D803 (BA157) y por las dudas los capacitores C807, C808, C809,
http://www.archivotecnicosaurios.com/descargas/tv/seccion_ordenada/12701_Chassis_CUC-300_CUC-300B.pdf
verificar que haya alrededor de 300V en el filtro de línea C903 y verificar que el fusible FS902 no esté abierto.
Después, en el pin 9 del TDA4601 tenés que tener unos 12V para que el integrado se alimente, si no los tenés revisá R902, PTC902 y D912. Si estos componentes están bien, desoldá el pin 9 y medí en escala de resistencias entre este pin del TDA4601 y masa, te tiene que medir como un diodo, si te marca baja resistencia en las dos posiciones de las puntas el TDA4601 está mal.
Ojo que todas estas mediciones las tenés que hacer referidas a la masa o tierra "caliente", es decir la del lado primario de la fuente, que la podes tomar del negativo del filtro de línea C903. El lado secundario y todo el resto del chasis está aislado del primario, así que todo lo que midas del lado primario es referido a esta tierra.
Si hasta acá todo da bien, desoldá las R906 y R908 y medilas afuera del circuito, porque pueden estar desvalorizadas o abiertas y puestas te va a falsear la medición. Controlá la R905, y no estaría de más cambiar todos los electrolíticos del lado primario (menos el C903, salvo que sea evidente que está deteriorado).
Si no tienes los voltajes correctos en el secundario, que no salen o están mas bajo que lo normal, cambia todos los capacitores electrolíticos del primario de la fuente, ya que trabaja con un integrado TDA4601 y para que este oscile tienen que estar bien los electrolíticos.
También verifica si le llegan los 5V al micro, trata de darle power y ver si aparece la tensión de encendido del micro que va a la pata 1 del regulador de la fuente IC902, verifica si sale en la pata 2 los 12V para el encendido del tv, si no llega la orden del micro, revisa su oscilador, pulsos que le llegan y elementos asociados.
ir directamente al reemplazo del TDA4601 y por las dudas también por el BU903 y salió funcionando.