⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

Chispazos en el tubo rayos catodicos

tonycacher
hace 10 años
hace 10 años
Hola estoy reparando tv de 29 pulgadas marca admiral modelo tg2900-a. Chasis ptnm04. La falta es q cuando se enchufa a 220v el tv y se presiona boton para que quede stanby. Queda la luz indicadora roja prendida pero a los pocos segundos empieza a hacer chispazos dentro del tubo zona del cañon. Todo esto sin aun apretar el botón encendido. Se hizo la prueba de desconectar la plaqueta q va en el tubo y solo cuando se presiona botón de stanby. También a los pocos segundos empieza de nuevo los chispazos x dentro del tubo x la zona donde va chupete del flyback. X lo cual desenchufo rápidamente. Y no llegó a darte encendido. Los chispazos son fuertes. Se reviso todos los capacitores electrolítico de la placa. También transistor horizontal, vertical la78045 salida de video tda6108jf. La fuente ka5q1265rf. El ptc, el optoacoplador. Y todo miden bien. Sera que la falla es el flyback q esta defectuoso?
DJ G
DJ G
1.026
hace 10 años
hace 10 años
me parece que el tubo de pantalla paso a mejor vida prueba con otro tubo
tonycacher
hace 10 años
hace 10 años
Suponiendo que es el tubo. Este tubo del tv admiral no es slim. Tengo un tubo de 29 pulgadas también pero es slim. Lo puedo probar con ese tubo slim?
electro.com
electro.com
7.380
hace 10 años
hace 10 años
Los chispazos son dentro del cañon del tubo ? De ser asi esta fisurado y tiene aire, recorda que el tubo esta al vació. Si es un tubo comun, al poner uno plano puede llegar a tener defectos en la deflexión, igual podes probar. Suerte
DJ G
DJ G
1.026
hace 10 años
hace 10 años
en todo caso revisa tambien el +b del fly
javierdjmix
hace 10 años
hace 10 años
Esta en corto el cinescopio
sergio gutierrez acosta
hace 10 años
hace 10 años
desconecta el chupete de alta tension limpia el lugar de contacto y alrededor coloca un poco de grasa y vuelve a colocar el chupete
tonycacher
hace 10 años
hace 10 años
No esta fisurado el tubo. Apenas se enchufa tv empieza a hacer chispazos dentro del tubo zona cañon x dentro. Si se desconecta la placa q se enchufa en el tubo. Y se vuelve a enchufar tv el chispazo lo deja de hacer del lado del cañon y lo pasa hacer x la zona donde se enchufa chupete alta tensión. Los chispazos se ven adentro del tubo. Y no x costado del chupete.
DJ G
DJ G
1.026
hace 10 años
hace 10 años
[quote="tonycacher"]No esta fisurado el tubo. Apenas se enchufa tv empieza a hacer chispazos dentro del tubo zona cañon x dentro. Si se desconecta la placa q se enchufa en el tubo. Y se vuelve a enchufar tv el chispazo lo deja de hacer del lado del cañon y lo pasa hacer x la zona donde se enchufa chupete alta tensión. Los chispazos se ven adentro del tubo. Y no x costado del chupete.[/quote] esta malo el tubo, tiene en corto algún filamento de los catodos
tonycacher
hace 10 años
hace 10 años
Medi el tubo y no presenta ningún corto, ni g1 con g2. Ni tampoco entre catodos con filamentos. Ni nada. Creeria q la falla es el flyback.
jorge_e_c
jorge_e_c
10.255
hace 10 años
hace 10 años
[quote="tonycacher"]Medi el tubo y no presenta ningún corto, ni g1 con g2. Ni tampoco entre catodos con filamentos. Ni nada. Creeria q la falla es el flyback.[/quote] Hola amigo, tienes el tubo con fisuras. Para asegurarte, tendrás que sacar el yugo, ya que casi siempre ése es el lugar donde se fisura. Mayormente, las fisuras son producidas por desbalance de la alimentación del Circuito vertical. El vertical se alimenta SIMETRICAMENTE con +14V y -14V, y si alguno de esos voltajes está mas bajo que el otro, produce un desbalance interno en el integrado, lo que ocasiona que el haz vertical, en vez de ir derecho al tubo, salga inclinado, y pegue en el cuello del tubo, precisamente debajo del yugo. Es más común esta falla en circuitos que llevan el LA78041/2/3/4/5. Ojala esté equivocado, pero en la mayoría de tv`s que me tocaron con ese síntoma, era esa falla. Con respecto a cambiar un trc convencional, por uno slim, es medio complicado, ya que tienen distintos ángulos de deflexión, y va a costar sincronizar los circuitos tanto horizontal, como vertical, para el nuevo ángulo. Lo peor es que desde el modo service no llega, y vas a tener que cambiar componentes (resistores, condensadores y bobinas, especialmente la de ancho, la que puede jugar una mala pasada con el pincushion), para llegar a un nivel aceptable. Eso si no aparece ningún efecto barril, o trapezoidal. Igualmente, quedaría trabajando al límite, y no sería muy fiable la reparación. SI LA FALLA ES LA MENCIONADA, RECUERDA CORREGIR LA FALLA DEL VERTICAL ANTES DE CAMBIAR EL TRC, SINO TAMBIÉN SE DEGOLLARÁ. Comenta resultados. Saludos !!
tonycacher
hace 10 años
hace 10 años
Gracias amigo. Definitivamente saque yugo y ahi estaba la fisura del tubo. Asi q habra q conseguir algun tubo usado. El tema q provoco esta fisura es el vertical la78045. Conviene cambiarlo. Xq la placa del tv la revise entera cambie unas resistencias. Cerca del flyback quemadas. Revise flyback. Capacitores y todo y todo esta en orden.
tonycacher
hace 10 años
hace 10 años
El yugo justo en la fisura se quemo carbonizado bobina. Mide yugo horizontal 1,9 ohms. Y el. Vertical mide 10,6 ohms. No se si estos valores estan bien pese al carbonizado yugo un pedazo. Ya adjuntare fotos
tonycacher
hace 10 años
hace 10 años
ahi las fotos que prometi del tubo fisurado que no se veia fisura xq lo tapaba el yugo. como dijo tal cual jorge_e_c
jorge_e_c
jorge_e_c
10.255
hace 10 años
hace 10 años
Era de suponer, colega ... Antes de suplantar el TRC, verifica voltajes en el LA78045 (cambialo, aunque parezca bueno), que los voltajes positivos y negativos estén lo más parejo posible. Y que las entradas, tanto en PIN1 como en PIN 7, estén lo más parejas posibles. Este voltaje debe estar en 0.8V, revisa bien esas lineas. Estas pruebas hazlas con el chupete del flyback metido dentro de un vaso, y conectada la ficha del yugo, pero sin colocar el yugo en el trc. (esto es para que el tv no se apague) Una vez que esté todo correcto, recien ahí procede al reemplazo del trc. Con respecto al yugo, esos valores son correctos, pero lo más aconsejable es su reemplazo, pues debe haber espiras en corto. Si no consigues uno de esas características, puedes desarmarlo con cuidado, y reemplazar todo la sección de cobre quemada, por alambre esmastaldo de igual calibre, y luego añadiéndolo con espaguety termocontraíble. Comenta resultados. Saludos !!
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis