⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

falla TV LG RP-21FA37A enciende da imagen con azul

josetecno
hace 12 años
hace 12 años
amigos de foro: me ha llegado a mis manos un tv LG con la referencia ya mencionada en el titulo de chasis SC-023A sus primeros sintomas fueron: al conectarlo a la red domiciliaria( 115V 60HZ) el led STAND BY enciende y una vez se le oprimia POWER este se protejia inpidiedo el normal funcionamiento del TV. a este se le hizo seguimiento en la fuente verificando ante todo soldaduras en mal estado, pero todo andaba bien, me dirijo hacia el regulador SRT 6654 y opera normalmente luego reviso B+ y me da como medida 110.24V lo que cumple a la par con las caracteristicas del amplificador de error cuya referencia es SE110 estos datos cuando el tv permanecia apagado. mientras chequeaba componentes me di cuenta que en el transistor horizontal en la superficie que hace contacto con el disipador de calor de dicho transistor este se encontraba algo recalentado y como quemado, lo curioso es que al medirlo este no poseia corto es decir estaba bueno, tambien en el socalo que conecta las terminales del yugo veo que una de sus bobinas que son las que corresponden el el yugo a la seccion horizontal esta esta algo amarillenta y casi oscura como signo de recalentamiento. al ver esta situacion y verificar que la bobina no estaba abierta procedo a realizar la prueba con un foco para verificar si el flay back esta en corto y efectivamente existia un consumo excesivo lo cual el foco encendia intensamente. la solucion que le di fue la siguiente: consegui el flay back que realmente fue un remplazo ya que original no lo pude conseguir, consegui el horizontal ya que asi estuviese bueno desconfie de el, cambie capacitores tanto en fuente como seccion horizontal y vertical todos sin quedar atras ninguno,y cuando monte todos estos componentes y al hacer la prueba de arranque con solo la tarjeta sin tener nada conectado en la pantalla ni yugo y empezo a operar bien y una vez montado en la pantalla todo conectado en un intante salio imagen con lineas de retrazo lo cual en ese mismo momento se genero una fuerte descarga llevando nuevamente a que el flay back se pusiera en corto. lo desconecte desolde el flay back y revise el horizontal y aun seguia bueno. al ver que aparentemente no afecto otras cosas consegui otro flay back algo mejor y lo monte en el tv y opero sin ningun problema. a lo mejor ese primer flay back me lo vendieron malo, pero bueno lo importante es que ya funciono aparecio barrido hubo sonido y le inyecte señal de video y trabajo bien. ahora apartir de esto que les comento aparece otro problema y es que la imagen sale bien pero uno de sus colores se esta pronunciando mas y es el color azul: tome medida de los 180V que salen del flay back hacia el cañon tricolor y este me midio 174.2 V considerandolo tal vez algo normal por efecto de caida o por consumo, tome medida de los colectores de los transistores que generan los colores estos poseian con señal de video para el verde y rojo un valor Aprox: 122.4V ya que variaban y solo para el colector del azul alcanzaba valores de Aprox: 140.2V lo cual me indicaba la veracidad de la falla ante el aumento del azul. tambien tome la medida de voltaje en las bases de esos transistores con valores de 2.2V para los driver´s rojo y verde y un 2,6V para el driver azul, una vez apagado el TV revise los transistores y resistencias y todo mide bien luego mido elementos asociados cerca de jungla hasta la salida RGB entre diodos zener reguladores para los tres colores y todo normal. trate de manejar por el menu del tv para asi lograr darle mas brillo por que ademas del azul esta muy opaca y da brillo pero tambien haciendo encender el azul mas generando corrimiento del color rojo en la imagen. realmente lo hice encender que era su primera falla pero ya hasta este punto no se que pueda yo hacer ya que no se que pueda ocasionar esa falla yo aun sigo con la idea que el jungla no este defectuoso ni mucho menos su pantalla ya que el resto funciona perfectamente. si alguien sabe de como solucionar este problema se les agradeceria... NOTA: de este tv no poseo el mando a distancia por eso no he tenido la posibilidad de entrar en el modo de servicio como una opcion mas
franklin  j   rodriguez
hace 12 años
hace 12 años
yo creo que esa pantalla es la del problema prueba con otra que no pierdes nada mas perdiste en el flaybak y acuerdate que con el otro flaybak salieron lineas de retraso y cambia el socalo por decir otra cosa para que pruebes
josetecno
hace 12 años
hace 12 años
tengo una duda he revisado los catodos del cañan con una resistencia de 10K a tierra comprobando el estado de los otros dos colores y aparecen no mucho como el azul en el que este ultimo ilumina mas fuerte, pero aparecen mis preguntas son: ¿que probabilidad existe de que el jungla pueda estar defectuoso antes de descartar la pantalla? ¿puedo yo reducir la cantidad de azul que genera con el proposito de que la imagen blanca se vea algo blanca y no azul? ¿por ultimo existe algun riesgo de que este tv se deje operando con este defecto? espero su ayuda les agradeceria de antemano ya que hize lo que mejor pude en este TV y no se si esta pantalla la pueda conseguir... en caso de no conseguirla puedo adaptar otra? y como hacerlo ya que pueden tener caracteristicas diferentes. GRACIAS!!!
franklin  j   rodriguez
hace 12 años
hace 12 años
si la pantalla esta mala no puedes hacer tranpas para mejorarla decime por que crees que es dificil conseguir una pantalla de esas decime de cuantas pulgadas es y cañon fino o cañon grueso
luis tartaglia
hace 12 años
hace 12 años
dices haber colocado una R a masa o tierra de 10k y no conentas su resultado- si el tv esta en fondo azul sacalo del menu, q este en lluvia - ahora si desconectas los catodos de cada transistor de croma y prendes el tv tiene q darte una imagen blanca- si no asi el tubo presenta problemas- puedes probar tambien con 3 R a masa DE 15K , o sea a cada grilla de GR -GB- GV la pones a masa a travez de la R 15k- y prosede a medir q tension tienes en cada uno- si es menor a 40v esta defectuoso el tubo- espero q me entiendas y te ayude- saludos comenta resultados-
luis tartaglia
hace 12 años
hace 12 años
puedes probar con otro tubo respetando solo las conecciones de cada pin del tubo- - o sea q concuerde scrin - H - KG - GB - KR- con respecto al otro- y las medidas del yugo comunmente son- 14ohm vertical- y 3ohm-horizontal- tambien hay yugos de 6,5 vertical- y solo como prueba puedes poner el tubo de 14"- solo q la imagen puede tener variacion en ancho como en alto - prueba con otro tubo-
franklin  j   rodriguez
hace 12 años
hace 12 años
amigo esa pantalla es facil de conseguir busca quien te venda una. esos tv vienen de a51 la del tv samsung es igual y todas las pantallas planas cañon crueso son iguales y mientras sea A51 es igual suerte
josetecno
hace 12 años
hace 12 años
amigo muchas gracias por los comentarios me han dado muchas ideas y empezare por comprobar en otra pantalla el optimo funcionamiento de la tarjeta y en caso de estar correcta me ire por la pantalla.... les estare comentando los resultados obtenidos y muchas gracias...
quarktronik
quarktronik
1.795
hace 12 años
hace 12 años
tienes en corto el filamento con el catodo azul.puedes alimentar el filamento enrollando una bobina con mucho cuidado en la ferrita del fb,comienta con dos vueltas,y ve aumentando vuelta por vuelta hasta igualar la tension de filamento del fb-fijate en que direccion das las vueltas ya que en una direccion disminuyes el voltaje y en la otra lo aumentas .todo esto lo haces para aislar el filamento. no olvides separar los pines de heather-filamentos del zocalo de su plaqueta -cortando con un cutter las pistas-para que queden aislados. http://tv.yoreparo.com/reparacion_de_tv/samsung-ct3361v-pantalla-rojacatodo-rojo-en-corto-t129623.html :lol: :wink: :D
josetecno
hace 12 años
hace 12 años
una pregunta a nivel general: yo puedo probar el funcionamiento de esta tarjeta LG en cual quier pantalla? es decir puedo probarla en una pantalla de por lo menos 14" o cualquier otra? (o cualquier tarjeta a cualquier pantalla) tengo claro de que debo colocarle el yugo que le corresponde a esta tarjeta. Esto con el fin de comprobar si la tarjeta esta trabajando normalmente o es la que posee el problema otra cosita: como comprobar si un yugo esta en buen o mal estado y que medida posee en resistencia tanto para vertical como para horizontal les agradeceria de antemano su valiosa informacion. aqui envio fotos del tipo de pantalla a quien posee la falla:
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 12 años
hace 12 años
La prueba inicial realizada el TRC con el resistor de 10K es subjetiva y sólo referencial. Puedes someter este TRC o Cinescopio a una prueba objetiva de rendimiento o emisión de sus cátodos KR, KG y KB, de esta manera de una forma fácil, sencilla y contundente tendrás total certeza si el TRC se encuentra o no defectuoso por bajo rendimiento...No te tomará más de 2 ó 3 minutos y no necesitarás usar otro TRC para salir de duda.... 1. Aislar por completo del circuito los 3 cátodos, levantando un extremo de los 3 resistores R918/R919/R920: 1,5K 1/2W :RD que lo conecta a las salidas de los transistores amplificadores RGB. 2. Al prender el TV su pantalla debe permanecer completamente oscura; ajustar Screen (G2) a 250VDC y controlar durante toda la prueba que no varíe. 3. Apagar el TV y soldar a cada cátodo un resistor de 150K, unir sus extremos libres y soldar a tierra (masa). 4. Al prender el TV la imagen deberá ser completamente blanca (con líneas de retrazo) y la tensión medida en c/u de estos resistores de 150K deberá ser cercana a los 40V y con una mínima diferencia entre ellos, esto corresponde para un TRC con mínimo desgaste. 5. Un TRC nuevo puede alcanzar valores de 60V o aún mayor... Comentar resultado. Saludos!! Joansoler.
josetecno
hace 12 años
hace 12 años
gracias por su ayuda realizare todo esto
luis tartaglia
hace 12 años
hace 12 años
[quote="joansoler"]La prueba inicial realizada el TRC con el resistor de 10K es subjetiva y sólo referencial. Puedes someter este TRC o Cinescopio a una prueba objetiva de rendimiento o emisión de sus cátodos KR, KG y KB, de esta manera de una forma fácil, sencilla y contundente tendrás total certeza si el TRC se encuentra o no defectuoso por bajo rendimiento...No te tomará más de 2 ó 3 minutos y no necesitarás usar otro TRC para salir de duda.... 1. Aislar por completo del circuito los 3 cátodos, levantando un extremo de los 3 resistores R918/R919/R920: 1,5K 1/2W :RD que lo conecta a las salidas de los transistores amplificadores RGB. 2. Al prender el TV su pantalla debe permanecer completamente oscura; ajustar Screen (G2) a 250VDC y controlar durante toda la prueba que no varíe. 3. Apagar el TV y soldar a cada cátodo un resistor de 150K, unir sus extremos libres y soldar a tierra (masa). 4. Al prender el TV la imagen deberá ser completamente blanca (con líneas de retrazo) y la tensión medida en c/u de estos resistores de 150K deberá ser cercana a los 40V y con una mínima diferencia entre ellos, esto corresponde para un TRC con mínimo desgaste. 5. Un TRC nuevo puede alcanzar valores de 60V o aún mayor... Comentar resultado. Saludos!! Joansoler.[/quote] esta prueba sugerida por el colega es ideal e importante para tu problema asi sales de todas dudas- es facil- mas claro como lo dice soler imposible- con respecto a lo aconsejado por el colega quarktronik- esta bueno- yo resolvi con mucha suerte si estamos frente al mismo problemae_ desoldando la grilla KB pin del zocalo ( y chequear con el tester q no esten unido a placa) procedi a prender tv dejo andar un rato y toco uniendo varias veces el impreso del GB con el pin del zocalo- luego apago y procedo a soldar bien- doy power y veo q pasa- a mi me resulto- espero te sea util-
josetecno
hace 12 años
hace 12 años
amigo joansoler he tomado las medidas respectivas para el minimo desgaste de la pantalla y me da lo siguiente: catodo azul (BK)= 48,6V catodo rojo(RK)= 5.47V catodo verde(GK)= 17.3V con un voltaje de screen (G2) de = 251V entonces segun lo que me has dicho y lo tomado, doy por entendido que definitivamente el cinescopio esta para reemplazo, lo que no entiendo es que siendo el color azul el que se pronuncia mas en pantalla y que deduzco es la que esta en corto el verde es el que presenta un menor voltaje segun las medidas realizadas estando entonces este en corto la verdad es algo confuso de todas formas le agradezco todo lo que me puedas brindar en informacion para poder aprender...
luis tartaglia
hace 12 años
hace 12 años
cambiaste el zocalo amigo? si no lo hiciste hacelo y toma lectuas de nuevo-
josetecno
hace 12 años
hace 12 años
amigo tengo una pregunta: el socalo del que me hablas puede estar dañado? lo digo por que yo lo revise y lo destape incluso para verificar que ninguno de sus pines estuviera en corto pero si es de ser asi lo cambio... :roll: :roll: aunque en la revision no encontre corto alguno... aqui envio una foto de la manera en que el azul predomina sobre la imagen:
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 12 años
hace 12 años
Debe quedar muy en claro que ninguno de estos cátodos se encuentra en "corto". Esta imagen que adjuntas coincide plena y totalmente con el resultado de la prueba que te sugerí realizar, se puede deducir de manera inequívoca que el cátodo azul (KB) es el único que emite en forma aceptable mientras los otros 2 cátodos (Rojo: KR y Verde: KG) presentan muy baja emisión siendo prácticamente nula la del cátodo rojo. Solución : Reemplazar este TRC o Cinescopio.
josetecno
hace 12 años
hace 12 años
amigo joansoler muchisimas gracias por los aportes por que ya desde un principio se me habia dicho por parte de ustedes que era la pantalla la que habia que reemplazarla y la verdad yo insistia un poco en querer evaluar esta falla ya que la idea es aprender y creo que con ustedes he aprendido mucho. ahora me queda conseguir esa pantalla y tan pronto la monte y vea los resultados les comentare ya que muchos pasaran por fallas similares y la idea es que esta informacion sea util para muchos otros mas... :D :D :D gracias por su paciencia....
quarktronik
quarktronik
1.795
hace 12 años
hace 12 años
a ti por darnos tus conclusiones y solucion.ahora a conseguir el repuesto. :lol: :wink: :D
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 12 años
hace 12 años
Esa es la idea, evaluar las posibles variables involucradas en esta avería con la finalidad única que nos permita identificar con seriedad y precisión el elemento defectuoso y no dedicarse a cambiar "todo" lo que se nos indica o sugiere en los comentarios que se recibe por parte de los que participan con sus aportes en este tema. Ahora dispones de una herramienta o procedimiento eficaz para una prueba de rendimiento a cualquier TRC del cual tengas duda.
josetecno
hace 12 años
hace 12 años
hola a todos.... les comento que he conseguido la pantalla para este TV y la verdad la imagen mejoro, pero ahora poseo un problema, antes de haber cambiado la pantalla cuya imagen salia azul, una vez lo encendi solo conectandolo a toma de energia y en el mismo instante el televisor pasa a protección dando como resultado el daño del horizontal poniendolo en corto, ahora que he cambiado la pantalla este encendio normalmente y una vez lo apago desconectadolo de la red vuelvo y lo conecto volviendo a repetir el mismo daño: proteccion del tv y corto total en el horizontal... la verdad necesito su ayuda ya que hasta aqui no se que mas realizarle... yo le puedo cambiar el horizontal pero puedo estar expuesto a que lo ponga nuevamente en corto les agradezco de antemano su ayuda... :shock:
daruit ramos
hace 12 años
hace 12 años
Hermano tu problema es la pantalla.
quarktronik
quarktronik
1.795
hace 12 años
hace 12 años
tu pantalla nueva esta mal o no colocaste el yugo que tenia originalmente.saludos. :lol: :wink: :D
josetecno
hace 12 años
hace 12 años
amigo la verdad es muy rraro ya que antes de cambiar la pantalla habia presentado la misma falla y ahora que la he cambiado pasa exactamente lo mismo, inclusive me la ensayaron con otra targeta la cual este opero de forma correcta, yo la monte sobre mi targeta y ella opero normalmente y dio imagen y solo cuando lo desconecto y vuelvo a conectar es que se carga el horizontal, tal vez pueda llegar a pensar que puede existir un alsa en la alimentacion como problema en la fuente al momento de conectarlo a la red o tal vez su frecuencia de horizontal esta demasiado alta como tambien su amplitud la verdad es muy rraro
franklin  j   rodriguez
hace 12 años
hace 12 años
yo se que eso no es por la pantalla tu problema esta en la etapa horizontal revisa regulacion y componentes en el horizontal mas que todo en condensadores suerte
josetecno
hace 12 años
hace 12 años
gracias amigo hare lo que me dices y sere bastante minucioso en cada elemento y si es de ser posible cambiare el regulador me inclino mucho sobre el como causante de esta falla...
luis tartaglia
hace 12 años
hace 12 años
hola amigo- hacegurate q el TSH nuevo sea de calidad- y antes de ponerlo x las dudas ya q la tienes prueba el estado de +b en el momento de arranque- que no aumente- no pongas el TSH nuevo- pon carga a la salida del +b y cuando des power mide en ese instante q tension tienes y asi descartas sobretension en arranque- comenta el estado e la misma , para luego seguir
josetecno
hace 12 años
hace 12 años
amigo luis tartaglia puedo utilizar como carga para medir el +b un bombillo de 120v 100w? otra pregunta y es que revisando los componentes asociados a la seccion horizontal encuentro las bobinas L401 y L402 en su apariencia fisica algo amarillentas en su plastico tendiendo a algo de marron estas son las que llegan a las terminales del yugo horizontal. esto la habia visto desde antes de haber cambiado la otra pantalla. ellas miden continuidad normalmente pero no se que tan buenas esten no tengo la forma de medir en henrios y no se que tanto fluya esto. le agradezco
luis tartaglia
hace 12 años
hace 12 años
colocale esa carga- 100w- con respecto a las bobinas pueden q esten recalentadas esto lo digo segun lo dicho por ti - sacala fijate si uelen a barniz quemado- puede q tengas de otra placa usada para sustituir las mismas- estas son reparables la sacas y bobinas de nuevo pero no creo q sea el motivo de rotura de TSH- comunmente la rotura de los mismos se prodece por defecto del flay- capasitor seramico q va desde el colector a masa y el yugo q se pone en corto- ( el cual tambien se puede reparar) esto lo digo como comentario , no significa q cambies nada , asta no estar seguro del problema- otro motivo es el capasitor electrolitico del driver- incluyendo su transistor y la resistensia (en estado desvalorizada) q viene del jungla con el pulso a base del driver- te comento con mi poca experiensia q me he topado al comprar TSH y se rompian ni bien daba power o a lo sumo duraban minitos- yo les coloco uno viejo de otra placa y andan bien ni calientan-
josetecno
hace 12 años
hace 12 años
hola amigo luis he hecho la prueba de la siguiente manera: he colocado el bombillo de 100W 120V desde tierra a +b aislandolo del flay back retirando la resistencia FR 403 sin ponerle el transistor horizontal he tomado medidas con un multimetro analogo y este sin darle encendido el bombillo prende 3 veces de forma intermitente con voltajes de 25 V y por ultimo queda encendido marcando un voltaje de 80.3 V. pero sin la carga y desconectado del +b del flay back por medio de la resistencia marca 110.1 V eso es normal o existe algun problema ya que no vi ningun alsa de tension en la fuente como para que tenga que quemar el THS
quarktronik
quarktronik
1.795
hace 12 años
hace 12 años
usa un foco incandescente de 40w en el b+,100w son demasiados y te dara lectura erronea.no se te olvide puentear el relay de encendido si lo lleva-y no confundirlo con el de la bobina desmagnetizadora.informanos resultados.saludos. :lol: :wink:
luis tartaglia
hace 12 años
hace 12 años
colocale la carga para estar mas seguro del valor q tiene impreso en la tapa del tv- donde te dice el modelo y el consumo en W- Y comenta
quarktronik
quarktronik
1.795
hace 12 años
hace 12 años
es bueno tomar un descanso y continuar.esto es metodico.nos sucede a todos con mucha experiencia o con poca. lo primero que yo hago es limpiar bien la placa,luego limpio con thinner zhimetanol y resoldo el area que segun mi experiencia sea la mas probable,y si la falla es dificil resoldo toda la placa. luego checo horizontal y checo la fuente aislada,que regule y que me de los voltajes basicos.incluido el de standby.luego checo el flyback y el vertical-claro dependiendo la falla se modifican los pasos.saludos. :lol: :wink: :D 8)
josetecno
hace 12 años
hace 12 años
gracias amigo y tienes toda la razon lo hare yo se que la falla es muy poca creo yo por que el me dio imagen y la probe tanto por señal de RF como por video los colores fueron claros y el sonido normal lo que si veo es que este TV requiere de mucho contraste como brillo para que la imagen no tenga tantos fondos en la imagen oscuros de ahy fue que les comento que empezo con esta falla no se que tanto dependa pero bueno al igual descanzare y yo se que mañana sera otro dia mejor :D
quarktronik
quarktronik
1.795
hace 12 años
hace 12 años
tu transistor era chafaldrin,los originales los rayas con un punzon y no se ve metal,los chafas al rayarlos fuerte se cae el plastico ya que no es plastico especial ceramico,si no de baja calidad,ademas de que su pastilla es de poca disipacion tipo tip.siempre que arregles televisores es responsabilidad nuestra colocar cosas ya sabidas que son de calidad en base a nuestra experiencia o conocimiento.si no vamos ha estar dandole vueltas a la falla u otras generadas por esto.saludos. :lol: :wink: :D 8)
josetecno
hace 12 años
hace 12 años
disculpe amigo que es chafaldrin??? amigo este transistor todo su encapsulado biene forrado en ceramica negra me dicen que es el original de todas formas aqui subo unas imagenes de este transistor horizontal :D :D :D no se si sea de los malucos... observacion: amigos por que no puedo ver imagenes de otros casos de problemas con otros TV´S es que ni siquiera puedo ver los que yo subi ¿a que se debe??? gracias...
josetecno
hace 12 años
hace 12 años
amigos mientras habia hecho la prueba con el foco me dio por seguir revisando componentes como condensadores en la seccion de la fuente y vi que aun exisitian algunas soldaduras frias muy cerca del jungla entre otras como en la etapa de sonido y cercanas a las entradas de video y me arriesge y puse nuevamente el transistor horizontal y este encendio normalmente me dio barrido y duro asi encendido durante media hora o un poco mas y pasado ese tiempo el tv se apaga solo... volvi y lo encendi y prendio normalmente duro almenos unos quince minuto mas y volvio y se apago... pero vuelvo y lo enciendo y prendio hasta que llego a un punto en que se apago y no volvio a encender :) :oops: la verdad amigos del foro esta falla de este tv es un poco diria yo algo chistoso por que si no es una cosa es otra pero a raiz de una mejora en el tv algotra cosa aparece y tal vez para esta ultima falla me pregunto ¿seria que se estaba protejiendo de algo? esto al principio sucedia cuando aumentaba el brillo y el contraste en la imagen que empezo a pagarse, ahora cuando conecto el TV a la red el led enciende pero cuando le doy on el led se apaga y no enciende el TV queda como muerto. me disculpan de antemano por las formas en que este tv presenta las fallas y darselas a conocer yo apenas me estoy adentrando en este tema y la verdad yo se que si este llega a quedar funcionando correctamente es mucha la esperiencia que le aprendo y bueno de que estoy interesado en sacarlo... gracias por la ayuda..... Nota: mientras estuvo encendido el TV la tension de +B siempre se mantuvo ( 110.1 V) boy a verficar de todas formas si el horizontal se daño o no y les comento :D
josetecno
hace 12 años
hace 12 años
amigos hoy volvi a revisar el estado de THS y como me lo suponia no lo cortocircuito del todo pero el estado no es el favorable al igual toca cambiarlo pero mi pregunta es: el flay back que yo le puse la verdad no es el original pero es uno de los mas buenos y como este cuando lo compre lo habia puesto en funcion con la pantalla anterior no se si al haberlo puesto a funcionar este se hubiera alterado pero la verdad la falla es exacttamente la misma antes y despues del cambio de pantalla. el primer transistor que poseia el TV recien me llego habia quedado bueno media bien aunque lo rraro es que la superficie de dicho transistor donde hace contacto en el disipador estaba como carcomida y parte del material encapsulado del transistor quedo adherido al disipador como si hubiese sido requemado pero media bien y seguido de ello el flay back el cual este si se encontraba en corto pienso que puede llegar a ser el regulador el que posea falla y no opere adecuadamente no se que piensen ustedes... NOTA: la potencia de consumo de este tv es de 95W :shock:
josetecno
hace 12 años
hace 12 años
buen dia amigos del foro he chequeado el transistor para ver si es el original y desafortunadamente tienen toda la razon creo que me han vendido una copia falsa del mismo. este transistor es de sanyo y realmente si miro las medidas de la estructura de este transistor no coinciden. ahora estoy algo pensativo ya que si asi fue con el transistor ahora que sera del flayback ya que muchos me recomendaron amigos que han tenido esperiencia en el cambio de flay back una referencia el cual salian buenos pero no se si para esta marca este tenga que operar con original y ya que de ser asi me quedaria dificil conseguirlo ya que ya nuevo no se esta comercializando y no lo consigo y si lo consigo ya seria demasiado costoso y no poseo fondos suficientes. ahora si tengo que conseguir su regulador me imagino el costo, por lo menos esto los consigo pero el flay back yo se que esta bueno pero debido a eso ¿no sera el problema? ¿puedo seguir trabajando sobre el? les agradezco la opinion previa por parte de ustedes...
pedro velizelectronica
hace 12 años
hace 12 años
Proba si podes con otro trc (tubo) puede estar agotado o con carbones el catododo.
pedro velizelectronica
hace 12 años
hace 12 años
Proba si podes con otro trc (tubo) puede estar agotado o con carbones el catododo.
ruben santillan
hace 12 años
hace 12 años
colega yo te sugiero ke cambies de numero de horizontal ya sea nuevos o de segunda de chasis al parecer ya en estos ultimos tiempos no son tan confiables los repuestos cada dia sale malos suerte.
Ceero
Ceero
1.531
hace 12 años
hace 12 años
Por la indicaiones que das es la pantalla (/trc) pero una prueba sencilla con un resistencia de 10 a 15k, conecta un extremo a tierra y el otro lado primero al catodo azul, vez el brillo del color azul y luego atro catodo y vez la diferencia de brillo si son iguales es porque se encuentra bien la pantalla y puedes corregirlo con el modo de servicio. (sin soldarla la punta que conectas al catodo)
josetecno
hace 12 años
hace 12 años
amigos gracias por sus opiniones la verdad la pantalla ya ha sido cambiada por que la que tenia poseia agotamiento en los catodos rojo y verde ahora mi problema es dar con un horizontal original ya que los anteriores THS los quemaba por ser de mala calidad algo de lo cual no me habia fijado ya que el encendio y me dio el gris de color de barrido pero prendia y al poco rrato se apagaba hasta que quemo el THS y la fuente se mantenia en su valor constate tratare de buscar el original de este transistor... lo que no se es si pueda colocarle otro transistor horizontal que tenga las mismas caracteristicas ya que no se como se comporte... :D
ruben santillan
hace 12 años
hace 12 años
colega lo bueno es ke en este chasis o tv existen una gran cantidad de horizontales ke puedes montar aparte del D2627 ,TT2170,TT2190 de mas tamaño el J6810D BU 2508DX BU4508DX BU2520DF pero antes de hacer cambios estar seguro k e no exista capacitores abiertos en el sector del horizontal y tierra suerte .
quarktronik
quarktronik
1.795
hace 12 años
hace 12 años
negativo solo soportan maximo 60 grados centigrados y por poco tiempo.algo tienes dañado. yo sospecho de algun componente en el area del horizontal,como capacitores de alto voltaje-i,2kv hacia arriba,yugo y el flyback.saludos. :lol: :wink: :D 8)
quarktronik
quarktronik
1.795
hace 12 años
hace 12 años
trata de corregor el defecto colocando imanes de ajuste,actuando sobre el circuito este/oeste con el control remoto.saludos.
Ceero
Ceero
1.531
hace 12 años
hace 12 años
por las ultimas indicaciones que dan puedo observar que el problema era pantalla,pero ahora tienes otro problema. Estas utilizando el yugo original del tv. Para central el yugo y los colores, necesitas un generador de barras para dejalo ok. es mu dificil central. Yo cambio pantalla con yugo (como biene de fabrica), porque mas facil es adaptar el yugo que viene en la pantalla a la maquina. Porque el tipo de cliente que tengo no me lo reciben, tu puedes ver la falla en las letras(en la pantalla del tv), como se desfasan los colores. Puedes consultar a cualquiera de este foro. suerte.
josetecno
hace 11 años
hace 11 años
amigos les comento que el tv se encuentra trabajando sin volverse a apagar pero en la imagen presenta una curva que se genera de forma horizontal en toda mitad de la misma pantalla no se que pueda hacer ya que he chequeado los condensadores de la etapa horizontal incluyendo la fuente y nada no se que me puedan sugerir y disculpen las molestias.... :)
josetecno
hace 12 años
hace 12 años
amigos del foro he cambiado el horizontal colocandole un 2SD2580 pero antes de instalarlo en la pantalla puse un foco de 120v 100W en serie entre la resistencia de 1.2 ohm y el pin de +B del flay back esto con el fin de comprobar si tal vez el flay back que siendo nuevo se haya puesto en corto nuevamente por causa de los transistores anteriores que se quemaban. este bombillo prendio un 10% de su iluminacion puesto que la tension en su entrada hacia el foco marca 110.1V y su tension despues del foco fue 100V dando como caida de tension entre el foco de 10V me parecio que el flay back opera en su rango normal. una vez montado en la pantalla e instalado con su yugo procedo a encenderlo y prendio correctamente manteniendose su tension en 110.1V pero la resistencia que va hacia el pin del +B se calienta demasiado llegando a temperaturas de aprox. 70 grados y la temperatura del THS es aprox. 80 grados para un nivel de brillo alto en imagen de pantalla y para un screen cerrado donde no hay brillo estos dos componentes bajan a una temperatura de mas o menos 55 grados. el tv me da bien la imagen sonido claro y sin ningun problema la pregunta mia es: ¿este rango de temperatura es normal? ya que este THS es el original y no quisiera que terminara dañandose nuevamente. les agradezco de antemano sus opiniones :)
josetecno
hace 12 años
hace 12 años
amigo quarktronik tengo el TV bajo prueba tomando sus respectivas temperaturas tanto en la resistencia como en el horizontal (THS) y fijandome en la imagen los videos se ven muy bien pero en el centro de la pantalla en forma horizontal se genera un dobles suave es decir que si en la imagen aparece una linea en sentido vertical esta tendria una pequeña curva mi pregunta es esta falla a que se debe? puede esta tener relacion con la seccion horizontal o la fuente? estuve mirando la hoja de datos del 2SD2580 y dice que su temperatura de juncion esta hasta 150°C y su rango de temperatura va desde -55°C a 150°C al igual no me confio ya que la temperatura que presenta sin colocarle la tapa trasera es de las que le mensiono ahora si le coloco la tapa trasera este aumentaria considerablemente y me preocupa tengo una pregunta: ¿cuanto debe medir el yugo para la parte horizontal en OHM? y si retiro el yugo este tv no enciende para verficar si se calienta de igual modo el transistor y su resistencia por que de resto yo ya he revisado todos los componentes asociados a dicha sección y no he encontrado ningun daño. ¿tendre que cambiar el regulador? :shock: :? ya por ultimo seria el flay back que en su impedancia se hace muy baja y produce este tipo de sobrecalentamiento. las demas resistencias como la R130 que se encuentra muy cerca del selector de canales tambien se calienta con una temperatura de 60°C esto enviando señales de video por la seccion de video o entradas y no por el selector...
quarktronik
quarktronik
1.795
hace 12 años
hace 12 años
un semiconductor no debe calentarse mas alla de 60 grados centigrados.aun teniendo buen disipador. el ohmeaje del bobinado horizontal es una tercera parte del vertical aproximadamente. asi,por ejemplo si mi bobina horizontal es de 1,5 ohm mi vertical sera aprox. de 5 ohm. por lo general en los yugos actuales el bobinado horizontal va de 1,5 ohm a 4,5 ohm. para detentar si esta dañado el yugo se utiliza el probador de fly-backs,que mediante el consumo de corriente nos dira si es normal o anormal-no debera ser mas alla de .200 ampers. tambien hay medidores de corto tipo dip meter.-en el cual una espira en corto hara que un oscilador lo deje de hacer y lo indique en un vumetro.*- la resistencia que mencionas sigue su trayecto y te llevara al lugar que esta consumiendo,que este cerca del sintonizador no me dice nada,tengo que seguir sus lineas en ambos extremos. con respecto al doblez de la imagen en el centro de la pantalla ,parece ser falla de vertical. debemos tener cuidado,ya que el paso de corriente continua por el yugo podria cortar el cañon por el cuello y dañar el cinescopio,por eso cuando el tv se protega,es muy importante no estar pulsando continuamente el boton de pwr,por que asi el filamento alcanza a calentar el catodo que emitira electrones que saldran desviados hacia el cuello del ctr con mucha energia,dañando el ctr. en tu caso seria conveniente checar filtros en el area del fly-back-los que alimentan el vertical y sus respectivos rectificadores.saludos. :lol: :wink: :D 8)
josetecno
hace 12 años
hace 12 años
amigo quarktronik tal vez este mal lo que yo haya hecho y me disculpan por tomar tal vez estas decisiones en cuanto al TV nos referimos: yo lo que hize fue lo siguiente - como primera medida al ver que este THS se calentaba casi llegando a los 80°C aprox. lo puse a trabajar por lo menos no mas de 4 horas en total funcion y el TV no se me apago y esto se mantuvo asi gracias a que posee un THS original, caso distinto cuando le puse el 2SD2627 el cual no era original y si pues no lo quemaba inmediatamente pero hacia que este TV se apagara varias veces hasta que por ultimo lo quemaba ( tal vez se protegia y como error volvía a encenderlo) lo que ahora yo le hice al nuevo transistor horizontal fue lograr colocar otro disipador sobre el que tiene para compensar algo su temperatura llegado a tener temperatura no mas de 60°C no se si este bien lo que yo haya hecho... - pero lo que si me preocupa es ese pequeño dobles que aparece sobre la imagen tal vez nos indique algo sobre la falla de este TV, se camufla muy bien sobre la imagen a tal punto que muchas veces no se es notable, es una franja que aparece en toda la mitad del TV extendida en linea horizontal pero que de ahí no se mueve y esto con vídeo. otra cosa que he notado es que si lo dejo en solo barrido sin señal por momentos brinda unos brincos en la imagen como rayas instantáneas en negro de forma horizontal, el cual ahora si lo dejo por vídeo sucede algo parecido pero con brincos blancos de igual manera voy a tener muy en cuenta lo que me has dicho para ver si logro solucionar algo de todos modos le voy a enviar una imagen si es posible para que se logre captar la franja al cual le estoy comentando, esto lo hize bajo el patrón de video por parte de un DVD de la misma marca y si es con señal por el sintonizador sale lo mismo :D :D :D espero sea lo mas claro NOTA: las franjas que aparecen aun lado de la imagen en este caso viéndola de lado izquierdo no salen eso es solo la camara la que lo capta, espero puedan ver las fotos por que ni hasta yo las puedo ver no se por que...
josetecno
hace 12 años
hace 12 años
amigos eso tambien es otro de los problemas cuando me vendieron la pantalla me lo dieron con el yugo que esta poseia y con el anillo de convergencia y cuando lo coloque y prendi el TV la imagen estaba con los colores corridos y la imagen corrida hacia el lado izquierdo ( eso si la pantalla no es nueva pero el que me la vendio me la entrego ensayada y funcionaba bien) pero que a comparacion de la anterior esta genero bien los respectivos colores y que por lo menos pude ver bien el color blanco... eso que me dices de colocar imanes para correguir esa falla no me quedo muy bien clara puedo hacer algo con la convergencia? el la tiene pero nunca la e movido pero si estaba suelta del tubo esa parte no la entiendo que debo hacer no se si vieron el dobles en pantalla, en otras investigaciones se habla de elementos cercanos al flay back o al horizontal inclusive falla del condensador interno del flay back el que puede provocar estos dobleces en pantalla la verdad no se que tan cierto sea otra cosa yo poseo el manual de servicio para el mismo chasis SC-023A no se que tan iguales sean los componentes para este tv ya que el manual es para TV RP-21FE-60 y el que tengo es un RP-21FA37A y algunos componentes varian entonces no se si fiarme con este...
quime4831
hace 5 años
hace 5 años
Buenos Dias, tengo un TV LG EP-21FA37A que al encenderlo se ve y se escucha normalmente pero pasado unos minutos se le va el audio, lo apago y lo vuelvo a encender y pasa lo mismo, lo destape y visualmente todo esta normal lo unico que note raro es que al tocar un integrado conectado a una placa de aluminio estaba muy caliente, me pueden ayudar por favor.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis