hace 12 años
Con todo el respeto que te mereces , jamas tomes los problemas ajenos como propios , la electronica no es cambiar componentes , un integrado regulador como los que vos cambiastes son muy faciles de comprobar si funcionan correctamente , aun contando con escasos recursos
me imagino que apuntas como todos nosotros a mucho mas que eso de tener suerte siempre que
se nos presenta un problema real , si a mi me funciona mal un transistor , no tiene porque funcionarte mal a vos tambien , insisto en las mediciones reales porque de los resultados de las mismas , podrias interpretar que es lo que esta funcionando mal , y mejor aun , tomar desiciones que te permitan tener resultados positivos , si optas solo por cambiar , podrias quemar otros componentes generando nuevos problemas , vas a gastar mas dinero y no se que garantias podrias brindar . Aparte de sentir solo frustracion . Por suerte tenes una salida a todo esto y solo
depende de vos , ojala entiendas que solo pasa por la capacitacion . Con mucha suerte , si encontras un componente dañado y al cambiarlo funciona , no creas que lo reparastes , porque
en el siguiente problema , vas a estar con las mismas dudas de siempre . Si te interesa saber
todos los que nos dedicamos a reparar , tambien dedicamos tiempo y dinero a capacitarnos
dia a dia , no considero pedirte mas de lo que correspode
Hace las mediciones , desvincula la fuente del horizontal , medi la orden de power , medi tensiones en el secundario . No creo que te lo permita por las protecciones medir la exitacion horizontal , asi como la exitacion vertical , pero siempre existen algunos metodos indirectos como para lograrlo , en algunos casos el micro no te permite engañarlo , no se si es tu caso , por eso insisto , solo con tus propias mediciones podrias contestar , asi tambien tus aportes
nos ayudan a todos nosotros . Animate que todo se puede
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No