⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

Medicion del transistor horizontal BU1508DX

cbreparo
hace 11 años
hace 11 años
Hola expertos, estoy reparando un tv philips de 29´ Cuando mido el transistor horizontal con mi tester digital en posición de diodo poniendo punta roja en la base y la negra en el colector no marca nada pero al revés si marca 450. Al ser un NPN, no debería medir en la primera posicion y no en la segunda? está bien mi transistor? Gracias por los aportes.
rogerjosue
rogerjosue
4.392
hace 11 años
hace 11 años
Mira este video para aprender lo relacionado con la prueba del TSH
Ceero
Ceero
1.531
hace 11 años
hace 11 años
No indica nada de lo quiere saber el amigo cbreparo en el video, solamente indica como probar un transistor y la pregunta es otra. La respuesta es muy sencilla porque uno ha estudiado y diseñado, ampliaciones de rangos de voltaje, ohmiaje, amperaje etc.- La punta negra del tester es el polo positivo de la pila y ese es el error de tu análisis. Valora si saliste de la duda de tu análisis.
Ruben Bracho
hace 11 años
hace 11 años
Amigo siempre que midas con un tester digital siempre te vas a conseguir con ese dilema y es así como lo indica por eso es bueno medir con uno analogico y veras que te cuadra todo ...saludos
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 11 años
hace 11 años
[quote="cbreparo"]Hola expertos, estoy reparando un tv philips de 29´ Cuando mido el transistor horizontal con mi tester digital en posición de diodo poniendo punta roja en la base y la negra en el colector no marca nada pero al revés si marca 450. Al ser un NPN, no debería medir en la primera posicion y no en la segunda? está bien mi transistor? Gracias por los aportes.[/quote] Coincido contigo en que esta medición con el tester digital (DVM) debería marcar en el primer caso... B (Rojo o +) y C (Negro o -) y no al invertir la posición de las puntas de prueba. Revisar que el color de las puntas coincidan con los orificios y color de los mismos que identifican la función que realiza en el DVM, además por lo expuesto queda claro que en este tipo de tester el color de sus puntas de prueba coincide con la polaridad de la batería interna. Saludos!! Joansoler.
electronicoal2012
hace 11 años
hace 11 años
yo utilizo tester digital y he medido de esos transistores. es nuevo acaso ese transistor , si es así no vaya a ser que sea trucho . y si ya lo encontraste allí indica por favor tus demás mediciones!!! para medir con analógico se tiene que tener en cuenta la inversión de la polaridad pero no es tu caso!!!!
Ceero
Ceero
1.531
hace 11 años
hace 11 años
Estimado amigo cbreparo, creo que no me dejo entender, para que transistor NPN conduzca debe tener un voltaje positivo mayor de 0.7v en la base del transistor , creo que hasta ahí todos estamos de acuerdo, pero el cable rojo del tester es el negativo de la pila del tester y eso lo puedes probar colocando tu tester en la posición de medir la prueba que quisiste hacer y medir con otro tester el voltaje de tu tester y vas a ver la polaridad y ese es el motivo que para medir el transistor NPN la punta negra debe colocarse a la base del transistor y obtienes 470 ohmios. Espero haber aclarado la duda. Saludos.
electronicoal2012
hace 11 años
hace 11 años
el siguiente comentario será tal vez insultante para algunos pero las circunstancias lo ameritan: -el uso del multímetro análogico y digital al comprobar el estado de diodos y transistores es siempre un tema aparte con doble subrayado , resaltado y bien explicado las primeras semanas de estudio para los estudiantes de electrónica ya sea en instituto o universidad. En mi caso el curso se llamaba Electrónica Básica I ya hace unos pocos años q terminé la carrera. - En conclusión apoyo lo que el maestro Joansoler indica, y no confundamos e interpretemos mal las preguntas de las personas que tienen dudas. saludos cordiales.
raymontecnico
hace 11 años
hace 11 años
yo todos los dias estoy midiendo asi como dice el colega joansoler y electronicoal2012 creo que no hay duda en eso y ademas huso los dos tipos de multimetros
cbreparo
hace 11 años
hace 11 años
Gracias a todos por sus aportes! la verdad que quisiera elegir a más de uno como solución pero solo puedo hacerlo con uno y por eso me inclino a quien fue más específico sobre mi duda. Nuevamente gracias a todos los expertos por permitirnos a los novatos poder adquirir nuevos conocimientos.
cbreparo
hace 11 años
hace 11 años
[quote="electronicoal2012"]yo utilizo tester digital y he medido de esos transistores. es nuevo acaso ese transistor , si es así no vaya a ser que sea trucho . y si ya lo encontraste allí indica por favor tus demás mediciones!!! para medir con analógico se tiene que tener en cuenta la inversión de la polaridad pero no es tu caso!!!![/quote] El transistor es usado, lo saqué de un tv que no me está funcionando para ver si es el causante de que no encienda. El resto de las medidas me da bien, entre base y emisor 33 Ohms que es la medida de la resistencia (lo verifique en el datasheet) y entre colector y emisor 470 en un sentido y nada en el otro que es el dumper. Lo que me extraña es la primer medida. Cuando vos medis lo haces con la roja en la base?
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 11 años
hace 11 años
Mi estimado colega Ceero, el autor del tema ha sido muy claro y enfático al afirmar que utiliza un "tester digital" o DVM para realizar esta prueba del TSH BU1508DX... [quote="cbreparo"]...Cuando mido el transistor horizontal con mi tester digital en posición de diodo poniendo punta roja en la base y la negra en el colector no marca nada pero al revés si marca 450. Al ser un NPN, no debería medir en la primera posicion y no en la segunda? está bien mi transistor?...[/quote] y lo que tú expones respecto de la polaridad de la batería interna con respecto a la conexión de las puntas de prueba es para un tester analógico (de aguja). Hasta donde sé tengo entendido que en los DVM la polaridad de la batería interna coincide exactamente con las puntas de pruebas, es decir... Roja (+) y Negra (-). De cualquier modo el colega cbreparo puede salir de duda muy rápidamente si toma un diodo nuevo o también usado pero en buen estado para medirlo y podrá comprobar la polaridad de las puntas respecto de su batería interna ya que este diodo sólo al ser polarizado directamente... A (+) y K (-) conducirá y la lectura obtenida será de 450mV y demás está decir que al invertir las puntas (A (-) y K (+) no conducirá en absoluto siendo la lectura infinito ( 1. ), conociendo con total certeza cual es su punta positiva (+) colocará esta punta sobre la (B) de BU1508DX para realizar nuevamente su medición o prueba.
electronicoal2012
hace 11 años
hace 11 años
respondiendo a tu pregunta amigo de ¿cómo mido yo los transistores? te digo: - si el transistor a medir no lo he visto antes o no me acuerdo del patillaje, busco en internet el datasheet y ver como van distribuidas las patilla base, colector, emisor; luego veo si es un NPN o PNP, seguido de esto coloco para los transistores NPN la punta roja (+) del MULTÍMETRO DIGITAL en la base y la punta negra (-) en colector y luego en emisor o viceversa pero sin soltar la punta roja (+) en base, las mediciones de base-emisor debe ser ligeramente mayor que base-colector, yo siempre utlizo el rango de diodos. Ahora para los PNP la base es negativa ; punta negra (-) en base y sin soltar colocas primero la punta roja en emisor y luego en colector y comparas valores , uno debe ser mayor que el otro. Un punto aparte es la distribución de las patillas: en los transistores de baja potencia, esos sin disipador, tienen la base ya sea npn o pnp al medio (la mayoría) y los de mediana potencia (con disipador tienen la base en uno delos lados y no al medio (la mayoría). por eso siemrpe se recomienda ver el datasheet del dispositivo ante cualquier duda. y para finalizar : el uso del MULTIMETRO ANALOGO, tienes que medir por ejemplo un transistor NPN como si fuera un PNP (sólo para el caso de las puntas de prueba) ya que como indican la polaridad es inversa. pd: cambia el transistor!!! al ver tus mediciones ese debe ser el culpable de que tu tv esté muerto !!! saludos!!
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis