⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

duda sobre b+

swacar
swacar
20
hace 9 años
hace 9 años
Hola a todos!! Quiero saber si un voltaje de B+ de 137vcd es correcto ya que en la placa esta señalado con 130v
marcelo1970tecnico
hace 9 años
hace 9 años
Hola segui la pista del capacitor que tiene los 160v hacia la pata del flayback suerte
swacar
swacar
20
hace 9 años
hace 9 años
Con que razón? Siempre mide 137v lo que quiero saber si es correcto que se pase los 7v ya que la placa esta marcada con 130v
marcelo1970tecnico
hace 9 años
hace 9 años
que modelo de tv y aque todos varian el voltege
Javier Chavez C
hace 9 años
hace 9 años
[quote="swacar"]Con que razón? Siempre mide 137v lo que quiero saber si es correcto que se pase los 7v ya que la placa esta marcada con 130v[/quote] Indique Marca Modelo y/o Chassis del TV. Tal vez se deba a que esta ejecutando la lectura sin su respectiva carga o TSH desconectado. Coloque como carga de +B un foco en su condensador de filtraje y compruebe las lecturas de la medicion de voltaje. -Puede haber una alteracion en los componentes del amplificador de error en la fuente
swacar
swacar
20
hace 9 años
hace 9 años
Ya lo hice con la prueba del foco y el horizontal también ea por eso que no me atrevo a conectar todavía la linea de b+ con el horz ya que no se si seca poner en corto
Javier Chavez C
hace 9 años
hace 9 años
[quote="swacar"]Ya lo hice con la prueba del foco y el horizontal también ea por eso que no me atrevo a conectar todavía la linea de b+ con el horz ya que no se si seca poner en corto[/quote] Aun no indica Marca Modelo y/o Chassis del TV. Coloque la lampara serie como limitadora de corriente para que no sacrifique el TSH. Para brindarle en que puntos colocarle se necesita Diagrama. ¿Que voltaje tiene en la linea de +B?'
mejias nestor
hace 9 años
hace 9 años
que marca es su tv..de cuantas pulgadas..
swacar
swacar
20
hace 9 años
hace 9 años
Bueno creo que debi comenzar explicando bien mi problema. Es un TV Samsung 29" 110VAC/60HZ modelo: CL29T21PQ, chasis: KS7A
Javier Chavez C
hace 9 años
hace 9 años
[quote="swacar"]Bueno creo que debi comenzar explicando bien mi problema. Es un TV Samsung 29" 110VAC/60HZ modelo: CL29T21PQ, chasis: KS7A[/quote] Dos pruebas: Extraiga provisionalmente del circuito a la L808. Coloque un foco (70W a 100W) en paralelo al C821. Que voltaje tiene en el positivo del C821? Tanto en Standby como ala orden de ON Si el voltaje en esta prueba se encuentra dentro de sus valores nominales (130V) realice la segunda prueba. De lo contrario compruebe el buen estado de los componentes contiguos al amplificador de error DZ805 (431), para ajustar el voltaje a su valor. NOTA: Ciertas R son de precision, verifique que no se encuentren alteradas y que esten dentro de su tolerancia. Coloque el TSH a su posicion en el circuito Aun estando fuera del circuito, la L808 coloque un foco en su lugar. Simulando una carga en serie entre la fuente y la carga (TSH y FBT) Al conectar el TV en estado de Standby (OFF) el foco debe de permanecer apagado- Al dar la orden de encendido (ON) el foco encendera y permanecera iluminado. Cualquier alteracion en esta secuencia de la prueba indica falla. Informe resultados. No olvide que para ejecutar la segunda prueba el voltaje debe de ser el requerido (130v) Diagrama Samsung Chassis KS7A http://elektrotanya.com/samsung_chassis_ks7a_cw29m064n_1165.pdf/download.html
swacar
swacar
20
hace 9 años
hace 9 años
Pense en cambiar el regulador STR pero no lo hice ya que después de lo anterior logre estabilizar el B+ en 137vcd mediante un método que encontré en este foro, el cual era forzar a trabajar la fuente quitando el transistor QV901( C815) el cual trabaja con la señal de power del Micronas y solo así se estabilizó
swacar
swacar
20
hace 9 años
hace 9 años
Hola Javier! Hice las pruebas del foco en paralelo con C821 y tambien conectado entre emisor y colector sin conectar el TSH y los resultados fueron: 1. Sin quitar QV901, el foco se enciende y se apaga 2. Quitando QV901 el foco se mantiene encendido normal, y tocando los disipadores de los otros componentes calientan lo norma y aqui el B+ se mantiene en 137v
Javier Chavez C
hace 9 años
hace 9 años
[quote="swacar"]Hola Javier! Hice las pruebas del foco en paralelo con C821 y tambien conectado entre emisor y colector sin conectar el TSH y los resultados fueron: 1. Sin quitar QV901, el foco se enciende y se apaga 2. Quitando QV901 el foco se mantiene encendido normal, y tocando los disipadores de los otros componentes calientan lo norma y aqui el B+ se mantiene en 137v[/quote] A ver si logramos estabilizar a 130v. Compruebe el buen estado de los componentes en el sector amarillo del esquema.En especial la precision de su valor de la R821 y la R819 Informe resultados
H T
H T
H T
288
hace 9 años
hace 9 años
Generalmente esa tensiòn se descontrola cuando fallan el opto, el zener prog. TL431 y el de 3V3 que tiene adosado; C808 22X35 - C812; 4,7X50 - C899 47x35 y mas raramente cuando se seca C821 220X160V. Adjunto las hojas de datos de ambos TSH (Original D5703) para que note la diferencia entre corrientes admisibles entre uno y otro: KSD5703 pdf, KSD5703 Descripcion, KSD5703 datasheets, KSD5703 Vista ::: ALLDATASHEET ::: http://pdf1.alldatasheet.es/datasheet-pdf/view/82115/FAIRCHILD/KSD5703.html http://pdf1.alldatasheet.es/datasheet-pdf/view/33643/WINGS/2SD1877.html
swacar
swacar
20
hace 9 años
hace 9 años
Algunos datos del TV: TSH: C5936 Vert: LA78045 Regulador: STRX6750 IC Vídeo: MICRONAS El problema es que no enciende y al principio el les de stand by papadeaba y el relay se activaba comco si fuera un reloj. Luego comprobe que el TSH C5936 estaba en corto y del cual no encontré mucha info, si tiene o no damper. Despues lo reemplaze por un D1877 y tambien se puso en corto. Empece a medir capacitores, resistencias y diodos el primario y secundario, reemplace el capacitor grande electrolitico del primario 470uf/450v, pero el tv seguia igual, cambie el optoacoplador y aun nada. Medí resistores cercanos al optoacoplador y todas miden bien. Luego medí capacitores, diodos y resistencias y solo reemplace algunos capacitores que se encontraban bajos de valor pero el tv seguía sin responder. Ya fue entonces que procedí a medir voltajes, y en el primario, sobre el electrolítico grande, me marca 148VCD, pero en el secundario me estaba variando entre 85 y 78VCD
Javier Chavez C
hace 9 años
hace 9 años
[quote="swacar"]Pense en cambiar el regulador STR pero no lo hice ya que después de lo anterior logre estabilizar el B+ en 137vcd mediante un método que encontré en este foro, el cual era forzar a trabajar la fuente quitando el transistor QV901( C815) el cual trabaja con la señal de power del Micronas y solo así se estabilizó[/quote] Lo que ud ha realizado es un arranque forzado. Ello solo se realiza para comprobar el buen funcionamiento de la fuente. Y en su caso, esa lectura que postea (137V)indica una alteracion en la fuente. Por favor si realiza la primera prueba de la lampara en paralelo, y me informa sus lecturas obtenidas. Para estar seguro del voltaje y poder pasar a la siguiente prueba.
swacar
swacar
20
hace 9 años
hace 9 años
Hay alguna forma de probar el zener de precisión tl431 ya que de eso no se mucho y tengo mis dudas sobre eso...saludos !!
Javier Chavez C
hace 9 años
hace 9 años
[quote="swacar"]Hay alguna forma de probar el zener de precisión tl431 ya que de eso no se mucho y tengo mis dudas sobre eso...saludos !![/quote] Ante cualquier duda lo ideal es cambiarlo. Ya que es mas asequible, ante todo verifique el buen estado de sus componentes perifericos. Informe resultados .
swacar
swacar
20
hace 9 años
hace 9 años
H T, mm ya me di cuenta en eso de los TSH, los que estaba colocando como reemplazo son de bajo Ic( corriente de colector) y parece que el C5936 es de 9Amp y muchos dicen que es sin damper, lo que no se es si pongo otro TSH equivalente, este no se vaya a poner en corto con este problema que tengo en la fuente. Pero por el momento tengo que resolver la fuente y después el TSH.
swacar
swacar
20
hace 9 años
hace 9 años
Que tal Javier!!! comprobé todos los elementos señalados en amarillo y todo esta bien, también cambie el zner de precisión 431 de unas placas d otros tvs y no mejora nada, lo que si te puedo decir es que led ya no parpadea y el relay ya no se activa solo, pero sigue sin estabilizarse el B+. Otra cosa es que desconectando el pin33(power) del MICRONAS ahi si se esbiliza en 137vcd. Saludos!!
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 9 años
hace 9 años
[quote="swacar"]Bueno creo que debi comenzar explicando bien mi problema. Es un TV Samsung 29" 110VAC/60HZ modelo: CL29T21PQ, chasis: KS7A[/quote] [quote="swacar"]Que tal Javier!!! comprobé todos los elementos señalados en amarillo y todo esta bien, también cambie el zner de precisión 431 de unas placas d otros tvs y no mejora nada, lo que si te puedo decir es que led ya no parpadea y el relay ya no se activa solo, pero sigue sin estabilizarse el B+. Otra cosa es que desconectando el pin33(power) del MICRONAS ahi si se esbiliza en 137vcd. Saludos!![/quote] A ver, el Manual de Servicio de este Chassis y Modelo de SAMSUNG especifica un +B de 135V. Para que esto sea posible, implica que el resistor de precisión (1% a 1/2W) R821 debería ser de 133K (Café-Naranja-Naranja-Naranja-Café) y no de 127K (Café-Rojo-Violeta-Naranja-Café), tal como se observa en su diagrama, así también lo confirma su Lista de Partes Eléctricas. Dicho esto, los 137V medidos durante la prueba de rendimiento o eficiencia de esta Fuente Conmutada (SMPS), se encuentra dentro del rango de tolerancia permisible (+/- 1%). Por tanto la avería recurrente del TSH u HOT, incluyendo el original, tiene su origen en la Etapa de Salida Horizontal (FBT, Yugo, Capacitores de Sintonía, etc), buscar en este sector para dar con el verdadero elemento defectuoso que provoca su destrucción o avería. Para proteger al TSH u HOT "C5936" (D5703 / ST2001HI / J6810A / ...) de una avería inminente (especificar si la puesta en "corto" es fulminante o dura algunos segundos, minutos u horas) te sugiero recurrir a esta prueba o método... para hacerlo viable retirar de la línea +B al fusible F401 o el Jumper ("puente" de alambre) J830 o J427, según sea el caso, para reemplazarlo provisionalmente e inicialmente por una lámpara de filamento, (foco o bombillo incandescente) no mayor a 100W/220V AC ó 75W/120V AC. Esta lámpara se iluminará solamente a la orden de encendido y no antes, atenuando la tensión (+B) que finalmente llega al FBT (Fly Back Transformer) para alimentar al TSH... ¡Comentar resultado! ¡Saludos! Joansoler.
swacar
swacar
20
hace 9 años
hace 9 años
Joansoler hice las pruebas como tu dices con un foco pero forzando a trabajar la fuente, crees que entonces la falla se ubique en la sección del horizontal y no en el primario de la fuente?? Porque entonces no me preocupare por el regulador str.
swacar
swacar
20
hace 9 años
hace 9 años
Si el corto del TSH se produce en segundos, no me percate bien sobre que podía pasar esto
swacar
swacar
20
hace 9 años
hace 9 años
En la prueba del foco en serie así como tu dices, Medí la frecuencia en la base del TSH y tenia los 15.73KHz
Javier Chavez C
hace 9 años
hace 9 años
[quote="swacar"]En la prueba del foco en serie así como tu dices, Medí la frecuencia en la base del TSH y tenia los 15.73KHz[/quote] Con el TSH colocado , permanece iluminado el foco o lampara en serie?. La prueba la esta haciendo con arranque forzado o con la orden de encendido.?
Guillermo Aguirre2012
hace 9 años
hace 9 años
descarta con otro tester para ver si te marca lo mismo
swacar
swacar
20
hace 9 años
hace 9 años
Si Javier , con el foco en serie permanece encendido y si se apaga y enciende con el botón de Power del tv, los demás componentes calentaban normalmente como si el tv estuviera bien. Pero todo lo anterior solo forzando atrabajar la fuente o sea quitando QV901 el cual trabaja con el pin33(Power) del MICRONAS
Javier Chavez C
hace 9 años
hace 9 años
[quote="swacar"]Si Javier , con el foco en serie permanece encendido y si se apaga y enciende con el botón de Power del tv, los demás componentes calentaban normalmente como si el tv estuviera bien. Pero todo lo anterior solo forzando atrabajar la fuente o sea quitando QV901 el cual trabaja con el pin33(Power) del MICRONAS [/quote] Y que sucede cuando conecta el QV901? Que efectos observa en el foco .
oscar gallegos sixteen
hace 9 años
hace 9 años
La frec de 15,750 debera mantenerse siempre y no solo al encender sino despues tambien. Pon una res en serie en la entrada rectificada de unos 68 ohms y unos 40 o mas watts de disipacion. Prueba y manten tocando la res y no debera calentarse y si existir la frecuencia y encender con la pantalla incompleta. asi le adapte a una emerson 25"cuando no hubo fly back.
swacar
swacar
20
hace 9 años
hace 9 años
Cuando conecto QV901 entonces solo voltajes caídos tengo en el secundario y el B+ sube a 137 y se cae a 75vcd
swacar
swacar
20
hace 9 años
hace 9 años
Conectando QV901 fíjate que no he hecho la prueba del foco en serie, porque el B+ se cae, crees que deba hacer la prueba a un con un B+ caído?
Javier Chavez C
hace 9 años
hace 9 años
[quote="swacar"]Conectando QV901 fíjate que no he hecho la prueba del foco en serie, porque el B+ se cae, crees que deba hacer la prueba a un con un B+ caído?[/quote] Los voltajes disminuidos en sus valores son los voltajes de standby ,ello es normal. seria bueno que ejecute la prueba con la lampara serie y comente efectos en el foco tanto en standby (OFF) como a la orden de ON
swacar
swacar
20
hace 9 años
hace 9 años
Bien Javier , entonces haré la prueba así y te informare posteriormente ya que iré a dormir un poco (zzzzzzzz], espero podamos continuar este tema. Saludos a todos y tengan un buen día
Javier Chavez C
hace 9 años
hace 9 años
Colocando el QV901 en su ubicacion y de haber una respuesta positiva en la prueba sugerida, es decir, que el foco encienda ,permanezca iluminado y luego apague a las ordenes respectivas (ON y OFF). Coloque antena ,encienda el TV sintonice un canal y mantengalo encendido un promedio de 1/2 hora controlando temperaturas en el TSH, FBT y componentes de trabajo adyacentes de la etapa de salida horizontal. De notar algun exceso de temperaturas suspenda la prueba. Por ultimo compruebe con el instrumento el buen estado de los condensadores de sintonia y componentes instalados en el colector del TSH, YUGO y perifericos. NOTA: La pantalla (TRC) no iluminará durante esta prueba y solo escuchara el audio. Que voltaje tiene en los dos extremos del foco?
swacar
swacar
20
hace 9 años
hace 9 años
Hola, que tal? Aquí de nuevo retomando la reparación de este TV Samsung en donde vvolví hacer las pruebas con el foco. En las primeras dos pruebas con el foco, una en paralelo con el capacitor y la otra entre emisor y colector, fue conectar el Tv al toma, el voltaje B+ en stand by es de 65Vcd y al encender osea ON, el voltaje es de 137vcd. Al hacer la prueba del foco en serie, en un extremo del foco hay 137vcd y en el otro hay 27vcd. Otro dato es que cuando conecto el tv al toma, el led y el relay se activan por si solos ( esto sin oprimir el botón ON) y como le puse un interruptor al foco, entonces solo cuando oprimo ese interruptor se apagan el led y el relay se apagan luego de ahí si procedo a realizar la prueba del foco en serie. Mi pregunta es si no es algo que deba preocuparme, si es alguna acción que hace el tv por tener el foco en serie??
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 9 años
hace 9 años
[quote="swacar"]...Al hacer la prueba del foco en serie, en un extremo del foco hay 137vcd y en el otro hay 27vcd...[/quote] A ver, no especificas cuál es la potencia (W) y la tensión de trabajo (V AC) de esta lámpara de filamento que elegiste para utilizar como "serie" de protección sobre la línea +B, independientemente del valor que te fue sugerido. Tampoco has informado cuales son las franjas o bandas de color correspondiente al resistor de precisión R821... ¿? En cualquier caso, los valores de tensión que has medido en ambos extremos de esta lámpara "serie", en condiciones normales de funcionamiento corresponderían a una de apenas 50W/220V AC y proyectándonos a una lámpara de 100W/220V AC, en el lado opuesto a los 130V, es decir hacia el lado del FBT, se tendría una tensión no menor a 50V Aprox. En caso contrario, estés utilizado esta última entonces los valores obtenidos son muy reducidos e involucra un exceso en el consumo de corriente (A) sobre la línea +B. En tal caso, sospechar de una avería por corto parcial en el devanado primario del FBT o la sección horizontal del Yugo, aunque en esta última tampoco se puede descartar la pérdida de aislamiento por corrosión en alguna de las zonas de apoyo sobre las cuñas de jebe ubicadas en el Cinescopio (TRC)... ¡Comentar resultado!
swacar
swacar
20
hace 9 años
hace 9 años
La R821 es de 133k 1/2w café, naranja, naranja, naranja, dorado. Foco es de 110v/60w
swacar
swacar
20
hace 9 años
hace 9 años
Joansoler saludos, tu mismo me enviaste la portada del manual del tv en donde se señala B+ =135v y lo que yo mido es 137v así que esta bien el B+ ya en eso no tengo duda
Javier Chavez C
hace 9 años
hace 9 años
[quote="swacar"] Lo que quiero saber si ya puedo conectar el nuevo TSH, ya que conseguí el C5921 y no se si ponerlo a trabajar con el B+[/quote] Una pregunta de que manera esta instalando la lampara serie?,¿ que transistor tenia instalado durante la prueba que hizo?, pues Ud comenta que recien tiene el TSH C5921 nuevo por instalar. Por favor informe ese detalle. Pues la prueba de la lampara serie se hace con el TSH en su posicion de trabajo y conectando la lampara serie en la forma como se le indico en los primeros post tanto del colega joansoler como quien le escribe.
swacar
swacar
20
hace 9 años
hace 9 años
También toque los disipadores de los elemento y siento que calientan normal, el fly back calienta como si estuviera bien, no se escuchan chispazos de nada, no se si sea suficientemente bien claro esto que les comento sino volveré hacer la prueba. Saludos
swacar
swacar
20
hace 9 años
hace 9 años
Disculpa Joan, pero es necesario que haga el circuito de la imagen que me enviaste o hago la prueba normal con los dos focos??
Javier Chavez C
hace 9 años
hace 9 años
Tiene que hacer el circuito y tambien medir e informar el voltaje en ese punto en ambas pruebas sugeridas .(Con un foco y con dos focos) Informe resultados
swacar
swacar
20
hace 9 años
hace 9 años
En todo caso, voy a ver si consigo los elementos del circuito que me mencionas para verificar. Pero confirmo que con dos focos en un extremo tengo 137vcd y en otro 50vcd sin hacer el circuito que enviaste
swacar
swacar
20
hace 9 años
hace 9 años
Al final dejando el tv a prueba con los focos en serie se me ha ido hinchando el fly back, ya le salieron dos pelotas, no se por que ocurrio eso, creo que lo tendré que cambiar. Los demás elementos calientan de una manera tibia pero el fly back hoy si dio el porrazo, posteare mas adelante algunas imagenes de como ha quedado el fly back. Por cierto la descripción del fly back es: E151941 FFA61012K 05040503 S La verdad no se si con esa numeración sea suficiente para encontrar un reemplazo, si alguien sabe como se ubica un reemplazo de fly back, que pueda explicarme como es
swacar
swacar
20
hace 9 años
hace 9 años
[quote="swacar"]Hola, que tal? Aquí de nuevo retomando la reparación de este TV Samsung en donde vvolví hacer las pruebas con el foco. En las primeras dos pruebas con el foco, una en paralelo con el capacitor y la otra entre emisor y colector, fue conectar el Tv al toma, el voltaje B+ en stand by es de 65Vcd y al encender osea ON, el voltaje es de 137vcd. Al hacer la prueba del foco en serie, en un extremo del foco hay 137vcd y en el otro hay 27vcd. Otro dato es que cuando conecto el tv al toma, el led y el relay se activan por si solos ( esto sin oprimir el botón ON) y como le puse un interruptor al foco, entonces solo cuando oprimo ese interruptor se apagan el led y el relay se apagan luego de ahí si procedo a realizar la prueba del foco en serie. Mi pregunta es si no es algo que deba preocuparme, si es alguna acción que hace el tv por tener el foco en serie??[/quote] Lo que quiero saber si ya puedo conectar el nuevo TSH, ya que conseguí el C5921 y no se si ponerlo a trabajar con el B+
swacar
swacar
20
hace 9 años
hace 9 años
[quote="Javier Chavez Camasca"][quote="swacar"] Lo que quiero saber si ya puedo conectar el nuevo TSH, ya que conseguí el C5921 y no se si ponerlo a trabajar con el B+[/quote] Una pregunta de que manera esta instalando la lampara serie?,¿ que transistor tenia instalado durante la prueba que hizo?, pues Ud comenta que recien tiene el TSH C5921 nuevo por instalar. Por favor informe ese detalle. Pues la prueba de la lampara serie se hace con el TSH en su posicion de trabajo y conectando la lampara serie en la forma como se le indico en los primeros post tanto del colega joansoler como quien le escribe.[/quote] Saludos Javier!! La lampara la conecte donde esta una bobina pequeña L808, quite la bobina y conecte la lampara ahi, y si el TSH que probé es el C5921 y ya no forcé la fuente o sea que no quite QV901.
Javier Chavez C
hace 9 años
hace 9 años
No comenta si estando la lampara serie instalada, realizo la prueba sugeridas,de revision de temperatura y el buen estado de los componentes. Ni si ha colocado antena y lo ha hecho trabajar por un tiempo.. En estos momentos con la lampara serie instalada su Tv esta funcionando, la unica observacion es el bajo voltaje que comenta en el extremo del foco. Ello indica un consumo de corriente y de restaurar a su trabajo directo sin la lampara serie, nuevamente puede quemar al TSH En ese caso esperemos el analisis del colega joansoler ya que ahora sabemos que dicha lectura lo ha obtenido con un foco de 110V- 60W. De todas maneras si fuera posible lleve a probar el FBT para confirmar su desempeño, de esa manera ya se podria quitar la lampara serie y restaurar todo a la normalidad para la prueba final en trabajo
swacar
swacar
20
hace 9 años
hace 9 años
[quote="Javier Chavez Camasca"]No comenta si estando la lampara serie instalada, realizo la prueba sugeridas,de revision de temperatura y el buen estado de los componentes. Ni si ha colocado antena y lo ha hecho trabajar por un tiempo.. En estos momentos con la lampara serie instalada su Tv esta funcionando, la unica observacion es el bajo voltaje que comenta en el extremo del foco. Ello indica un consumo de corriente y de restaurar a su trabajo directo sin la lampara serie, nuevamente puede quemar al TSH En ese caso esperemos el analisis del colega joansoler ya que ahora sabemos que dicha lectura lo ha obtenido con un foco de 110V- 60W. De todas maneras si fuera posible lleve a probar el FBT para confirmar su desempeño, de esa manera ya se podria quitar la lampara serie y restaurar todo a la normalidad para la prueba final en trabajo[/quote ] Bueno el estado de la lampara en la prueba del foco en serie es, al conectar el TV no enciende solo enciende el relay y el Led pero se quedan activados como si fuera una via de un carro cuando vas a dar vuelta pero el foco no enciende, luego enciendo el interruptor que le puse al foco y entonces se apagan el led y el relay. Ahora cuando enciendo el interruptor del foco y después de ver que no hay ningún problema, le doy ON al TV y aquí ya enciende el foco con brillo normal y se mantiene encendido hasta que le doy Off al Tv.
swacar
swacar
20
hace 9 años
hace 9 años
[quote="Javier Chavez Camasca"]No comenta si estando la lampara serie instalada, realizo la prueba sugeridas,de revision de temperatura y el buen estado de los componentes. Ni si ha colocado antena y lo ha hecho trabajar por un tiempo.. En estos momentos con la lampara serie instalada su Tv esta funcionando, la unica observacion es el bajo voltaje que comenta en el extremo del foco. Ello indica un consumo de corriente y de restaurar a su trabajo directo sin la lampara serie, nuevamente puede quemar al TSH En ese caso esperemos el analisis del colega joansoler ya que ahora sabemos que dicha lectura lo ha obtenido con un foco de 110V- 60W. De todas maneras si fuera posible lleve a probar el FBT para confirmar su desempeño, de esa manera ya se podria quitar la lampara serie y restaurar todo a la normalidad para la prueba final en trabajo[/quote] También le conecte el cable de la compañía que presta el servicio con la prueba del foco en serie y durante estuvo encendida la lampara, el cinescopio no se encendió y estuve cambiando de canales y le subi todo el volumen desde la botonera de la placa del TV pero no se veía nada en el cinescopio y tampoco escuche nada en los altavoces del TV
swacar
swacar
20
hace 9 años
hace 9 años
Así es Joan, tendré presente siempre esta experiencia ya que nunca había enfrentado algo así. Lo que te quiero preguntar es, si consigo el fly back de repuesto, si es necesario hacer el circuito que me enviaste al final con la prueba de dos focos o solo lo conecto con los focos??? O mejor vengo aquí cuando lo tenga y tu me dices?? Otra cosa es como saber por ejemplo si me están dando un fly back bueno de una tienda ya que solo veo unas pruebas que se hacen con unos circuitos complejos o tendré que confiar en quien lo vende, ya que creo que no baratos? Saludos Joansoler!!
Javier Chavez C
hace 9 años
hace 9 años
El circuito lo tiene que hacer y tomar las lecturas de voltajes, a la vez este circuito le quedara como una herramienta mas, para posteriores pruebas en trabajos en este tipo de averia. La finalidad es obtener la lectura del voltaje proporcional pico pico (VPP) con referencia a la tension del extremo de el foco que ingresa al +B en el FBT. A la vez le serviran para comparar las diferencia entre los voltaje que muestra un FBT en mal estado con uno en buenas condiciones FBT y que le sirvan de referencia en algun momento tanto a usted como a los participantes del foro que en su momento lo requieran.
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 9 años
hace 9 años
A ver, el comportamiento con este foco de 60W/110V AC es bastante parecido o compatible al foco de 100W/220V AC, que describí en su oportunidad. En tal sentido, se puede colegir que la tensión presente en su terminal que va hacia la entrada del FBT, debería estar en unos 50V DC aprox. y no en apenas 27V DC, como tú afirmas, esto denota un exceso en el consumo de corriente sobre la línea +B. Te sugiero repetir esta misma prueba, pero esta vez además de verificar nuevamente la tensión, por medio de esta lámpara, que le llega al pin 3: B+ del FBT; también sugiero añadir, provisionalmente, el circuito de la circunferencia roja, sobre el C del TSH con la finalidad de poder medir la tensión de pico a pico (Up-p) correspondiente a la señal de retrazado o "sobreimpulso". Así como en un +B de 135V (100%), la tensión de retrazado alcanza un valor de 1 000Vp-p aprox. entonces con un +B reducido de apenas 27V (20%), esta señal de retrazado debería reducirse en la misma proporción, es decir deberías encontrar un valor de 200Vp-p aprox. Puedes instalar en paralelo otra lámpara de igual valor, con la finalidad de duplicar su valor, obteniendo así 120W/110V AC o reemplazar esta por otra lámpara de 100W/110V AC. y repetir las mediciones anteriores, esto nos dará mayores luces del estado de funcionamiento de la salida horizontal.. ¡Comentar resultado!
swacar
swacar
20
hace 9 años
hace 9 años
[quote="joansoler"]A ver, el comportamiento con este foco de 60W/110V AC es bastante parecido o compatible al foco de 100W/220V AC, que describí en su oportunidad. En tal sentido, se puede colegir que la tensión presente en su terminal que va hacia la entrada del FBT, debería estar en unos 50V DC aprox. y no en apenas 27V DC, como tú afirmas, esto denota un exceso en el consumo de corriente sobre la línea +B. Te sugiero repetir esta misma prueba, pero esta vez además de verificar nuevamente la tensión, por medio de esta lámpara, que le llega al pin 3: B+ del FBT; también sugiero añadir, provisionalmente, el circuito de la circunferencia roja, sobre el C del TSH con la finalidad de poder medir la tensión de pico a pico (Up-p) correspondiente a la señal de retrazado o "sobreimpulso". Así como en un +B de 135V (100%), la tensión de retrazado alcanza un valor de 1 000Vp-p aprox. entonces con un +B reducido de apenas 27V (20%), esta señal de retrazado debería reducirse en la misma proporción, es decir deberías encontrar un valor de 200Vp-p aprox. Puedes instalar en paralelo otra lámpara de igual valor, con la finalidad de duplicar su valor, obteniendo así 120W/110V AC o reemplazar esta por otra lámpara de 100W/110V AC. y repetir las mediciones anteriores, esto nos dará mayores luces del estado de funcionamiento de la salida horizontal.. ¡Comentar resultado! [ht [/quote] Muy bien, creo que repetiré la prueba con dos focos y les comentaré luego
swacar
swacar
20
hace 9 años
hace 9 años
[quote="joansoler"]A ver, el comportamiento con este foco de 60W/110V AC es bastante parecido o compatible al foco de 100W/220V AC, que describí en su oportunidad. En tal sentido, se puede colegir que la tensión presente en su terminal que va hacia la entrada del FBT, debería estar en unos 50V DC aprox. y no en apenas 27V DC, como tú afirmas, esto denota un exceso en el consumo de corriente sobre la línea +B. Te sugiero repetir esta misma prueba, pero esta vez además de verificar nuevamente la tensión, por medio de esta lámpara, que le llega al pin 3: B+ del FBT; también sugiero añadir, provisionalmente, el circuito de la circunferencia roja, sobre el C del TSH con la finalidad de poder medir la tensión de pico a pico (Up-p) correspondiente a la señal de retrazado o "sobreimpulso". Así como en un +B de 135V (100%), la tensión de retrazado alcanza un valor de 1 000Vp-p aprox. entonces con un +B reducido de apenas 27V (20%), esta señal de retrazado debería reducirse en la misma proporción, es decir deberías encontrar un valor de 200Vp-p aprox. Puedes instalar en paralelo otra lámpara de igual valor, con la finalidad de duplicar su valor, obteniendo así 120W/110V AC o reemplazar esta por otra lámpara de 100W/110V AC. y repetir las mediciones anteriores, esto nos dará mayores luces del estado de funcionamiento de la salida horizontal.. ¡Comentar resultado! [/quote] Bueno joan, hice la prueba con dos focos de 110v/60w y los resultados de las tensiones en los extremos de los focos son: 137vcd y 50vcd( aquí el cinescopio no encendió y se escucha el zumbido que produce el fly back como si estuviera trabajando normalmente), exactamente como tu lo señalaste, esto sin hacer el circuito de la imagen que enviaste. No se si crees que deba hacer otra prueba o si ya esta bien todo y procedo a conectar el TSH con el B+ directo Otro dato es que el les y el relay se quedan activados al conectar el tv al toma corriente y se quedan activados, se encienden y se apagan como la vía de un carro, a veces se paran solos y otras cuando activo un interruptor que tiene cada foco
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 9 años
hace 9 años
Veamos, la matrícula del FBT es "FFA61012K" y este ya se encontraba defectuoso de antemano. Este fue el causante de la avería recurrente de los TSHs u HOTs e intuyo que presentaba un calentamiento en exceso, más de lo normal y no le prestaste la atención debida, no era necesario llegar a los extremos de que terminará "hinchándose". Como podrás haberlo notado, todo esto se hizo notorio pese a recibir un +B de apenas 50V y no su valor nominal de 135V. En resumen, con un +B de 27V y con el circuito adicional (en circunferencia roja), la lectura a obtener era de 200Vp-p y con un +B de 50V sería de 370Vp-p PERO debido a la avería del FBT, ten la plena seguridad que las lecturas obtenidas hubieran estado muy por debajo de estos valores. Sin la "serie" (lámparas) sobre el +B, no hubiera sido posible la manifestación de este síntoma (avería del FBT) sin arruinar otros TSH en el intento y solo levando el mismo a un centro especializado, dedicado a su prueba dinámica se hubiera podido llegar a la misma conclusión. Una vez que consigas la refacción para este FBT, lo instalas con el mismo recaudo de seguridad seguido hasta aquí, es decir primero con una lámpara y luego con 2, al mismo tiempo tomar las lecturas de tensión ya requeridas con anterioridad, para que las puedas contrastar con las que tomaste antes y para que veas como es el funcionamiento en un circuito en buenas condiciones. Espero que todo esto te sirva en el futuro y puedas aplicarlo con mayor práctica y solvencia.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis