⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

Asesoramiento sobre reactivacion de cinescopio

walteran
hace 10 años
hace 10 años
Amigos, como les va, estoy experimentando un poco con unos tubos que tengo por ahí, y quisiera ver si se pueden reactivar. Como no tengo mucha experiencia en este tema necesito su guianza. eh visto que precaldean el filamento con una fuente externa, en este caso yo quiero usar los 5V de una fuente de PC, pero no se donde se conectan y como se hace. En si no se como se hace la reactivacion. Si alguien me puede explicar el método mas sencillo de todos les re agradecería.
franklin  j   rodriguez
hace 10 años
hace 10 años
para darle voltaje a el filamento de la pantalla eso se hace enrollando un cable con 3 vueltas en el nucleo del flybak y las 2 puntas que te quedan conectarlas en H1 Y H2 esos pines en el socalo tienes que aislar para que no agan contacto con el circuito
franklin  j   rodriguez
hace 10 años
hace 10 años
[quote="angel rodrigueztecnico"]para darle voltaje a el filamento de la pantalla eso se hace enrollando un cable con 3 vueltas en el nucleo del flybak y las 2 puntas que te quedan conectarlas en H1 Y H2 esos pines en el socalo tienes que aislar para que no agan contacto con el circuito [/quote]
walteran
hace 10 años
hace 10 años
Buenísimo Ángel ya tengo mas idea, me podrías decir también cual es G1 en esta placa, ya que para reactivar según un método que encontré tengo que conectar un cable al pin G1. :)
franklin  j   rodriguez
hace 10 años
hace 10 años
como yo te digo es lo mas rapido y te digo que el filamento en la pantalla es H1 queda bien pero bueno voz decides de que manera lo haces ,,el G1 es el pin 3 y G2 es el pin 4
walteran
hace 10 años
hace 10 años
Gracias angel, si eso lo entendi como vos me decis, pero eso solo no es el paso del precaldeo? Despues no hay que hacer nada mas para reactivar el tubo?
franklin  j   rodriguez
hace 10 años
hace 10 años
cuando le das 3 vueltas a ese cable y lo conectas a el H1 Y H 2 que es tierra asi como muestra en la foto hay estas creando un voltaje que llega a el filamento y leda mas vida a la pantalla y asi lo tienes que dejar pegado para toda la vida y listo el filamento tendra buena calidad
walteran
hace 10 años
hace 10 años
Entiendo , asi que hago eso le doy 3 vueltas, lo conecto a H1 y H2 y despues prendo el TV sin problemas, dejando todo conectado?
franklin  j   rodriguez
hace 10 años
hace 10 años
si asi es pero lo importante es aislar los pines de H1 y H2 en la placa para que el voltaje que entrega a esos cables no afecte nada en la placa del socalo decime si me entiendes
franklin  j   rodriguez
hace 10 años
hace 10 años
la punta de los cables va conestado en H1 H2 mas nada esos cables van directo a esos pines mas no en la placa por eso tienes que despegar esos pines de la placa
walteran
hace 10 años
hace 10 años
Angel: si entendi, gracias por la explicacion, te comento que probe, le di 3 vueltas al nucleo del flayback pero como no habia entendido lo de desvincular H1 y H2 de la placa lo conecte asi a los pines y a la placa. Prendi el TV y funciono bien, se ve mucho mejor que antes, con mas brillo y mejores colores. El cuello en el filamento veo que se ilumina bastante bastante mas. Ahora voy hacer eso voy a cortar las pistas de H1 y H2 y conecto los cablecitos a ver como anda y te comento. Por ultimo cuanto decis que puede durar el tubo con esta reparacion hasta que se agote totalmente o se rompa? :wink:
nestortransistorelectroni
hace 10 años
hace 10 años
//www.youtube.com/watch?v=q-uQlp5a16A Mira este video un poquito largo pero para que tengas una idea.
nestortransistorelectroni
hace 10 años
hace 10 años
Diagrama de mi rejuvenecedor de pantallas sencillo. UPS salio horrible ya lo edito jejejej
franklin  j   rodriguez
hace 10 años
hace 10 años
con ese trabajo dura bastante , recuerda que ese tubo ya estaba malo y con eso le diste vida amigo valora solucion para que se cierre tu pregunta
franklin  j   rodriguez
hace 10 años
hace 10 años
[quote="walteran"]Angel: si entendi, gracias por la explicacion, te comento que probe, le di 3 vueltas al nucleo del flayback pero como no habia entendido lo de desvincular H1 y H2 de la placa lo conecte asi a los pines y a la placa. Prendi el TV y funciono bien, se ve mucho mejor que antes, con mas brillo y mejores colores. El cuello en el filamento veo que se ilumina bastante bastante mas. Ahora voy hacer eso voy a cortar las pistas de H1 y H2 y conecto los cablecitos a ver como anda y te comento. Por ultimo cuanto decis que puede durar el tubo con esta reparacion hasta que se agote totalmente o se rompa? :wink:[/quote] valora aqui el cierre de tu pregunta para que quede de ejemplo , y sepan como lo isiste
nestortransistorelectroni
hace 10 años
hace 10 años
Lista de Materiales D1, D2 y D3= RH1 D4= GRP106 C1= 330mf a 200v C2= 220mf a 200v C3 y C4= 470mf a 200v T1= 110vac - 12vdc sin tap central 2 lamparas de 220 a 15v o 4 de 110 a 15v en serie. 1 interruptor para filamentos. 1 Pulsador tipo timbre para cátodos. 1 Interruptor de 6 conectores y 1 de 3 para conectar cables de fuente y filamentos (de los que traen los equipos de sonido y las grabadoras) 2 mts cable amarillo para fiamentos. 1 mt de cabe rojo para cátodo. 1 mt de cable negro para grilla. 1 Fusible y el portafusible de 5 amp. Cable con clavija (el largo que ustedes quieran. y este es el impreso
walteran
hace 10 años
hace 10 años
Muchas gracias !!
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis