⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores

TV Hitachi CDH-LE504KSMART20 backlight falla LED3- LED3+

Televisor HITACHI CDH-LE504KSMART20

Televisor HITACHI CDH-LE504KSMART20

colotron
hace 11 meses
hace 11 meses
Hola como están?

Estoy con un TV Hitachi CDH-LE504KSMART20 de mi mamá que se quedó sin backlight. Alumbrando con un celular ví que tenía imagen (aparece logo, el control remoto responde y los menús también).
Ahora que rememoro recuerdo ver que la iluminación de la pantalla de vez en cuando perdía brillo por un segundo o menos y volvía, yo creía que era ajuste de brillo automático.

La placa, conectores, etc es idéntico a lo publicado en esta otra pregunta:
https://www.yoreparo.com/es/tv/televisores/preguntas/6723305/tv-hitachi-cdh-le504ksmart18-caida-en-voltaje-de-salida-para-leds

En el conector PP1 se conectan los cables para las tiras de led del backlight: LED1+, LED1-, LED3+, LED3-
Desenchufé el conector de backlight de la placa y probé con una fuente externa con límite de corriente 0,3A con 75..80V en los cables de LED1+ y LED1- ; con la TV enchufada a 220V y encendida.
Se ve la imagen con poco brillo pero algo se ve (antes estaba toda oscura).

Repito lo mismo conectando a LED3+ y LED3- y sigue oscura, por lo tanto las tiras de led donde está la falla se conectan ahí.

La consulta sería si puede puentear LED3+ y LED3- y dejarlo trabajando solo con las tiras de LED1+/LED1-.
No soy experto, sé de electrónica pero es recién el 3er TV que desarmo y lo hago por que es para mi mamá. Pero quiero en lo posible evitar desarmar a fondo por si rompo el cristal del TV al querer cambiar las tiras de LED. Y el ambiente es un dormitorio que es bastante oscuro, por eso creo que puede  no ser un problema tener la mitad del brillo.

Según leí  las tiras de LED van en serie y la placa es un booster (elevador de tensión) que regula corriente.
En el esquema del link de la pregunta si hago el puente pasaría de aplicar 100V (al menos al iniciar hasta que regule corriente) en LED1+/LED1- a aplicar 200V por el puente en LED3+/LED3-.
La duda es, ¿el regulador del booster luego puede bajar por sí solo la tensión a valores menores a 100V para regular los 0,3A de operación de la tira?, es decir, tiene suficiente rango de regulación?

En el esquema de abajo, el booster normalmente aplicaría unos 200V entre LED3- y LED1+ al arrancar y luego bajaría la tensión digamos a unos 150V (75V por tira supongamos) para que circulen 0,3A en las tiras de LED del backlight.

Si yo puenteo LED3+/LED3- al principio aplicaría unos 200V entre LED1+ y LED1-, y la consulta es si luego el regulador puede llevar esa tensión a los 75V que precisa la tira de led que quedaría para operar a 0,3A.

Y si el regulador/booster no tiene tanto rango de ajuste, capaz puedo sacar el cable LED3- del conector PP1 para que no vaya tanta tensión a la tira de LED...

No sé.... ¿que opina la gente que se dedica a esto?

colotron
hace 11 meses

Gracias por los comentarios, leí hasta el último de CesarB. No me había dado cuenta que estaban en paralelo. Pero igual ya había decidido arriesgar y desarmar el panel completo, y reemplazar el led roto si es uno solo, o la tira de led completa si es más de 1 roto en la misma tira. Por suerte no es pantalla con pegamento pero igual voy a usar ayuda (un par de manos más) para levantar el cristal y dejarlo a un costado, y hacerlo en un momento tranquilo con el teléfono muteado y sin distracciones.

Responder
Kastell.
Kastell.
3.058
hace 11 meses
hace 11 meses
Hola.
Cuidado (puedes dañar mas el televisor) no hay que hacer puentes.
Hay que ver el motivo de la averia.
El que tenga poco brillo el 90% es problema de las tiras/regletas de LEDs
Antes de reemplazar tienes que ver tesion alimentacion de estas regletas.
desconectado el conector y ver que tension, en muchas ocasiones el problema esta en esta tension, que es baja por fugas en diodo y condensador electrolitico descapacitado, (circuito alimentacion, tiras LEDs), suele fallar este circuito.
¿Este circuito que subistes es el de su televisor?
Es algo estraño, pues no se ve controlador de corriente.
¿que tension hay quitando el conector alimentacion tiras LEDs?


Cuidado al desarmar y armar.
No forzar puedes romper la pantalla. Como en este ejemplo del enlace, que subistes.
Que si, rompió la pantalla.
A mí me pasó por forzar, al armar, se rompio la pantalla, se sigue viendo pero con
las rajas, como en el ejemplo, del enlace.
Cuidado!!!

 


Cesarb
Cesarb
175
hace 11 meses

Saludos, esos led están conectados en paralelo.

Responder
Cesarb
Cesarb
175
hace 11 meses
hace 11 meses
Cesarb
Cesarb
175
hace 11 meses

No quedó bien él dibujo, pero lo que muestra el diagrama es que los diodos LED van en paralelo, suerte..

Responder
Cesarb
Cesarb
175
hace 11 meses

Probaste la regleta led1+ y led1- y alumbró. Probaste led3+ y led3- y no alumbró, hay está la respuesta.

Responder
Cesarb
Cesarb
175
hace 11 meses

Tienes que probar las demás regletas.

Responder
Vic7or2017
hace 11 meses
hace 11 meses
Lleva la tv a un tecnico q le cambie todas las tiras led por nuevas no des mas vueltas q si no va a terminar peor por q los leds q quedan q todavia encienden ya estan de ultima poca vida util tienen.
armyhack96
hace 11 meses
hace 11 meses
haber crack los compañeros dieron muy buenas explicaciones , recomendaria que si te dedicas a esto te armes un probador de tiras led , para poder probar las mismas , ademas asegurate que los voltajes de alimentacion de las tiras esten ok , por otra parte , las tiras led no se reparan son desechables tiene tiempo de vida de entre 1500  2000 horas de uso continuas segun calidad , entonces cuando sacan la mano se cambian por completo , si no se consiegen entonces en ese caso yo lo que hago es adaptar de otra marca , de las mismas pulgadas y que sean de un voltaje por tira no mayor a 28voltios genralmente la de los chinos como caixun , olimpo , kalley , challenger , valen perfecto  se debe instalar un circuito step up  ajustando el voltaje al de las tiras , pilas , se deben conectar en paralelo no en serie . 
colotron
hace 10 meses
hace 10 meses
Buenas buenas, ya pude terminar la reparación, me fue bien!

Primero aclaro el de por qué lo reparo yo: primero que me interesaba, soy electrónico, no vivo de las reparaciones trabajo de otra cosa pero lo hice un poco por hobby.
El otro motivo por el que lo hice es que vivo en pueblo chico y sé que ninguno de los que repara tiene un laboratorio mejor que el mío. Y la calidad profesional no es la misma que en una ciudad donde los técnicos reparan 1 o 2 televisores por día, no, acá podrán reparar eso mismo por mes. Así que nunca se sabe.... por ahí el día de mañana es una habilidad que me reditúa.

Bueno, fuera de los motivos, vamos a los fierros.
Pude comprobar que las tiras led no están ni en serie ni en paralelo, son 2 tiras led en serie conectadas entre LED1+ y LED1- en la fila de abajo, y otras 2 tiras de led en serie conectadas entre LED3+ y LED3- en la otra fila de arriba (no recuerdo cual era abajo y arriba, puede estar al revés). Y parece que regula corriente midiendo la corriente de 1 solo par de tiras en serie, y luego fija la misma corriente para la otra.

El desarme se puede hacer bien siendo cuidadoso, tuve MUCHO cuidado con el panel del cristal, me compré un par de sopapas como éstas para levantarlo, que hicieron su trabajo bien.
Lo que sí me complicó fue despegar la última lamina (la reflectora blanca de plástico) que va justo encima de las barras. Tenía 4 líneas de pegamento en sentido horizontal. Las fuí despegando de a poco rociando con alcohol isopropílico y se pudo despegar.
Las tiras de led también venían pegadas con pegamento negro cada unos 5 cm, ahí las despegué con una hoja de gillete de las máquinas de afeitar.

Yendo a la reparación en sí, seguí los buenos consejos de los colegas y compré el juego de tiras de led completo. No son tan caras y el desarme  no lo quiero hacer de vuelta por un tiempo largo, porque es molesto tener el equipo desarmado una semana hasta que llegue el repuesto y tener tiempo de volver a agarrarlo (en ese tiempo le entra polvo, la lámina del fondo que llevaba pegamento no va a quedar igual de bien, etc).
Compre éstas tiras de led y por ahora llevan una semana funcionando sin problemas. Los leds son de 6 V y cada tira lleva 7 leds. Hay otros productos similares, pero me fijé especialmente que viniera con la tira de pegamento atrás para facilitar y mejorar el montaje al rearmar. También se puede comprar la cinta bifaz aparte, no?

Pude verificar que había 1 solo led abierto, que dejaba abierto el circuito de 2 tiras led en serie justo en el par de tiras que mide para regular corriente.
Creo que si hubiera fallado 1 led en el par de tiras que no mide corriente para regular, el backlight hubiera seguido funcionando, usando 2 tiras de led en vez de 4 claro, con lo cual el TV quedaría con poco brillo.
Capaz que esta es una prueba a hacer antes de desarmar todo que no me dí cuenta en su momento: cruzar las alimentaciones de las tiras led y ver si funciona la mitad. Esto siempre y cuando el regulador de corriente de las tiras funcione de esta manera, midiendo corriente en 1 sola rama para controlar las 2.
Eso se puede hacer la prueba fácil desconectando el conector de los leds y cambiando el positivo de una tira a la de la otra y lo mismo con el negativo. Me faltó astucia ahí.

En cuanto a medir las tiras de led, tengo una fuente de laboratorio con 2 salidas que llegan a 32V máximo, en modo serie no me alcanzaba la tensión (64V) para llegar a encender la tira. Así que le puse un dc-dc booster/step-up que llega a elevar hasta 50V, y con 50+32 = 82V llegaba a encender las tiras usando limite de corriente de 0.15A en la fuente. No hizo falta tester de tiras especiales ni nada.
Luego una vez desarmado todo ya con acceso a los puntos de prueba de las tiras de led, ahí fijando tensión de salida 7V con límite de corriente 0,15A ya los testeé uno por uno.
El step up tenía uno de éstos, pero hubiera podido evitar la fuente, si usaba alguno que llegara a 80V como este otro o éste.
Otra fuente que creo que se puede utilizar para esto son las de los plafones leds para techo, que también manejan tensiones similares (70..80V) y vienen con límite de corriente, por ahí no te va a iluminar a fondo, pero para probar si los leds encienden o no puede andar.

Y por último (y como no quiero volver a abrir esa TV en un tiempo largo), hice la reforma para que las tiras trabajen con menos corriente. Desoldé un resistor de 15 ohms (le dejé una patita al aire) de los que se usan para medir corriente, para que las tiras trabajen con menos corriente y alargue la vida útil (esa TV en particular no está en un lugar muy luminoso, así que no va a afectar al que la ve).

Bueno, eso fue todo, estoy contento de que lo pude solucionar y aprender un poco más.
Saludos y gracias a todos los colegas por los aportes!


Kastell.
Kastell.
3.058
hace 10 meses

Estupendo,,, "colotron",,, me alegro que solucionastes.

Responder
Kastell.
Kastell.
3.058
hace 10 meses

El precio de estas tiras de LEDs, me parece muy caro, me puedes decir el codigo impreso en regletas originales?

Responder
colotron
hace 10 meses

Ahi incluí una foto en mi mensaje anterior. La sigla de las originales en una parte de la tira es 4B-LB5007-ZM07J*C0037*ZMJN*etc
Y en otro lado de la tira tiene sigla GIC50LB24_3030F2.1D

Responder
Kastell.
Kastell.
3.058
hace 10 meses

aqui las tienes, por 11.25 € (euros)
son 4 tiras.
https://es.aliexpress.com/item/1005005245086374.html?gatewayAdapt=glo2esp

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis