⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores LCD - LED

pantalla negra samsung lcd LN26r51b

elkin villa
hace 13 años
hace 13 años
el tv enciende pero la pantalla queda negra tiene audio y cambia de canales- alguien que me pueda colaborar con esta falla
bolmer
bolmer
3
hace 13 años
hace 13 años
amigo revisa la seccion del backlight osea las lamparas de retro iluminacion puede que alguna este dñada y por eso no te da video chekalas una a una tienes que desarmar el tv completamente para poder llegar a ellas esa es una falla comun el los tv y monitores lcd che tambien la fuente de alimentacion busca condensadores inflados que suelen genarar esta falla tambien no olvides valorar
elkin villa
hace 13 años
hace 13 años
la pantalla se ilumina con poco brillo pero no hay video
elkin villa
hace 13 años
hace 13 años
me pòdrias explicar como chequeo estas lamparas porque el tv cuando le doy encendido la pantalla se ilumina con poco brillo pero no hay video. muchas gracias
Juan Carlos Velasco C. -
hace 13 años
hace 13 años
Cambia la power board, usualmente la HV32HD_9SS BN44-00289B viene con ese defecto. Lo mejor es reemplazar toda la board, no encender hasta que hayas atornillado todos los tornillos que la fijan al chasis. Algunos hacen puente a tierra. Si reemplazas solamente el IC de oscilación de el inversor ( sem2006 ) es posible que te funcione, pero no hay garantía de que no haya otro componente que haya sufrido algún desperfecto. Lo mejor es ir a la fija y reemplazar toda la tarjeta de potencia y oscilación. No es muy costosa en comparación con el precio de un tv. Lo mejor es que te aseguras de una tv casi nueva...
michael3813
hace 12 años
hace 12 años
buenas aca les dejo una manera de reparar el inverter de las dichas pantallas samsung que al dar la orden de encendido funcinan por 3 o 4 segundos y se apagan las lamparas quedando solo el audio esto se deve a un supuesto error de componentes y voltajes ... la que tienen el modelo de fuente :bn44-00289b se hace lo siguiente :la falla se encuentra en el integrado ( um801 ) , se resuelve el daño colocando una resistencia de 100 homios en paralelo a la salida del autoacoplador ( pc 8035 ) exactamente donde estan dos puentes ( j820 ) y ( j822) se pone la resistencia y queda funcionando .. ya lo ise y me sirvio ... espero les sirva y suerte..
michael3813
hace 13 años
hace 13 años
Amigo yo tenia este problema en una pantalla samsung lcd de 32" modelo ln32b360c5dxza el cual al encenderla funcionaba bien por 1 hora o menos esta pantalla tiene una fuente y inverter todo junto y el modelo es una hv32hd-9ss - bn44-00289b ...el cual tiene el ic de occilacion de el inverter numero ( sem2006 ) malo fuera de valor o agotado el cual se pone en modo proteccion , y bueno el problema lo solucione cambiando el panel completo y era ese el problema a estos modelos de fuente es normal que fallen algunas, asi me dijo el tecnico de samsung es un error de fabrica ..si el lcd que tenes y lleva este mismo numero de fuente te anconsejo que la cambies toda por completo por que de tantas reviciones que uno hace a esta puede que daÑe la targeta madre principal y despues sea mas costoso el arreglo ..aun si en tu pais se puede conseguir el ic de occilacion de el inverter ( sem2006 ) es mas barato repararlo de lo contrario tenes que comprar el panel completo ... Bueno espero te sirva esto que yo ya solucione en este modelo espero sirva para ti..
michael3813
hace 13 años
hace 13 años
Amigo yo tenia este problema en una pantalla samsung lcd de 32" modelo ln32b360c5dxza el cual al encenderla funcionaba bien por 1 hora o menos esta pantalla tiene una fuente y inverter todo junto y el modelo es una hv32hd-9ss - bn44-00289b ...el cual tiene el ic de occilacion de el inverter numero ( sem2006 ) malo fuera de valor o agotado el cual se pone en modo proteccion , y bueno el problema lo solucione cambiando el panel completo y era ese el problema a estos modelos de fuente es normal que fallen algunas, asi me dijo el tecnico de samsung es un error de fabrica ..si el lcd que tenes y lleva este mismo numero de fuente te anconsejo que la cambies toda por completo por que de tantas reviciones que uno hace a esta puede que daÑe la targeta madre principal y despues sea mas costoso el arreglo ..aun si en tu pais se puede conseguir el ic de occilacion de el inverter ( sem2006 ) es mas barato repararlo de lo contrario tenes que comprar el panel completo ... Bueno espero te sirva esto que yo ya solucione en este modelo espero sirva para ti..
michael3813
hace 13 años
hace 13 años
Amigo yo tenia este problema en una pantalla samsung lcd de 32" modelo ln32b360c5dxza el cual al encenderla funcionaba bien por 1 hora o menos esta pantalla tiene una fuente y inverter todo junto y el modelo es una hv32hd-9ss - bn44-00289b ...el cual tiene el ic de occilacion de el inverter numero ( sem2006 ) malo fuera de valor o agotado el cual se pone en modo proteccion , y bueno el problema lo solucione cambiando el panel completo y era ese el problema a estos modelos de fuente es normal que fallen algunas, asi me dijo el tecnico de samsung es un error de fabrica ..si el lcd que tenes y lleva este mismo numero de fuente te anconsejo que la cambies toda por completo por que de tantas reviciones que uno hace a esta puede que daÑe la targeta madre principal y despues sea mas costoso el arreglo ..aun si en tu pais se puede conseguir el ic de occilacion de el inverter ( sem2006 ) es mas barato repararlo de lo contrario tenes que comprar el panel completo ... Bueno espero te sirva esto que yo ya solucione en este modelo espero sirva para ti..
michael3813
hace 12 años
hace 12 años
buenas aca les dejo una manera de reparar el inverter de las dichas pantallas samsung que al dar la orden de encendido funcinan por 3 o 4 segundos y se apagan las lamparas quedando solo el audio esto se deve a un supuesto error de componentes y voltajes ... la que tienen el modelo de fuente :bn44-00289b se hace lo siguiente :la falla se encuentra en el integrado ( um801 ) , se resuelve el daño colocando una resistencia de 100 homios en paralelo a la salida del autoacoplador ( pc 8035 ) exactamente donde estan dos puentes ( j820 ) y ( j822) se pone la resistencia y queda funcionando .. ya lo ise y me sirvio ... espero les sirva y suerte..
jormam71
hace 12 años
hace 12 años
Cambiar la placa es una solución de técnicos de brocha gorda, quiero felicitar a michael3813 por la exquisita solución que ha dado al problema, solución comprobada por un servidor. El problema radica en que la main board envía pulsos de encendido que no alcanzan a excitar la terminal de habilitación del SEM2006, esto debido a la falla en el um801, la colocación de la resistencia de 100 ohms en paralelo a las terminales de salida del optoacoplador controlado por el um801 (exactamente entre los puentes j820 y j822 que menciona michael), provocan que el SEM2006 pueda habilitarse, se autoenclava si es que las lamparas ccfl están bien y listo, problema resuelto con una resistencia que cuesta un pesito, en lugar de cambiar toda la placa completa. Buscando información sobre el SEM 2006 encontre este post, gracias por tu orientación michael3813, me ahorraste mucho tiempo y dinero. En mi caso la falla era que había sonido y había video, pero no encendían las lamparas, algunas veces si encendían pero muchas otras no.
pedro1271
hace 12 años
hace 12 años
Muchos Saludos! Tengo el mismo problema con ese mismo modelo En mi caso no tenia ninguna imagen coloque el resistor de 100ohm como lo indico michael3813 y ahora si tengo la imagen cuando lo enciendo pero se me va a los pocos segundos, alguna sugerencia? Muchas gracias a todos de antemano
jormam71
hace 12 años
hace 12 años
[quote="pedro1271"]Muchos Saludos! Tengo el mismo problema con ese mismo modelo En mi caso no tenia ninguna imagen coloque el resistor de 100ohm como lo indico michael3813 y ahora si tengo la imagen cuando lo enciendo pero se me va a los pocos segundos, alguna sugerencia? Muchas gracias a todos de antemano[/quote] Creo que tu problema es derivado directamente del mal estado de alguna lampara ccfl, resulta que si alguna está dañada el SEM2006 se autoprotege, te sugiero revisarlas y si está fallando alguna, cambiarla. Saludos.
pedro1271
hace 12 años
hace 12 años
Muchas Gracias Jormam71, creo que estas en lo correcto el problema es que no he logrado conseguir el remplazo de esas lamparas si tienen algun enlace donde pueda conseguirlas se los agradeceria. no hay forma de engañar al sem2006 para que no se vaya a proteción? Gracias a Todos! y saludos!
pedro1271
hace 12 años
hace 12 años
Saludos Jormam71 muchas gracias por la informacion hare lo que me recomediendas estoy en puerto rico he buscado las lamparas ccfl basicamente en lo estados unidos seguire tus recomendaciones y te dejo saber muchas gracias!
pedro1271
hace 12 años
hace 12 años
Problema resuelto! El resistor de 100ohm si resolvio la falla , lo que hay que hacer en algunos casos como el mio es apagarlo y encenderlo varias veces hasta que se que queda encendido y ya no se va mas a proteccion lo he probado ya varios dias y dejado encendido por horas y todo bien ,me puse a investigar en un libro de reparacion de monitores lcd que tengo en ingles de un tecnico de malasya y el siempre que hacia estas modificaciones recomendaba hacer esto de enceder y apagar hasta que dejara de hacerlo asi que el aporte de Michel3813 esta comprobado que funciona Gracias a el a Jormam71 y demas colegas en este tema Saludos!
michael3813
hace 12 años
hace 12 años
el punto de vista es que solo poniendo el esistor se puede hacer funcionar el lcd ya que tarde o temprano se va a presentar el problema y aun reemplazando la main por una nueva llega a fallar ya que yo lo que publique fue un aportepara reparar y no desechar algo que nos cuesta dinero y solo por error de diseño ni significa que aya que tiraralo
Juan Carlos Velasco C. -
hace 12 años
hace 12 años
[quote="pedro1271"]Muchos Saludos! Tengo el mismo problema con ese mismo modelo En mi caso no tenia ninguna imagen coloque el resistor de 100ohm como lo indico michael3813 y ahora si tengo la imagen cuando lo enciendo pero se me va a los pocos segundos, alguna sugerencia? Muchas gracias a todos de antemano[/quote] Es esta la razón por la que opino que el cambio de la main board es la mejor salida. Así como con un paño de agua tibia puedes encontrar una solución forzada, no siempre es la mejor solución, o simplemente creas un daño mayor. En cambio, una main board, la encuentras en mercado libre ó en E bay a cómodos precios. Y no te matas la cabeza. No creo que sea una solución de brocha gorda, sencillamente es ser práctico y eficiente. Al fin y al cabo lo que el cliente quiere es ver su aparato funcionando. Y es él quien la compra, no tú. Si nos dieran mas dinero por reparar una board o algún reconocimiento especial, vale, pero me he dado cuenta que eso es perder el tiempo. Es una gran satisfacción cuando recuperas una board descompuesta. Pero ese es el único premio. Partes nuevas o buenas, sin intervención, es mejor que cualquier improvisación. Es mi concepto, mi opinión. Respeto el punto de vista y el proceder de otros. Pero al fin y al cabo este es un negocio que se mueve gracias a la eficiencia y no tanto por las pericias y maromas de entusiastas.
Gustavo Tovar Garcia
hace 12 años
hace 12 años
Hola amigos, Colega Juan Carlos es muy respetable tu opinión y manera de pensar, pero para mi es mejor el analizar, comprender, entender y en su momento si es posible reparar la tarjetas, en nuestro negocio nos dedicamos a la reparación, mi giro comercial es servicio, mantenimiento y reparación de equipos de audio y video, de otro modo seria cambio de componentes y placas de equipos de audio y video, el reconocimiento es propio al lograr reparar un tarjeta y obviamente los conocimientos valen, por lo tanto hay que cobrar por hacer la reparación de la tarjeta, por ejemplo si la tarjeta tiene un costo de US$ 200, si se repara la tarjeta se puede cobrar US$ 150 le estamos ahorrando al cliente US$ 50, en mi caso siempre trato de reparar las tarjetas, ya tiene años que doy servicio a este tipo de equipos asi que he ido analizando los diferentes circuitos y ya no me es complicado hacerlo, pero cuando se carece de los conocimientos necesarios se opta por cambiar las placas completas, eso lo hacen muchos que entran al Foro que son usuarios y solo quieren saber que tarjeta cambiar. Muy buen aporte Colega Michael. ¡¡¡¡¡ Saludos !!!!!
pedro1271
hace 12 años
hace 12 años
En lo de reparar o cambiar tarjetas creo que depende de la situación de cada cual pero creo que cambiar la tarjeta debe ser siempre la última opción yo soy técnico nuevo en lo de los TV,s tengo mas experiencia en audio y en sistemas de computadoras pero quiero aprender bien a reparar las tarjetas y cada dia estudio mas sobre esto. en el caso mio donde vivo no se consiguen partes ni boards y aveces ni tan siquiera un simple condensador asi que todo lo ordeno por ebay y se tarda entre 1 a 2 semanas en llegar asi que muchas veces reparar la tarjeta es mucho mas rapido pero a la misma vez conseguir un integrado por estos lares es un proyecto asi que ahi tengo que ordenar la tarjeta completa. el otro problema que tengo es que donde vivo los televisores cada dia son mas baratos y a veces las tiendas hacen ventas especiales a precios ridiculos entonces no puedes cobrar demasiado pues el cliente me dice olvidalo yo compro uno nuevo cuando venga el especial. y siempre es bueno usar una serie con la bombilla de 150vatios esto es muy efectivo para saber si hay una falla y la misma vez proteges el circuito si conectas algo mal. asi que creo que en un punto las dos hay que usarlas cada dia las compañias disenan los equipos para que los tecnicos no podamos repararlos asi que hay que hacer todo lo que este al alcanze para ganarle a los ingenieros de diseno, asi que tenemos que estar unidos y llenarnos de conocimientos para sobrevivir en este campo . Gracias a Todos por compartir sus conocimientos
jormam71
hace 12 años
hace 12 años
[quote="Juan Carlos Velasco C. -"][quote="pedro1271"]Muchos Saludos! Tengo el mismo problema con ese mismo modelo En mi caso no tenia ninguna imagen coloque el resistor de 100ohm como lo indico michael3813 y ahora si tengo la imagen cuando lo enciendo pero se me va a los pocos segundos, alguna sugerencia? Muchas gracias a todos de antemano[/quote] Es esta la razón por la que opino que el cambio de la main board es la mejor salida. Así como con un paño de agua tibia puedes encontrar una solución forzada, no siempre es la mejor solución, o simplemente creas un daño mayor. En cambio, una main board, la encuentras en mercado libre ó en E bay a cómodos precios. Y no te matas la cabeza. No creo que sea una solución de brocha gorda, sencillamente es ser práctico y eficiente. Al fin y al cabo lo que el cliente quiere es ver su aparato funcionando. Y es él quien la compra, no tú. Si nos dieran mas dinero por reparar una board o algún reconocimiento especial, vale, pero me he dado cuenta que eso es perder el tiempo. Es una gran satisfacción cuando recuperas una board descompuesta. Pero ese es el único premio. Partes nuevas o buenas, sin intervención, es mejor que cualquier improvisación. Es mi concepto, mi opinión. Respeto el punto de vista y el proceder de otros. Pero al fin y al cabo este es un negocio que se mueve gracias a la eficiencia y no tanto por las pericias y maromas de entusiastas.[/quote] Respetable tu opinión, ¿pero te das cuenta que estas sugiriendo al colega que haga un cambio de una placa completa cuando lo mas seguro es que esta no está fallando? Hace un tiempo llevé mi auto al mecanico por una falla en el motor, el tipo escaneo y la computadora marcaba falla en las bobinas de las bujías 2 y 3, por lógica se me hizo raro que ambas bujías fallaran al mismo tiempo, pero asentí pagar 80 dolares por cada una. me entregó el auto y a los dos días ya estaba fallando igual, volvió a escanear y que otra vez tenía que cambiar otra bobina, le pedí que sacara la bobina y la bujía y salieron bañadas de aceite...!la junta de la tapa de punterías pasaba aceite¡, todavía tuvo el descaro de ofrecerme repararlo por otros 50 dolares. Fuí a comprar la junta, me costó 5 dolares, la instalé yo mismo y santo remedio. Según tu punto de vista, debería haber cambiado toda la cabeza del motor para ahorrarme problemas???. La TV que reparé con la solución de michael la compre con la falla en 120 USD, lo mismo me costaba la tarjeta completa, pero por experiencia sé que los inverters se autoprotegen ante cualquier falla en lamparas ccfl, buscar información me ayudo a repararla con $ 0.08 USD ¡vale la pena investigar!, pero cada quien que maneje su profesión a su manera.Saludos.
diego san
hace 11 años
hace 11 años
gr acias x el tip tenia dos pantallas con el mismo problema y quedo resuelto con la resistensia en paralelo yo tamvien soy de la misma opinion de reparar las tarjetas y no nada mas remplasar toda
memphis2014
hace 11 años
hace 11 años
seria posible que michael subiera una foto de como se ve con la resistencia soldada a la placa por que no entiendo de electronica y no se que es en paralelo gracias.
Juan Carlos Velasco C. -
hace 12 años
hace 12 años
[quote="jormam71"][quote="Juan Carlos Velasco C. -"][quote="pedro1271"]Muchos Saludos! Tengo el mismo problema con ese mismo modelo En mi caso no tenia ninguna imagen coloque el resistor de 100ohm como lo indico michael3813 y ahora si tengo la imagen cuando lo enciendo pero se me va a los pocos segundos, alguna sugerencia? Muchas gracias a todos de antemano[/quote] Es esta la razón por la que opino que el cambio de la main board es la mejor salida. Así como con un paño de agua tibia puedes encontrar una solución forzada, no siempre es la mejor solución, o simplemente creas un daño mayor. En cambio, una main board, la encuentras en mercado libre ó en E bay a cómodos precios. Y no te matas la cabeza. No creo que sea una solución de brocha gorda, sencillamente es ser práctico y eficiente. Al fin y al cabo lo que el cliente quiere es ver su aparato funcionando. Y es él quien la compra, no tú. Si nos dieran mas dinero por reparar una board o algún reconocimiento especial, vale, pero me he dado cuenta que eso es perder el tiempo. Es una gran satisfacción cuando recuperas una board descompuesta. Pero ese es el único premio. Partes nuevas o buenas, sin intervención, es mejor que cualquier improvisación. Es mi concepto, mi opinión. Respeto el punto de vista y el proceder de otros. Pero al fin y al cabo este es un negocio que se mueve gracias a la eficiencia y no tanto por las pericias y maromas de entusiastas.[/quote] Respetable tu opinión, ¿pero te das cuenta que estas sugiriendo al colega que haga un cambio de una placa completa cuando lo mas seguro es que esta no está fallando? Hace un tiempo llevé mi auto al mecanico por una falla en el motor, el tipo escaneo y la computadora marcaba falla en las bobinas de las bujías 2 y 3, por lógica se me hizo raro que ambas bujías fallaran al mismo tiempo, pero asentí pagar 80 dolares por cada una. me entregó el auto y a los dos días ya estaba fallando igual, volvió a escanear y que otra vez tenía que cambiar otra bobina, le pedí que sacara la bobina y la bujía y salieron bañadas de aceite...!la junta de la tapa de punterías pasaba aceite¡, todavía tuvo el descaro de ofrecerme repararlo por otros 50 dolares. Fuí a comprar la junta, me costó 5 dolares, la instalé yo mismo y santo remedio. Según tu punto de vista, debería haber cambiado toda la cabeza del motor para ahorrarme problemas???. La TV que reparé con la solución de michael la compre con la falla en 120 USD, lo mismo me costaba la tarjeta completa, pero por experiencia sé que los inverters se autoprotegen ante cualquier falla en lamparas ccfl, buscar información me ayudo a repararla con $ 0.08 USD ¡vale la pena investigar!, pero cada quien que maneje su profesión a su manera.Saludos.[/quote] Ademas de evaluar un defecto, reconocer cual es la falla de origen, debemos hacer uso del criterio. Del sano criterio. He reparado estas boards muchas veces, El punto es que si voy a invertir mas tiempo del que debo en un solo artefacto, debería cobrar más. Quienes hayan experimentado en el campo reconocerán que hay situaciones muy difíciles de salvar. Entonces para ser equitativos, me voy por la solución mas sana. Hacer adecuaciones ad-hoc sobre un componente hecho por quienes lo diseñaron, con mucho mas conocimiento sobre el tema que cualquiera de nosotros, es una solución que raya en lo bizarro y ordinario. Me han traido equipos electrónicos a los que se les ha hecho este tipo "injertos" que funcionan de maravilla por una semana o un mes. Pero luego son devueltos con un daño mas grave. O peor aún. Gracias por sus comentarios, buena suerte a todos. Atte: Técnico de brocha gorda.
jormam71
hace 12 años
hace 12 años
[quote="pedro1271"]Muchas Gracias Jormam71, creo que estas en lo correcto el problema es que no he logrado conseguir el remplazo de esas lamparas si tienen algun enlace donde pueda conseguirlas se los agradeceria. no hay forma de engañar al sem2006 para que no se vaya a proteción? Gracias a Todos! y saludos![/quote] Ok, mira, creo que en tu caso si deberías dar el extra para verificar las lamparas y reemplazar en su caso, con eso el problema debe quedar solucionado.No dices en que país estas, pero puedes acceder a la página "mercado libre" de tu país, poniendo "ccfl" en el buscador encontraras seguramente datos de quien vende y quien te pueda informar. Si aun así quieres experimentar, te paso el enlace del datasheet del sem2006, atención al voltaje de la terminal 16 del seem2006 (enable), verifica si tienes voltaje en la terminal cuando el display se obscurece, si el voltaje desaparece al apagarse, podrías "sustituirlo" aislando la terminal 16 é introduciendo el voltaje requerido en el datasheet para que el mismo quede habilitado, ojo, debe ser el voltaje adecuado, el mismo con el que normalmente el sem2006 se habilita y que debes haber medido durante los segundos que el display permanece encendido. Te paso el link, suerte. http://elcodis.com/parts/6009561/SEM2006.html#datasheet
michael3813
hace 11 años
hace 11 años
revisa en el foro ay podras ver una foto de la placa que yo mismo subi y ay se muestran los pines ay podras ver donde esta indicado poner la resistencia .. 8)
michael3813
hace 11 años
hace 11 años
bueno para ser mas claro solo pon la resistencia entre los pines ( J820 y J822 )
arnoldotronico
hace 11 años
hace 11 años
Listo gracias primeramente al colega MICHAEL3813 me sirvio y resolvi el problema ya habia cambiado el um801s y nada claro que lo reemplaze por una referencia diferente el cual ya me habia trabajado ICE3B0365J siendo el original ICE3BR0665J y nada igual pero gracias a la recomendacion fue exitoso
narelciclon
hace 10 años
hace 10 años
Estimados tengo un samsung, pero la fuente es BN44-00300A. tengo el mismo problema, se apaga al segundo de encender. los puentes a los que hacen referencia, en este caso son: J827 y J846. podría colocar la resistencia de 100 ohms, en paralelo con los mismos? Alguien sabe, en su defecto, si se coloca en otro punto? Agradezco mucho su ayuda. (ajunto las imagenes de la placa)
jose murillo2014
hace 10 años
hace 10 años
buenos dias mi recomendacion es cambiar la fuente de poder trabajo en samsung venezuela diariamente entra como 30 unidades entr garantia y fuera te exijen un minimo de 10 reparado no puedo perder mi tiempo reparando una placa y pasar horas en eso no es un hoby es mi sustentos ya que gano sueldo y comision por produccion suerte
narelciclon
hace 10 años
hace 10 años
gracias por responder, pero en argentina no es tan facil conseguir la fuente para cambiarla, por eso es que los técnicos (no hobbistas, debemos recurrir a los foros de ayuda). Nuevamente agradezco tu ayuda
arnoldotronico
hace 10 años
hace 10 años
Hola huy para los comentarios anteriores.. y como le an salido tanto oficio "tiene mucho tiempo de sobra" Colega por el reves de tu impreso trate de ver este numerito ya fue modificado en otra fuente y me a trabajado el consejo ..te paso las imagenes para q te guies mejor al reverso
jormam71
hace 12 años
hace 12 años
[quote="Juan Carlos Velasco C. -"][quote="jormam71"][quote="Juan Carlos Velasco C. -"][quote="pedro1271"]Muchos Saludos! Tengo el mismo problema con ese mismo modelo En mi caso no tenia ninguna imagen coloque el resistor de 100ohm como lo indico michael3813 y ahora si tengo la imagen cuando lo enciendo pero se me va a los pocos segundos, alguna sugerencia? Muchas gracias a todos de antemano[/quote] Es esta la razón por la que opino que el cambio de la main board es la mejor salida. Así como con un paño de agua tibia puedes encontrar una solución forzada, no siempre es la mejor solución, o simplemente creas un daño mayor. En cambio, una main board, la encuentras en mercado libre ó en E bay a cómodos precios. Y no te matas la cabeza. No creo que sea una solución de brocha gorda, sencillamente es ser práctico y eficiente. Al fin y al cabo lo que el cliente quiere es ver su aparato funcionando. Y es él quien la compra, no tú. Si nos dieran mas dinero por reparar una board o algún reconocimiento especial, vale, pero me he dado cuenta que eso es perder el tiempo. Es una gran satisfacción cuando recuperas una board descompuesta. Pero ese es el único premio. Partes nuevas o buenas, sin intervención, es mejor que cualquier improvisación. Es mi concepto, mi opinión. Respeto el punto de vista y el proceder de otros. Pero al fin y al cabo este es un negocio que se mueve gracias a la eficiencia y no tanto por las pericias y maromas de entusiastas.[/quote] Respetable tu opinión, ¿pero te das cuenta que estas sugiriendo al colega que haga un cambio de una placa completa cuando lo mas seguro es que esta no está fallando? Hace un tiempo llevé mi auto al mecanico por una falla en el motor, el tipo escaneo y la computadora marcaba falla en las bobinas de las bujías 2 y 3, por lógica se me hizo raro que ambas bujías fallaran al mismo tiempo, pero asentí pagar 80 dolares por cada una. me entregó el auto y a los dos días ya estaba fallando igual, volvió a escanear y que otra vez tenía que cambiar otra bobina, le pedí que sacara la bobina y la bujía y salieron bañadas de aceite...!la junta de la tapa de punterías pasaba aceite¡, todavía tuvo el descaro de ofrecerme repararlo por otros 50 dolares. Fuí a comprar la junta, me costó 5 dolares, la instalé yo mismo y santo remedio. Según tu punto de vista, debería haber cambiado toda la cabeza del motor para ahorrarme problemas???. La TV que reparé con la solución de michael la compre con la falla en 120 USD, lo mismo me costaba la tarjeta completa, pero por experiencia sé que los inverters se autoprotegen ante cualquier falla en lamparas ccfl, buscar información me ayudo a repararla con $ 0.08 USD ¡vale la pena investigar!, pero cada quien que maneje su profesión a su manera.Saludos.[/quote] Ademas de evaluar un defecto, reconocer cual es la falla de origen, debemos hacer uso del criterio. Del sano criterio. He reparado estas boards muchas veces, El punto es que si voy a invertir mas tiempo del que debo en un solo artefacto, debería cobrar más. Quienes hayan experimentado en el campo reconocerán que hay situaciones muy difíciles de salvar. Entonces para ser equitativos, me voy por la solución mas sana. Hacer adecuaciones ad-hoc sobre un componente hecho por quienes lo diseñaron, con mucho mas conocimiento sobre el tema que cualquiera de nosotros, es una solución que raya en lo bizarro y ordinario. Me han traido equipos electrónicos a los que se les ha hecho este tipo "injertos" que funcionan de maravilla por una semana o un mes. Pero luego son devueltos con un daño mas grave. O peor aún. Gracias por sus comentarios, buena suerte a todos. Atte: Técnico de brocha gorda.[/quote] Entiendo tu punto de vista en serio y es respetable, pero te comento que lo que tú gastas en placas, yo prefiero ganarlo y gastarlo con mi familia, aparte, me queda la invaluable satisfacción de aprender para reparar mas pronto la TV que sigue. Los diseñadores también fallamos, muchas veces por los componentes utilizados, o un transitorio mal calculado, pero si hacemos el esfuerzo por entender como es que aquello funciona, por supuesto que podemos obtener mejoras al circuito que resultan extraordinarias y que de ninguna forma pueden ser bizarras, mas bien , son motivo de orgullo, el objetivo es hacer el trabajo tan bien que el cliente cuando regrese sea porque trae otro aparato a reparar. Saludos colega. Atte: el inge ordinario y bizarro
tornilloexagonal
hace 12 años
hace 12 años
Estudie electronica en una ciudad de Colombia, cuando aun funcionaban TV b/n a tubos y casas como Phillips empezaban a producir TV hibridos como el chassis L3 que usaba tubos y transistores, y en el instituto para la explicacion de circuitos, y las practicas de laboratorio se utilizaban aparatos de 20 y mas años atras. Un dia pedimos a la direccion del instituto que modernizara el sistema academico (pensum) de lo contrario nos retirariamos, pensabamos que no avanzariamos de esa forma, El director un ingeniero reparador nos mostro con argumentos y pruebas que cuado se conocen las bases y principios fundamentales del funcionamiento de un circuito se puede reparar y aun mas, se puede modificar. Hoy con mas de 30 años de labores he comprobado que es, util, practico , satifactorio y productivo reparar. Claro esta, que cuando nos enfrentamos a circuitos de micro chips hay que cambiar el tono. Es una humilde y sencilla opinion.
narelciclon
hace 10 años
hace 10 años
gracias por responder y tu ayuda. no me llegaron las imágenes. si necesitas algún dato de la fuente, por favor, avisame Gracias nuevamemte
arnoldotronico
hace 10 años
hace 10 años
narelciclon
hace 10 años
hace 10 años
[quote="arnoldotronico"] [/quote] Gracias!!! sabes donde se hay que aplicar la resistencia????
arnoldotronico
hace 10 años
hace 10 años
aron77
aron77
1
hace 10 años
hace 10 años
gracias compañeros... con los comentarios de este post solucione el mio, lo logre con la dichosa resistencia de 100 ohm a la salida del opto acoplador.. slds
wasabijc
hace 10 años
hace 10 años
Mi fuente de alimentación es distinta, me podrían decir cual tendría que ponerle la resistencia de 100 ohmios, tengo el mismo problema. Saludos y gracias
ellatino2_2000
hace 10 años
hace 10 años
amigos y colegas acá tengo una solución a todas las fuentes que tienen este integrado,colocar una resistencia de 4,7 k en la pata 10 a masa (para esto hay que levantar la pata de CI y conectar la resistencia en ella ) esto mantiene la pata 10 con una tensión de 0,8V ,necesaria para mantener el offset encendido y la protección liberada,hice esto en mas de 50 monitores y tv's y nunca tuve problemas,te adjunto el PDF con la modificación ,espero te sirva,saludos!!! corrección : Ya que no pude subir el PDF acá te subo una fracción del documento donde esta la corrección de la protección del sem
Juan Carlos Velasco C. -
hace 12 años
hace 12 años
[quote="tornilloexagonal"]Estudie electronica en una ciudad de Colombia, cuando aun funcionaban TV b/n a tubos y casas como Phillips empezaban a producir TV hibridos como el chassis L3 que usaba tubos y transistores, y en el instituto para la explicacion de circuitos, y las practicas de laboratorio se utilizaban aparatos de 20 y mas años atras. Un dia pedimos a la direccion del instituto que modernizara el sistema academico (pensum) de lo contrario nos retirariamos, pensabamos que no avanzariamos de esa forma, El director un ingeniero reparador nos mostro con argumentos y pruebas que cuado se conocen las bases y principios fundamentales del funcionamiento de un circuito se puede reparar y aun mas, se puede modificar. Hoy con mas de 30 años de labores he comprobado que es, util, practico , satifactorio y productivo reparar. Claro esta, que cuando nos enfrentamos a circuitos de micro chips hay que cambiar el tono. Es una humilde y sencilla opinion.[/quote] Exacto. Por mucho que seas un monstruo en el mundo de la electrónica, hay que buscar la salida mas práctica en cuanto a lo que es el negocio como tal. He diseñado y desarrollado circuitos propios, no quiero decir que sea un mecenas en el tema, da gran satisfacción hacer proyectos que funcionen, reparar artefactos de su problema de raíz, pero el cliente quiere ver funcionando su aparato bien, no le importará si te devanas el cráneo. Todo se puede reparar, solo se necesitan los medios y el conocimiento. No creo que sea una opinión humilde y sencilla. Es una opinión de mucho peso y muy sensata. Estamos de acuerdo. Gracias.
jormam71
hace 12 años
hace 12 años
[quote="pedro1271"]Problema resuelto! El resistor de 100ohm si resolvio la falla , lo que hay que hacer en algunos casos como el mio es apagarlo y encenderlo varias veces hasta que se que queda encendido y ya no se va mas a proteccion lo he probado ya varios dias y dejado encendido por horas y todo bien ,me puse a investigar en un libro de reparacion de monitores lcd que tengo en ingles de un tecnico de malasya y el siempre que hacia estas modificaciones recomendaba hacer esto de enceder y apagar hasta que dejara de hacerlo asi que el aporte de Michel3813 esta comprobado que funciona Gracias a el a Jormam71 y demas colegas en este tema Saludos![/quote] que bien que ya funciona tu TV, pero en lo personal me queda la duda de que es lo que sucedió en realidad, en mi tv la inserción del resistor me quitó el problema al 100% y a la primera, y en el tuyo, eso de prender y apagar varias veces, no lo entiendo, ojalá pudieras hacernos saber cual es la explicación del técnico de tú libro para eso?. Pienso que la razón debe estar en las lámparas ó el oscilador, pero me interesa saber su punto de vista. Saludos.
narelciclon
hace 10 años
hace 10 años
[quote="arnoldotronico"][/quote] En principio, gracias por dedicar tu tiempo para ayudarme a resolver el problema. Te comento que coloqué la resistencia sobre en QB801 y al hacerlo, no dispara la fuente. Si, está dentro de tus posibilidades, te pido que veas la imagen y que me informes si es correcto lo que estoy haciendo. Por otro lado, te comento, que consigo el SEM2006, es conveniente que lo reemplace? muchas gracias, nuevamente por tu ayuda. hola otra vez, reemplacé el sem2006, pero continua el mismo problema. Enciende y se apaga al segundo. (audio perfecto) gracias por la ayuda
rafo_lima
rafo_lima
276
hace 10 años
hace 10 años
hola colegas estoy de acuerdo con algunos colegas de reparar las tarjetas aca en lima peru lastarjetas las reparamos y en caso no hubiese alñgun repuesto ahi recien cambiar la tarjeta no hay otra felicitaciones a todos los colegas que las repara y al amigo gustavo tovar garcia saludos
espin66
espin66
33
hace 10 años
hace 10 años
saludos a todos los colegas quiero agradecer todas las opiniones antes descritas que el fin es el mismo, aprender de las experiencias de otros y de uno mismo.. nos enriquese. llego a mi mesa de trabajo el sintoma de solo audio sin retroiluminacion bueno al empezar ha hacer la valoracion todo me marcaba correcto voltajes pulsos ispeccion visual medi con osciloscopio y todo bien en fin...y ya con experiencias de otros eq para modificar la proteccion empece a buscar datos hasta que probe con la resistencia de 100ohms y soluciono lo de retroiluminacion . ... cuando una lampara presenta desgaste el circuito lo detecta y manda a corte el arranque de las lamparas esto lo soluciono.. cuando hay mas problema en mas lamparas esto no lo solucionaria....... tendria que cambiar ya directamente las lamparas mal....
erick 2013electronica
hace 10 años
hace 10 años
compañero, yo tengo una pantalla sansumg ln26t7, que no tiene brillo , no encuentro donde colocar la resistencia de 100ohms, en contre el pc8035, pero no se donde poner la R, agradesco su ayuda gracias, si hay audio.
erick 2013electronica
hace 10 años
hace 10 años
la fuente es BN96-03058A.
nano878
nano878
69
hace 10 años
hace 10 años
Amigos yo tengo el mismo problema pero con la fuente bn44-0300a. Es posible solucionarlo con el resistor de 100ohms? O la resistencia de 4.7k en la pata 10 del ci?
waltextex
hace 9 años
hace 9 años
Acabo de ver un LCD con Fuente BN44-00300A y problema con el inverter con SEM2006. En mi caso, el televisor encendía los tubos hasta la mitad de la pantalla. Los cambié para ver si no estaban agotados, pero la verdad es que no fue esa la solución. Coloqué la resistencia de 4.7K entre la pata 10 del SEM y tierra, y los tubos se iluminaron completamente y con buena intensidad. Pero lamentablemente a los 3 segundos, se apagaban nuevamente. La solución para este problema, fue levantar el J844. Solo esa fue la solución. El TV se encuentra funcionando correctamente, inclusive tengo hasta control de intensidad de luz de fondo. Espero ser de ayuda a todos.
Eddy Cisneros
hace 9 años
hace 9 años
Hola saludes a todos los q están haciendo estos comentarios Mi pregunta es de cuantos waths o vatios es la resistencia q están poniendo La de 100 hm y la de 4.7k
ellatino2_2000
hace 9 años
hace 9 años
estimado compañero eddy ,la resistencia de100 tanto como la de 4,7 son 1/4 o 1/2 wat no son muy grandes puesto que solo maneja muy pocos miliamperios ,saludos.
elecdig
hace 8 años
hace 8 años
estimado a mi me funciono en un samsung ln32b450 integrado inverter SEM2006 PIN 2 SDT levantar los 2 capacitores y mandar a masa. luego PIN 10 OVP levante el capacitor y la resistencia y coloque una r4.7k a masa y funciono 10 puntos no se apaga mas las lamparas ..
alejoviana
hace 8 años
hace 8 años
Es como comento el colega waltextex para la fuente nro BN44-00300A hay que levantar la pata 10 de sem 2006 y soldar la resistencia de 4,7 kohm de la pata 10 del ic a Maza. Luego levantar el puente J844 y queda la TV normal. Ya repare 3 Tv con la misma falla.comenten como les fue saludos]
jorge sulbaran
hace 8 años
hace 8 años
Buenas amigos. Les comento q yo he solucionado varios Samsung lcd con ese modelo de placa (hv32hd_9ss) pero en esta ocasión me llegó un Samsung de 32 con el modelo ln32b350f1 pero trae por placa fuente hv32hd_9dy, y está presenta la misma falla el cual busca a prender las lámparas y se apaga al segundo quedando sonido y se logra visualizar al fondo el video, ya descarte falla de las lámparas. Agradecería su ayuda en cómo solucionar esta falla con este modelo
sobek2017
hace 8 años
hace 8 años
primero revisa que los led posteriores de la pantalla esten encendidos lo podes ver en la parte de atras del tele si no bes que de iluminacio a pues son los backlight si ves que tiene iluminación tu problema esta en la t con y es que no tiene energia principal mente un fusible se le quemo o el mosfet de entrada cualquier duda pregunta
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis