hace 11 años
respondiendo a tu pregunta amigo de ¿cómo mido yo los transistores? te digo:
- si el transistor a medir no lo he visto antes o no me acuerdo del patillaje, busco en internet el datasheet y ver como van distribuidas las patilla base, colector, emisor; luego veo si es un NPN o PNP, seguido de esto coloco para los transistores NPN la punta roja (+) del MULTÍMETRO DIGITAL en la base y la punta negra (-) en colector y luego en emisor o viceversa pero sin soltar la punta roja (+) en base, las mediciones de base-emisor debe ser ligeramente mayor que base-colector, yo siempre utlizo el rango de diodos. Ahora para los PNP la base es negativa ; punta negra (-) en base y sin soltar colocas primero la punta roja en emisor y luego en colector y comparas valores , uno debe ser mayor que el otro.
Un punto aparte es la distribución de las patillas: en los transistores de baja potencia, esos sin disipador, tienen la base ya sea npn o pnp al medio (la mayoría) y los de mediana potencia (con disipador tienen la base en uno delos lados y no al medio (la mayoría).
por eso siemrpe se recomienda ver el datasheet del dispositivo ante cualquier duda.
y para finalizar : el uso del MULTIMETRO ANALOGO, tienes que medir por ejemplo un transistor NPN como si fuera un PNP (sólo para el caso de las puntas de prueba) ya que como indican la polaridad es inversa.
pd: cambia el transistor!!! al ver tus mediciones ese debe ser el culpable de que tu tv esté muerto !!! saludos!!
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No