⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores

tv philips 29pt5642/55 chasis L04, problemas en la fuente principal

luisfree32
hace 7 años
hace 7 años
Buenas noches amigos del foro, soy nuevo en este medio de chat, por medio de este se les envía un cordial saludo desde San Cristóbal – Venezuela.Necesito ayuda para poder reparar un tv Philips modelo 29pt5642/55 chasis L04 el cual me tiene estresado…. Le cuento: el tv llego con falla de no encender  y al revisar la fuente stambay pues los voltajes de 3 volt y 6 volt se encontraban presentes en el circuito, es decir, esta fuente estaba OK.Posteriormente me dirigí a revisar directamente el TSH (7405 )BU4508DX y el mismo se encontraba en corto, seguidamente se chequeo el mosfet (7512) de la etapa osciladora y este componente presentaba fugas en su medición. Como inicio a las mediciones, se realizó el cambio del mosfet nombrado y se procedió a realizar mediciones de la fuente principal en su salida +B pero sin colocar el TSH en su circuito, todo esto afín de poder verificar el funcionamiento total de la fuente principal trabajando de manera aislada del resto de componentes,  para ello se logró abrir el circuito separando la bobina 5552 (según plano eléctrico). Realizado este paso, procedí a conectar el cable de alimentación eléctrica del tv y medir + B, el multímetro alcanzo a marcar un valor de 70 volt max en este punto (realizado en los bornes del filtro (2552) de 100m – 160volt) y de forma casi inmediata este valor cayó a 0 volt y la fuente se escuchó que dejaba de oscilar, esta parte debe ser normal, ya que, la etapa realimentadora del opto-acoplador recibe un pulso llamado Stdby_Con desde pin 15 del IC Hercules el cual manda a inhabilitar la fuente principal una vez que se conecta a la red eléctrica o si por otra razón detecta alguna anomalía en los demás componentes o fuentes que conforman todas las etapas del tv. Para evitar que dicha fuente se inhabilitara y verificar si estaba funcionando correctamente se procedió a aislar este pulso Stdby_Con, para ello se levantó un puente (alambre) que los conecta directamente al IC Hercules e inmediatamente se conectó nuevamente el cable a la red eléctrica y se repitieron los pasos de medición de +B sin carga y con carga (para ello se instaló un foco de 60 watt en los bornes del filtro 2552), el multímetro marcaba en este momento un valor 110 volt como máximo (el valor típico de +B en este punto debe ser 130 volt según su plano), se midieron también las fuentes +Vaudio y – Vaudio ( según plano deben ser : +16 v y – 16 v) pero el multímetro midió en estas fuentes valores bajos a los normales +Vaudio en + 9 volt y en – Vaudio alcanzaba un valor de -14 volt. Según los valores detectados de  + Vaudio y – Vaudio, se procedió a aislar (quitando otros componentes y puentes) estas fuentes del resto del circuito del amplificador de salida de audio de este tv afin de descartar sobrecargas en estas fuentes como consecuencias de anomalías presentes, se midieron los valores nuevamente pero no fue mucha la diferencia y el + B seguía en 110 volt +Vaudio en + 9 volt ( cabe destacar que esta fuente es usada como alimentación del opto-acoplador en la etapa realimentadora de la fuente principal. Todo esto indicaba que la fuente ya nombrada no es estable o no está oscilando de manera normal. Seguidamente se realizaron más mediciones en +B pero en este punto se procedió a conectar nuevamente el pulso (3.3 volt) Stdby_Con desde pin 15 del IC Hercules, para ello se conectó el puente que se había desoldado en el circuito pero en este momento nos encontramos una sorpresa y es que ahora dicho pulso o fuente de 3.3 volt desde el Hercules no se encuentra presente y ahora la fuente principal se encuentra aparentemente oscilando ininterrumpidamente con los valores bajos ya descritos en +B y V audio y ahora la fuente una vez que se conecta el cable a la red comienza a emitir un ruido (tic tic tic) en el tranf choper, lo cual es anormal….Por favor si alguien me pudiese ayudar se los agradecería mucho…..gracias Aqui esta el diagrama de mi tv, chasis L04: http://www.electronica-pt.com/index.php/component/option,com_remository/Itemid,34/func,startdown/id,1024/ Gracias Felipe Antonio por el diagrama de la sonda, voy a tratar de ubicar componentes y armar el circuito....una pregunta...la salida positiva y negativa de este diagrama va directamente al medidor de voltaje del multimetro??...que voltaje debe medir el mismo para verificar que esta en los valores correctos de oscilación??....como ya le había dicho al inicio pues el TSH (salida horizontal) se consiguió en corto....ya tengo uno nuevo pero las mediciones se han realizado sin estar presente este TSH en el circuito y adicional se han realizado las mediciones con carga onn foco de 60 watt en salida +B Gracias al compañero Felipe Antonio por su preocupacion en ayudarme....por otro lado pues no tengo claro lo que me dices con en el parrafo""" De la Segunda Opcion.- Si tiene algun transformador como los de los modulares) algunos tienen una salida de 30/40vca en los secundarios. al secundario de este es que conecta la clavija.La sonda la conecta al drenador y es la referencia que tendra ud para saber si el circuito oscila.- Incluso hay un post, donde quitando el optoacoplador y conectando un control de 100k con una ressistencia de 10k ohms, en un extremo, moviendo el control, la fuente primaria ( caliente) tiene que oscilar , por consiguiente tiene que haber un "registro " de voltaje en los secundarios. """......ctengo entendido que lo que llamas "clavija" es el enchufe de corriente de entrada del equipo???....yo te puedo indicar que durante las mediciones realizadas se coloco otro bombillo en serie al cable (clavija) que alimenta el tv en la entrada que tiene un valor de 115 VAc aprox....que valores se deben de obtener en VDC tomados con la sonda que me indica conectada entre D y tierra para saber que el circuito de entrada esta oscilando en perfectas condiciones???....hasta ahora pues no estoy seguro si esta fuente que es comandada por el Ic TEA1506T esta oscilando como es debido pero se logra escuchar (ruido tic tic tic) en el choper y esto da a entender que si hay oscilaciòn.....o me equivoco??.....cabe recordar que tengo la salida +B y+Vaudio y -Vaudio aislada del resto del circuito.....agradeceria sus siguientes aportes a mi caso...gracias...si tienes algun grafico o foto de ubicacion de la sonda te lo agradecesco Buenos días amigo Felipe Antonio! gracias por sus aportes en mi caso....disculpa la tardanza en responder....por esta zona están quitando la corriente eléctrica con un promedio de 5 horas seguidas....bueno le cuento que construí el circuito de la sonda que enviaste pero con diodos 1n4007 y filtros de 100 nf pero de 400 volt que conseguí....una pregunta ..con estos valores se pueden realizar mediciones en la pata de drenador de mosfet de la fuente principal o los valores de los componentes son muy bajos?.....cual es la diferencia con los voltajes y frecuencias que se manejan en esta etapa y las que maneja el driver del TSH....yo estoy claro que primero debemos recuperar la fuente principal pero como conocimiento adicional pues te pregunto respecto a esa parte del circuito eléctrico......otra duda que tengo es que si para yo realizar esas mediciones en el mosfet debo colocar obligatoria mente el dimer con foco o el transformador de 30 VAC (en salida) en la alimentación de entrada AC del tv, te lo pregunto porque tu me dices que hay que inyectarle a la entrada AC valores de voltaje mas bajos para poder medir en el mosfet y ver su comportamiento........porque a mi me parece que al inyectarle valores de voltaje por debajo de 90 VAC a la entrada del tv pues el equipo estaría trabajando forzado y te lo digo por las características de trabajo (dados por el fabricante) de los integrados y demás componentes que conforma su circuito....gracias  Buenas tardes compañero Felipe A., en efecto si ud escribe por el lado de solo comentar pues parace haber un limite de caracteres....en mi caso que soy el que hice la pregunta al foro pues le doy donde esta el párrafo principal de la pregunta y le doy a la figura del lápiz que significa editar la pregunta y cada cambio de la pregunta le debe llegar a todos en el foro quienes hayan respondido a mi pregunta para querer aportar sus sugerencias (al menos eso fue lo que entendí en las normas) Por otro lado pues se me olvido decir que yo ya había probado mi sonda con el voltaje AC de entrada de mi equipo (tomada de la red eléctrica) y cuando realice las mediciones, el voltaje de entrada en AC marcaba en el multimetro un valor de 124 VAC ( en escala VAC), si multiplico ese valor por 1.41 me da un valor de 174.84 VAC y si multiplico ese valor por 2 pues me da un valor total de 349.68 VAC que serian los mismos VPP según te entiendo, después de obtener este calculo matemático me dirijì a colocar la sonda directamente a los terminales de la toma de entrada VAC y coloque mi multimetro es la escala de VDC conectados a la salida de la sonda como indica el diagrama y mi valor medido es de 344 VDC que me imagino que serian el valor aproximado en medición de lo que me midió el mismo instrumento en la escala VAC ???...que pude observar que ese voltaje es tan grande como lo que debería estar soportando mis filtros de 100 nf que coloque, ya que los mismos indican 400 v Los valores de los condensadores cambian el valor debido a  la frecuencia que se va a medir??...son distintas frecuencias de oscilación ? """No se a quien se refiera con el "experto" pero yo no soy.- todas las sondas que hemos echo, tomamos como base un voltaje de 50/80vca.- a partir de esto sacamos el porcentaje. la razon porque el osciloscopio que tenemos solo mide 400vpp.- creo que con los valores que tiene, es posible medir y llevar un registro. """....Bueno no me mal interprete con haberle escrito "experto"...simplemente era con un comentario o halago netamente positivo, ya que, en esa parte yo estoy en "pañales" o no se mucho; y aunque conozco un poco la teoria de estos capacitores pues no es lo mismo aplicarlo en la realidad y por eso acudo a ud por ayuda y al mismo tiempo le hago cada pregunta con el fin de aclarar mis dudas y aprender bien de la materia, le respecto sus años de experiencia en esta parte de fuentes conmutadas de tvs y de verdad le doy las gracias por cada aporte nuevo que me das....disculpa por cualquier mal entendido en mis frases..... de verdad quisiera descartar que el TEA1506T esta funcionando bien o esta fallando para no ir a cambiar el componente por cambiar, es de saber que este IC es SMD (superficial) y es mas delicado en solo retirarlo a diferencia de los demas del circuito...mi experiencia esta basada en otros tipos de equipos como de telecomunicaciones y algunos de electromedicina y tube algunos años de experiencia en tvs, pero yo creo que los mismos años de experiencia que tiene uds en tvs los debo tener yo de estar aislado de tocar el ultimo tv hace cantidad de años, osea que estoy como alumno nuevo otra vez....gracias nuevamente aun no entiendo porque no hay voltaje en VDC alli en la salida con foco de 100w, se podra medir con la sonda alli en la salida para ver si hay componente alterna o VPP generado ? porque durante este proceso se escucha trabajar normal el tea1506t y despues de quitar el foco pues el IC parece inhabilitarse por alguna proteccion o por la realimentacion....gracias por cualquier aporte adicional....parece que avanzo pero como que me tranco.....ya estoy como algo extresado con esta falla pero quiero saber que pude arreglarla como informacion adicional le puedo decir que durante estas mediciones realizadas le tengo una serie de proteccion al tv con foco de 60 w a la entrada VAC del tv ....ud comento:"....el foco de 100w lo conectaremos a la entrada de vca incluso si tiene otro foco lo puede colocar en paralelo con el de 100w.- quitaremos el flylbck y el hot y checaremos si tiene b+, si aun no tenemos b+, quitaremos el chopper y le aplicaremos vcd en el pin 17, unos 50vcd ,esto con el fin de tener la certeza de que el "canal" de b+ hasta el pin del flybck no tenga algun corto o sobreconsumo. . si no tiene corto le aplicamos vcd al pin 13 y al pin 10 del chopper, esto para checar el voltje y consumo 12vcd son suficientes."""......disculpa: porque es necesario colocar dos focos de 100w en paralelo a la entrada VAC???...le recuerdo que es una serie de protección que lo tengo conectado al la entrada de tv (el bombillo no queda encendido, y según lo que entiendo esto indica que no esta viendo corto en la entrada, sin embargo lo coloco como precaución)...DISCULPA NUEVAMENTE: le recuerdo que aunque no he quitado el flyback del tv pues en todo momento de las mediciones realizada se aisló la salida +B del resto del circuito, es decir que el +b SOLO esta presente en la etapa de regulación de la fuente principal, ya que desconecte la bobina 5552 que es la que va directo al flyback (el hot también esta fuera del circuito) segun se observa en el plano de este tv...lo que te entiendo de esta prueba que mencionas de quitar el choper y colocar 50VDC en el lugar donde Estaba el pin 17 de este choper pues me imagino que es para descartar que no haya algún corto en otro componente de estas etapa, aunque con la bobina 5552 fuera del circuito pues lo que queda son los componentes de la etapa de regulación en conjunto con el optoacoplador....corrígeme si así lo que te entendí...gracias Buenos días compañero Felipe A.! se le agradece todos sus aportes hasta el momento en mi caso....aprovecho para enviar un cordial saludo al sr. Jose Antonio por sumarse en aportes para lograr la solución de mi tv, en efecto ya estuve midiendo el voltaje de salida del devanado auxiliar (patas 2 y3 del choper), para ello pude desconectar la pata del cátodo del diodo 6511 (según plano) y le soldé otro capacitor (idéntico al 2511 del vcc del IC) y lo conecte a tierra, todo esto para poder medir en forma alterna si en realidad se estaba generando voltaje en ese devanado una vez que el IC TEA logra arrancar (inicialmente polarizado con voltaje que viene desde la etapa de fuente stambay en capacitor 2532 y diodo 6512), en este punto y bajo las condiciones del circuito ya nombradas se logra apreciar que el IC sigue su funcionamiento de la misma manera anterior, es decir, con los voltajes caídos en la salida y sin voltaje en pata 3 del optoacoplador, pero con la novedad que se logrò registrar un voltaje en mi tester de 8.5 VDC aprox en el positivo del condensador colocado al diodo 6511. Aquí se puede apreciar que este voltaje es demasiado bajo para que esta fuente (devanado auxiliar) logre comandar el IC e inyectarle mayor corriente al circuito, ya que según se aprecia en el plano pues este voltaje debería tener un valor de al menos 15.6 VDC (superior a los 9.5 VDC que provienen de inicio desde etapa stambay) como se aprecia en pata 4 del opto en plano de tv.. Según mis conocimientos acerca de este plano puedo sacar conclusiones que al no haber un voltaje mayor al medido y cercano a 15.6 VDC pues el IC estaría arrancando y emitiendo su primer pulso a la salida pero inmediatamente se estaría inhabilitando ya que su voltaje de vcc baja pero inmediatamente el IC se estaría nuevamente alimentando de la etapa stambay (9.5vdc) y haria lo mismo otra vez, es decir emite su primer pulso y debido al voltaje del devanado auxiliar se estaría inhabilitando de nuevo, se crea un circulo de encendido y apagado del IC y por eso no se generan los pulsos suficientes para poder mantener los voltajes de salida de esta fuente....gracias
felipe  antonio
hace 7 años

Sr Luis.- necesita probar la sonda. (vca por 1.41 por 2 igual a vpp).- Con la sonda puede medir el vpp en el colector del driver, base del hot, heater, la señal en los catodos del cinescopio, y checar el flyback siempre que el voltaje en el pin del b+ del flyback no sea mayor a 50vcd. Observe la foto que le envie de la sonda (rustica) para medir en las fuentes primarias de tv pantallas. Aqui cambia el valor de los diodos y los condensadores son a 2kv. se tienen que usar estos valores porque usamos de 60/110vca. como puede ver en la foto el vpp es de 403vpp es una pantalla lg.

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Nosotros quitamos el flybck y el hot ( ya por costumbre) colocamos el foco del b+ a tierra, y asi trabajamos solo con la fuente. Necesita hacer la sonda de alta (aca desimos de alta porque tenemos tres).- Ahora observe el diagrama : el drenador tiene 295v. entre 1.41 son 209v entre 2 son 104vca. Significa que los 295 los tendra cuando este oscilando. si ud coloca su multimetro y solo mide 155/160vcd significa que no esta oscilando. si multiplica los 155 por 2 por 1.41 el vpp alcanzara los 437vpp. voltaje que nuestro osciloscopio no puede medir, y puede ver que el multimetro marca 403vpp.

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Lo que me tendra que enseñar es : como le hace para tener tanto espacio para escribir. Le marco en comentar y llega un momento que ya no deja mas espacio para continuar. .- resumen. 1.- hacer la sonda de alta. 2.- teniendo la de alta puede usar todo el vca de la linea. 3.- si quiere hacer mediciones con variaciones de voltaje tendra que usar el dimer o el transformador . antes de colocar la sonda, la de alta o la del flyback, tiene que probarlas conectandolas a la toma de vca. hacer una regla de tres para checar el porcentaje de desviacion. saludos.

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Sr Luis. Las cuentas estan muy bien !.- pero la sonda no lleva filtros; lleva condensadores.- ahora si a 124vca el vpp es de 349 y 349 es el cien por ciento; si ud tiene 344vpp su sonda tendra una efectividad del 98por ciento. No podemos usarla en la fuente primaria porque los diodos podran soportar el vcd, pero no los pico de tension. por eso necesita hacer una con diodos y condensadores marcados en el diagrama y como los de la foto, porque basicamente el vpp seran unos 400vpp minimo. necesitamos los diodos y condensadores de 2kv, asi podra colocar la sonda al vca normal. saludos.

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Por otro lado el vca de la linea, es una onda sinusoidal. la forma de onda del drenador y la forma de onda de los secundarios del chopper no son sinusoidales. como tampoco lo son la forma de onda del colector driver, base del hot y el heater (filamento) . saludos.

Responder
luisfree32
hace 7 años

ok gracias...tienes razón en cuanto a la palabra condensador....esos son los que coloque yo a mi circuito ... de los llamados "cerámicos" por esta zona y son hasta 400 v y por lo que te entendí pues no me sirven para la entrada....ahora pregunto cual es la diferencia con respecto a los diodos de un diagrama y del otro....y si el diagrama de la sonda de "alta" como tu dices tiene mas capacidad en cuanto a voltaje de diodos y condensadores pues si se construye este solamente pues creo que debería servir para medir en ambas etapas ???...osea en el mosfet y en el driver TSH..creo yo

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Tecnicamente tienes razon, la de alta tendria que servir tanto como la de "baja".- La de " baja " se hizo cuando no teniamos osciloscopio,y fue la falta de este los que nos lleva a hacer curso de matematica aplicada. observa que los diodos que lleva el hot en el colector y yugo no son 4007, son especiales. en cuanto al voltaje, amperaje, y recuperacion rapida y ultra rapida de señal. por eso tuvimnos que hacer una de alta y la que ya teniamos. le voy a enviar diagrama de un oscilador que usamos para no depender de la oscilacion de la jungla, este y una fuente externa es lo que usamos

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

para probar el flyback. -los diodos de la sonda de "alta " con la de "baja" comparados con el datasheet. es demasiada la diferencia. -en lo personal no me atrevo a usar la sonda de baja en lugar de la de alta. sobre todo porque la sonda la conecto al medidor fluke. el osciloscopio y el fluke son una prioridad. ( mas que mi salud).- saludos.

Responder
luisfree32
hace 7 años

ok entiendo !...gracias...en resumen la sonda que tu llamas de "alta" es la que esta constituida con condensadores de 2 kv y esta es la necesaria y recomendada para medir en el mosfet de la fuente principal y según te entendí también esta misma sonda por ser de altos valores en sus componentes pues también se puede usar para las demás etapas que menciones incluyendo el driver del TSH sin problemas

Responder
luisfree32
hace 7 años

Buenas tardes amigo Felipe A., se le agradece mucho todos sus aportes en mi caso....estoy retomando la reparacion de este tv ya que estaba ausente y ocupado trabajando en otra area dirente a los tvs, tambien he tenido inconvenientes con internet..... bueno le cuento que ha sido un poco dificil conseguir examente los valores de los capacitores de la sonda de alta frecuencia, consegui diodos damper byw y capacitores de 1.2kv de 0.005 microsf (5 nf), 0.047 microsf (472J ó 4.7nf) y uno de 10.7 nf (6.8nf + 3.9nf), pero solo pude probar con la red de 124 VAC en la entrada

Responder
luisfree32
hace 7 años

y luego medi la entrada de VAC con la sonda y el tester en escala de VDC y la medida que obtube fue de 250 VDC (VPP) y segun los calculos realizados con 124 VAC en la entrada pues deberia dar un valor de 349.68 VPP y al calcular su tolerancia de presicion pues la sonda me da un valor de 71.49 % y no se si es suficiente para poder medir con la sonda de manera confiada en el mosfet, no se si es la mejor manera de poder probar esta sonda de alta frecuencia, ya que , las mediciones las estoy realizando a la red de 124 VAC a 60 Hz y la frecuencia del oscilado TEA 1506T varia en un rango 25-175 KHz

Responder
luisfree32
hace 7 años

por otro lado pues vi en internet un circuito compuesto por un capacitor de 10 nf/1.6kv en serie con un resistencia de 10k y un bombillo NEON que utilizan para solo verificar si el IC esta oscilando...le coloque este circuito en el mosfet y el otro lado atierra y encendi el tv y el NEON comienza a titilar (endender y apagar) y logre el conteo de parpadeos y alcnce a contar 120 parpadeos en un tiempo de 1 min, pero a mi parecer esta frecuencia es demasiado lenta para el buen funcionamiento de la fuente...estube midiendo el voltaje que sale de la pata 3 de optoacoplador que segun plano

Responder
luisfree32
hace 7 años

segun el plano de este tv pues en la pata 3 de este optoacoplador deben haber 5 v (me inmagino de VDC) y en la pata 4 (15.6 v), pero solo consigo medir con tester en VDC en la pata 4 un valor de 10.5 v pero en la pata 3 del mismo pues no mido nada, ya cambie optoacoplador y sigue igual,; ya me consguieron un nuevo TEA1506t pero no he querido cambiar para verificar si la falla no es otra...pude aislar la pata 6 cntrl (oscilador) para descartar corto en esta pata y medir voltaje en optoacoplador pero no hubo ningun valor en pata 3 pero el integrado dejaba de oscilar (lo poco que oscilaba)

Responder
luisfree32
hace 7 años

cuando le coloco nuevamente conexion a la pata 6 (cntrl del oscilador) pues vuelve a oscilar con los valores bajos de siempre en salida y misma frecuencia medida con el NEON...no se si hay otra forma de simular el optoacoplador y no se si es el integrado TEAT que en realidad esta fallando...segun datasheet de este IC pues en la pata 6 (cntrl) debe haber un valor entre 1-1.5 v para oscilar a 25 khz o a 175 khz....gracias por lo que me puedas aportar....

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Sr Luis. - Todos los calculos que ha echo son excelentes. (se nota que tiene gusto por las matematicas).- 1.- el condensador, el neon y la resistencia son buenos, porque le indican si tiene oscilacion, y solo sirven como una referencia. 2.- al tener 250vpp son el 71 por ciento, es aceptable.- hay medidores de compañeros que al hacer la sonda solo tienen el 50 por ciento. esto es por motivo no solo de los diodos, sino tambien del voltimetro. despues de muchas pruebas y busqueda de datos , leimos y comprobamos que es el medidor. yo tengo un fluke. y este es el unico medidor que detecta ......

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

...y mide una onda cuadrada, rectangular etc. por eso es que en la medicion tengo un porcentaje mayor.- .- tendra que bajar el voltaje de entrada ( el vca) a unos 50vca y tomar sus valores de vcd.colocar la sonda en el drenador y checar cuanto le marca la sonda. incrementar el voltaje 80vca y tomar sus vcd e igual checar el vpp de la sonda. el valor de vpp en la sonda debe oscilar brevemente , pero al darle power tiene que permanecer estable. el echo es que al tener oscilacion este debiera reflejarse en algun voltaje en el secundario.

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

En la noche, buscare el diagrama y veremos la forma de checar si tiene algun corto en los secundarios, para esto usamos una fuente con lm 317 y generalmente quitamos el chopper. para eliminar el optoacoplador, solo quita éste, y coloca un led , del otro lado conecta un control 100k ohms con una resistencia de 10k ohms , he visto compañeros que lo han echo, incluso aqui en el Foro hay un post de como hacerlo, en lo personal nunca he tenido la oportunidad de ver su funcionamiento. saludos

Responder
luisfree32
hace 7 años

ok gracias!.. tiene razon en cuanto a las matematicas... .bueno es el experto en este tipo de sonda...pero aqui hay que recordar que yo eleboré la sonda de baja frecuencia con capacitores de 100nf y diodos 1n4007 y el valor medido en tester en VDC era de 344 vpp, es decir tenia aprox 98 % de presicion y la forma de probar me parece logico porq la frecuencia de entrada es de 6 Hz...ahora para medir la otra zonda de alta frecuencia no se debe tomar en cuenta que se debe medir valores de referencia que esten en una fecuencia alta y voltaje alto ???lo digo por la formula de reactancia capacitiba

Responder
luisfree32
hace 7 años

reactancia capacitica es la resistencia que ofrece el capacitor al paso de la corriente alterna Xc= 1/(2.pi.FC), tanto la variacion de la frecuencia como el valor del capacitor intervienen en en el valor final de la reactancia capacitiva del circuito y por ende en el valor final de la medicion de voltaje pico pico.....lo que ud me dice de probar la sonda de alta frecuencia bajando voltaje de entrada pues se lo respecto aunque no lo entiendo aun, porque parece mas logico como para probar la sonda de baja frecuencia y usarla en el mosfet con valores bajos que no dañen el tester de medicion..

Responder
luisfree32
hace 7 años

Tambien debo recordar que estoy con la fuente aislada en secundario, osea tengo a +b, +Vaudio y -Vaudio completamente aislada del resto del circuito y el pulso de stambay lo tengo retirado con el fin de que no se inhabilite la fuente principal y poder realizar mediciones por lo que no se podria hacer la prueba de tratar de encender el tv para buscar la estabilidad del oscilador, ya que tambien tengo retirado el TSH...gracias

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

No se a quien se refiera con el "experto" pero yo no soy.- todas las sondas que hemos echo, tomamos como base un voltaje de 50/80vca.- a partir de esto sacamos el porcentaje. la razon porque el osciloscopio que tenemos solo mide 400vpp.- creo que con los valores que tiene, es posible medir y llevar un registro.

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

la sonda de baja, la vamos a descartar aun colocando la fuente primaria a bajo voltaje, la razon es que los condensadores y los diodos no van a soportar la alta corriente que se genera en un instante. El echo de conectar a bajo voltaje es porque el oscilador el lineal, checaremos a cuanto voltaje minimo oscila y cuanto tiene de vpp en esas condiciones, al incrementar el voltaje de entrada tiene que responder la oscilacion, ademas nos da para medir las caidas de tension en los pines .

Responder
luisfree32
hace 7 años

buenas tardes felipe como estas?..le cuento que acabo de cambiar el tea1506t y al darle al boton de encender tv se escucha que la frecuencia de oscilacion aumenta (sonido tic tic tic tic) y le coloque bombillo de 100 w a la salida de condensador pero al medir el voltaje alli pues el tester marca 0v si le quito el bombillo de carga el tester comienza a medir un voltaje que comienza aumentar como estaba antes de cambiar IC pero ahora se alcanza a escuchar que el IC se inhaqbilita y deja de oscilar por completo, es decir, al parecer el cambio de IC pues si era necesario pero aun no entiendo

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Sr Luis.- No se desanime, al contrario vea cuanto ha avanzado, sobre todo valorando que no tiene osciloscopio, sondas, fuentes de alimentacion variables, multimetros (tenemos 4), amperimetros, medidor de esr, de flyback, capacitometros , tecnicos o compañeros que lo esten apoyando, (somos 4tecnicos) etc.etc.-- la distancia que nos separa y sólo, esde reconocer lo logrado, todavia tenemos opciones, ademas no todo el procedimiento es mio, estan aqui los compañeros, tecnicos aportando sus ideas. ......

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

....el foco de 100w lo conectaremos a la entrada de vca incluso si tiene otro foco lo puede colocar en paralelo con el de 100w.- quitaremos el flylbck y el hot y checaremos si tiene b+, si aun no tenemos b+, quitaremos el chopper y le aplicaremos vcd en el pin 17, unos 50vcd ,esto con el fin de tener la certeza de que el "canal" de b+ hasta el pin del flybck no tenga algun corto o sobreconsumo. . si no tiene corto le aplicamos vcd al pin 13 y al pin 10 del chopper, esto para checar el voltje y consumo 12vcd son suficientes.

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

puede conectar la sonda de " baja o alta " en el pin 17esto para checar si al momento de encendido tenemos vpp, tiene que estar muy atento pues generalmente solo es un "registro" (una medicion instantanea ).- si no tenemos voltaje de b+ con el foco de 60w , tendremos que colocar la resistencia de 680 ohms 20w del b+ a tierra, esto porque colocando una resistencia podemos tener el voltimetro en paralelo y conocer si tenemos algun consumo........

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Sr Luis.- le voy a enviar un diagrama para que lo analize. El led del optoacoplador tiene que encender a los 125/140vcd, entonces si quitamos el optoacoplador y el chopper; le aplicamos un voltaje que podamos incrementar y llevarlo a un punto donde el led externo pueda encender , sabremos con cuanto b+ esta encendiendo , si es que lo hace, o llegamos a 123/130 y el led no prende. para nosotros es mas facil checar el flyback, con una fuente y oscilador externo y posteriormente checar la parte secundaria de la fuente conmutada. saludos.

Responder
luisfree32
hace 7 años

Buen día felipe A.! gracias por sus comentarios y aportes, un saludo y agradecimiento a las personas que trabajan con ud allí y aportan sus ideas a este tipo de fallas del tv...le comento que anoche coloque el dimmer nuevamente a 80VAC a la entrada del tv y realice las pruebas y todo sucedía como le escribí, osea, que +B se cae a 0v con el foco 100w (después lo cambie a 60w), tenia un valor de 7.2 Vdc en +Vaudio y -17Vdc en -Vaudio, en pin1 del opto había 6.6 vdc y en pin 2 había 5.63 vdc aprox, del otro lado en pin 4 del opto habia 9.56 vdc y en pin 3 SIEMPRE MARCA 0v (en plano indica 5v)

Responder
luisfree32
hace 7 años

medi con la sonda en el mosfet y con el foco colocado en capacitor de salida, el voltaje medido es de 30-55 vpp (similar al anterior TEA1506T colocado) pero con la diferencia de que la frecuencia aumento bastante ya que se puede apreciar en el circuito con NEON instalado en la pata de drenador, al quitar el foco pues los voltajes de salida incrementan (parecen voltajes flotantes) pero el IC(TEA) se tiende a inhabilitar bajando la frecuencia casi a cero, lo que observo aquí es que con la frecuencia baja o alta que saca el TEA, el voltaje medido en mosfet es casi el mismo y es bajo 30-55v

Responder
luisfree32
hace 7 años

los voltajes que alimentan vcc(TEA) parecen ser los mismos en todo momento con foco o sin foco en +B, es decir a mi parecer el devanado auxiliar del choper (patas 2 y3) no est generando elvoltaje que debe mantener energizado al IC una vez que comienza a trabajar (solo se observa el valor que alimenta al mismo y que proviene de la fuente auxiliar a traves el capacitor 2532 y diodo 6512, es de resaltar que en todo momento de las mediciones he notado que en la pata 3 del opto no me mide ningun voltaje y segun el plano pues deben haber 5 v en condiciones normales ya que asi deberian llegar 1.33vdc

Responder
luisfree32
hace 7 años

esos 1.33vdc deberian llegar a la pata 6 del TEA para mantener una frecuencia adecuada de trabajo según datasheet de este integrado y como se puede apreciar en el plano del tv, y lo que me parece extraño es que no tenga voltaje en este pin IC ni en pata 3 del opto sabiendo que existe un 9.5vdc en la pata 4 de este mismo opto 8, ya se cambiò el opto por uno 817 que conseguí y todo sigue igual

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Sr Luis.-El foco siempre quedara en serie con la tv. y la corriente dependera en gran medida del consumo de éste.- Si se coloca otro foco, la tv dispondra de mayor corriente.- por eso es que los tableros tienen 3/4 focos para aumentar la coriente y de esta manera acercar el voltje y la corriente a un consumo normal, sin perder la proteccion.- En el pin 3 del optoacoplador , no habra voltaje, porque el circuito de control , transistor 7571 bc 547 que es el que sensa el voltaje del b+, no recibe el voltje de referencia del punto F 552.- que proviene del catodo del diodo 6551.-

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

No me a comentado si analizó el diagrama que le envie : esta con un clip, como fuentetest2.).- Con este diagrama, puede ver que quitando el chopper, podemos acoplar una fuente de 125/130vcd y aplicarle 12v al transistor de sensado para llevarlo a un punto que encienda el led externo, pues debemos de quitar el optoacoplador. Coincido con el sr jose antonio, pero al no tener un registro en el b+, debemos aplicar un voltaje en el pin 17 que le permita al transistor operar y a nosotros checar cuanto voltaje necesita para prender el led externo.

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

El dia de mañana/noche le mandare el diagrama de la fuente que usamos , es de una tv sanyo y el str es 125/ 130. esta fuente con un transformador aislador. Ahora tenemos una fuente conmutada que no tiene opto. Otra opcion y solo como ultima opcion seria : quitar el optoacoplador y conectar entre el pin 3/4 un control de 100k ohms con una resistencia de 10koms . variando este control podemos ajustar el voltaje del pin 3 a los 5v. personalmente nunca lo he echo,pero conosco tecnicos que hablan de ello. asi que lo investigare, lo probaremos y le comento si la fuente responde .-

Responder
luisfree32
hace 7 años

Buen día sr. Felipe A. ! gracias por el diagrama, hasta ahora lo pude analizar. Según lo que aprecio pues se debe quitar tanto choper como el opto acoplador y colocar un led externo donde estaba el opto (pines 1 y 2), y se deben utilizar DOS fuentes externas: una variable en el lado que corresponde a +B y una fija de 12 VDC en lado de +Vaudio para alimentar la etapa de control del LED externo y observar a que voltaje de +b debería encender el LED, me parece todo correcto en realizar la prueba, aunque tengo que conseguir primero estas fuentes y te avizare del resultado....gracias

Responder
luisfree32
hace 7 años

lo que no entiendo del diagrama es que también tiene dibujada una fuente externa de 6/9 vdc en el pin de la base del transistor 7573 y según lo que entiendo del diagrama pues esta pata al recibir un voltaje alto pues se estaría habilitando y mandando a deshabilitar la etapa de regulacion del opto y posterior apagado de la fuente principal, es decir esta es la función del pulso stdby_com (3.3vdc) que emite el el pin 15 del Hercules para mandar a inhabilitar la fuente cuando el mismo logra detectar alguna falla en todo el tv...gracias nuevamente

Responder
luisfree32
hace 7 años

Buenas noches sr.Felipe A.!, le informo que pude analizar el circuito de la fuente que me enviastes y es bastante practico...gracias...aunque aun no he conseguido la falla pues he aprendido un poco mas acerca del funcionamiento de este tipo de etapas de regulacion con optoacoplador energizado con fuentes externas...le puedo comentar que logre contruir una fuente variable con el dimmer que ya tenia y utilizando un puente rectificador de diodo y un capacitor asi como tambien un foco como carga a este circuito para poder variar el voltaje de la misma, aunque no era estabiliza al 100% pues fue de

Responder
luisfree32
hace 7 años

fue de gran utilidad para la prueba realizada, adicional se coloco una fuente de 12 v en el puntoque ud marcaba en el diagrama enviado y se quito el choper y el optoacoplador y en este lugar se coloco un led normal, los resultados fueron provechosos ya que logramos verificar el funcionamiento de esta etapa sin problemas, se fue aumnetando el voltaje VDC en +B hasta que llego a 121 VDC y en este instante el led comenzo a emitir un poquito de luz y luego se aumento el voltaje hasta 125VDc hasta que el led se ve encender de forma normal, se midio en la pata de la BASE del transistor 7571 y en el

Responder
luisfree32
hace 7 años

en este pin del transistos se obtuvo un valor de 6.5 VDC muy similar al señalado en el diagrama de este tv, todoesto nos indica que esta etapa esta trabajando de manera normal (a mi parecer es asi) y esto nos hace descartar alguna falla en estos componentes. Por lo que se observa parece que el diodo del optoacoplador no se esta polarizando de la manera adecuada ya que nunca el voltaje de +B llega a un valor de 125 VDC y por eso no hay voltaje en la pata 3 de este optoacoplador que pueda alimentar la pata 6 (ctrol) del IC TEA para que pueda controlar la frecuencia de pulsos en el mosfet

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Sr Luis. Felicidades!!. no es facil hacer pruebas como estas cuando no se tiene el equipo necesario, cuando hay que hacer una fuente, para ir a probar algo sin tener varios multimetros a la mano , para checar cuanto tenemos de vca, cuanto mide a la salida de vcd, cuanto es el voltaje de ajuste, alguien que este checando el led y otro mirando el amperimetro. etc etc. Le estoy enviando el diagrama que usamos como fuente, esta es de una tv sanyo. se tiene que usar con un transformador aislador 110/110vca.- se la envio como fuente sanyo.- ......,.,

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

....al funcionar la parte de sensado, creo seria conveniente ( salvo su mejor opinion) checar el flyback.- si ya tiene una fuente variable aislada de la red, solo nos falta el oscilador horizontal externo, esto con la sonda y podra checar el vpp en el colector del hot. esto porque en gran medida el micro tiene que reconocer algunas pulsos, tanto horizontales como verticales. Si la fuente en la parte secundaria funciona, podemos polarizar la parte del colector/emisor del optoacoplador.- le comento: hable con uno de los tecnicos y me dice que si lo han logrado, pero que .....

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

....en otras ocasiones la fuente a oscilado erraticamente y tanto que han terminado quemando la fuente.- La parte critica de la fuente es el transistor 7514 y por la parte del mosfet, la seccion del "S" sus resistencias , desde el pin 9 del tea hasta la source del mosfet. POr otro lado retomando el optoacoplador, ud comento que ya lo habian cambiado. El chopper podemos probarlo con un medidor de flybacks del Ing orozco, usandolo con una fuente variable.- La oscilacion horizontal son 15750 ciclos, y la frecuencia del chopper anda en 25/70k. ciclos.

Responder
luisfree32
hace 7 años

buenas tardes amigo Felipa A.!, el diagrama que me enviastes de la fuente no se ve muy muy claro cuando se manda a abrir...por otro lado no he entendido aun de la ubicacion exacta de esta fuente y cual es el proposito de reemplazar con esta fuente la que ya esta instalada en el tv....es para alguna pruebe en especifico ?...gracias por atender mi caso...otra duda que tengo es que si lo que me dices con respectio a que la fuente oscile erraticamente y se puede dañar es cuando se simula el pulso del opto acoplador en el pin cntol del TEA ?

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Sr Luis. El diagrama de la fuente sanyo es con el fin de que ud tenga una fuente para las pruebas. es la que usamos para probar la parte secundaria de la fuente conmutada, ( que ya comprobo) y para usarse como fuente externa para checar elf lyback.- Como ya estoy aprendiendo a borrar las fotos o diagramas que le envio , le puedo mandar un diagrama, lo confirma y lo borramos. creo seria mejor pues es mas facil mirar éste y analizarlo que escribir. (que ando buscando la manera de tener espacio como ud para escribir) por cierto que anoche ya era muy tarde pero le envie el .....

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

digrama de como checar el chopper. hoy noche , le enviare el diagrama del probador de flyback que usamos. lo analizan y me comenta. Con respecto a simular el pulso del optoacoplador, ellos afirmarn que lo dejan para ultimo recurso pues la fuente a oscilado tanto que no han podido controlarla. el sabado espero tener una tv y poder hacer la prueba. saludos

Responder
luisfree32
hace 7 años

ok gracias
voy aver si puedo conseguir componentes para el oscilador de prueba del choper y verificar su funcionamiento....tienes algun tips o informacion de valores que me indiquen durante esta prueba si las bobinas del choper puedan estar fallando??

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

colocando el probador de flyback, y como puede ver en el diagrama que le envie, el pin 3 del chopper va a tierra, y el pin 2 le podemos colocar un diodo y un filtro colocar el voltimetro y podremos checar el voltaje. de los otros embobinados , colocamos la sonda y vamos checando el vpp de las salidas. mas tarde le envio el probador de flyback del ing orozco. y aparte usamos una fuente la del str 30125/30130. esta la hare a mano y la envio. cuando las tenga me confirma y las podre borrar para poder enviarle otros diagramas de probadores, le parece?. saludos

Responder
luisfree32
hace 7 años

Buenas noches amigo Felipe antonio!, espero estes bien!, le cuento que pude armar el circuito del Ing. orozco pero como tenia un transformador de 12vac+12vac con punto medio (tierra) pues decidi armar el circuito original donde existen dos fuentes por separadas: una para alimentar el oscilador con 555 (dev. 12vac) y otro para alimentar la parte de devanado primario a oscilar tambien llamado +B (en prueba de flyback), aunque esta fuente sin carga y rectificada me media cerca de 40VDC (doble dev. 12vac+12vac) pues alcolocarlo al choper pues parece caerse a 14 vdc (me crea la duda de ....

Responder
luisfree32
hace 7 años

...me creo duda de con cuanto es que fue que se alimento el primario del choper....adicionalmente observe que el devanado de 12vac en realidad estaba votando un poco mas (14vac aprox) y este al rectificarse emitia un valor final sin carga de 20.5 vdc y segunel diagrama pues este era la alimentacion del 555 lo que me causo preocupacion ya que creo que el voltaje de alimentacion del 555 es como maximo 18-20 vdcy no se si asi trabaje bien como oscilador, sin embargo son vi que recalentara el mismo y con la ayuda de un software de osciloscopio en pc se midio esta oscilacion y la misma alcanzaba...

Responder
luisfree32
hace 7 años

....una frecuencia max de 6 khz o 6000 hz,: con este valor de frecuencia y el valor de alimentacion que aportaba esta pequeña fuente del ING. Orozco se procedio a medir en el devanado auxiliar con tester (despues del diodo y capacitor) y con sonda del osciloscopio (pc), el tester se pudo apreciar un valor de 35 vdc aprox y osciloscopio un valor rms de 30 v, el devanado de salida (patas17 y 18 de choper) se midio con punta de osciloscopio y se apreciaba un voltaje rms de 192 v aprox y la misma frecuencia de entrada de 6 khz, lo que me causa duda es si esta bien hecha la medicion con este tipo..

Responder
luisfree32
hace 7 años

...de fuente de baja corriente hecha con trafo de doble devanado 12+12vac (que utiliza cto. ing orozco), la frecuencia generada por 555 es alta aunque un poco baja con respecto a la frec de trabajo tanto del choper como del TEA1506t que va de 25-175khz, se colocaron los valores exactos de capacitores que vienen dados en el circuito del ing. orozco y no se si es la frecuencia max de salida. Aunque todo me causo dudas por no usar una fuente externa y la fecuencia del 555 pues observe variacion en la salida de los devanados del choper indicando que estan trabajando y respondiendo

Responder
luisfree32
hace 7 años

con esta pequeña prueba del choper (aunque con un poco de dudas) pues a mi parecer este choper estaria trabajando en forma normal....que me podrias indicar ud?....serà necesario otra prueba con una fuente externa de mayor voltaje ??...me parecio fue extraño que con 14 vdc (valor al cual se cayo este voltaje cuando se conecto el transistor horzontal al devanado primario del choper) me estarìa dando un valor de salida en devanado auxiliar (patas 2y 3) un voltaje de 35 vdc y el plano del tv indica un valor de 16 vdc aprox con valor de 170 vdc que alimenta al choper (capacitor principal)...gracias

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Sr Luis.- Todas las mediciones son correctas y en todo estoy de acuerdo con Ud.- Si el multimetro le indicaba 40vcd ; es porque 40 entre 1.41 son 28vca, eso significa que del tap central a los extremos son 14vca.- El 555 necesita 12vcd , asi que puede colocarle un regulador 7812 para fijar el voltje en 12vcd.- Importante era inducir un volltje en el primario, y saber si el pin 2 podia abastecer de voltaje al pin 2 del tea 1506 , (15.5vcd); este resultado lo ha logrado plenamente.- Ahora en el flyback se busca que no tenga corto, que oscile y tengamos alta tension en el conector......

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

.... el chopper es "parecido", solo que para funcionamento depende no solo del voltaje aplicado sino tambien de la frecuencia.- Esto porque la forma de sus devanados, calibre del alambre y vueltas son especiales.-- Ahora es necesario armar un oscilador de 15700 ciclos, (como el diagrama del maestro Luis B; esta en la seccion de aportes y manuales) o buscar una bobina osciladora de una tv b/n y armar el circuito).- Con la fuente de 40vcd y un oscilador de 15700 ciclos , puede hacer otra medicion y comparar los parametros obtenidos. .....

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

....es mejor medir con la sonda y posteriormente con el osciloscopio.- le envio diagrama de la colocacion de la resistencia del optoacoplador.- puede usar la fuente que tiene de 40vcd y hacer una prueba momentanea.- si ya checo las resistencias y los filtros , tendra que checar los diodos, tanto los normales como los zeners.- pues si ya checo, la parte de sensado de la fuente, y el chopper esta funcionando, solo nos queda checar los componentes de la parte primaria, y checar el flaybck y sus voltajes secundarios. ......

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Le voy a enviar mañana /noche unos diagramas , espero me disculpe, porque lo hare a "mano y rusticos".-- tenemos wizard pero no tengo tanta practica.- saludos.

Responder
luisfree32
hace 7 años

Buen día! gracias por leer mis mzjes!, una pregunta...el cto con el triac que enviastes es para obtener un dimer de variación de vac a la entrada como lo hicimos antes??....en cuanto al cto del oscilador del maestro LUIS B. se observa un punto de alimentación del regulador (7808), este valor debe ser suministrado por fuente externa ?, la otra punta va al colector del TSH y flyback, se debe colocar la tierra del flyback ? (no la veo señalada en circuito); por otro lado pregunto: toda esta prueba se debe hacer con flyback fuera del tv ?

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Sr Luis.- No tiene que dar las gracias.- Siempre he pensado que estos Foros tienen "algo" de militar, por aquello de: ( no abandonar a nadie), creo por eso sigo aqui, me gusta la electronica y me recueda mis dias de millitar.- ---1- El dimer es el que usamos, le mando diagrama , para que pueda comparar con el que tiene y escoger el mas conveniente.- 2.- le mando diagrama del probador que usamos para probar diodos zeners, diac, varistores, y transistores darlington de potencia.- 3.- El oscilador del Maestro Luis B.- usa un 7808 asi que puede usar la fuente de que tiene de 14v..........

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

....y colocarla a la entrada del 7808, por cierto que habra que buscar el datasheet , pues me parece que la entrada no es tal cual esta en el diagrama. Personalmente no lo he comprobado, pues tengo el de bobina desde hace años. Nosotros probamos el flyback en el circuito: 1.- se desvincula el b+ del pin de alimentacion del flybck.- 2.- al pin de alimentacion del flybck le conecta la fuente externa , ud tiene 40vcd para empezar. necesitamos 60 /80vcd y 90maximos.- 3.- quitaremos el transistor de salida horizontal ( hot) y en el punto del colector del hot, ahi colocaremos el colector del .......

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

transistor del probador del Maestro Luis.- la sonda la conectaremos al colector del hot.- conectarems todo y checamos cuanto tiene de vpp. .- Segun diagrama el b+ es de 140vcd.- la constante de vpp son 1000, y el voltaje de su fuente son 40vcd.- la regla de tres.- 40por mil, entre 140, resultado 285vpp.- todo esto con el flyback en el circuito, y el yugo conectado. significa que a 90vcd tendremos un vpp en el colector de 642vpp. sobre estas conexiones le enviare un diagrama, para que lo analize.- saludos

Responder
luisfree32
hace 7 años

...pero tambien pudo causarlo el mal funcionamiento de la oscilacion de la fuente principal. Resumo un poco lo sucedido hasta el momento , ya que mi enfoque ha estado es en esta fuente y para ello se aislo totalmente del flyback y demas y atendiendo todos los comentarios vistos en los demas foros pues se coloco foco como carga en +B pero tambien he visto que esta fuente deberia estar con voltaje estable en su salida aun sin carga colocada y tomando tdo estos aportes pues se han realizado las pruebas super comentadas en este foro (yo creo que hasta un articulo de esta falla se puede escribir)

Responder
felipe  antonio
hace 7 años
hace 7 años
luisfree32
hace 7 años

Buenas tardes amigo Felipe Antonio, gracias por leer mi pregunta y dar tus sugerencias en el caso....pues me parece muy bien tus sugerencias aunque me parece que quitar el flyback en este caso pues no me parece, ya que, como indique desde el principio pues la fuente principal está completamente aislada del resto del circuito cuando se desconecto la bobina 5552, osea que el voltaje de +B no esta presente en ninguna otra parte del circuito electrónico.....los filtros los he chequeado sacándolos del cicuito y parecen estar bien ya que se cargan y descargan cuando se prueban directamente

Responder
luisfree32
hace 7 años

no tengo frecuencimetro ni osciloscopio pero estoy pensando que el IC TEA1506T no está funcionando como es debido, según aportes de otros técnicos del foro he visto que mandan a cambiar el mosfet junto con este integrado y a veces hasta el opto-acoplador aunque este ultimo lo chequee afuera y esta bien....disculpa a que parte del circuito les llama "hot"

Responder
luisfree32
hace 7 años

Disculpa mi tardanza en responder pero estoy en Venezuela y aquí se vienen ocurriendo mil fallas de la corriente eléctrica suministrada por la empresa del gobierno y ademas el Internet no es muy bueno que digamos...de verdad que necesito ubicar la falla de este tv ya que lo he tenido por mas de dos semanas y aun no doy con la verdadera causa de esta falla del tv....PDTA: aun sigue desaparecido el pulso de 3.3 volt que debería emitir el Hercules para inhabilitar dicha fuente...Alguien me podría decir cuales son las fuentes que deberían estar presente en el Hercules bajo las condiciones descrita

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Sr Luis.- El hot, es ( transistor de salida horizontal ).- Ya descargue el diagrama.- Opciones.- 1.- armar un dimer y colocarle un foco de 100w, ajusta el dimer a 50vca, en paralelo con el foco conecta la clavija, asi puede tomar las caidas de tension sin exponer los componentes. opcion 2.- coloca la clavija en el secundario de un transformador que tenga una salida de por lo menos 30vca. asi puede tomar tambien los voltajes. opcion 3.- le mando diagrama de la sonda que usamos para checar el pulso en el drain del mosfet de la fuente primaria ( lado calliente").- saludos.

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Le mando diagrama de la sonda que usamos, esta la puede colocar en el pin numero 5 del chopper.- le comento: nosotros quitamos el flylback y el hot porque es mas facil usar el medidor de ESR, si gusta le mando una foto de la sonda para que vea que nos quedo rustica , pero funciona. en comunidad electronicos esta la sonda original. solo le hemos variado el valor de los componentes, porque es lo que hemos tenido a la mano. (aca tambien tenemos carencias). saludos.

Responder
luisfree32
hace 7 años

Gracias Felipe Antonio por el diagrama de la sonda, voy a tratar de ubicar componentes y armar el circuito....una pregunta...la salida positiva y negativa de este diagrama va directamente al medidor de voltaje del multimetro??...que voltaje debe medir el mismo para verificar que esta en los valores correctos de oscilación??....como ya le había dicho al inicio pues el TSH (salida horizontal) se consiguió en corto....ya tengo uno nuevo pero las mediciones se han realizado sin estar presente este TSH en el circuito y adicional se han realizado las mediciones con carga onn foco de 6 watt en +B

Responder
luisfree32
hace 7 años

""Opciones.- 1.- armar un dimer y colocarle un foco de 100w, ajusta el dimer a 50vca, en paralelo con el foco conecta la clavija, asi puede tomar las caidas de tension sin exponer los componentes. opcion 2.- coloca la clavija en el secundario de un transformador que tenga una salida de por lo menos 30vca. asi puede tomar también los voltajes""...disculpa!! no entendi lo de la ubicación de este dimer en el circuito....es en la entrada de alimentación AC ?? y que función realiza esta clavija alli,,,esta realiza el mismo trabajo de la sonda de medicion ?

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Sr. Luis.- Puede checar la oscilacion en el colector del Driver, Base del transistor de salida horizontal, sin tener el flybck ni el transistor de salida horizontal conectados. Para esto tenemos otra sonda, misma que le envio diagrama), como puede ver solo cambian la capacidad de los diodos y condensadores. usamos diodos 1n4007 porque el voltraje maximo que usamos para probar el flyback son 50vcd.- Le mande la primera porque por ahora solo estamos trabajando con la fuente primaria ( la de entrada) y ud necesita saber si oscila. saludos.

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

En el diagrama esta marcado el positivo y el negativo donde van conectados y el multimetro se coloca en la posicion de vcd.- Dos maneras de probar la sonda.- 1.- mide el vca, lo multiplica por 1.41 y el resultado por 2, este ultimo resultado sera lo que tiene que medir su multimetro.- segunda manera.- busca una tv que tenga oscilograma del colector del driver, y checa el vpp de la tv, conecta su sonda y mide el vpp de su sonda. puede haber una diferencia, ( por los componentes mas/menos) pero con una regla de tres podra sacar el porcentaje. saludos.

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

De la Primera Opcion,.- Al armar un dimer ud tiene control sobre el voltaje, y el foco responde a los cambios. -el voltaje cambia entre los extremos del foco. Esto es lo que se aprovecha, pues si el foco lo ajusta a 50v, y en paralelo conecta la clavija de su tv, puede tomar sus voltaje aumentando o disminuyendo el voltaje de entrada. esto permite saber como se comportan las caidas de tension de las resistencias de los pìnes del circuito en base a los cambios de vca.

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

De la Segunda Opcion.- Si tiene algun transformador como los de los modulares) algunos tienen una salida de 30/40vca en los secundarios. al secundario de este es que conecta la clavija.La sonda la conecta al drenador y es la referencia que tendra ud para saber si el circuito oscila.- Incluso hay un post, donde quitando el optoacoplador y conectando un control de 100k con una ressistencia de 10k ohms, en un extremo, moviendo el control, la fuente primaria ( caliente) tiene que oscilar , por consiguiente tiene que haber un "registro " de voltaje en los secundarios. saludos.

Responder
luisfree32
hace 7 años

Buen dia amigo Felipe antonio..."En el diagrama esta marcado el positivo y el negativo donde van conectados y el multimetro se coloca en la posicion de vcd.- Dos maneras de probar la sonda.- 1.- mide el vca, lo multiplica por 1.41 y el resultado por 2, este ultimo resultado sera lo que tiene que medir su multimetro.No me quedo muy claro de donde debo medir con esta sonda...es en la entrada de voltaje AC de la linea??..aca en mi red AC tenemos 115 VAC y al medir en el condesador de entrada 2507 pues tengo 170 VDC que son los mismos que llegan a la pata del drenador del mosfet a traves de choper

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Sr. Luis. Si ud tiene 170vcd en el drenador y este voltaje lo divide entre 1.41 son 120vca.(115vca por la tolerancia).- Pero esta medida no nos indica si la fuente esta oscilando.- El foco cuando se conecta al b+ le provoca una carga a la fuente, pero cuando lo colcoa a la entrada de la linea , actua como un fusible, que protege a la linea de 120vca y nos indica si hay algun corto, pero no tenemos con esto manera de disminuir o incrementar el voltaje de entrada (vltaje alterno).- Esto ultimo es lo que buscamos para que ud pueda analizar como se comporta la fuente a variaciones de vca.

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Cuando ud arme la sonda (la de condensadores de 2kv).- Para probar la sonda hace lo siguiente:.- 115vca por 1.41 son 162v por 2 son 324vpp.- esto es lo que dbe medir su sonda, no lo mide tal cual porque los diodos provocan una caida de tension. La sonda la coloca en el drenador del mosfet y en fuente conmutada de las pantallas el voltaje que se maneja son 400vpp.- saludos.

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Le comento: por ahora estamos con la fuente. Pero podemos probar el flyback con la sonda, simplemente disminuyendo el vcd del pin del b+ del flyback. le enviare la foto de la sonda y foto de la medicion. saludos.

Responder
luisfree32
hace 7 años

disculpa! por favor si tienes una foto mas grande y clara de la fuente me la puedes enviar y el procedimiento de conectar la misma al circuito electronico

Responder
luisfree32
hace 7 años

Buen día ! gracias por las fotos de conexión de la sonda...aunque yo me refería era a como conectar el circuito que me enviaste del oscilador para probar el flyback y la fuente externa de alimentación de +b.....quería ver un diagrama de este oscilador pero un poco mas grande y mas claro...gracias nuevamente.....estoy en búsqueda de los diodos de alto voltaje y condensadores de 2 kv para la sonda ya que la que hice pues es de "baja" capacidad

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Le voy a enviar una foto del oscilador que nosotros usamos, para probar el flyback y no depender de la oscilacion de la jungla. fue sacado de una tv bn. el diagrma original ya no lo tengo. como puede ver ya es antiguo, por eso le mande un oscilador mas moderno, puesto que en el mio , ya no hay bobinas osciladoras. en cuestion de la fuente nosotros tenemos una fuente de una impresora o un transfosrmador que proporciona 40vca esto nos da 56vcd. lo cual es suficiente. cuando necesitamos mas voltaje tengo una fuente con un str 30125 de una tv sanyo. saludos.

Responder
luisfree32
hace 7 años

buenas tardes amigo felipe! una pregunta....los diodos de la sonda de alta son de 10 nf (0.01)y los de la sonda de baja son 100 nf ??

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Sr Luis. a la pregunta de los condensadores.- Si! .- Esto porque 0.01 son mas selectivos que los de 0.1uf.- Tuvimos mejor registro con los de 0.01uf.- cuando probamos la sonda a 50v.- le voy a enviar el diagrama del oscilador que usamos , si consiguiera una bobina osciladora de una tv bn le seria util.- este diagrama que le mando tiene por lo menos 15años con nosotros. saludos.

Responder
luisfree32
hace 7 años

Buen dia compañero de foro Felipe Antonio....de antemano le doy las gracias por todos tus aportes a nis preguntas realizadas, espero estes pasando una feliz semana santa en familia.... por otro lado pues dejo esta inquietud para cuando puedas revisar este mzje devido a que esta semana muchos estan descanzando....en mi caso pues mas o menos lo mismo pero tambien buscando componentes para el circuito de prueba....le cuento que logre construir un dimmer con foco de 100w /115VAC para poder tomar valores bajos en entrada AC y probar sonda de medicion, los resultados te los escribo aqui.1._ medi con

Responder
luisfree32
hace 7 años

1._ medi con tester en la toma de red electrica asi como tambien en los bornes del foco de 100 w que tiene el dimmer, cabe decir que los valores son bastantes aproximados ya que el dimmer lo construi lo mas sencillo (algunas personas le colocan un circuito strober con resistencia en serie con capacitor y estos en paralelo a la carga,,,pero en mi caso no los coloque y no se si es necesario) y la estabilidad de ajuste de voltaje en estos bornes tendia a variar cada vez que media y no se si esto era debido al circuito dimmer o que le haya faltado algo al mismo....

Responder
luisfree32
hace 7 años

...lo que si note desde anoche y hoy que culmine mediciones que nuestra red electrica presenta inestabilidad en los valores de voltaje AC que nos entregan, ya que, cuando media en un instante 115 VAC pues en otro momento volvia a medir y el valor variaba a 120 VAC, 124 VAC o 113 VAC y esto pues me traia inconvenientes en la medicion cuando ajustaba dimmer a 50 VAC o a 80 VAC, ya que por el momento solo tengo un multimetro de medir y me tocaba era cambiar de un lugar a otro para verificar valores: Dicho esto pues procedi a tomar valores en el circuito de esta manera: directo a la red el tester

Responder
luisfree32
hace 7 años

directo a la toma de red, el tester me dio un valor de 118.3 VAC (esto equivale a un VPP= 333.6 VPP) y con la sonda me dio un valor de 228 VDC, lo que equivale un porcentaje de presición de la sonda de 68.34 % aprox., seguidamente coloque el dimmer a la toma de red y ajuste a 78.6 VAC (aprox por la variacion), esto equivale a VPP= 221,65 VPP....el tester midio un valor de 220 VAC, lo que equivale a un 99.25 % de presicion; luego se ajusto dimmer a 49.3 VAC en foco (VPP=139.03 VPP) y tester con sonda en 217 VDC,equivale a 156 % (me crea por los valores medidos mas altos que los esperados)

Responder
luisfree32
hace 7 años

bueno tomando en cuenta estos valores pues lo unico que pude observar es que la sonda es mas precisa con los valores de medicion a 78.6 VAC (en bornes de foco), no se si esto es suficiente para la pruebe de esta sonda. que me puedes opinar de los valores descirtos??. Debo proseguir con las mediciones directo al tv asi ?, hay que hacer las mismas mediciones en fuente de tv colocando estos valores del dimmer a 50 y 80 VAC?.de ser asi pues la pregunta es que si para hacer las demas medicione sbajo esas condiciones debo tener el +B y demas fuentes aislados hasta ahora y medir con ese voltaje en

Responder
luisfree32
hace 7 años

hay que hacer las mismas mediciones con el voltaje de entrada colocado a 50 VAC y tambien a 80 VAC?, aun cuando logramos observar mas presicion en la sonda con 80 VAC. es seguro medir en mosfet con estos valores sin que el mismo se pueda llegar a quemar por estar trabajando como forzado en el circuito bajo estas condiciones....disculpa tantas preguntas, es que quiero aprender sobre el tema y se que ud como muchos compañeros del foro tienen grandes conocimientos sobre esta materia, ya que se les respecta su enorme experiencia acumulada y han sido de gran ayuda a otras personas...gracias

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Sr Luis.- Le agradesco sus palabras, pero yo solo participo. podria nombrarle una docena de nombres de Maestros y aun asi faltaria espacio y al final tendria que pedir disculpas por los no nombrados.- Ahora la manera de tomar el vca , el vpp y el porcentaje de cada medida , todo es correcto. Es de reconocer el gusto que tiene por la electronica, sabiendo las horas que hay que pasar con un lapiz y cuaderno, ademas de tener el inconveniente de contar solo con un multimetro, nosotros tenemos 4, y aun asi le batallamos. ....

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

....le comento como checamos la fuente: quitamos el flybck y el hot , colocamos una resistencia de 680 ohms 20 del b+ a tierra. Usamos la resistencia porque a 140vcd,y una resistencia de 680 ohms la corriente es de 205ma.- A un vosltaje de 80/ 120vcd la corriente serian de 117/176 ma.- conectaremos el multimetro en el b+ y checaremos cuanto voltje tenemos, sabremos si el consumo de corriente es acorde con la resistencia que tenemos como carga.- Si la corriente es aceptable tenemos que checar el flyback. Necesitaremos una fuente no mayor a 90, aislada de la red.

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

un oscilador horizontal externo, para no depender de la alimentacion original , ni tampoco de la oscilacion de la jungla. podemos aplicarle al flybck un voltaje de 30/60/90vcd y tomar nota del vpp del colector, la medicion y comportamiento es lineal. Ud tiene razon, al comentar que la fuente aun cuando esta inestable, pero oscila la parte primaria, y en la parte secundaria tenemos el circuito de regulacion y el de mayor consumo, el flyback, entonces la opcion (salvo su mejor opinion es probar el flayback).- gracias. saludos cordiales.

Responder
luisfree32
hace 7 años

buenas tardes felipa antonio!, gracias por atender mi consulta....le recuerdo que yo aun estoy con la fuente principal y el +B aislada del resto del circuito asi como el +vaudio y el -vaudio afin de lograr buscar la oscilacion y la inestabilidad de esta fuente....ya realice las pruebas de la sonda y los resultados fueron los escritos anteriormente y creo que la idea de la sonda era ver cuanto VPP habia en el drenador del mosfet para ver si estaba bien la oscilacion del TEA1506T (sospecho que esta trabajando mal), tambien le recuerdo que ya habia hecho un circuito con cndesador y NEON

Responder
luisfree32
hace 7 años

con el cisrcuito con neon se hiso el conteo de pulsos y el mismo era de 120 pulsos en un min, lo que me indica que su frecuencia es muy baja pero no me dice si el TEA1506T esta dañado o no....acabo de realizar las mediciones con la sonda de alta en el mosfet utilizando un dimmer en la entrada VAC y colocando en la misma un valor de 52.5 VAC y 80.6 VAC aprox...los resultados fueron casi similares en los pines de medicion, con 80.6 VAC en entrada me midio 160 VDC(directo con tester) en capacitor principal (2505),116 VDC en +B, 12.5 VDC en +Vaudio y -16 VDC en -vaudio, con la sonda se pudo medir

Responder
luisfree32
hace 7 años

con la sonda midio el drenador de mosfet con un valor entre 34-55 vpp en drenador y en gate obtube 2.2 vpp aprox, despues coloque en la entrada de VAC con el dimmer un valor de 52.5 VAC y medi los mismos puntos y estos eran casi similares alos anteriores: 116 VDC en +B, 12.5 VDc en +Vaudio, -18 VDC en -vaudio, 163 VDC en capacitor principal, 11 a 9.3 vdc en vcc del IC y de igual manera con la sonda obtube un valor pulasante en drenador entre 34-60 vpp y en gate 2.3 vpp pulsante....en resumen son casi iguales y la frecuencia es la misma y bajita segun aprecio yo

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Sr Luis.- la sonda y el osciloscopio no pueden colocarse en el "G" del mosfet. solo en el drenador. -si colocando la sonda en el "D" el voltaje es de 34/45vpp es demasiado bajo. observando el diagrama deberia tener 295vpp mosfet 7512.- Si es `posible le coloca la resistencia de carga 680 ohms 20w, sino le coloca el foco y checaremos solo el b+ y el vpp del drenador. ,porque el voltaje de los 163 es normal . (163 entre 1.41 son 115vca) . entonces solo nos queda colocar la carga y checar el circuito regulador. transistor 7512 bc547.

Responder
luisfree32
hace 7 años

bueno gracias por avizarme de no hacer mediciones en gate ....aunque ya las hice con esas mediciones....espero no haber dañado nada....cual es el peligro de medir en ese punto?que se puede dañar ?..bueno ya que no tengo resistencia con esa potencia pues colocare un foco alli...de 60w o 100 w sirve ??....pues le cuento que ya quite el TEA1506T y estoy esperando por un compañero que me traiga uno nuevo que tiene para colocarlo y medir a ver ( aunque sospecho de este integrado pues no estoy convencido al 100%.)...

Responder
luisfree32
hace 7 años

al medir con esa resistencia o foco en secundario con +B aislado, que resultado se busca obtener alli?? que valores me indicarian que algo del circuito de regulacion esta fallando??...yo entiendo que este circuito se realimenta a rtraves del optoacoplador y resistencia que toman la muestra del +Vaudio (+16VDc segun plano), lo que observo es que esta fuente tamvbien esta caida en todo momento y el optoacoplador alcanza a obtener en sus patas1 y2 un valor de 8.7 a 9 VDC y 8.1 VDC en pata 2, lo que m indica unn valor un poco bajo segun plano pero mas alto que 6 vdc de stambay

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Colocar la sonda o el osciloscopio en el G del mosfet provoca que éste deje de oscilar.- del chopper 5531 checar en el pin 8 despues del diodo 6536 los filtros 2535 2536, estos son de 1/2.2 uf a 10v. esto los coloca en un lugar critico pues si estan alterados pueden no filtrar y en consecuencia ocasionar un voltaje bajo.

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

colocar la resistencia o el foco, es porque generalmente las fuentes conmutadas necesitan una carga. y en base a esto podemos medir cuanto voltaje abastece y de cuanta corriente disponemos.- ser requiere un medidor de esr para poder medir todos los filtros y tener un panorama amplio de como se encuentran los filtros , especialmente los que estan sometidos a una tension continua pero teniendo valores de vcd bajos.

Responder
luisfree32
hace 7 años

el diodo que me mencionas 6536 junto con el condensador de 2.2 mf/10 v pertenecen a la etapa de salida dela fuente stambay, osea, es donde se generan los 6 v y del otro devanado de ese mismi choper salen los 3 v de satmbay....como te he dicho al principio pues la fuente stambay esta funcionando muy bien...yo me referia en el ultimo parrafo que te escribi es aserca de la etapa de regulacion de la fuente principal junto al opto acoplador, este se alimenta incialmente de los 6v de satmbay y posteriormente se alimenta de +Vaudio (+16VDC), esta ultima es la que solo tiene 12.5 VDC a veces

Responder
luisfree32
hace 7 años

buenas tardes amigo Felipe A. !. espero estés bien , le quería preguntar si para el circuito oscilador que me enviaste del ing. orozco es necesario el transistor horizontal con diodo damper incluido o si se puede utilizar el 2sc1172b que viene sin damper incluido.....para ese mismo circuito se puede utilizar un mosfet

Responder
luisfree32
hace 7 años

le quería comentar que logre encontrar un circuito con 555 y una etapa que hace oscilar o resonar las bobimas de choper para probarlas individualmente que se encuentra en esta direccion: http://valetron.eresmas.net/TestChopper.pdf , pero aun desconozco si estas bobinas estan perfectas....un compañero trajo su laptop con un software de osciloscopio instalado y se logro ver las oscilaciones de cada bobina por separado a una frecuencia cercan a 130-160 khz aprox, aunque vi formas de ondas y valores pico diferentes para cada bobinado pues aun me crea la duda de si están bien totalmente,

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Sr Luis.- Se puede utilizar transistores con damper o sin el damper.- Cualquier transistor de salida horizontal que tenga a la mano le servira. En la cuestion del colocarle un mosfet, he visto algunos diagramas , pero este nos a dado buenos resultados. si ud tuviese un mosfet y lo coloca ,pues comente como se comporta el circuito. Mañana sabado/noche , le aviso si pude llevar a la fuente conmutada a un funcionamiento quitando el optoacoplador. saludos

Responder
luisfree32
hace 7 años

ok gracias por responder....estaré atento el fin de semana en espera de los resultados que lograste conseguir con lo del optoacoplador....voy a tratar de probar con el circuito tal cual como lo enviaste y posteriormente tratare de ubicar un mosfet a ver como se comporta el mismo

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Fue uno de los primeros probadores que hicimos, incluso el autor saco una nueva version, posteriormente armamos el de bob parker.- este ultimo nos dio mejores resultados, pues tiene " duda, regular y bueno".- todos son buenos, solo que se necesita la practica continua para valorar cada chopper. el probador del ing orozco, es el mas antiguo, y sigue siendo util. para el b+ del chopper , pienso que un voltaje no mayor a 50vcd nos seria util. saludos.

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

le comento que este mismo circuito lo usamos para probar las lamparas de lcd.- conseguimos un flyback b/n de 12pulgadas, y armamos una fuente con un lm 317 el voltaje de salida de este no debe ser mayor a 15vcd.- y nos da para probar las lamparas perfectamente. lo sacamos de un video que hay en la red.- (creo) se titula: como probar lamparas lcd con probador de flybck.- posteriormente le enviare el diagrama.- sin embargo creo que con el conocimiento que tiene , le basta el concepto para llevarlo a cabo.- saludos.

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Sr Luis.- Le mando la foto del transformador que usamos para las pruebas.- este tiene varias salidas de vca y usamos la de 40vca.- El transfosrmador es de un modular de casa.- Resumen: Al primario del transformador se le conecta un foco de 100w.- las dos puntas que abastecen los 40 vca son conectados a la clavija de la tv.- cuando lo prendimos la fuente arrojo 125vcd en el b+.- (en el b+ no le coloque ninguna carga).- segundo paso: quite el optoacoplador y le coloque un potenciometro de 50k ohms.- se mide este para que la medida quede lo mas cercano a la mitad (25 k ohms)......

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

el voltimetro marco 25vcd en el b+.- Nota.- hay que mover el control con mucho cuidado, pues al rotarlo marca 90vcd para un lado y 20vcd para el otro lado.- entonces: reduciendo la entrada de vca y colocando en lugar del control una resistencia de 50 k ohms, entre los extremos del optoacoplador es posible llevarlo a un punto de oscilacion. de preferencia usar solo resistencias fijas en orden de ( 50k /33 k) y (50k 68k).- Es de hacer notar que si usamos los 120vca de entrada , el b+ a la salida seria mas de lo normal. .....

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

.....este es el motivo por el cual los compañeros tecnicos lo dejan como ultima prueba. Nota: Si la clavija se conecta a la toma normal 120vca, y el potenciometro se mueve bruscamente, es la razon por lo que la fuente oscile "se embala o desboca" mas de lo marcado en el b+ como normal o aceptable.- Es necesario que el vca de entrada no sea mayor a 40/60vca.- Ojala pudiera encontrar una bobina osciladora de tv b/n para hacer el oscilador horizontal. o hacer el oscilador del maestro Luis B. ambos serian de gran ayuda para sus mediciones. saludos.

Responder
luisfree32
hace 7 años

Buenos días Felipe A.! gracias nuevamente por el aporte de la prueba que hiciste, lo que no entendí muy bien es que dijiste que con 40VAC en la entrada obtuviste 125 VDC en +B y posteriormente después de quitar el optoacoplador me dices que mediste en +B y tenias un valor de 25 VDC...lo que entendí de usar resistencias fijas es para colocarlas en lugar del potenciometro de 50k? para hacer la prueba mas segura??...es así ?, esta prueba es con todo en tv conectado (choper y demás) ?

Responder
luisfree32
hace 7 años

por favor si tienes una diagrama o esquema de conexiones que hiciste de las pruebas realizadas , me lo puedes enviar....gracias

Responder
luisfree32
hace 7 años

buenos dias Felipa A.!, interesante los diagramas que enviastes, no vi fue el diagrama del dimer con triac que me vas a enviar....no no entendi fue el circuito probador de zener, varistores, ya que parece que fuera un circuito doblador o triplicador de tension aunque la ubicacion del segundo diodo me parece extraña (una pregunta: todos los diodos aqui son 1N4007 ?), me inmagino que las puntas de prueba son las salida despues de las resistencias de 1 mg ohm

Responder
luisfree32
hace 7 años

por otro lado pues yo se que es importante saber si el flyback esta funcionando perfecto y de verdad se le agradecen esos diagramas osciladores para probarlo: Uds tienen gran experiencia en materia de reparar tvs y he notado que uds han insistido es en probar el flyback, pero mi duda esta en que inicialmente estamos es enfocados en la fuente principal para ver que funcione normal y fue lo que consegui inicialmente dañado junto con el TSH en corto y el mosfet con fugas segun mi apreciacion con prueba de tester, es logico pensar que el TSH se daño por algun problema del fly pero tambien.....

Responder
luisfree32
hace 7 años

...pero tambien pudo causarlo el mal funcionamiento de la oscilacion de la fuente principal. Resumo un poco lo sucedido hasta el momento , ya que mi enfoque ha estado es en esta fuente y para ello se aislo totalmente del flyback y demas y atendiendo todos los comentarios vistos en los demas foros pues se coloco foco como carga en +B pero tambien he visto que esta fuente deberia estar con voltaje estable en su salida aun sin carga colocada y tomando tdo estos aportes pues se han realizado las pruebas super comentadas en este foro (yo creo que hasta un articulo de esta falla se puede escribir)

Responder
luisfree32
hace 7 años

tomando lo anterior expuesto y acudiendo a su alta experiencia en tvs pues pregunto: las pruebas realizadas hasta ahora se pueden realizar sin carga en +B ?, cuando se utilizó un foco en la misma se debe haber utilizado unas caracteristicas especiales?? o no era recomendable haber expuesto esta fuente a estar sin carga en +B o la carga del foco es demasiado?? (mis pocos conocimientos en fuentes conmutadas me dicen que esta fuente dberia funcionar sin carga pero no todo lo que uno sabe es verdadero muchas veces.Digo todo esto, ya que he realidado las diferentes pruebas y aun no he podido soluc

Responder
luisfree32
hace 7 años

...no he podido solucionar y he probado la etapa de realimentacion con el OPTO y otras y nada...se me ocurrio medir nuevamente todas las resistencias y sobre todo las de bajo valor y capacitores pero todo parece estar normal. AHORA pues saque nuevamente el mosfet (nuevo) del circuito y probé con testar y con un circuito de prueba que hise con un diodo led y resistencia en serie y llevando la puerta(G) a un voltaje que alimenta a todo el circuito de 7 VDC aprox y el mosfet parece que tiene FUGAS EN SU FUNCINAMIENTO NUEVAMENTE, y eso me puso al borde, ya que parece que las puebas realizdas al...

Responder
luisfree32
hace 7 años

parece que las pruebas realizdas al tv han causado daño a este mosfet otra vez, se probó con este circuito el mosfet anterior y tambien parece tener fugas cuando se dispara por G y no mantiene led encendido, se coloco un mosfet IFR en este cto de prueba y al disparar G pues el led se mantiene energizado, no se si esta es la mejor forma de probar estos mosfet de potencia, pero parecen estar fallando. Cabe decir que inicialmente se detecto este mosfet con fugas y TSH en corto y por eso se cambio pero el TEA se vino a cambiar fue despues de varias pruebas y aunque su funcionamiento parece ser ..

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Sr Luis.- 1.- del probador de zeners, si es un doblador de voltaje, el segundo diodo "aplana" la forma que sale del primer diodo, asi lo encontramos y asi lo armamos (todavia esta en la red) los diodos todos son 1n4007 y la salida, esta en lo correcto, son las resistencias de 1mg. 2.- la fuente tiene que tener una carga, nosotros usamos una resistencia de 680 ohms 20w, pues el b+ de su tv son 140vcd a ese voltje la corriente en la resistencia es de 205 ma.- 3.- si usa un foco de 60/75w esta bien, la corriente a 140vcd y 75w seria de 500ma. .......

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

....Le comento.- nosotros para una prueba rapida o momentanea no le colocamos la carga , pero si le bajamos la tension o voltaje de entrada a unos
60/80vca. y nos ubicamos con la sonda de "alta " en el drenador, esto para tener un "reflejo" (voltaje instantaneo) sobre si esta oscilando. 4.- Antes de que se me olvide, el 7808 oscilador del maestro Luis B, habra que corregir la conexion, no esta mal, supongo que fue para estetica del diagrama, pero para fines electronicos recuerde que las conexiones estan invertidas.5.- comente que mosfet tiene su tv, pues el stp 10nk80, .........

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

stp10nk80, terminacion zfp, es de 160 w, terminacion z, solo es de 40w.- le comento: el problema de probar los mosfet es que generalmente la prueba es a bajo voltaje.- necesitabamos prender 40 focos leds, asi que buscamos una fuente pwm y despues encontramos el driver (le mando diagrama).- Uno de los tecnicos , noto que podiamos probar los mosfet , con solo variar la fuente del drenador. Cuando probamos leds, en los puntos azules ahi se conectan y solo le aplicmos el voltaje que requerimos, cuando probamos mosfet, tenemos dos opciones.........

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

....una opcion es : colocar tiras de leds.- segunda opcion: colocar diodos 1n4007 e intermedio de estos un foco de 60w. asi puede checar el voltaje y corriente de consumo en el S del mosfet.- la ventaja de este circuito es que pocos medidores, pueden hacer una prueba al 10 por ciento del voltaje de funcionamiento. Ahora disponemos de una fuente conmutada.- Hay compañeros tecnicos que viven a 3 horas del pueblo, y por no tener equipo prefieren traer la tv.- Ud a logrado un excelente trabajo, con poco equipo,varias noches, muchas hojas y algunos lapices......

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

....Nosotros le reconocemos el esfuerzo y la dedicacion.- No cabe duda que la constancia es una virtud y ud la tiene. saludos.

Responder
luisfree32
hace 7 años

Buenas tardes compañero Felipe!, pues si he tratado de colocar todo mi esfuerzo en poder reparar dicha fuente de tv y de hecho nunca me gusta "Tirar la Toalla antes de culminar el combate", pero hasta ahora no he podido dar con la estrategia correcta en la reparación del tv. gracias por su apoyo...en cuanto a mi mosfet pues el original era STP10NK80Z (160 W de consumo según datasheet) y el que me trajeron fue el STP10NK80ZFP (40 w de consumo), aunque las corrientes y voltaje que soportan son los mismos, lo unico que parece que el nuevo mosfet terminado en ZFP deberia calentar menos, creo yo

Responder
luisfree32
hace 7 años

una pregunta sr felipe a., con respeto a la forma de probar el flyback, en la parte que me dices que se debe utilizar la fuente variable con un valor máximo de 90vdc, pues mi pregunta es la siguiente: como sacas la relación de que 140vdc que deben haber en +B según plano pues la constante de relación de los demás voltajes debe ser 1000...gracias

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Sr Luis- 1.- comentan los compañeros. que si tiene 16v negativos, la fuente esta oscilando. (erratica) pero oscila.- en cambio los 16 positivos, solo tiene 7.2vcd.- ellos comentan que se puede checar esa "linea" de 16 positivos y negativos, ( le mando diagrama )colocando una fuente y el amperimetro.- 2.- con respecto a la prueba del flyback, son tres valores los que debemos conocer. elvoltaje de la fuente original 140vcd (esta en el diagrama) pin 17 del chopper, diodo 6551, la constante que son mil; y el voltaje de la fuente auxiliar, (en su caso la de 40vcd que ya tiene).- ....

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

....a 40vcd el vpp en el colector del hot es de 285v. a 90vcd el vpp en el colector es de 642v. Traeran una tv de 27 pulgadas, y podremos hacer pruebas con ella. tanto con la sonda de alta, como con el osciloscopio. asi que el sabado en la noche le informo de los resultados. por favor cheque los diagramas enviados ,para borrar los que tenga y poder colocar otros.- saludos-.

Responder
luisfree32
hace 7 años

buenos días hermano Felipe A.!, bueno le respecto las ideas aportadas por los compañeros que están contigo allí colaborando con aportes a la resolución de esta falla, pero no las comparto en forma total, pido disculpas si me equivoco ya que uds son los que tienen la experiencia. Las mediciones con fuente externa y amperimetro en fuentes +Vaudio y -Vaudio, y si bien no las he medido con amperimetro pues si llegue a medirla con voltimetro antes de aislarlas por completo del circuito al igual que +B y en su momento no se consiguió mayor caída en esas ramas...

Responder
luisfree32
hace 7 años

estas pruebas con amperimetro son un buen aporte y sirven para descartar fallas en siguientes etapas, pero como ya les mencione pues ya había medido con voltimetro estas etapas y no había carga en fuente o síntomas de corto en estos ramales; entiendo lo que me dicen con respeto a que la fuente esta oscilando y de manera errática, esa era la conclusión inicial que yo coloque en mis primeros párrafos de este post, la pregunta es el porque o cual es la causa de esta manera errática de oscilar. En cuanto al voltaje en -Vaudio cercano a los - 16vdc que dice el plano, pues no son exactos en cada med

Responder
luisfree32
hace 7 años

...estas medidas no son siempre las mismas, a veces da un valor de -17.5vdc y otras llega hasta -12.5 vdc, la fuente +Vaudio siempre esta mas caída con respecto a -Vaudio y esto debe ser posible, ya que, como podemos observar en plano pues en este ramal de +Vaudio existe una pequeña carga del circuito de realimentación con el optoacoplador (cabe recordar aquí que estas dos fuentes están aisladas del resto del circuito), por lo que presumo que esta es la diferencia de voltaje que existen....Según lo que entiendo de fuentes conmutadas pues al haber una pequeña oscilacion en fuente al inicio pu..

Responder
luisfree32
hace 7 años

...al haber una oscilación inicial pues se genera un pequeño campo electromagnetico en las bobinas del secundario generando al mismo tiempo un voltaje alterno en las salidas y este se logra acumular en los extremos del capacitor electrolítico de cada fuente presente pero al dejar de oscilar la fuente de manera normal pues este voltaje queda reflejado el secundario como un voltaje flotante que al colocar una carga pues el mismo tiende a caerse porque no existe una buena realimentación por el OPTO para que la fuente siga trabajando y oscilando de manera normal...gracias

Responder
luisfree32
hace 7 años

Por otro lado y con respeto a la prueba de las fuentes externas para probar el flyback, pues yo si entiendo los cálculos que ud realiza con el valor de 140vdc(según plano) y el vpp que debe dar si se aplica 40vdc y 90vdc; lo que no entiendo es de donde sacan ese valor constante de 1000 para poder realizar estos cálculos por regla de tres, y me disculpan aquí, lo que pasa es que no se si es un valor predefinido que deben tener los flyback, ya que no tengo conocimientos buenos en esa materia.....gracias

Responder
luisfree32
hace 7 años

buenas tardes amigo Felipe A. ! un saludo a ud y a sus compañeros de trabajo que tanto aportaron a mi falla de tv....estaba un poco aislado del tv y del Internet debido a malestares de salud y atendiendo otras ocupaciones de trabajos alternos a la reparación....Bueno queria agradecerles a uds todos los diagramas enviados e ideas y aportes a la solución de mi falla...le cuento que retomando un poco lo sucedido pues logré probar el mosfet nuevo y el original a través de un circuito oscilador con 555 (probador de flyback) y utilizando un software de osciloscopio pc se midió la forma de onda ....

Responder
luisfree32
hace 7 años

se observó en osciloscopio que ambos mosfet trabajan bien a 6 khz (frecuencia del oscilador 555) pero con la particulkaridad que el mosfet nuevo STP10NK8OZFP distorciona un poco la onda cuadrada que genera el cto. con 555 generando unos picos extraños adicionales diferentes al mosfet original STP10NK8OZ que a pesar de tener ambos un poco de fuga medidos con tester pues parece estar trabajando mejor, seguidamente pues gracias a la ayuda de otro tv philips de 21" (chasis L03) que me llego pues logre probar directamente los mosfet montados en cto. de tv ya que su fuente trabajaba bien, logrand..

Responder
luisfree32
hace 7 años

logrando observar que el mosfet nuevo hace bloquear la fuente y el original (viejo) lograba trabajar bien y generar en +B el voltaje necesario de 120 vdc aprox que es el indicado para este chasis L03 segun plano, osea que el mosfet debido a fugas que comenzo a presentyar pues no trabaja bien montado en cto. de tv y me inmagino que sera debido a que no trabaja estable a una alta frecuencia generada por el TEA1506T. Por otro lado les cuento que para estas pruebas pues les coloque el bombillo de 60 w como carga en +B y el bomillo encendia y apagaba y de igual forma lo hacia el bombillo de 100w ..

Responder
luisfree32
hace 7 años

...en entrada de VAC, osea que parecía detectar un corto o alto consumo de corriente, posterior a esto se cambio el bombillo en +B por el de 100w y se coloco el de 60 w en la entrada y durante la medición realizada pues me di cuenta que este bombillo era demasiada carga para la fuente y entonces me acorde de lo que ud me indico acerca de colocar una resistencia de 680 ohm en + B, ya que la corriente es pequeña allí, por lo que decidí colocar un bombillo de 25 w en +B que mas o menos equivale a la carga de 680 ohm y sorpresa el bombillo permanecía encendido y mostrando los valores de voltaje co

Responder
luisfree32
hace 7 años

En conclusión, pues gracias a otro tv logre descartar esta falla en fuente y logre saber que la carga indicada en +B para hacer mediciones es un foco de 25 w y en la entrada de VAC se debe colocar un foco de protección de 100w, ya que el 60 w le quita demasiada corriente a la entrada de tv y tambien inhabilita la fuente principal...ya saque el flyback y lo probé fuera del chasis y esta trabajando correctamente, mi pregunta es : si yo puedo colocar un bombillo en serie donde esta la bobina 5552 para dar alimentacion al TSH y flyback para seguir probando y evitar algun corto en etapas posteriore

Responder
luisfree32
hace 7 años

De verdad le agradezco a uds cada uno de los aportes realizados, ya que aunque aun no he terminado con el tv pues me logro orientar muchísimo en esta falla y me ha dado un centenar de conocimientos y aprendizaje en este tipo de fallas de tv....voy a seguir midiendo y le estoy informando....gracias

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Sr Luis. Es un gusto saludarlo, saber que esta bien, y en cuanto a la salud, pues a cuidarse. Por lo que respecta al tv. Felicidades!!!.- Es de elogiar, lo mucho que a logrado con lo poco que tiene ud a la mano. Ahora con respecto al flyback. a pesar que ya lo probo fuera del circuito puede checarlo en dos maneras : 1 como ud sugiere colocando un foco entre el b+ y el pin de alimentacion, solo que en lugar de la bobina 552 , creo seria mejor en la bobina 5410, (pin numero 3 del flybck).- nosotros colocamos una resistencia en serie con el foco de 4.7 ohms 10 w, esto para poder colocar......

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

el voltimetro en paralelo con la resistencia y poder conocer la corriente de consumo. la segunda opcion: es alimentar el pin numero 3 del flybck con una fuente externa 50/90vcd , y un oscilador externo. con esto podra checar a varios voltajes el vpp en el colector del hot. tomando en cuenta que ya tiene la sonda de vpp.- con esta ultima, no usaria la fuente original , ni tampoco la oscilacion de la jungla. .saludos cordiales . felipe ascencio

Responder
luisfree32
hace 7 años

Buenas tardes Felipa A.!, con respecto a la corriente que debe medir en la resistencia de 4.7 ohmn, cual seria el valor correcto que me indicaria que este consumo esta correcto en todo el circuito???...con respecto a colocar el oscilador del maestro Luis en la seguna parte que explicas pues noto que este cto. oscilador ya trae incorporado un transistor horizontal, se debe quitar el TSH que trae el tv para colocar este oscilador ??, que me indicaría los valores VPP medidos con la sonda. Solo tengo una fuente cercana a 40vdc, la del dimer no es estable, ya que sin carga el valor en el foco....

Responder
luisfree32
hace 7 años

sin carga y con dimer el valor en foco es regulable entre 22 vac hasta 120 vac pero al colocar la carga que seria un puente rectificador y capacitor electrolítico de suficiente microsfaradios para filtrar VDC pues la fuente sube demasiado los voltajes finales en la salida haciéndolos solo variables desde 115 vdc hasta 150 vdc aprox (este ultimo no lo medi por completo por temor a dañar el otro bombillo que tenia de carga en paralelo al condensador de salida), que es lo que se busca con esta medición variando el +B ?, no se deberían medir mejor los voltajes de salida del flyback?

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Sr Luis.- Al colocar la resistencia de 4.7 ohms 10w en serie con la linea del b+ y el flyback , puede checar el consumo del flyback.- ejemplo: si al prender la tv, el voltimetro que esta en paralelo con la resistencia indicara 5vcd, significa que tenemos 1 amper de consumo, lo cual es demasiado.- para nosotros la medida debe andar en 2.5v, lo cual nos indica un consumo de 0.5ma. El oscilador del Maestro luis, no lo he usado, pues tengo el oscilador con una bobina de tv b/n. observando el diagrama , el usa el regulador lm317 alcanza lo 30v. asi que podria ser factible usar el oscilador .......

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

....con su fuente de 40vcd.- Con esta manera de probar el vpp en el colector del hot, se busca: checar que el flyback, el yugo, y los condensadores de sintonia ( los que estan en el colector del hot) funcionen y respondan a diferentes voltajes de una manera lineal. podra checar que a 90 vcd debe tener en promedio 666vpp en el colector del hot. Otra medicion es tomar el vpp del heater, este anda en18/22vpp. Si pudiera conseguir una bobina de una tv bn , le enviaria el diagrama que tenemos. le tengo confianza, primero por los años que tenemos de usar el circuito, y ademas usa transformador .....

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

.....transformador driver, lo cual lo hace estable.- basicasmente puede. 1.- colocar el foco y la resistencia en serie y checar la corriente. 2.- usar el oscilador y la fuente de 40 que ya tiene. 3 medir el vpp en el heater. Es un gusto saludarlo y espero vaya mejorando y este mejor. saludos

Responder
luisfree32
hace 7 años

claro pero según se observa en el diagrama del maestro luis pues en la salida utiliza un transistor con diodo damper que sustituiría al TSH del tv, es decir, que este circuito a parte de generar la frecuencia de 15 khz pues también utiliza un transistor de salida para hacer oscilar directamente el flyback. osea es un probador de flyback directo, lo digo por la idea de probar con flyback colocado en chasis es medir como reacciona todo el circuito a la variación del voltaje en +B pero al cambiar el TSH pues estaría cambiando los parámetros y solo se observaría que el flyback esta funcionando ...

Responder
luisfree32
hace 7 años

osea que el cto del maestro luis no es solo un oscilador, es un circuito que también sustituye al TSH, porque el oscilador se debería estar conectando es a la base del TSH del tv y no directo a la bobina del flyback segun entiedno yo....por otro lado queria preguntar si el bombillo en serie al +B debe ser de 100 w ??

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Es correcta la apreciacion, y solo queda como opcion.- si tuviera modo de conseguir una bobina b/n, aca todavia hay de esos televisores, podria armar el circuito y usar el hot original. Creo que seria mejor usar la resistencia y checar el vpp del hearter. saludos.

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Basicamente el circuito del Maestro Luis B, es un probador de fllyback.- el otro circuito oscilador , si usa el hot original y ademas la oscilacion es mas estable en cuanto a frecuencia y tiempo. .- con respecto al foco seria de 30/60 w.- conecta en serie y recordando que el voltaje entre los extremos de la resistencia no debe ser mayor a 2.5v.

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

le estoy enviando el circuito oscilador que nosotros usamos, ojala pudiera conseguir una bobina. saludos.

Responder
luisfree32
hace 7 años

ok gracias

Responder
luisfree32
hace 7 años

que significa "bn"cuando te refieres a la bobina osciladora??....significa que debe estar buena??....o es una sigla que utiliza como nombre esta bobina ?

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Sr luis; espero me disculpe, al escribir bn o b/n, significa que la bobina es de un televisor blanco y negro de esos de 12 pulgadas, porque los de 5 pulgadas, traen un oscilador como el del maestro luis.- no tienen transformador driver. los tv blanco y negro traen bobina osciladora y transformador driver. incluso aca hay lugares donde venden chasises y cualquier pieza que uno necesite. saludos

Responder
luisfree32
hace 7 años

ahh okk, gracias por la aclaratoria, si que estaba bien lejos lo que yo creía que significaba eso....bueno a veces es mejor ser un poco "preguntón" y salir de dudas...gracias nuevamente. Por otro lado y aunque no viene mucho al caso pues quisiera saber donde puedo conseguir mejor el diagrama del cto. del maestro Luis, solo para tenerlo en mis archivos , ya que como se puede apreciar esta muy borroso y lo estuve dibujando a aparte y parece que el pin 8 de alimentación no estuviera conectado y el capacitor 103 que esta conectado en el pin 4 pues debería estar según mis conocimientos en el pin 5

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Esta aqui , en manuales y aportes, como probador de flyback.- el condensador en el pin 4 solo esta para ayudar en el filtrado de la fuente de alimentacion. en cuanto a colocarle otro en el pin 5, generalmente lleva un condensador , como no lo he armado , ignoro como funciona o que efecto tendria si lo colocamos. sin embargo el maestro luis, tiene credibilidad, asi que daremos por echo que el personalmente supervizo el proyecto. saludos.

Responder
luisfree32
hace 7 años

Buenos días!, bueno no es mi intención dañar la credibilidad de nadie ni mucho menos, solo que por mis conocimientos en la ingeniería electrónica pues trato de analizar cada circuito que veo o me envían para tener un concepto mas firme del paso que doy en la resolución de cada falla y no cambiar pieza por cambiar porque sino pues no aprendería nada y estaría preguntando a cada rato por una falla similar a cada colega del grupo....me disculpo si no me supe dar a entender con respecto al cto. del maestro Luis...Cabe decir y como un aporte a este foro a los colegas que puedan leer este mzj.......

Responder
luisfree32
hace 7 años

pues al analizar el cto. pues les puedo informar que según cálculos matemáticos el valor total de la frecuencia que emite este oscilador es de 15.08 Khz, ya que la misma solo depende de las resistencia r1(5k6 // 39k), r2 (10k //27k) y c (562 ó 0.0056 micros faradios) ubicado en pata 2 del 555 y que determinan el tiempo de encendido (ton) y el tiempo de apagado (Toff) de descarga de capacitor c, es decir este es un circuito astable con 555 calculado a emitir una frecuencia de salida de 15.08 Khz y es muy importante para la prueba de flyback por ser una frecuencia cercana a la horizontal del tv

Responder
luisfree32
hace 7 años

Los cálculos de este son los utilizados en Datasheet del IC 555 funcionando en modo astable, gracias por su atención....solo quería aportar algo y lo hago de manera positiva...valoro todo lo que me han dicho y respecto a cada maestro que ha aportado sus ideas anteriormente....por otro lado quisiera decir que este mismo circuito debe trabajar muy bien si en lugar de esos transistores se coloca un mosfet de alta potencia similar o menos que el que usa la fuente conmutable y el mismo se colocaria directo al pin 3 del 555 a traves de su resistencia....gracias

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Sr Luis.- Despues del analisis que Ud a echo, le reconocemos y agradecemos su aporte.-Definitivamente a muchos tecnicos les sera util, pues ya sea que lo armen completo, o aprovechen solo el circuito oscilador. Tomando en cuenta que, de los antiguos circuitos osciladores a base de bobinas y driver , ya no hay.- Es un circuito que no hemos armado, pero ahora con lo explicado por Ud, tendremos confianza en mandarlo a otros compañeros. Gracias!!.- Saludos Cordiales. felipe ascencio

Responder
luisfree32
hace 7 años

Buenas tardes compañeros del foro!, retomando lo de mi tv pues les puedo contar que he avanzado enormemente; según el aporte de felipe A. logre colocar un foco de 100 w en serie a + b junto con una resistencia de 4.7 ohm/10w como me indicaron para poder medir la corriente que pasaba a través de la resistencia y obtuve un de voltaje allí entre 1.8 vdc y 2.1 vdc, lo único que veía extraño era que el bombillo en serie encendía demasiado por lo que me preocupe un poco, por lo que me propuse medir en las salidas del flyback: con sonda de alta medí un valor vpp de 19 vpp y el voltaje de - 13vdc ....

Responder
luisfree32
hace 7 años

...el voltaje de - 13 vdc estaba bien (se midió con tester aquí), pero al medir la fuente de + 200 vdc noté que estaba caída a un valor cercado a 140 vdc y el tv se apagaba después de 20 seg aprox y entraba en stambay, al encender de nuevo el tv pues volvía a hacer lo mismo: Se procedió entonces a puentear el bombillo en serie al +b pero dejando resistencia de 4.7ohm allí, la corriente que circula por la resistencia aumento un poquito y el tv se apagaba a los 25 seg aprox (para estas pruebas se coloco un bombillo de 300 w en la entrada de vac como protección), cabe decir que el +b medido en ..

Responder
luisfree32
hace 7 años

....medido en c 2552 (salida de choper) estaba bien y marcaba 130 vdc establees en todo momento, se procedió a medir en un extremo de la resistencia (pin 3 dev. flyback) con respecto a tierra de chasis y observe que el voltaje caía a 93 vdc aprox por efectos de la resistencia (al tener colocado el bombillo en serie se caía mas aun) y posteriormente el tv se volvia a apagar después de 25 seg aprox. despues de eso decidí puentear esta ultima resistencia para que el voltaje de +b llegara completo al devanado del flyback y en efecto así ocurrió y el tv lograba mantenerse encendido y la fuente ...

Responder
luisfree32
hace 7 años

...y la fuente de + 200vdc mantenía su valor estableen la salida del flyback así como demás fuentes, el tv permanecía encendido pero el foco de 300w que tenia en entrada Vac encendía a veces mas de lo normal y noté que cuando se cambia de canal y el mismo tenia demasiado brillo pues el foco intentaba encender mas y bajaba su intensidad al ritmo el brillo utilizado por el vídeo del canal en su momento, esto no me parece normal y aqui es cuando solicito de su orientacion para ver que es lo que esta causando un alto consumo de corriente; cabe resaltar que cuando el tv se apagaba a los 20 y 25 seg

Responder
luisfree32
hace 7 años

cuando el tv se apagaba en ese tiempo pues la fuente entraba en modo de protección por stambay indicando unos pulsos o codigos de 11,3,2 y 5 destellos. Después de estar encendido el tv y cambiarlo a un canal que tenia demasiado brillo pues el foco intento encender demasiado y la fuente se protejio otra vez. en resumen pues el tv permanece encendido pero con el foco en la entrada que aumenta demasiado su luz al detectar mas consumo por variación del brillo u otra cosa....el TSH y el vertical calientan un poquito mas de normal y el mosfet y el flyback pues su temperatura es baja..por favor ...

Responder
luisfree32
hace 7 años

...Por favor si me pueden orientar aquí se los agradecería mucho.... cabe decir que aun tengo desconectado la bobina desmanetizadora y no me he metido al menú de códigos de errores ni al menú de programacion de parámetros técnicos del tv....no se si fue que pudo haberse des-programado la eeprom o existe otra falla... escuche la otra vez a algún compañero decir de medir algún voltaje en tarjeta de CRT y bajar el screem hasta un valor mas normal pero no se por donde meterme.....gracias

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Sr Luis.- 1.- El voltaje de 2.1v en la resistencia de 4.7 ohms 10w nos indica un consumo de 446ma." dentro de lo normal".- 2.-a reserva de lo que Ud tenga a bien opinar; necesitamos : un oscilador y fuente externa para poder checar el vpp en el colector del hot.- un cd con patrones de ajuste, este consta de cuadricula, puntos, colores verticales (3), y un color rojo para el ajuste de pureza.- esto porque para mover el focus y el scrreen debemos contar con una cuadricula y puntos. ...

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Si acaso la resistencia de 4.7 ohms fuese demasiada , podemos usar resistencia de 2.2 o 3.3 ohms 10w, el caso es que podamos monitorear el consumo del flyback. En serie con la resistencia podemos usar el foco de 30w que tiene Ud.- buscando que la carga del foco y el consumo del flyback no sea demasiada carga para la fuente. Estoy con un tecnico en computacion para "ver" si podemos adjuntar una carpeta con los patrones de ajuste. saludos cordiales.

Responder
luisfree32
hace 7 años

buenas noches!, pues con respecto al foco de 30 w pues no me parece, ya que, hasta ahora he notado que hasta el de 100w es demasiada carga, como es sabido pues un foco de menos potencia tiene en su filamento una resistencia mayor a la de un foco de mayor potencia para el mismo voltaje de alimentación...con respecto al patrón de puntos pues desconozco totalmente ese método...me tendrá que explicar bien esa parte, lo que not{e fue que a mayor brillo utilizado en el video de un canal en especifico pues el consumo de corriente aumenta bastante....con respecto a utilizar oscilador y fuente externa.

Responder
luisfree32
hace 7 años

...pues no lo he intentado a pesar que ud me ha insistido varias veces, ahora el problema es el oscilador a usar , ya que no poseo el bobina osciladora de tv b/n. por otro lado pues lo que detecte hoy es que si el flyback no le llega el voltaje total de +B pues ya comienza a tener voltajes errados en su salida que son importantes (caso de fuente +200 Vdc); ahora a pesar de que el voltaje en + B ha sido estable en todo momento pues he tenido la duda de que si es voltaje emitido es suficiente, ya que en el plano dice que deberia ser 140 VDC pero en una tabla anexa de este tv dice 130 vdc

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Sr. Luis.- Le comento el voltaje maximo que hemos medido en una tv son 135vcd de una tv sanyo.- Asi que podemos acercarnos a ese voltaje.-Un generador de barras ya tiene todas las funciones que se requieren, pero en una epoca eran caros, asi que se uso el cd , se baja el programa de ajuste de tv color, y este tiene la ventaja que al tener cuadricula se puede checar la fuente de alimentacion, pues si esta falla , a la cuadricula se le nota una ondulacion, con los puntos se ajusta el focus, ambos salen en blanco y negro. asi que puede ver la anchura, altura y graduarla.- .....

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

con los tres colores , salen en forma vertical, se ajusta el color y nitidez. por ultimo con el rojo, sale toda la pantalla de este color , se ajusta la pureza, esto significa que no tiene que tner ninguna mancha de ningun color. Lo unico que queda pendiente en cuanto al flyback es cuanto tiene de vpp en el colector a un voltaje conocido..- Quedara checar todos los filtros con un medidor de esr.- si es posible y encuentre un lugar donde le puedan guardar los datos de la memoria, esto para tenerlos de respaldo. Espèro de salud este plenamente bien, saludos.

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Le comento: cuando los medidores de esr no estaban o eran tan comerciales, estuve trabajando en una empresa y hacian lo siguiente:-de la salida del secundario del transformador driver , del oscilador horizontal, sacaban dos cables, uno negro que es la tierra y uno amarillo, elcable amarillo va conectado a una punta del filtro a probar, el otro extremo del filtro va a un amperimetro de vca y el otro extremo va a tierra. se conecta todo y se checa cuanta corriente "atravieza" el filtro. con esto se pueden medir los filtros en el circuito. saludos

Responder
luisfree32
hace 7 años

Buenas tardes amigo felipe A.! un saludo para ud y para los compañeros de trabajo que están con ud.....en cuanto al tv le cuento que aunque no he logrado hacerme del CD de patrones de configurar tv pues lo seguí probando con un bombillo de 300w como protección en la entrada y en principio el tv duraba unos segundos, el bombillo aumentaba su intensidad y el tv se apagaba, osea que se estaba protegiendo por aumento en la corriente de consumo, y esto ocurría en canales donde su brillo en vídeo era alto, logre colocarlo en un canal cuyo video era bastante oscuro y el tv permanecía encendido....

Responder
luisfree32
hace 7 años

...pude ingresar a su menú oculto a través del codigo 062596+ OSD (menú), y logre borrar errores en el buffer, de igual manera pude notar que que la imagen en vídeo vertical estaba demasiado estirada hacia arriba y hacia abajo, por lo que deduje algún error en cuanto a algún valor de los parámetros de deflexion vertical, observando la imagen pues se pudo mover el parámetro llamado VAM a un valor mas bajo y con esto pues la imagen se logra ver mas ajustada a la pantalla. de igual manera observe los parámetros del menù de USUARIO que esta presente directamente desde el botón MENU manejado.....

Responder
luisfree32
hace 7 años

...manejado por el cliente para ajustar los valores a su vista y a su ambiente donde ubica su tv y observe que los valores de CONTRASTE y BRILLO estaban demasiado elevados, claro esto es indicación de demasiado degaste del tubo TRC creo yo o porque las personas tambien a veces les gustan jugar con el control y se meten en cuanto menú de tv ven....claro al bajar estos niveles a un valor de 40 aprox pues el tv a pesar de verse un poquito oscuro pues se logra mantener energizado y no se apaga asi se cambie para cualquier canal con mayor brillo, lo que he observado es un poco magnetizada la ....

Responder
luisfree32
hace 7 años

----la pantalla, ya que inicialmente se me olvido conectar la bobina desmagnetizadora....lo que veo un poco extraño aun es que el tv al estar apagado por botón principal (swith) y darle ON al mismo nuevamente (en stambay) pues la intensidad del bombillo sube un poco al inicio y luego se normaliza. De igual manera pues al darle a encender por botón de power del control pues el bombillo sube su intensidad enormemente y es debido al consumo de la bobina desmanetizadora y posteriormente se vuelve a un nivel de mínimo encendido del filamento....no se si esto sea tan normal o hay todavía demasiado..

Responder
luisfree32
hace 7 años

...o hay demasiado consumo aun, al inicio...No se si es mejor calibrar con los patrones de barras y demás.....que me puedes opinar del mismo??.....El tv ha estado encendido casi todo el día pero con el bombillo de protección conectado....solo he visto elevarse la intensidad del mismo para los momentos de encendido como lo explique antes....que otra etapa se debe medir aun ??....gracias por su atención....Ing. Luis Carreño

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Sr. Luis.- Ud. a comprobado la etapa de oscilacion primaria, etapa de sensado, etapa horizontal, vertical, ajuste de parametros . En una tv , siempre el punto debil sera la fuente de alimentacion. Tendra que conectarlo normal, lo unico que tenemos es, que a estas alturas , ya tenemos mas experiencia y podremos si algo falla , encarar y empezar de nuevo. le haria falta un transformador de 110/110 para mantener estable el voltje de entrada. Espero este mejor de salud, reciba un saludo cordial de todos los que aqui trabajamos, en verdad que estamos contentos de sus logros. saludos.

Responder
luisfree32
hace 7 años

Buenas noches amigo Felipe! como estas?...en cuanto a la salud pues si he estado mejor , gracias....en cuanto a la experiencia en este tipo de tv pues si he logrado adquirir granndes conocimientos gracias al apoyo de ud y sus compañeros, también le doy las gracias al compañero Jose Antonio por participar en comentarios de la falla de este tv...Pues si será mañana colocarlo en directo, ya que el tv lo dejo en sitio donde trabajo y en mi casa estaba haciendo otras labores con una tira de leds de un tv de leds....apenas verifique el total funcionamiento del tv le darè por cerrado el tema..

Responder
luisfree32
hace 7 años

Cabe decir que esta ha sido mi primera gran experiencia en este tipo de foros y hasta ahora ha sido muy grata y frutifera, aunque no conozco el total de las normas de este foro pues quería saber si la única forma de seguir comunicándome con uds es a través de solo este foro ?...he notado que para colocar fotos y diagramas se debe tener una experiencia de participación en temas del foro o será que no lo se trabajar...bueno si sabe como orientarme en esto pues se lo agradezco antes de dar por terminado todo lo del tv....lo estaré probando y le informo...gracias

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Sr Luis.- En cuanto a las normas y reglas del Foro, solo conosco lo mas elemental, ( no hablar de religion, politicas, ofrecer servicios, ni pedir pagos, colocar correo, etc etc. ).-apenas tiene un par de meses que aprendi a enviar las fotos. (todavia no se colocar videos). Esperemos que la tv trabaje satisfectoriamente. Creame que a sido grato acompañarlo en esta reparacion y aprender de Ud.- Es bueno saber que esta bien de salud, y siempre sera un gusto saludarle.

Responder
joseantonio1959
hace 7 años
hace 7 años
Buenas tardes, verifica  la salida del devanado auxiliar del chopper el cual alimenta al circuito integrado de TEA1506T, luego del arranque, recuerda que este circuito según el plano del televisor , se inicia utilizando la tensión auxiliar de la fuente de standby,  esta tensión esta presente solo en el arranque , luego es sustituida por la tensión del auxiliar, si esta no esta presente no es suficiente para  mantener suficiente carga en el condensador 2515 vcc(on) y el integrado deja de operar y entra en un proceso de encendido y apagado. saludos
felipe  antonio
hace 7 años

Sr Joseantonio.- Primero gracias por participar y sumarse al problema que tenemos. Ahora desearia su opinion acerca del diagrama que le envie al sr luis , diagrama que aparece como: clip y fuentetest2.- Soy de la opinion de colocarle un b+ externo y llevar al transistor de sensado a un punto de operacion que permita mostrarnos con cuanto voltaje prende el led externo, y si esta funcionando.- saludos. felipe ascencio

Responder
luisfree32
hace 7 años

graacias al sr. jose Antonio por este gran aporte a la resolucion de esta falla de fuente principal del tv, pues aunque ya medi esa parte del circuito pues aun no he logrado saber la falla en concreto, lo que observo es que la fuente de realimentacion a traves del devanado auxiliar (2 y 3) tiene un valor muy bajo comparado con el plano y coparado con la fuente de arranque (9.5VDC), lo cual no debe ser normal para el total funcionamiento del TEA. Revise componentes y lo unico que veo hasta ahora es que la resistencia que conecta esta fuente atraves del devanado auxiliar (R 3511 )

Responder
luisfree32
hace 7 años

observe que esta resistencia 3511 esta un poquito desvalorizada, el tester midio un valor de 5 a 5.1 ohm y el valor marcado en el plano es de 4.7 ohm, pues aunque esta un poco desvalorizada pues me parece un valor aceptable, ya que, esta reistencia es usada alli como tipo fusible en caso de corto o alto consumo....no se que opinaran uds de esta particularidad encontrada en esta resistencia, no se si el las bobinas del choper tendran que ver con toda esta falla tambien porq el voltaje esta como caido para los primeros pulsos de arranque del circuito en TEA 1506t

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

Si coloca el b+ variable en el pìn 9 del chopper,

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

si coloca el b+ variable en el pin 4 del chopper, y en el pin 5 el hot del probador de flyback, conectando un diodo con su filtro en el pin 2 podermos checar si la salida del pin 2 puede abastecer voltaje suficiente para mantener

Responder
felipe  antonio
hace 7 años

y abastecer al pin dos del tea 1506.- les envio un diagrama para que lo analizen. saludos todos.

Responder
luisfree32
hace 7 años

parece que las pruebas realizdas al tv han causado daño a este mosfet otra vez, se probó con este circuito el mosfet anterior y tambien parece tener fugas cuando se dispara por G y no mantiene led encendido, se coloco un mosfet IFR en este cto de prueba y al disparar G pues el led se mantiene energizado, no se si esta es la mejor forma de probar estos mosfet de potencia, pero parecen estar fallando. Cabe decir que inicialmente se detecto este mosfet con fugas y TSH en corto y por eso se cambio pero el TEA se vino a cambiar fue despues de varias pruebas y aunque su funcionamiento parece ser ..

Responder
luisfree32
hace 7 años

...el funcionamiento del nuevo TEA1506T parece ser igual al que tenia instalado originalmente. He escuchado en varios post que cuando alguno de los componentes principales de esta fuente se consigue dañado pues a veces hay que cambiarlos todos de una vez, incluyendo el optoacoplador junto con el TEA y el mosfet y no se si era lo mas recomendable, pues en mi caso solo instale el mosfet que a mi parecer tenia fugas en medicon y despues de varias pruebas hecha pues se cambio el TEA y el opto pero ahora despues de medir mosfet otra vez parece estar con fugas

Responder

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis