[quote="warneri92"]La salida de pulsos para el driver es por la pata 40 y esta marcada por una cruz, que parece estar conectada al transistor 7400 en el bloque A2 de la derecha marcado con una cruz y un círculo. En realidad no es así; si se observa el cable que sale de la pata 40, se ve que dice A7 y eso quiere decir que está dirigido al bloque A7 de arriba a la derecha en donde se realizó otra marca con una cruz. Allí pasa por un circuito integrado NE555D y por el transistor amplificador 7680 donde realizamos una marca con una cruz y un círculo y luego va a la etapa driver por el cable indicado A2 marcado también por una cruz dentro de un círculo. Este cable es el que se conecta al transistor driver. En realidad el dibujante no se equivocó, la señal que sale del bloque A4 se llama H-DRIVE y la que llega al A2 se llama H-DRIVE uC.
Veamos la explicación correcta. El jungla genera un pulso de sincronismo que engancha al 555 y el 555 genera el pulso con el tiempo de actividad adecuado para excitar el driver. Esta etapa con el 555 no existe en otros modelos de Philips o de otras marcas y el reparador suele ignorar que tiene una etapa más para verificar.
El funcionamiento como oscilador (astable) es el clásico para el 555. Se basa en la carga del capacitor 2608 desde los 5V a través de los resistores 3610 y 3611. Cuando la pata 6 (THR) reconoce una tensión superior a 2/3 de fuente, el 555 suspende la carga y comienza la descarga por la pata 7 (DISC). La salida de señal se produce por la pata 3 (out) que excita al transistor inversor 7608 que desde su colector entrega la señal al transistor driver. El 555 tiene una pata de reset (4) que en este caso se utiliza para suprimir la señal de salida cuando el TV está en la condición de Stand by. El oscilador se sincroniza por su pata 6 (TRH) adonde llega la señal de salida del jungla por intermedio del capacitor 2610. El resistor 3609 es la resistencia de pull-up de la etapa jungla y no cumple ninguna función en el 555.
ten en cuenta que este TV tiene protecciones que cortan la excitación horizontal cuando se descubre una falla. Si el equipo no enciende lo primero que debe hacer el reparador es observar lo que ocurre con el método de precaldeo de filamento.
Si el método indica falta de vertical; o falta de señal de video, o alguna otra falla no relacionada con el horizontal, no tiene sentido seguir investigando el predriver.
Si no apareció ninguna imagen se debe seguir con el procedimiento de prueba del predriver.
Si apareció un barrido horizontal deformado, necesita analizar el tipo de distorsión para apreciar
si no es peligroso seguir adelante sin protección.
El predriver es muy fácil de reparar, en principio es conveniente realizar el control de encendido a mano desconectando el resistor 3615 y conectándolo a masa para apagar el oscilador, o a 5V para encenderlo. Luego hay que verificar la salida por la pata 3 OP con un osciloscopio o con la sonda de RF y un tester. Allí se debe encontrar una señal prácticamente rectangular de 5 V, a la frecuencia de 15.625 Hz si el 555 está enganchado o a una frecuencia algo menor si esta desenganchado.
Posteriormente, si existe señal en la salida, se debe controlar la tensión de colector del predriver que debe tener un valor de aproximadamente 1 V pap (el tester analógico debe indicar aproximadamente 0,5V). Estadísticamente se puede determinar que el transistor 7608 dañado, es una de las fallas típicas de este TV, cuanto el driver no tiene excitación. Otra falla típica son los resistores SMD (3613, 3614, 3612, 3615) quebrados o mal soldados.
El resto del circuito es clásico (salvo por una realimentación desde el fly-back que veremos amas adelante) con un solo transistor driver y un transformador que excita al transistor de salida.
La falla no catastrófica más común en una etapa driver es un transistor desbeteado. Este es muchas veces un caso complejo de encontrar sin osciloscopio. Los síntomas son dos; calentamiento del driver y del salida horizontal con posibilidad de que alguno de los dos se queme y se genere una falla catastrófica. Es posible que sobre la pantalla se observen la clásica imagen con poca excitación horizontal, que es una compresión a la derecha
si tu tienes una frecuencia fuera de lo que marca el diagrama es por que se deacompleta un cir uito tanque....cap malo o fuera de valor...puede ser
te mando el documento ahi dice cuantas partes se deben revisar este tv es unode los mas dificiles pero...hay refacciones
http://curso-completo-de-tv.com/lecciones/etapa-horizontal-en-tv-philips/[/quote]
bueno soy yo otra vez bairen: Bueno les agradezco que hayan tratado de ayudarme con esta falla pero no obtuve lo que quería, prácticamente me dijeron que yo tratara de repararlo por mí mismo con la información que me dejaron aquí. Yo quería que opinara alguien que haya tenido esta forma de presentarse la falla ya que la he visto en por lo menos 4 o 5 televisores, creí que iban a quitarme todas mis dudas. (Tv Philips Modelo: 20PT324A/85R Chasis: L9.2A, Falla: No enciende el tv y la fuente hipea), verán yo ya había leído lo del documental del ingeniero Picerno pero es laborioso lo que recomienda y en mi caso trabajo por producción no tengo el tiempo para ponerme a desarrollar y hacer pruebas con todos esos instrumentos para luego diagnosticar (me alegra que hay gente que invierte tiempo en construir nuevas herramientas “hágalo usted mismo” para estudiar estas etapas) lo del ingeniero Picerno es para diagnosticar la etapa driver y mi caso yo le cambie todas sus piezas después de revisarlas con el tester y capacimetro ,lo del ingeniero Picerno es para diagnosticar la sección del 555 pero yo le puse uno discreto y fue en vano, por cierto revise cada una de sus partes y se me olvido decirles que yo ya tenía el diagrama completo y original de este modelo , también me fije en observar cuidadosamente la ruta correcta de la rampa horizontal que sale del croma, quiero decirles que no le tengo miedo reparar esta marca de televisores (de hecho mis favoritos son los L03.2 que más adelante les pondré en este sitio web consejos u observaciones de este chasis bajo el nombre ”consejos del L03”) aunque no me he topado con los defectos feos que aparecen en otros sitios web. Cuando tengo este tipo de defectos que no le hallo aparente solución yo me voy al “comportamiento de encendido del tv” o en algunos casos el “comportamiento del microjungla”. Varios de los L09 que tenía los entregue porque los clientes no tienen tanta paciencia como lo tiene uno como técnico, al tiempo me llego otro tv del modelo 20PT424A/85 que no encendía, lo desarme y no le vi nada malo (ya lo habían reparado más antes pero el cliente dice que si trabajo bastante tiempo) lo probé y el tv trataba de encender se escuchó un ruido fino en el área del fly back y un olor como a bobina quemada para no alargar el asunto estaba malo el vertical TDA9302H se lo cambie y asunto arreglado. El caso es que lo utilicé para ver su funcionamiento. Como ustedes saben los manuales de servicio y también los manuales de entrenamiento son vacíos a veces no te dicen todos los detalles, no te explican todo lo que quieres saber sobre tal artículo en cuestión y te quedas con dudas. Bueno a lo que quiero llegar es a lo siguiente; al tv reparado le vi cierto comportamiento cuando lo conecte a la corriente y esto fue lo que me encontré.
LA CLAVE ESTA EN EL LED DE STAND-BY
Cuando el tv se conecta a la corriente el Led de Stand by parpadea una vez (osea se enciende-se apaga-y luego queda encendido permanentemente) quedando listo para encender al tv, entonces significa que las secciones pre-driver y driver están en buen estado. Hasta donde sé el micro de alguna forma comprueba que esas secciones estén bien (no estoy seguro de como lo hace pero lo hace) la cuestión es que si el led parpadea y se queda apagado permanentemente significa falla en alguna de estas dos secciones.
• Me fije que en el tv reparado es normal que la dichosa resistencia 3400 siempre calienta todo el tiempo tanto el tv apagado o encendido, todo el B+ cae sobre esta resistencia midiendo 0volts entre los terminales del transformador driver (0.0volts en el colector del trans. Driver 7400) también recibe voltaje la base del trans. Driver de unos 0.75volts sin rampa,
• Antes de la resistencia 3421 hay 2,2v sin rampa.
• En el colector del trans. Estampado 7608 se mide 2.2volts permanente y 0.0volts en su base,
• no se registra rampa alguna ni de parte del ic 555 ni de parte del croma porque hay 0.0volts en el pin 4 del ic 555 y en el pin 40 del croma hay 3.6volts, el micro los mantiene desactivados.
Cuando doy la orden de encendido el Led se apaga, el micro da 5volts al pin 4 del ic 555 para la autooscilacion y el croma produce a la vez su rampa horizontal por su pin 40 llegando al capacitor 2610 y apareciendo 0.44volts en la base del transistor driver junto con su rampa horizontal.
Hice una prueba desconectando la resistencia 3421(que va en serie con el trans. Driver) y luego el tv lo conecte a la corriente pues el tal led de stand by se quedó apagado permanentemente medí 5volts en el pin 4 del ic 555 oscilando permanentemente, también pero me fije que no hay hipeo de parte de la fuente ni de parte de la sección driver, la resistencia 3400 siempre calienta (aclaro que desconecte a la base del horizontal antes y después de la prueba)
Quiere decir que en el breve lapso del parpadeo del led, el micro activa al ic 555 y prueba a la sección del driver si todo sale bien el tv queda listo para encender. Y en los anteriores televisores que revise ¿Por qué me hipeaba la fuente cuando el led quedaba apagado? Posiblemente había algún daño en la fuente pues en estos philips sucede que cuando llega un tv que la fuente hipea se dice que hay algún corto a la salida de la fuente como ser horizontal en corto, fbt malo, diodos rectificadores descompuestos, capacitores electrolíticos desvalorados afectando a la realimentación, etc., yo les reviso todo eso primero pero resulta que esta marca les fallan los optoacopladores dando el hipeo cuando están solo encendidos y a veces cuando están apagados,( hasta donde recuerdo no se los cambie por olvidadizo que soy) porque aunque se reparan solo desconectando los optos de la placa y volverlos a conectar es más seguro sustituirlos (yo les coloco el opto 817 que es más común en el comercio y en hueseras)
Bueno eso es algo de lo que quería descubrir de este modelo, pero lo de la realimentación del heater yo no me lo sabía, me gustaría conseguir el manual de entrenamiento por si vale la pena verlo ya que solo tengo el diagrama. Además tal vez alguien sepa como hace el micro para saber si hay problemas en el driver pues que escriba aquí porque me quedo con esa duda.