Según el cliente fue por bajo voltaje en la corriente eléctrica, y es lo más probable. Tiene un mosfet JCS13N50FT en corto, 3 Resistencias de 0.68 ohm 2 watts abiertas, y un capacitor de 100uF 450v inflado. Y posiblemente el oscilador L6562A esté dañado, lo voy a reemplazar.
El diodo en cuestión salió afectado por dicho mosfet en corto.
Necesito conseguir el diodo antes de cambiar los demás componentes.
Ya se lo digo, arriba, lee
Dices: Según el cliente fue por bajo voltaje en la corriente eléctrica, y es lo más probable. Tiene un mosfet JCS13N50FT en corto, 3 Resistencias de 0.68 ohm 2 watts abiertas, y un capacitor de 100uF 450v inflado.
Que yo sepa por bajada de tension, en la Red, no se daña nada.
El problema es, capacitor de 100uF 450v inflado.
Buenas tardes, ya compré los componentes para reemplazar. Solo falta esperar que llegue el integrado oscilador, ya que lo compré por mercado libre.
El diodo que colocaré será un MUR860G. Opté por este ya que viendo en otra fuente de poder similar, este diodo estaba junto a 2 mosfet que trabajan en conjunto (eran unos K3455B).
Justo igual que en esta fuente. Pero en esta son dos mosfet JCS13N50FT junto al diodo.
Más adelante comentaré los resultados.
También voy a reemplazar los 2 capacitores de 100uF 450v que lleva la fuente.
Ahora, con respecto a lo de las bajadas de tensión. Podría explicarme por qué estas no afectan?
Ya que he visto otros casos muy similares de televisores con mosfet, capacitor y demás componentes dañados justo después de una bajada de tensión.
Pues le explico, si un TV funciona a 220 voltios,
corriente (alterna) y usted le inyecta 60 voltios el TV No se daña lo único que
hace el tv es que no arranca
Yo creo que usted se ha confundido al oír fue una bajada
de tensión.
Lo que ocurre es que en ciertos países el suministro eléctrico
es muy deficiente, y hay apagones y resulta que para que las líneas de Red Eléctrica
se restablezcan inyectan en la red
una tensión superior a 220 va, y para evitar caídas de tensión,
talvez inyectan 300 va, (pero esto no está permitido por ley, y se puede
denunciar, y pedir a la compañía que suministra
la electricidad, daños y perjuicios. y casi siempre gana
el usuario, de esa línea.
Se recomienda desconectar de la red ante un apagón, caso
de estos conectar después de pasados unos minutos, para que se estabilice la
Red, las propias bombillas de la casa son un testigo de que cuando vuelve la
luz, están más iluminadas y pasados unos minutos la Red Eléctrica se estabiliza
a su tensión normal 220 va.
Queda claro que por bajadas de tensión no se originan
daños, el problema es cuando se restablece la Red, que en los primeros minutos viene
más alta la tensión.
Gracias por el dato, desconocía que la tensión venía más elevada luego del apagón.
Es muy probable que suceda eso donde vivo, me encuentro en Venezuela (usamos 110v). Haré una prueba más adelante con el multimetro para verificar eso.
Y otra pregunta: lo del alto voltaje sucede solo en apagones prolongados, o tambien puede ocurrir cuando el voltaje cae y vuelve a elevarse de repente? Eso es lo que más sucede donde vivo. No se a cuanto voltaje cae exactamente, pero si llegan a apagarse los equipos.
Lo que ocurre es que en ciertos países el suministro eléctrico es muy deficiente, y hay apagones y resulta que para que las líneas de Red Eléctrica se restablezcan inyectan en la red
una tensión superior a 110 vac, y para evitar caídas de tensión, talvez inyectan 300 vac, (pero esto no está permitido por ley, y se puede denunciar, y pedir a la compañía que suministra
la electricidad, daños y perjuicios. y casi siempre gana el usuario, de esa línea.
Se recomienda desconectar de la red (Equipo ante un apagón, caso de estos conectar después de pasados unos minutos, para que se estabilice la Red,
Aqui en España, cuando esto ocurre, la compañia suministradora, paga los daños, causados y es por ley, si una compañia, causa daños a Equipos conectados a la Red electrica
tiene que pagar. daños.
Se recomienda desconectar de la red (Equipos) ante un apagón, y conectar después de pasados unos minutos, para que se estabilice la Red, Electrica
¿quizas no lo pueda verificar, pues estas (SUBIDAS), de tension, duran segundos, despues se estabiliza.
Ante un apagon y acto seguido conecta un equipo y no fuciona, hay que reclamar a compañia suministradora, de electricidad.
Buen día. Primero que nada, gracias por la información amigo.
Y ahora vengo a actualizar.
Ya logré reparar la fuente. Reemplacé varios componentes, los principales fueron::
2 capacitores de 100uF 450v.
2 mosfet JCS13N50FT (Los cambié por unos FQFP13N50C).
4 Resistencias (3 de 0.68 ohm y 1 de 3.3 ohm) por una resistencia de 0.2 ohm y 5 watts.
Y lo más importante, para reemplazar el diodo del cual desconocía el código, opté por un MUR860G, el cual funcionó a la perfección.
Espero esta información les sea útil.
Cuando dice penalizado, me da risa, en Venezuela estallan los transformadores a diarios y los apagones son 3 veces al día por más de 5 horas y todas las familias tienen equipos electrónicos y eléctricos dañado acumulado en casas. Esto se debe gracias al sistema político que no contrata a profesionales, en la única empresa eléctrica que existe.