⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta.🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Buenas colegas . Necesito una manito en esta reparacion . Recibi este tv en el taller sin encender , el cliente decia que de vez en cuanto se apagaba a los minutos . Revisando me encuentro con la tipica de este modelo ,diodos en corto , resifusibles y vertical dañados . linea de 180 abierta ( resifusible + diodo en corto ) y flyback con posibles fugas causantes de todo esto . Cambio todos estos componentes inclusive el flyback (bsc29-3807f ) y la tv sigue sin encender , solo titila cada 8 segundos el led de stand by .
Desvinculo la fuente para controlarla con lampara de carga de 60w , y me doy cuenta que la fuente enciende con su tension correcta +b 115v , y a los 8 segundos se apaga la lampara ( se cae 1 seg ) y vuelve a prender 8 segundos y asi una vez mas y despues si ya queda caida y lampara apagada . O sea que primero tenemos que resolver el problema de la fuente ...
De la fuente cambie :
Ic 601=stw6554a
zd602=zener 18v
Ic602=opto p421
D614= rua4am ( diodo +B )
q603=tl431
C628/c630 = 100x160v y 47x160 ( del filtrado de +B )
filtro ppal c609 = 220 x450v
No teniendo resultado hasta el momento , espero sus sugerencias . Desde ya muchas gracias . Edu
a tener en cuenta en este chasis es un problema que trae de fabrica asociado mas precisamente al yugo vertical El valor resistivo normal del yugo es alrededor de 7-8 ohm y cuando falla tiene 16 ohm o mas.
Que tal Warneri , gracias por tu pronta respuesta . pero desvinculada la fuente no me deberia influir el vertical ( que ya fue cambiado por cierto ) . Vos decis que la eeprom corrompida me puede hacer apagar la fuente , si es asi probaria ..
te clavasteenla fuente pero tu voltaje es correctoenb+no? entoncers wse proteje por una fallamasadelante como vertical yugo TRC desgastado o eepromdefinitivamente...prueba con otra eeprom
en la base del Q604 recibes la señal de on of desde el micro. para simular un on debes cortocircuitar colector emisor del mismo transistor, si haces esto puedes verificar el funcionamiento de la fuente con una carga [u]pero recuerda desvincula el horizontal[/u] ya que si el tv se esta apagando seguramente sea por un problema y al vos forzarlo a funcionar puedes dañar algo
Si Vial . es Q602 . hice lo que me pediste y la fuente se mantiene estable con lampara de prueba . controle las tensiones secundaria y las tengo en:
+b 115v
c626= 47v
c629=11v
c616=21v
c627=10v
Paso en limpio ,con todo conectado y soldado el tv no enciende , hace el impulso de aranque al comienzo , prende el led de stan-by luego se apaga y vuelve a prender el led .
La prueba que realice antes de la fuente la hice desvinculando el horizontal ( para no dañar nada ) y forzando el on , con lampara de prueba .
Amigo Warneri , tu sugerencia es que controle estos componentes que me mandas o que los cambie ? . Me refiero a la falla por sobretension o por sobrecorriente ...
comprueba conectando horizontal y mandando el pin 36 del UOC (microjungla) antes de cortocircuitar el pin 36 enciende el tv con el horizontal conectado y mide sobre el yugo vertical para verificar que no tengas tensión continua una ves echo esto si cortocircuita el pin 36 a masa así anulas la protección de EHT
A ver si entendi Vial . Con todo conectado , " sin cortocircuitar el on-off " enciendo y mido entre los dos bornes del yugo vertical que no tenga tension continua . Luego mando a masa el pin 36 del uoc y veo que pasa ..
[quote="edus_310"]Si Vial . es Q602 . hice lo que me pediste y la fuente se mantiene estable con lampara de prueba . controle las tensiones secundaria y las tengo en:
+b 115v
c626= 47v
c629=11v
c616=21v
c627=10v[/quote]
El resultado obtenido de esta prueba de rendimiento...
es completamente satisfactorio y descarta por completo a la fuente de cualquier deficiencia en su funcionamiento. Ahora que ya no queda NADA más que hacer en ella entonces realizar esta segunda prueba...
Estando TODO conectado en el Chassis, proceder a retirar del circuito a L603: 100uH e instalar provisionalmente en su lugar aquella lámpara de filamento utilizada en la prueba anterior, energizar el TV y dar la orden de encendido (Power ON) desde el C/Remoto o el panel frontal (teclado o botonera). Observar si la lámpara...
1. Se ilumina y se mantiene en esta condición es porque el TV se encuentra encendido.
2. Se ilumina por pocos segundos y luego se apaga es porque se activa su Sistema de Protección.
3. No ilumina en absoluto es porque no se genera oscilación horizontal en el "ONE CHIP" o de hacerlo el pulso de salida se interrumpe en su trayecto hacia el Excitador (Driver) Hor. o desde este hacia el TSH... ¡Comentar resultado!
Saludos!!
Joansoler.
Gracias por sumarte Joan soler . Les comento que realice la prueba que me sugiere el colega y la lampara no prende en absoluto . tendra que ver con el pulso horizontal..
ok podemos decir que el horizontal no arranca yo mediría el +B en trafo driver horizontal mediría tensión de +Bdriver horizontal pin 39 y 14 UOC y si tienes osciloscopio mediría señal en pin 33 si no tienes osc. puedes probar con frecuencimetro del multimetro.
[quote="edus_310"]Gracias por sumarte Joan soler . Les comento que realice la prueba que me sugiere el colega y la lampara no prende en absoluto . tendra que ver con el pulso horizontal..[/quote]
Ahora verificar si al momento de dar la orden de encendido IC603: 7808 recibe cerca de 12V sobre su pin 1: IN para obtener 8V en su pin 3: OUT y si esta llega al pin 39: VP1 del "ONE CHIP", esta tensión (también en pin 14: VP2) es imprescindible para el arranque de la oscilación horizontal. De ser afirmativo entonces en las mismas condiciones medir ahora tensión sobre colector del Excitador (Driver) Hor. Q301: C2482... ¡Comentar resultado!
Ahi realice las mediciones cuando le doy la orden de encendido :
ic603 del 7808 pin1 = 9,5v ; pin3 =7,8v
pin 39 y 14 del uoc = 7,8v
colector c2482 (q301) = 10,5v
en colector de C2482 deberías tener 45V puede que tengas problemas con esa alimentación o que en base del C2482 tengas mas de 1v de continua y dicho transistor este conduciendo ocasionando la caída de tension
Ahi levante la r311 (270 /1w)y tengo los 45 v , despues de esta se cae la tension a 16,5 y llegan al colector del 2482 10.5 v . Podra estar el trafito driver dañado ?? por ahi anda el problema , ya estamos ahi ...
seria raro que el trafo este con fuga a tierra deberías medir el TR Q301 y los elementos relacionados al trafo C304 C321 si todo esta bien tendrías que cortocircuitar la base y el emisor del TR Q301 para asegurar que no sea el TR que este conduciendo
Veamos, debe quedar muy en claro que la tensión sobre el terminal C del Driver C2482 cuando este amplifica el pulso horizontal que llega a su B proveniente de la sección Jungla del "ONE CHIP", no es 45V, pues no se está considerando la caída de tensión sobre R311 y el mismo devanado o bobinado primario de T302: HDT. Solo en ausencia de este pulso en su B es que C2482 permanecerá apagado y al no existir consumo de corriente sobre la línea de alimentación tampoco existirá caída de tensión sobre R311 y T302 y en esta condición si aparecerá sobre C de C2482 toda la tensión de 45V que provee la fuente. Si aún no estás convencido y deseas salir de duda por tus propios medios entonces basta con aislar del circuito a la B de C2482 y medir nuevamente la tensión presente sobre su C.
Dicho esto, considero que esta tensión de apenas 10,5V es indicativo que C2482 recibe en su B el pulso horizontal puedes verificar su frecuencia (PAL: 15 625Hz / NTSC: 15 734Hz) con el frecuencímetro del DVM o DMM que utilizas, si es que no dispones de un Osciloscopio para tal efecto. ahora si el TSH u HOT recibe el +B sobre su C y el devanado secundario de T302 no presenta falso contacto de soldadura ni existe pista interrumpida o fisura en su trayecto hacia la B del TSH entonces existe la posibilidad que este se encuentre defectuoso y para estar absolutamente seguro lo mejor es retirarlo del circuito para efectuar su correcta medición, la unión B-E en ningún caso deberá medir menos de 39Ω... ¡Comentar resultado!
Hola colega joansoler me disculpa pero yo no estoy de acuerdo con su opinión respecto al driver horizontal usted nos comenta que si el TR driver recibe en su base el pulso correspondiente de frecuencia horizontal la tensión en su colector tendría que ser inferior a la de alimentación debido a la caída de tensión sobre la R 311 y el T302. Para mi entender no es así ya que, ene ese caso y a esa frecuencia el T 302 no se comporta como una resistencia sino que lo hace como una bobina oscilante, la R311 por su parte es de bajo valor y mediana potencia 270HOM x 1W y teniendo en cuenta el consumo generado por el circuito oscilador no debería ocasionar gran caída de tensión aparte de todo esto si medimos sobre el colector del TR driver con este funcionando aparte de la tensión de alimentación en este caso 45V también vamos a tener el sobre impulso generado por el bobinado del T302 cuando el TR driver se encuentre sin conducción.
Yo creo que en el único caso en el que la tensión cayera sobre la R311 seria si en el TR driver la tensión superara los 0,7V de continua en la juntura base emisor ya que pondría al TR en estado de conducción enviando la tensión a masa mediante la juntura colector emisor por este motivo le sugerí al colega edus_310 que midiera la tensión en base del TR driver y el respondió que se encontraba en 0,5V, o sea 0,2V por debajo de la tensión de umbral.
lo que se me ocurre gracias a su aporte es que el colega edus_310 podría chequear la temperatura y caída de tensión sobre la R311
Bueno , aca estamos de nuevo . Comento que hice la prueba que dijo Joan Soler de levantar la B de 2482 y si aparece la tension completa de esa linea . Volvi a chequear que en la base del colector del tsh tengo +b ,volvi a cambiar por un J6810d ( de buena calidad ) , este original lleva un 3dd5032 , hice prueba de continuidad , no hay pistas cortadas ni fisuradas , resolde de todos modos .
Volviendo sobre los pasos , en primera instancia yo habia cambiado el vertical ( tda4865aj ) y flyback (bsc29-3807d ) , habria alguna posibilidad que alguno de estos 2 ultimos no fueran de buena calidad y no me dejen encender el tv ?? Me plantee esa hipotesis ..que les parece ? . Comento que tengo otra tv de el mismo modelo funcionando por si sirviera para comparar alguna cuestion . Espero sus comentarios
Bueno hice la prueba , la tension en colector del tsh es 120v , 8segundos estables y tiende a caer 1 segundo y recompone su tension . La lampara prende muy tenuamente y apaga cuando se cae la tension , medi su caida de tension en esta y tiene 22v
Gracias por sumarse colega Tomas Sosa . Le comento que el 3dd5032 original de la tele philips tiene damper interno , a pesar que en el diagrama no figure , eso tambien me desconcerto un poco pero estudie el tema y considero que es asi .
Con respecto a la prueba que me sugeris la voy a hacer en medir la caida de tension en r311 del chasis igual ( funcionando )
Importante : Les comento que si hoy no puedo resolver este tema, mañana ya la tengo que devolver , ya que el cliente no puede esperar , asi les pido hoy una gran ayuda , a ver si lo podemos solucionar entre todos , Gracias gente , valoro mucho su tiempo
Bueno estas son las mediciones hechas en un chasis en funcionamiento , respecto a la alimentacion del transistor driver , a ver si nos da algun indicio ..
Sr Edus por que no le pide prestado el transf driver a la tv que esta en funcionamiento para probar y si ya funcionara pues dejeselo para que la entregue y asi gana tiempo para buscarlo y reponerlo --------antes de colocarlo mida de nuevo esos elementos dudosos SIN EL TRANSFORMADOR CONECTADO buscando algun ALGO
AA Y AQUI LA CORRIENTE ES DE 44 mA
Atte Tomas Sosa Tello
bueno amigo comenzamos otra ves, segun comentas las tensiones medidas en el driver ahora están dentro de lo normal, también dices que cuando enciendes el tv con un alampara en serie esta enciende, es probable que el horizontal entonces por un instante encienda también comentaste que originalmente le cambiaste el flyback y vertical es de suma importancia determinar si la etapa horizontal enciende aunque sea por un instante. ya que no cuentas con osciloscopio deberías remedir las tensiones del secundario y prestar atención en el momento de encendido si esta etapa genera algo de tension
En el caso del IC vertical TDA4865AJ puedes descartar esa posibilidad porque al menos el TV encendería algunos segundos antes de que el Sistema de Protección cancele la orden de encendido y apague el TV, esto hubiera sido observado en la lámpara "serie" sobre la línea +B que además de protección también actúa como "testigo". Respecto del FBT este lo he visto como BSC29-3807F mientras el que tú mencionas termina en el sufijo "D", desconozco si es equivalente.
Respondiendo al colega vial78 le sugiero realizar un símil en la Salida Horizontal de cualquier TV (menos PHILIPS) que tenga en pleno funcionamiento...
la lámpara serie sobre el +B simularía a R311. Encender el TV y medir tensión sobre el C del TSH y comentarnos si este ha disminuido o se mantiene tal cual la provee la fuente, solo si ha disminuido entonces también comentar cuál es la caída de tensión sobre esta lámpara serie.
Hola Sr Edus un saludo para todos le comento Ud dice que esta colocando un transistor de salida horizontal --J6810 CON LETRA D y este tiene damper interno y y el original NO LLEVA DAMPER INTERNO si coloca un J6810 - que este sea sin la letra D
Yo estoy reparando un tv de chasis--SK4-0L y es muy similar al suyo tambien tiene la resistencia de 270 ohms aun que esta no esta marcada en el diagrama , aun no la reparo solo le digo que el primario del transformador driver me mide 53 ohms y que la corriente que circula por su tv en el l circuito driver me parece alta ayer saque el calculoy si mal no recuerdo esta es de 105 mA
ahora que usted comenta que tiene otra tv igual pues h aga comparativos vea que voltaje hay en la resistencia de 270 y comentelo
PERO PRIMERO CAMBIE UN TRANSISTOR SIN DAMPER INTERNO de salida horizontal
yo espero solucionar este tv por la tarde pues voy a salir por refacciones si en algo le sirven los datos te esta tv que aun que no es igual con gusto se los comparto
Hasta Luego
Atte Tomas Sosa Tello
señor vial y como se mide la frecuencia perdona la ignorancia con multime3tro que traiga hasta cuantos MHZ? y donde van las puntas? en tierra fria y ???/o???
hola colega warneri92 en mi caso cuento con un multimetro UNI-T mod UT70A este multimetro cuenta en frecuencimetro de 10MHz si bien la etapa horizontal supera esa frecuencia me permite tener una idea de la frecuencia. para hacer la medición coloco un pin del multimetro en masa o tierra y el otro pin donde quiero tomar la medición, siempre teniendo en cuenta que el resultado va a estar muy lejos de ser fiable pero si nos da una noción sobre la existencia del pulso
Perdon pero me quede intrigado COMO QUE LA FRECUENCIA HORIZONTAL SUPERA LOS 10 Mhz hasta donde yo se la señal NTSC la frecc htal es de 15734 Hz es decir 15.734 Khz
ojala y me aclaren eso pues estoy confuso o interprete mal
y hasta lo que yo se los multimetros que tienen para medir frecuencia la mayoria solo tiene un rango maximo de 20 Khz y para medir se coloca la punta negativa al comun y la punta roja al punto deseado
Gracias de antemano
Atte Tomas Sosa Tello
Tomas esdcomo elde Radio banda ciudadana hay oscilacion o frecuencia y marca numeros loscoas pero marcqa y cuando no hay frecuencia se queda en ceros !!!!
Con los datos que aportas ahora en la imagen y que corresponden a las mediciones de tensión en la sección Driver de este TV en correcto funcionamiento, el cálculo de la corriente consumida (sobre la línea +45V) es de apenas 29,6mA (0,0296A)
Con los datos iniciales que tú afirmaste haber medido en la sección Driver del TV que reparas...
[quote="edus_310"]Ahi levante la r311 (270 /1w)y tengo los 45 v , despues de esta se cae la tension a 16,5 y llegan al colector del 2482 10.5 v . Podra estar el trafito driver dañado ?? por ahi anda el problema , ya estamos ahi ..[/quote]
la corriente consumida es de 105.5mA (0,1055A), un exceso. Para averiguar si este sobreconsumo se produce adelante (salida horizontal), hacia atrás (oscilador en "ONE CHIP") o en el mismo Driver, te sugiero aislar del circuito a una terminal cualquiera correspondiente al devanado secundario de T302 y repetir estas mediciones en el Driver.
Lo que si me sorprende es que antes esta lámpara "serie" sobre el +B no encendió o iluminó en absoluto y ahora ya lo hace ¿?... ¡Comentar resultado!
Gente , perdon que me ausente un rato estaba comparando ambas placas , la que estamos reparando y la que funciona . Midiendo con el multimetro tanto en impedancia como en continuidad en ambas placas buscando coincidencias , me encuentro con que tengo diferentes valores de la base de 2482 hacia masa , que difieren con la que funciona . Solo levantando la pata 33 del uoc (one chip ) Hout ,logro tener las mismas mediciones... que me esta diciendo ?? tengo un posible corto o fallo en el one chip . Controle los pocos componentes que van hacia la B del 2482 y estan todos correcto .
Edus Que bueno que ya casi casi terminas ese problema ahora pidele prestado ese onechip y sal de esa dificultad para que ganes tiempo
EXITO
Atte Tomas Sosa Tello
[quote="vial78"]si señor tomas el error fue mio de expresion quise aclarar que el multimetro no tiene escala y que esta supera por mucho la frecuencia a medir[/quote]
si si de ese mismo dispongo,es un buen multimetro pero el capasimetro y el frecuensimetro no son muy fiables pero almenos sirven para orientar y en especial el frecuensimetro ya que es autorrango
Del pin 33 del uoc hacia masa marca 540 ohms todo conectado . y desviculandola de la placa , desde el impreso hacia masa me marca 3k ohms. que es la misma medicion de la placa funcionando ...
gente ...Lo hemos solucionado !! Era el One chip que estaba dañado por ende no habia oscilacion horizontal ... Ahi la tengo funcionando ( cambie el componente de la otra placa ) . Queria agradecerles mucho a todos los que participaron , brindandose con su tiempo y conocimiento ..
Con respecto a quien le doy la solucion , dejo abierto el foro para que me digan que es lo mas correcto y darle la solucion a quien crean que la ha dado ...Un abrazo a todos ..
Antes de que se activara por completo el Sistema de Protección (intermitencia en el encendido) si existía oscilación horizontal (la iluminación tenue de la lámpara "serie" sobre el +B así lo confirmaba) pero esta era deficiente porque este pulso (AC) presentaba una amplitud reducida tanto así que la componente continua (DC) establecida por R115: 2,2K desde la línea +8V superaba el umbral o punto de referencia establecido para la alternancia de este pulso horizontal y en consecuencia esto provocaba el sobreconsumo del Driver C2482, cayendo la tensión de su terminal C muy por debajo de los 37V nominales.
Es posible que esta disminución en la amplitud de este pulso este relacionada con un incremento desmesurado de la frecuencia horizontal (PAL: 15 625Hz / NTSC: 15 734Hz) que por cierto no llegaste a medir pero que el reemplazo del "ONE CHIP" permitió restablecer a su condición nominal.
Mis felicitaciones por haber llegado a resolver esta avería y por compartir con todo nosotros el resultado de tu experiencia en esta reparación.
[quote]la corriente consumida es de 105.5mA (0,1055A), un exceso. Para averiguar si este sobreconsumo se produce adelante (salida horizontal), hacia atrás (oscilador en "ONE CHIP") o en el mismo Driver, te sugiero aislar del circuito a una terminal cualquiera correspondiente al devanado secundario de T302 y repetir estas mediciones en el Driver. [/quote]
Esto que comento el colega Joan Soler me dio la pauta a encontrar la falla , asi que le voy a dar a él . Gracias a Vial78 , Warneri y Tomas Sosa Tello por sus grandes aportes . Les Mando un gran abrazo a todos y que sigan los exitos ...