⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

como probar transistores CQ0765RT

JJMaster2013
hace 12 años
hace 12 años
de que manera puedo saber si un transistor CQ0765RT esta bueno? de que forma lo puediera medir o probar con un multimetro
emma22390
emma22390
10.900
hace 12 años
hace 12 años
Este es el componente? http://www.datasheetcatalog.org/datasheet2/2/04ysrtz26g10r3q00wdcfcttyh3y.pdf no es un transistor,es un Circuito Integrado.. y con multimetro no hay forma de saber si esta en buen estado.. ahi en la hoja de datos esta el circuito tipico,que se puede montar para ver si este funciona o no.. saludos..
david altamirano
hace 12 años
hace 12 años
hola lo que puedo sugerirte seria que cuando esta montado en el chasis y quieras saber si funciona, seria midiendo si esta alimentado en el pin 3 tiene que tener de 7 a 15 volts y si esta alimentado y no arranca lamentablemente tenes que cambiarlo...
tecnico2121
hace 12 años
hace 12 años
bueno mi forma de medir estos circuitos integrados es compararlo con uno nuevo y todo esos datos los anoto después los comparo con el que esta malo lo mido en escala de 20 megas en esta escala es fácil de detectar fugas en diodos transistores esa es mi forma y no falla ,por decir hoy estuve reparando un tv con este integrado aparentemente media bien en escala de continuidad lo compare con el nuevo que había comprado cuando lo lleve en escala de 20 mega el pin 2 con el pin 4 media bien en continuidad cuando lo medí en escala de 20 megas se fue a cero como si estuviera en corto cuando medí el nuevo la lectura era diferente con esos mismos pines hay les dejo mi forma
anarkista-2015
hace 10 años
hace 10 años
yo tengo un problema similar: mi tv de 14" chino no enciende o encendia solo un rato luego se quemaba el C.I. cuando alimento la fuente mido el voltaje en pin 3 no hay voltios. pero cuando saco el C.I. en el pin 3 me da 22 v. que hago ayuda xfa..
wilod
wilod
298
hace 12 años
hace 12 años
Saludos lo que comenta el colega anterior de medir el voltaje en el pin 3 de dicho integrado esa es la forma de medir dicho integrado pero de la siguiente forma. pero para esto hay que tener experiencia en medición. conectado la tv a la alimentación, medir negativo con tierra en HOT o tierra caliente ya que la medición es en el primario, y positivo en el pin 3. Si con el integrado montado el voltaje es de 17v o 18v esta bueno, si al contrario es bajo o es inestable DE DICHO VOLTAJE esta dañado para confirmar. Si es bajo o inestable el voltaje Bajar el integrado. Pero mosca antes de bajarlo desconectar la Tv y descargar el Filtro Principal.jeje Ya afuera el integrado hacer la medición nuevamente y si están los 18v estable en el pin 3 el integrado esta dañado. si sigue el voltaje inestable medir el diodo Zener de 18v y el pequeño capacitor que trabaja para dicho voltaje. Para montar el Nuevo Descargar Filtro Principal. esa es mi forma de medir esa familia de integrados Suerte.
kitronic
hace 12 años
hace 12 años
saludos mira has esto 1.- checa la R de arranque que llega al pin Vcc que viene del puente de diodoos si, bien (valor en ohmios) 2.- checa que hay 18 volts en Vcc si. bien no. checa diodos y capacitor y demas compon asociados el filtro etc. estos son la alimentacion del integrado una vez que arranca vienen del tercer devanado del trafo. 2a. checa continuidad entre ese pin y tierra , si elvoltaje esta caido o tambien el el filtro puede estar seco. 4.-checa que le llegue el B+ en el pin 1 esa es el Drain del mosfet conmutador del integrado, asi descartas falla en el trafo. se me psaba el voltaje en Vcc siempre sera estara estable 5.- checa la patilla 4 FB que exista ( esta da el voltaje estable a la salida de fuente)de no ser asi checa el regulador y compns asociados del opto. espero te sirva
jesus gonzalezelchino
hace 9 años
hace 9 años
[quote="tecnico2121"]bueno mi forma de medir estos circuitos integrados es compararlo con uno nuevo y todo esos datos los anoto después los comparo con el que esta malo lo mido en escala de 20 megas en esta escala es fácil de detectar fugas en diodos transistores esa es mi forma y no falla ,por decir hoy estuve reparando un tv con este integrado aparentemente media bien en escala de continuidad lo compare con el nuevo que había comprado cuando lo lleve en escala de 20 mega el pin 2 con el pin 4 media bien en continuidad cuando lo medí en escala de 20 megas se fue a cero como si estuviera en corto cuando medí el nuevo la lectura era diferente con esos mismos pines hay les dejo mi forma[/quote] buenas tarde amigo sera que usted me puede mandar los DATOS de su medida sobre el circuito integrado CQ0765RT para co pararla con uno que tengo y quiero saber si esta mala ya que el tv no prende y ya e revisado todos los demás componentes ...yo hice las siguiente mediciones. Pin 1 coloque la punta del teste roja y la negra en los pines 2-3-4-5 aleatoria mente y NO dio continuidad ni lectura. Lo hice a la inversa colocando la punta negra en el pin 1 y medio este resultado pin 2 = 7.76, pin 3 = 7.74, pin 4 = nada no hubo medición, pin 5 = 9.12. Pin 2 coloque la punta roja y la negra en los otros pines : pin 1 = 7.71, pin 3 = 000, pin 4 = 9.62, pin 5 = 085. Y a la inversa fue este el resultado: pin 1 = NADA, pin 3 = 000, pin 4 = NADA, pin 5 = 0.85 no le mando todas las mediciones que realice ya que seria muy tedioso ...pero le agrasdeseria que su usted tiene la suyas y me la podía mandar se lo agradezco, para realizar yo me comparación. mi correo es j,gonzalez1966@hotmail.com
franciscovallarta
hace 9 años
hace 9 años
en lo personal respeto mucho a los tecnicos que comparan los valores resistivos entre los pines. para mi la manera de probar un circuito integrado es en el mismo chasis, revisando voltajes de operacion, y comportamiento en el mismo integrado y la fuente en general. para deducir si el integrado tiene problemas. cuantas veces revisamos un simple diodo zener, lo sacamos del chasis, y por todos lados marca bueno, pero ya estando instalado, vemos su comportamiento, y deducimos que ese diodo no puede estar bien. ante la duda el reemplazo. nos damos cuenta de que no todo lo que mide bien esta bien. no es lo mismo revisar un componente, en forma pasiva que activa, puede alterarse presentar fugas, etc ya sea por calentamiento o por cualquier otra causa. si un simple diodo, puede engañarnos con la lectura en el tester (aunque en pocas ocasiones sucede pero sucede) que sera ahora de un circuito integrado mas complejo.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis