ...
Igualmente, es un análisis que hago a la distancia, vos tenés el aparato frente a tuyo así que vas a ser nuestros ojos, manos y oídos, así que aportá todos los datos que puedas, a medida que vas realizando los procedimientos indicados, así te podemos orientar mejor a solucionar el problema.
Entonces, empieza por cambiar ambos capaciores, y mira los resultados, posiblemente con ello ya tendrías tu tv funcionando normalmente, aunque al tener tantos años de funcionamiento, puede tener otros componentes también agotados o dañados, pero empieza por esos 2 electrolíticos, y vamos viendo.
Comenta resultados.
Saludos !!
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No