El voltaje que alimenta las lámparas si es una tele "bien hecha" debería ser 0V si hay alguna lámpara quitada, rota o funcionando mal (es como una protección que tienen... "¿para que voy a dar tensión si la lámpara falla o no está?", eso piensa la tele :-P... Lo primero que habría que comprobar es que todos los ledes que forman las lámparas están bien y no hay falsos contactos... Aunque suele ser algo peliagudo porque para hacerlo tienes que desmontar el cristal de la pantalla y esta es la parte más delicada de la tele, si la quiebras o rasgas algún fleje puedes dar por muerta a la tele.
Si quieres antes de arriesgarte a desmontar el cristal hacer algo menos peligroso pero más arduo, pues con paciencia desuelda uno a uno los componentes que pertenezcan a la zona del "backlight" de la fuente de alimentación que sean comprobables (resistencias, diodos, transistores, condensadores (su capacidad y su ESR)) y verifica que estén bien... Los componentes que suelen fallar con más frecuencia son los condensadores electrolíticos (y recuerda que aunque no lo veas inchado o reventado puede estar seco por dentro y verse como nuevo por fuera, de ahí que midas también su ESR)
Hola Víctor gracias por contestar. Es como vos decís que probablemente la falla este en las Lamparas que a pesar de que ya desarme el tv
y lo hice funcionar sin la pantalla, las lamparas encendían todas y se ven en buen estado, como no se veía ninguna fallas sobre ellas,
entonce lo volví armar, pero no controle que tuviera algún falso contacto, voy a controlar nuevamente esa zona y ver si tiene algún falso
contacto por que lo mas esta todo bien y los voltajes están normales, y cuando el tv falla le falta la alimentación de las lamparas.
estaré en contacto, un abrazo