hace 18 años
buscando un poco encontre esto en otra pagina amiga espero que no se enojen por tomarlos y ponerlos aqui
con respecto al instrumento que les parese alguien lo uso y que tal yo no tengo analogico pero estoy pensando en comprarme y ver de todas formas no es caro y ademas todo lo que sea instrumento no es un gasto si no una INVERCION
Hola colegas, esto que quiero comentarles, tal vez alguno ya lo conocen, pero estoy seguro que muchos no. Se trata de un instrumento muy practico, al menos para mi lo es.
Encontre la practicidad, especialmente al trabajar con tensiones de la seccion horizontal, que suelen dar mucho trabajo. Especialmente la parte de Alta tension. Les explico: para esto necesitan tener o conseguir un tester analogico, los comunes de aguja, pero que TENGA PARA MEDIR DECIBELES. Estos instrumentos relativamente baratos, en esta funcion de decibelimetro, tienen otra entrada, en serie con esta entrada tiene un capacitor en serie, de alto valor de tension, creo que 600 volts. Para esta funcion en el mio se usa la misma escala que para medir tension alterna. Usando la menor escala puedo saber si hay alta tension, conectando SOLO LA PUNTA ROJA, en el nucleo del flyback. Aunque no se note en el filamento, o aparentemente no arranque, si se genero un breve momento el MAT, al aguja se movera hacia la derecha. En escala mas alta, puedo medir incluso la tension en el colector del transistor horizontal. PERO EN ESTE CASO TAMBIEN, SOLO LA PUNTA ROJA EN EL COLECTOR, no poner el negro en chasis, pues entonces si SE DESTRUIRA EL TESTER. REPITO: SOLO LA PUNTA ROJA, EL NEGRO AL AIRE. En escalas bajas, y ahora si poniendo la punta negra a chasis o masa, puedo rastrear la señal desde el jungla hasta la base del transistor horizontal, pasando por el driver horizontal.
Este aparatito es particularmente util para los que no tenemos osciloscopio. Por supuesto para que podamos usarlo, TENDREMOS QUE HACERNOS UNA PEQUEÑA BASE DE DATOS con aparatos funcionando correctamente, y medir todas estas tensiones pico y anotarlos, para tenerlos como referencia o parametro de comparacion.
Usando este mismo criterio se puede usar el medidor de picos, cuyo circuito se encuentra en la pagina de comunidad electronicos.
Espero les sea util esta pequeña informacion. Saludos
Alfredo
Este tipo de problemas es muy comun que nos encontremos en el campo de la reparacion. Hacemos "de todo" y la falla parece no solucionarse. Mi profesor de electronica solia decir: SI TODO ESTA BIEN Y NO ANDA, ALGO ESTAMOS HACIENDO MAL. Esta verdad me demostrado muchas veces que tengo que replantearme en lo que estoy haciendo. Me entiendes verdad? Muchas veces por la desesperacion de solucionarlo y "cobrar" nos hace pasar por alto algun detalle y justamente en ese detalle suele estar la solucion. Asi que se debe realizar paso por paso.
El no tener osciloscopio si suele ser una desventaja muy grande tan solo a la hora de encontrarnos con una falla rara o dificil de solucionarlo, peroenla mayoria de las reparaciones no hace falta este instrumento.
Bueno basta de chachara. Porque te puede quemar el transistor horizontal? Son varias las razones: Uno por el transistor, si es el original, y pones otro de igual nombre, lo que se tiene que controlar es que no sea trucho, porque muchas veces a raiz de eso renegamos pensando que hay otro problema cuando en realidad es el transistor que estamos poniendo, mala calidad. Otra razon es el mal filtrado del +B del driver, en la mayoria de los tv, la tension que resibe el driver es filtrado por un pequeño electrolitico y este se seca, lo que deforma la señal horizontal proveniente del jungla. Otra de las causas (para ya se necesita osciloscopio) [color=red:563bf1e218]es que la señal horizontal que viene del jungla no tenga la FORMA adecuada o el valor adecuado, esto hace que el tiempo de conduccion del transistor horizontal no sea la correcta lo que se traduce en calentamiento y rotura del mismo. Tambien tendras que controlar el transformadorcito driver horizontal, si es que tiene. [/color:563bf1e218]
Espero que toda esta guia te sirva de alguna manera para seguir un metodo ordenado. Tendras que armarte un medidor de picos, ese bichito a mi me reemplaza el osciloscopio.
saludos manito.,
Alfredo
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No