⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

CCE HPS 2971 se cae voltaje +B

jorge_e_c
jorge_e_c
10.255
hace 9 años
hace 9 años
Hola amigos, tengo esta tv marca CCE modelo HPS-2971, la cual se me cae el voltaje de +b, quedando la pantalla cerrada unos cms de ambos laterales, y que luego de unos segundos se apaga. Le desconecté la etapa horizontal, y cargué con lámapara, y tengo los 132V bien estabilizados, en stand by o en encendido, pero si la conecto normal, en stand by está en 132V, pero al darle encendido baja a 108V. Ya revisé la etapa horizontal, yugo y demás, y todo está correcto. Lo que pude apreciar, y me hace desconfiar del flyback : Si desconecto la placa del tv, en el banco de pruebas, y enciendo el tv, tengo alta, pero apenas audible, el +B sí regula en 132V, pero el voltaje de 180V se mantiene en 132V (voltaje de fuente), y la tensión de 51V, dá 28V ... pero las demás tensiones dan bien : +13V, -13V, .... cosa que cuando está el tubo puesto, sí aparecen los 180V, pero el +B baja a 108V, y la salida de 51V del fly (que alimenta al sintonizador) apenas está en 42V. Puede ser el fly en mal estado ?? lleva el siguiente flyback : TAT-2909A (reemplazos : TAT-2971B , BSC 29-0157E) Otro dato curioso : En la mayoría de flybacks que medí los bobinados, el bobinado de los 180V va con el de +B y con el colector, y así lo afirma el esquema de esta tv : Pero al probarlo con el tester, no está ligado al +B ni al colector, sino a los de +13V, -13V, 51V, Gnd. ... cosa que hace recaer más mis dudas sobre dicho componente. Ahora, quiziera estar seguro que sea el flyback, ya que cuesta mucho conseguirlo, y además, sale bastante carito, y el lugar donde me probaban los flybacks, por ahora no está disponible. Acá está el diagrama del tv : http://www.electronica-pt.com/esquema/func-fileinfo/2691/ Espero haya quedado todo claro, y puedan darme una mano. Gracias, y un abrazo a todos los compañeros del foro.
Victor E
Victor E
65.783
hace 9 años
hace 9 años
si las otras tensiones secundarias del f.b. estan bien no creo que sea problema de este, mas bien desconfiaría del diodo o el capacitor de los 180 v del video
jorge_e_c
jorge_e_c
10.255
hace 9 años
hace 9 años
Pero eso me podría hacer bajar el +B desde 132V a 108V ??, además, si desconecto el trc me da bien los voltajes, o sea menos el de video, el +B estña ok ... el problema es cuando está todo conectado ...el voltaje de video se normaliza en 180V, pero baja el +B, es la primera vez que me pasa algo así. Además, no te olvides que también se me achica unos 2 cm de ambos laterales, y después de 10 segundos se apaga, y vuelve a encender, se apaga y vuelve a encender, y así repetitivamente, pero ahora le corregí un poco el screen, y no se apagó, pero seguía con faltantes a los lados. Pero al apagarla y volverla a encender, me aparece pantalla negra, y tengo que volver a subir el screen, con lo que todo se vuelve a repetir.
jorge_e_c
jorge_e_c
10.255
hace 9 años
hace 9 años
Bueno, me pasaron un flyback para descartar fallo en él, y también le cambié el diodo y el filtro que rectifica el +B de video, pero sigue igual, no hay cambio alguno. Si alguien me tira ideas, porque ya revisé toda la etapa horizontal, y no encuentro fallo. Repito, desvinculando el transistor horizontal, y colocando foco de carga, el +B regula ok. Gracias.
franklin  j   rodriguez
hace 9 años
hace 9 años
yo e solucionado esa falla varias veces en esos tv y hay lo que tienes que cambiar es el filtro de linea ese es el grande de la fuente
franklin  j   rodriguez
hace 9 años
hace 9 años
cambia ese y comenta resultados
jorge_e_c
jorge_e_c
10.255
hace 9 años
hace 9 años
[quote:1a5b1a3fb7="angel rodrigueztecnico"]yo e solucionado esa falla varias veces en esos tv y hay lo que tienes que cambiar es el filtro de linea ese es el grande de la fuente[/quote:1a5b1a3fb7] Hola Angel, gracias por tu aporte, yo también dudé de dicho filtro, pero el que lleva es de 470uf, y a mano tengo casi todos de 220uf. Le puse ése, pero seguía exactamante igual .... igual pensas que era el filtro, y que el que le puse le queda chico ??
jorge_e_c
jorge_e_c
10.255
hace 9 años
hace 9 años
Hola angel, le cambié el filtro de 470uf, pero sigue igual .... ya me está dando dolor de cabeza ... jajaja alguna otra idea ?? :D
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 9 años
hace 9 años
[quote="jorge_e_c"]...Repito, desvinculando el transistor horizontal, y colocando foco de carga, el +B regula ok.[/quote] No precisas cuál es la potencia y tensión de trabajo (AC) de esta lámpara que utilizas como "carga virtual", tampoco comentas si llegaste a medir la corriente drenada por esta lámpara, para tener idea del consumo que exige a la fuente. Tal vez la "carga" es muy ligera y la prueba no es efectiva del todo. En un TV de 29" su fuente debe ser capaz de proveer, sobre la línea +B, un aprox. de 600mA a sin mayor problema. Una lámpara de 100W/120V AC ó 200W/220V AC, sería apropiado para esta prueba. De cualquier modo, verificar que no se encuentre "sobrevalorado" alguno de los resistores R813: 0,15Ω y/o R812: 0,22Ω
jorge_e_c
jorge_e_c
10.255
hace 9 años
hace 9 años
[quote="joansoler"][quote="jorge_e_c"]...Repito, desvinculando el transistor horizontal, y colocando foco de carga, el +B regula ok.[/quote] No precisas cuál es la potencia y tensión de trabajo (AC) de esta lámpara que utilizas como "carga virtual", tampoco comentas si llegaste a medir la corriente drenada por esta lámpara, para tener idea del consumo que exige a la fuente. Tal vez la "carga" es muy ligera y la prueba no es efectiva del todo. En un TV de 29" su fuente debe ser capaz de proveer, sobre la línea +B, un aprox. de 600mA a sin mayor problema. Una lámpara de 100W/120V AC ó 200W/220V AC, sería apropiado para esta prueba.[/quote] Hola joansoler, gracias por sumarte a mi problema. Para la prueba, usé una lámpara de 100W, la suelo usar casi siempre en estos tv, nunca usé una de 200W, solamente a mode de serie, en la entrada. Ahora me haces pensar que tal vez el problema continúe en la fuente, ya que llegó con 2 diodos rectificadores de linea en corto, los 2 fet STP6NK90ZFP en corto, y los 2 diodos FR107 conectados a ellos en corto. Es la primera vez que reparo este tipo de fuentes ... que elemento se me pudo haber pasado por alto ?? al cambiar los fet, levante el disipador, así me quedó libre para comprobar los demás elementos, los cuales hallé en buen estado. Qué elemento es crítico para que no tenga potencia la fuente ?? Gracias.
el ecuatoriano
hace 9 años
hace 9 años
sabes amigo tienes mas elementos de juicio que nosotros, por el hecho de estar alla en la línea de fuego ,asi que sigue tu intuición y si sospechas del flyback es por algo sácalo llévalo a testear profesionalmente y si esta malo reemplázalo y descartas la reparación por esa via
jorge_e_c
jorge_e_c
10.255
hace 9 años
hace 9 años
[quote:e0bfcb6ae9="yodiz chevez sornoza"]sabes amigo tienes mas elementos de juicio que nosotros, por el hecho de estar alla en la línea de fuego ,asi que sigue tu intuición y si sospechas del flyback es por algo sácalo llévalo a testear profesionalmente y si esta malo reemplázalo y descartas la reparación por esa via[/quote:e0bfcb6ae9] Hola amigo yodiz, en un principio desconfiaba del flyback, pero un colega me pasó uno para comprobar si el mío estaba malo, y la falla sigue exactamente igual. Así que ahora, a revisar nuevamente la fuente. Gracias por tu apoyo
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 9 años
hace 9 años
No precisas la tensión (AC) de trabajo para esta lámpara de 100W que especifica su fabricante, pero si esta es para 220V AC entonces puedes agregar en paralelo otra lámpara de 60W a 100W para verificar de este modo, si el +B de 132 que mediste inicialmente se mantiene o decae. A la par, incluir en "serie" sobre la línea +B, un Amperímetro que te permita tomar la lectura de corriente que exige esta "carga" a la fuente, primero con 100W y después con la otra lámpara adicional. Por cierto, tampoco olvides revisar R812 y R813... ¡Comentar resultado!
jorge_e_c
jorge_e_c
10.255
hace 9 años
hace 9 años
No tengo a mano una R de 0.15 ohm, para reemplazar a la R813. Es muy crítico este valor ?? influirá mucho que le coloque una de 0.22 ohm ?? Quedará en paralelo junto a la R812, que también es de 0.22 ohm Es la que tengo a mano. Gracias.
jorge_e_c
jorge_e_c
10.255
hace 9 años
hace 9 años
Muchas gracias joansoler ... y al resto del equipo de yoreparo también va un abrazo para todos.
jorge_e_c
jorge_e_c
10.255
hace 9 años
hace 9 años
[quote="joansoler"]No precisas la tensión (AC) de trabajo para esta lámpara de 100W que especifica su fabricante, pero si esta es para 220V AC entonces puedes agregar en paralelo otra lámpara de 60W a 100W para verificar de este modo, si el +B de 132 que mediste inicialmente se mantiene o decae. A la par, incluir en "serie" sobre la línea +B, un Amperímetro que te permita tomar la lectura de corriente que exige esta "carga" a la fuente, primero con 100W y después con la otra lámpara adicional. Por cierto, tampoco olvides revisar R812 y R813... ¡Comentar resultado![/quote] Gracias joansoler, gracias a ti ahora estoy encaminado. Al revisar el diagrama, vi que ambas resistencias, R812 y R813, están en paralelo, y yo al medirlas en la placa, por apurado no levanté ninguno de sus terminales, y la lectura me dió que ambas estaban ok. Ahora, al volver a revisar, les levanté un extremo a ambas, y me encontré con la R813 de 0.15 ohm cortada. Voy a reemplazarla y luego comento los resultados. Gracias.
jorge_e_c
jorge_e_c
10.255
hace 9 años
hace 9 años
[quote="joansoler"]No precisas la tensión (AC) de trabajo para esta lámpara de 100W que especifica su fabricante, pero si esta es para 220V AC entonces puedes agregar en paralelo otra lámpara de 60W a 100W para verificar de este modo, si el +B de 132 que mediste inicialmente se mantiene o decae. A la par, incluir en "serie" sobre la línea +B, un Amperímetro que te permita tomar la lectura de corriente que exige esta "carga" a la fuente, primero con 100W y después con la otra lámpara adicional. Por cierto, tampoco olvides revisar R812 y R813... ¡Comentar resultado![/quote] Bueno, gracias al apoyo de joansoler, la tv quedó reparada. Dí por sentado que la fuente estaba ok, ya que con foco de 100W regulaba bien, pero al colocar foco de 200W, apareció el problema : La fuente. Siguiendo sus consejos, revisé las R812 y R813, encontrando cortada la R813 de 0.15 ohm. Repuesta ésta, el tv quedó trabajando bien. Resta que joansoler comente para darle la solución, y cerrar este tema. Muchas gracias a todos los compañeros que participaron ayudándome con mi problema. Abrazos para todos.
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 9 años
hace 9 años
[quote="jorge_e_c"]...Repito, desvinculando el transistor horizontal, y colocando foco de carga, el +B regula ok.[/quote] [quote="joansoler"]No precisas cuál es la potencia y tensión de trabajo (AC) de esta lámpara que utilizas como "carga virtual", tampoco comentas si llegaste a medir la corriente drenada por esta lámpara, para tener idea del consumo que exige a la fuente. Tal vez la "carga" es muy ligera y la prueba no es efectiva del todo. En un TV de 29" su fuente debe ser capaz de proveer, sobre la línea +B, un aprox. de 600mA a sin mayor problema. Una lámpara de 100W/120V AC ó 200W/220V AC, sería apropiado para esta prueba. De cualquier modo, verificar que no se encuentre "sobrevalorado" alguno de los resistores R813: 0,15Ω y/o R812: 0,22Ω[/quote] [quote="jorge_e_c"]Bueno, gracias al apoyo de joansoler, la tv quedó reparada. Dí por sentado que la fuente estaba ok, ya que con foco de 100W regulaba bien, pero al colocar foco de 200W, apareció el problema : La fuente. Siguiendo sus consejos, revisé las R812 y R813, encontrando cortada la R813 de 0.15 ohm. Repuesta ésta, el tv quedó trabajando bien. Resta que joansoler comente para darle la solución, y cerrar este tema. Muchas gracias a todos los compañeros que participaron ayudándome con mi problema. Abrazos para todos.[/quote]
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis