⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

Mancha negra en la pantalla de Tv Philips

Televisor Philips 20PT4331

Televisor Philips 20PT4331

Diego_Vallaro
hace 11 años
hace 11 años
Hola, estimados amigos. Mi nombre es Diego y les agradecería que me orienten para poder resolver un problema que tengo con un tv Philips modelo 20PT4331. En primer lugar el problema que tenía era que no se veía la pantalla completa, idéntico al que se ve en esta foto: A ese problema lo resolví cambiando el capacitor 2465 que se encuentra muy cerca del flyback, gracias a este post: http://tv.yoreparo.com/reparacion_de_tv/problemas-con-philips-20pt433155r-t559322.html La mancha varía de tamaño y puede llegar a cubrir un tercio de la pantalla a lo ancho. No se mantiene fija, aparece cuando hay cambios de imagen y se expande mucho cuando el fondo es de color blanco. En ciertos momentos no aparece, dependiendo los colores de fondo y si la imagen que se esta viendo es constante. Pero cuando aparece el color blanco de fondo... se luce de forma tremenda. Imágenes de la renombrada mancha negra: Aclaro que no soy técnico pero tengo un poco de conocimiento. Sé como se descarga el flyback , algo esencial para reparar un televisor o monitor. Espero que puedan ayudarme y poder resolver esta falla. Gracias.
franklin  j   rodriguez
hace 11 años
hace 11 años
tienes que cambiar el filtro de los 180v ese filtro esta cerca del flybak y en ese chasis creo que es de 250v47mf o 22mf
Diego_Vallaro
hace 11 años
hace 11 años
Te comento, angel rodrigueztecnico, que acabo de cambiar varios capacitores electrolíticos de toda la zona que rodea al Flyback y el problema continua. No les coloqué nuevos, les coloqué capacitores usados. En la placa hay dos capacitores de 47 µF los cuales dejé marcados como c1 y c2 en la imagen de abajo. http://static.yoreparo.com/imagenes/subidas/CAPS.jpg Esos fueron dos de los que reemplacé, precisamente. Aquí te dejo el circuito de la sección de deflexión: http://static.yoreparo.com/imagenes/subidas/PHILIPS%2014PT3131%2014PT4131%2020PT3331%2020PT4331%20chassis%20L03.1L0024.jpg
franklin  j   rodriguez
hace 11 años
hace 11 años
ese filtro que digo que cambies el de video esta cerca del flybak como por detras del flybak ese es el que lleva los 180v a la pantalla para que trabajen los RGB y al estar ese filtro seco o desvalorizado el tv presenta esa falla , por que que veo esos no son
franklin  j   rodriguez
hace 11 años
hace 11 años
segun el diagrama que me das el filtro es este que aqui indico
jhonny copa
hace 11 años
hace 11 años
efectibamente es el de 250v 47mf yo ya repare ese problema como tres veces ,procura cambiarlos pero tomando en cuenta su valor con el capachet para verificar que son iguales o mayor a los que indican los capasitores chau
Diego_Vallaro
hace 11 años
hace 11 años
Capacheck no tengo, pero en estos días voy a cambiar todos los capacitores cercanos al flyback por unos nuevos y les comento.
Diego_Vallaro
hace 11 años
hace 11 años
Bueno... les comento que cambié todos los capacitores de esa zona por unos nuevos y desapareció esa mancha. Al no tener capacímetro o el capacheck no podía verificar que los usados que había puesto, estuvieran en buen estado. Para resolver este problema se me ocurrió crear una rectángulo blanco de 720 x 480 pixeles de color blanco y reproducirla con un reproductor de dvd y poner en pausa. De esta forma la mancha se mostraba en su totalidad de forma fija, ocupando casi la mitad de la pantalla. Y me fue mas fácil verificar que desapareció totalmente. Les dejo una imagen para que vean los capacitores electrolíticos que cambié: http://static.yoreparo.com/imagenes/subidas/00010.jpg Gracias por orientarme y guiarme a jhonny copa y a angel rodrigueztecnico. Un abrazo para ambos. Problema solucionado. [/url]
franklin  j   rodriguez
hace 11 años
hace 11 años
sisolucionaste valora aquien te dio la solucion o fuy yo o el amigo
Diego_Vallaro
hace 11 años
hace 11 años
Angel, no se con certeza cual de los dos capacitores era, ya que los cambie a todos para no perder tiempo porque como dije, no tenía forma de verificarlos con un capacímetro. Yo valoré cada una de las respuestas como que me dieron pistas para encontrar la solución. ¿No les figura eso a ustedes?
franklin  j   rodriguez
hace 11 años
hace 11 años
diego pero a algien tienes que valorar para que se cierre tu pregunta son normas del foro
franklin  j   rodriguez
hace 11 años
hace 11 años
[quote:ec7da75315="Diego_Vallaro"]Bueno... les comento que cambié todos los capacitores de esa zona por unos nuevos y desapareció esa mancha. Al no tener capacímetro o el capacheck no podía verificar que los usados que había puesto, estuvieran en buen estado. Para resolver este problema se me ocurrió crear una rectángulo blanco de 720 x 480 pixeles de color blanco y reproducirla con un reproductor de dvd y poner en pausa. De esta forma la mancha se mostraba en su totalidad de forma fija, ocupando casi la mitad de la pantalla. Y me fue mas fácil verificar que desapareció totalmente. Les dejo una imagen para que vean los capacitores electrolíticos que cambié: http://static.yoreparo.com/imagenes/subidas/00010.jpg Gracias por orientarme y guiarme a jhonny copa y a angel rodrigueztecnico. Un abrazo para ambos. Problema solucionado. [/url][/quote:ec7da75315] valora solucion aqui para que se cierre tu pregunta
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis