hace 11 años
Protección por rayos X
Para prevenir una emisión de “rayos x” dañina para el usuario, se implementa la protección de RX tomando una muestra del voltaje generado para el filamento (heater), dicha muestra es rectificada y filtrada por DX02 en conjunto con CX03 y aplicada al emisor de QX01, el cual se encuentra cortado, debido a que el diodo zener de 6.2v en su base está bloqueado. Si el voltaje se llega a incrementar, la caída de voltaje generada es suficiente para poner a conducir el diodo y poner a conducir al transistor, lo cual lleva al colector un nivel de voltaje alto, el cual es aplicado al pin 29 del circuito jungla.--
Cuando se da la orden de encendido al TV ya sea por el teclado frontal o por control remoto el micro recibe la misma por los pines 10 (KEY IN2) o 36 (IR-IN) respectivamente, y responde con un alto en su terminal número 18 el cual se dirige al multi-regulador.
Es importante revisar este nivel de voltaje pues si el mismo no se está generando, el televisor nunca encenderá por lo cual habría que medir las condiciones de trabajo del micro (b+, reset, clock, ground) y corregir lo necesario para seguir en la reparación. El pulso alto que llega del micro, entra al multi-regulador IC802, con lo cual habilita la salida de 9 voltios por el pin número 8, este voltaje se dirige hacia los terminales 9, 18, 26 y 46 del circuito jungla IC201 KA2163B con lo cual entran a funcionar los circuitos internos del mismo el cristal X202 empieza a oscilar y aparece la frecuencia de oscilación por el pin número 32 que se dirige hacia el driver y de ahí al transistor de salida horizontal para que encienda y trabaje el televisor, si en esta última etapa no hay ningún problema.
Este es básicamente el sistema de encendido del televisor Samsung chasis K15A, algunas pruebas que se pueden hacer serían las siguientes:
Si ya se tiene operando la fuente y esta entrega los dos voltajes primarios necesarios (125V y 12 V) en stand by, y de ahí los 5 del multi-regulador se tiene que medir la sección de horizontal a fin de descartar algún posible daño en ella, esto ya es a opción del reparador, puede quitar el flyback y llevarlo a probar o si tiene instrumental de reparación hasta podría hacer una prueba rápida sin quitar el flyback y descartar algún daño en esta etapa, comprobar el valor correcto de los capacitores de sintonía y verificar las condiciones de trabajo del transistor driver y del transistor de salida horizontal, si todo esto está correcto, se puede entonces realizar una prueba para descartar problemas en la sección de deflexión.
Conectar en serie entre la línea de B+ y el flyback un foco de 100 watts, ir a la fuente y levantar un extremo de la resistencia R927 que viene del micro y aplicar en este punto el voltaje proveniente de la línea de alimentación de 5V del micro, al aplicar este voltaje al pin 4 engañamos al multi-regulador, este trabajará y entregará voltaje como se describió anteriormente. Si todo está bien, el televisor encenderá y habrá rastro en pantalla, obviamente sin imagen ni audio, pues no habrá control, pero si esto se cumple, entonces nuestras sospechas deben recaer en el circuito del microprocesador pues no se está generando el pulso de encendido.
Ojala te sirva amigo!!!
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No