experiencia que tuve en el chasis GN3, creo que este modelo CT-G2150R también lleva este mismo chasis, eso te corresponderá confirmarlo, voy a ofrecerte estos datos basándome en el chasis GN3, y lo primero que puedo decirte es verificar si el emisor del "Transistor de salida horizontal" está correctamente a tierra, ya sea por medio de un inductor L552 ó por un simple "Jumper", (Puente de alambre). Tal vez ya hayas revisado este detalle pero no está de más mencionarlo.
Ahora bien, afortunadamente cuentas con un magnífico instrumento para enfrentar este tipo de problemas, un osciloscopio, el cual por ahora te ha hecho saber que SI existe señal en la base del Q551 (Transistor de salida horizontal) y mas sin embargo, por lo que mencionas en tu pregunta;
""no hace ni poquito ruido nada de nada, no genera ni un milivoltio en sus derivados""
Aquí es en donde la pregunta difícil sale a relucir, ¿Por qué si existe el pulso en la base del Q551, y el voltaje de +130 volts está presente en el colector no existe alto voltaje?
El problema al que me enfrenté esa ocasión era el mismo, cambié los mismos elementos que tu ya cambiaste y todo seguía igual, analizando el diagrama encontré un circuito integrado como un amplificador operacional, el IC501, el cual recibe el pulso "Driver horizontal" en su pin # 2 proveniente del pin # 26 del IC 001, entregando por el pin # 4 el pulso HOUT.

En ese pin # 4 aparece una bifurcación que se dirige a la R006 que en vez de esa resistencia puede traer un "Jumper" (Puente de alambre) y se toma también el pulso PIPHD, de aquí la importancia del IC501, para poder sostener la magnitud del pulso en ambas referencias.
Revisé también con el osciloscopio y SI llegaba el pulso de "Driver horizontal" hasta la base del "Salida horizontal" Q551 pero el hecho era que "No encendía el Televisor".
La teoría que manejé en esa ocasión fue que el pulso debía tener una pequeña ganancia para dividirse y fue entonces que encontré arriba de su valor la resistencia R515, la cual polariza el voltaje de alimentación para dicho IC501, cambié la R515 y el pulso tomó otra dimensión y valor en voltaje de pico a pico (VPP) y el Televisor encendió pues le faltaba amplitud por la deficiente alimentación al pin # 5 del IC501.
Este pulso del esquema (1) aproximadamente es el que debe de existir en la base del transistor "Driver horizontal" Q501, lo tomé como referencia de otro modelo pues el que corresponde al chasis GN3 NO trae los oscilogramas correspondientes, mas sin embargo el pulso debe ser de características muy similares, 2.6 volts de pico a pico a 20 µsegundos.
En el siguiente esquema (2) se muestra la forma de onda que debe existir en la base del "Transistor de salida horizontal" Q551, y debe ser de aproximadamente 20 volts de pico a pico también a 20 µsegundos
Por último, vale la pena mencionar que las "Formas de onda" de los oscilogramas que te presenté en esta información están tomadas funcionando en su totalidad el FlyBack, ya que NO son iguales cuando falta que trabaje la etapa de "Salida horizontal", de tal modo esto lo podrás comprobar trazándolas en un Televisor trabajando al 100%, e inclusive en este mismo Televisor que ahora tiene la falla, cuando esté solucionada la avería.
No se si en estos datos encuentres alguna solución pero pensé que es bueno incursionar en cualquier experiencia ajena, pues tal vez ahí pudiera estar la solución, ¡Suerte y saludos!
de
Itzel Nahuatlato Tamayo