⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

Tv Sony KV21SE80A con sonido sin imagen

Televisor SONY KV21SE80

Televisor SONY KV21SE80

GUEST88
hace 11 años
hace 11 años
Por favor si alguien me puede ayudar desde ya muy agradecido, con un tv marca Sony Modelo KV 21SE80A, Jungla CXA2060AS cuando se conecta la señal de cable se escucha el sonido de los canales pero la pantalla permanece oscura, inclusive con el brillo al máximo, al aumentar desde el boton del screen aparecen en la pantalla un color rojo uniforme con rayas de retraso, se chequeo todas las tensiones de las salidas al amplificador de video que es un integrado TDA 6107Q,,yo tengo un borrador con las salidas de tensiones de éste integrado amplificador de video, y la duda que tengo es que los pin 1, 2, 3 que corresponde a las tensiones que le llegar desde el jungla (R-OUT, G-OUT-R-OUT) a través de tres transistores de montaje superficial, acusa 0.88 v , cuando debería haber por lo menos 2,3 v en el pin 5, deberia haber 5,7v, y mide 3,5 v, con respecto al resto de los pin, como ser el pin 6 (+B180) luego en los pin 7,8 y 9 mide 180 v, o sea no hay caida de tensión, ya que deberia medir aproximadamente 130 a 133v, cuando trabjan los amplificadores de video, como si hubiera ausencia de señal,se chequeo el recorrido desde los pin 22,23 y 24 que son las salidas del rojo, verde y azul del jungla, que luego desembocan en tres transistores de montaje superficial, y está todo bien, luego se cambio un filtro ubicado en el zocalo de 2,2 uf x 250 que filtra una tension de 160 v que desemboca en el zocalo, aparte de la tension de 180v que es la salida de video, pero sigue sin imagen, tambien deseo preguntar si el TDA 6103Q, lo puede rreemplazar al TDA 6107Q, ya que tengo uno nuevo y quisiera cambiarlo para probar.-MUCHAS GRACIAS
Sergio_lp17
Sergio_lp17
20.385
hace 11 años
hace 11 años
Hola, con respecto a los integrados no son compatibles. TDA6107Q http://html.alldatasheet.com/html-pdf/19403/PHILIPS/TDA6107Q/499/2/TDA6107Q.html TDA6103Q http://html.alldatasheet.com/html-pdf/19401/PHILIPS/TDA6103Q/499/2/TDA6103Q.html Y revisà todo el camino del RGB desde el jungla hasta la placa del tubo, y asegurar de que el jungla no estè dando el sintoma de la falla, revisa falsos contactos, en el mismo jungla y la placa del tubo, comprobar zòcalo, y provar con otro tubo para descartar.
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 11 años
hace 11 años
En este caso en particular no es necesario recurrir a otro TRC o Cinescopio para salir de duda respecto a si se encuentra o no defectuoso por bajo rendimiento de alguno de sus cátodos... Esta es una prueba que permite verificar de manera eficiente y contundente el rendimiento o emisión de los cátodos... 1. Aislar por completo del circuito a los 3 cátodos (KR, KG Y KB). 2. Al prender el TV la pantalla deberá permanecer oscura (negra) y cualquier vestigio de imagen o rastro de color denotará avería del TRC o Cinescopio por corrientes de "fuga".. 3. Ajustar la tensión de Screen a 250VDC y monitorear durante esta prueba que no varíe, reajustar de ser necesario. 4. Apagar el TV y soldar a c/u de los cátodos un resistor de 150K, unir los extremos libres y soldarlo a tierra (masa). 5. Al prender el TV la imagen mostrada en condiciones normales deberá ser blanca con algunas líneas de retrazado. 6. La tensión medida en c/u de los resistores deberá ser igual o superior a 40VDC en un TRC o Cinescopio con mínimo desgaste y con una diferencia muy mínima entre ellos (< 10%). Un TRC nuevo puede alcanzar valores de 70VDC o aún mayor. No especificas si existe o no caracteres del OSD (Menú, Nros de canal, barra de Volumen, etc) pero de cualquier modo debe quedar claro que una avería en el Circuito ABL afecta a la aparición de imagen pero no a los caracteres del OSD los cuales deberían ser observados sin mayor problema... ¡Comentar resultado! Saludos!! Joansoler.
Nora Patricia Casillas Ca
hace 11 años
hace 11 años
estimado compañero es muy probable que el cinescopio tenga daños debes hacer pruebas de cinescopio como tu sepas o puedas hacerlo ya sea remplazando o con un probador de tcr
Nora Patricia Casillas Ca
hace 11 años
hace 11 años
estimado compañero es muy probable que el cinescopio tenga daños debes hacer pruebas de cinescopio como tu sepas o puedas hacerlo ya sea remplazando o con un probador de tcr
arturo briseño
hace 11 años
hace 11 años
Hola Saludos Algo secillo que puedes hacer es poner momentaneamente una resistencia de 10 Kohms de tierra a cada uno de los catodos del cinescopio ( uno a la vez ) se debera iluminar la pantalla segun el color Observar si los tres se iluminan con la misma intencidad. ¡Suerte !
GUEST88
hace 11 años
hace 11 años
Antes que nada agradecerle a todos los amigos que me ayudaron, y sigo comentándole con respecto a este tv SONY KV 21SE80A, con sonido al colocar el cable pero la imagen no aparece, solo al elevar el screen aparecían un color rojo en la pantalla con lineas de retraso,´al aumenta el volumen, si aumenta, pero no aparecen indicando en la pantalla (OSD), como así también cambia los canales, ya que se escucha, pero no los indica en la pantalla, ahora bien haciéndolo girar casi al máximo al botón del screen y volviéndolo suavemente, en un determinado lugar, apareció la imagen con luminancia, - esto lo hizo una vez que libere la resistencia del KR del zócalo, la imagen que mejor se apreciaba es la de los partidos de fútbol, depende la variación que se le daba con el boto del screen, se mejoraba, o de vuelta, se perdía la imagen y quedaba toda la pantalla azul con lineas de retrazo, cuando la imagen aparecía procedí a medir nuevamente los valores de tensión de los pin del integrado amplicador de video TDA 6107Q, y se detecto que aumento los valores en los pin 1, 2, 3 (R,G, B) de 0,88v a 2,5 y 3v, y se observo una caída de tensión en los pin 7,8,9 de 180v a 130 aproximadamente, luego soldé nuevamente la resistencia que alimenta al catodo rojo( KR), y repetí el mismo procedimiento, a girar suavemente el botón del screen, hasta que iba apareciendo un poco mas intenso el color rojo con lineas de retrazo, hasta que un momento dado aparecio la imagen con luminancia y con todo los colores, pero no era una imagen muy nítida a exepción del canal de los partidos de futbol que se apreciaba mejor,procedí a reemplazarr el integrado TDA 6107 Q (nuevo) pero continúa lo mismo, hay que hacer variar el boton del screen para que aparezca la imagen con luminancia, si me puede guiar que hacer le estare muy agradecido.-
Javier Chavez C
hace 11 años
hace 11 años
Los TRC Sony tienen caracterízticas muy especiales de fabricacion,de preferencia tienes que ponerle uno de la misma serie o de la misma marca,pues cualquier adaptación que pudieras hacer tal vez no dure mucho tiempo pues aceleraria el desgaste y su tiempo de vida útil del TRC adaptado. Puedes buscar tutoriales de como hacer y utilizar reactivadores de TRC y fabricarte uno y comenzar con esta nueva experiencia......De todas maneras te será util para otras ocasiones,pues aparte de las pantallas Sony, todo modelo de TRC plana en diversas marcas adolesce de estos "males"
Gerson Caal
hace 11 años
hace 11 años
Yo considero que definitivamente es el CRT que tienes malo, y como ya te dijeron los compañeros, el cirtuito de proteccion IK esta entrando en proteccion.
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 11 años
hace 11 años
[quote="GUEST88"]... procedí a reemplazarr el integrado TDA 6107 Q (nuevo) pero continúa lo mismo, hay que hacer variar el boton del screen para que aparezca la imagen con luminancia, si me puede guiar que hacer le estare muy agradecido.-[/quote] ¿?... Ya se te ha guiado en forma conveniente y como podrás notar la mayoría de respuestas que has recibido coinciden sobre un supuesto TRC (Cinescopio) con baja emisión y para ti al parecer es irrelevante e intrascendente estas pruebas que no tienes ninguna intención de hacerlo, ya que en caso contrario hubieras tenido la gentileza y amabilidad de responder el resultado obtenido de estas pruebas para confirmar o descartar en forma fehaciente esta posibilidad. Te explico, cuando el circuito IK detecta alguno de los cátodos del TRC con una emisión deficiente por avería en alguno de los Amplificadores RGB o el propio TRC presenta agotamiento, se corta o interrumpe la salida de señal RGB desde los driver internos en el Jungla... Para que puedas entender mejor este procedimiento de protección, acceder a este link... http://www.comunidadelectronicos.com/articulos/IK.htm
GUEST88
hace 11 años
hace 11 años
Joansoler mil disculpas por no valorar correctamente tu respuesta, pero te explico, que leí toda las indicaciones paso a paso como lo detallas con toda precisión, información muy valiosa al menos para mí que no soy un Técnico experimentado.como así también el link que me pones en pantalla sobre "procedimiento de proteccion en el circuito IK", y esta información desconocida por mi, especialmente en los TV Sony, me ayudó muchísimo a comprender como trabaja este circuito de protección, como así también el integrado TDA 6107, que lo cambie en vano, ya que ésa no era la falla, y las pruebas que tu me detallas las pondré en práctica a la brevedad, no lo hice antes por falta de tiempo, ya que tenia otros tv para reparar, y solo realizo esta actividad en la semana en el transcurso de la tarde, cuando me queda tiempo, ya que tengo otra actividad en la semana a la mañana, que en algunas ocasiones también me ocupa parte de la tarde, pero desde ya muy agradecido, por tu amabilidad y tu gran espíritu de colaboración, como así también les agradezco a las otras personas que tuvieron la amabilidad de guiarme con esta falla, y mi última inquietud es preguntar que en el caso de ser deficiente el TRC, no tengo muy claro los conceptos en adaptar tubos, hice algunas pruebas con tubos de 20", cuando fallaban TV de 20", se podría probar una falla de cinescopio en este caso del TV Sony con tubo de 21" con un tubo de 20".-
GUEST88
hace 11 años
hace 11 años
Joansoler mil disculpas por no valorar correctamente tu respuesta, pero te explico, que leí toda las indicaciones paso a paso como lo detallas con toda precisión, información muy valiosa al menos para mí que no soy un Técnico experimentado.como así también el link que me pones en pantalla sobre "procedimiento de proteccion en el circuito IK", y esta información desconocida por mi, especialmente en los TV Sony, me ayudó muchísimo a comprender como trabaja este circuito de protección, como así también el integrado TDA 6107, que lo cambie en vano, ya que ésa no era la falla, y las pruebas que tu me detallas las pondré en práctica a la brevedad, no lo hice antes por falta de tiempo, ya que tenia otros tv para reparar, y solo realizo esta actividad en la semana en el transcurso de la tarde, cuando me queda tiempo, ya que tengo otra actividad en la semana a la mañana, que en algunas ocasiones también me ocupa parte de la tarde, pero desde ya muy agradecido, por tu amabilidad y tu gran espíritu de colaboración, como así también les agradezco a las otras personas que tuvieron la amabilidad de guiarme con esta falla, y mi última inquietud es preguntar que en el caso de ser deficiente el TRC, no tengo muy claro los conceptos en adaptar tubos, hice algunas pruebas con tubos de 20", cuando fallaban TV de 20", se podría probar una falla de cinescopio en este caso del TV Sony con tubo de 21" con un tubo de 20".-
GUEST88
hace 11 años
hace 11 años
Estimados amigos queria comentarles y especialmente a Joansoler, que debido a falta de tiempo, ya que debía reparar otros TV que eran mas urgentes, recién pude llevar a cabo la prueba del tubo del TV SONY Modelo KV 21SE80A, y después de efectuar lo recomendado en el punto 1, ahislando por completo del circuito a los tres cátodos, procedí con el punto 2: a encender el TV y ajustando el Screen en 250 VDC, lamentablemente la pantalla no permanecía oscura, apareció una imagen con bajísimo brillo casi oscura, con lineas blancas de retrazado, que se veían perfectamente, ya que trate de dejar bien oscuro el ámbito del taller de reparaciones, para que se apreciara mejor. Luego , apagué el TV y solde a cada uno de los cátodos (KG-KR-KB) un resistor de 150K, uniendo los extremos libres los solde a masa. Luego encendí el TV, chequeando nuevamente, la tension del scree que permanecia en 250V , y apareció una imagen blanca con lineas de retrazado, procedí a medir la tensión de cada uno de los resistores por ejemplo en el resistor del KR media aproximadamente 39 v - el resistor de KG media aproximadamente 9 v - y el resistor de KB media aproximadamente 24 v.- , es por esta razón que el circuito IK bloqueaba la salida de la señal RGB desde los drive del jungla tal como lo explicaba el amigo Joansoler. Ahora deseo preguntar que marca de ractivador y probador de tuvo puedo comprar, y cual es voltaje mínimo en cada cañon que convenga reactivar para no quemar el cañón deficiente del tubo, y en el caso de tener que cambiar el tubo, si no consigo el mismo tubo de Sony cañón grueso 21", que marca seria mas compatible con este tubo. Desde ya Muchas gracias.-
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis