

Hola compañero por aqui estamos aver si hay suerte sube un video del ciclo que ace en arranque para que observemos y asi veo y te digo como te dice el amiguazo tobias yo salve un par de ellos con un simple reflow antes de llegar a ello medi por toda la placa buscando que funcionaran todas las tensiones en la main las mias tenian alimentacion por todos lados tanto subfuentes como componentes tipo usb tambien observe que llegaban al micro los voltajes comenta y sube el video puede ser que este dañado el propio micro comenta y valoramos un enorme saludo
Estres sufre mas en un reballing que con un reflow ten en cuenta que :
1° ya calientas para extraer el bga
2° calientas una segunda vez para que las nuevas bolas bajen del stencil al chip y se adhieran
3°vuelves a calentar para que este se fije a la placa si buscais info por la red puedes ver que la curva de calentamiento para un revalling es mas extensa en tiempo esto no lo digo yo en las propias maquinas de soldadura en componentes bga esta asi echo yo no hablo por hablar si no desde el punto tecnico que lo puedes corroborar tu mismo en san google no liemos al personal
Para hacer esto se mira la hoja de datos del fabricante que es que te dice que temperatura soporta y durante cuanto tiempo para su correcta soldadura y alargar la vida de dicho componente se miden temperaturas constantemente y se le aplica la curva de soldadura adecuada para ello espero aclare las dudas que mucha gente tiene con estos conceptos que si reflow o reballing
Amigo Chuca hoy hago el reballing y publico resultados!! veremos q sucede ojala salga funcionando sino tendré q cambiar la placa directamente. Saludos a todos! y desde ya gracias por la ayuda!
Gracias tapon por la ayuda!. Quiero sacarme todas las dudas antes de comprar la main porque aca en Argentina es bastante cara. Pero si resulta ser ese el problema... valoraré tu respuesta. Gracias!!
Jose! un placer. También lei mucho de tus aportes en el foro y estoy agradecido de tenerte ayudandome! :) . Ojalá resulte ser otra cosa pero si es la placa main como mencionas y como yo sospecho... voy a tener que cambiarla directamente. Ya veremos que sucede amigo mio. Un abrazo!
que bueno que todos vean mis aportes y los usen toma esto para que se informe
https://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/15874134/La-verdad-acerca-del-reballing-y-el-reflow.html
Hola compañeros yo no trabajo en ninguna marca ni siquiera me dedico a reparar tv y ya te digo que esa informacion es falsa con un reflow si funciona si el micro no esta dañado yo e devuelto la vida a varios samsung y aun siguen en marcha despues de ello con un reballing la diferencia que dura mas tiempo por el tipo de estaño que se utiliza si el micro esta cascado da igual reflow o reballing
Estoy con TAPON¡ por que tiene razon con respecto al reballing y al reflow. hago reballing de muchísimos componente, y mi biblioteca de extensiles va desde telefonos celulares hasta micros placcas de videos memorias etc.el reflow es una solucion temporal no solo se desuelda un componente y uds lo resueldan adintegrum con un reflow debajo del componente suceden muchas cosas .primero la soldadura va perdiendo las propiedades con cada reflow ,segundo los sulfatos y las sales que se forman no se eliminan solo se reorganizan.yo doy 30 dias de garantia a un reflow de ps y a un reballing 6 meses
Hola compañero joesan32 si te dedicas a ello sabras que eso no es como lo comentas yo e reparado muchos aparatos ordenadores, consolas , tv , telefonos y demas aparatos que utilicen estos componentes bga solo con reflow y ya te digo que una cosa es el fallo de sus soldaduras y otra muy diferente que este dañado si el chip bga esta en buenas condiciones funcionara con un reflow se pondra en marcha pero si este presenta un pequeño corto perdera al tiempo el contacto entre sus soldaduras no por el tipo estaño sino por estar dañado y sobrecalentarse Aunque cambies soldaduras muere doy fe
Toma nota de ello ni el reflow ni el raballing sirve cuando un chip bga esta dañado y calienta mas de la cuenta solo puedes aumentar su vida util cambiando soldaduras y añadiendo pasta termica un buen disipador y un cooler acoplao a el entonces durara mas pero no es una solucion es un apaño tanto reflow como reballing porque cuando se daña y calienta con reflow dura menos y con revalling algo mas pero no es ninguna solucion cuando esta dañado tengo muchos años de experiencia con ello y encontrado de todo
De nada don tapon.je .
Hola señor chuca .por un lado no puede opinar de lo que se o no se.Como ultimo recurso le acepto que tiene exito con el reflow.yo no estoy hablando ni desacreditando el reflow .
Tengamos en cuenta lo siguiente para no confundir una cosa.es innegable que con un reflow ud puede levantar un equipo,pero la mejor solucion es un reballing de entrada.
Paso a explicarle algo desde mi humilde opinion.Si un chip esta en corto ,el reflow no tiene sentido pueden ser dos posibiliidades: el propio chip esta muerto o bals se pegaron.
Hola tapon967 me parece muy fuerte que desprestigies a los demas compañero sin conocerlos como ya expuesto ni reballing ni reflow es una solucion ante un conponente bga dañado que dure mas con un reballing estamos de acuerdo pero eso solo es un APAÑO y conozco muy bien la materia ademas yo no trabajo por dinero en este mundillo lo ago por placer y conocimiento personal ya te digo que mas horas que pueda dedicar yo en una placa no lo aran usteded por una simple razon trabajan para el publico y no puedes dedicar todo el tiempo porque sino arruinas al cliente cambio de placa y a otra reparacion
¿Porque dura mas un reballing? Porque el tipo de estaño que se utiliza luego primero es nuevo limpio y se suelda muy bien aguanta mas tiempo la temperatura las microroturas que provoca el calentarse y enfriarse pero si el bga esta mal al tiempo muere y esto es asi en todo el mundoy en todos los aparatos doy fe
Sabes la cantidad de veces que escuche a un nene decirme... colocaba la placa de la play en horno y salia andando. .es comun en los chicos que las metan en el horno y las sacan andando con un tutorial de youtube.una vez un nene me conto que fueron mas de 10 veces que lo soluciono.al final arruino la vga
Yo lo primero para ponerlo en marcha reflow y se comprueba que temperatura llegaba tener en marcha si sobrecalienta cambio de componente si esta en el mercado si no reflow con buena pasta termica con disipador mas cooler y a correr por mucho tiempo solo extraigo el componente para su sustitucion el reballing solo lo utilizo para los componentes nuevos y algunos ya vienen cos sus bolas acopladas asique yo lo afronto de esa manera
Mi opinion es que tanto tu reballing como el reflow es un apañooooooo el reflow a secas dura menos tiempo funcionando hasta volver a tener el problema y el reballing aguanta algo mas tiempo pero tambien le vuelve el mismo problema es asi porque el componente esta dañado internamente y sobrecalienta las soldaduras y tanto cambio de temperatura de calor a frio al final las soldaduras fallan es asi otra cosa como ya os explique muy bien es que se añada una buena pasta termica con disipador y un cooler entonces ai cambia la cosa ya aguanta el reflow y reballing años ¿que casualidad porque sera?
el ganador es el fabricante y un cliente contento por un buen trabajo... un componente electronico el 100% de su fallo se debe a una alteracion de una subida o baja de frecuencia debido a un mal contacto (soldadura) y todo tiene un tiempo corto de vida util esta programado para que suceda que dure es tener suerte
la idea y reitero es tener a un cliente contento... por mas que usted le explique a un cliente y regrese a los 15 dias con el mismo fallo el no va entender lo que usted le explico cierro el tema con el cambio de la pcb main ya que sabemos los pros y contras fue un placer conocer mas de ustedes sobre este tema
Desde mi punto de vista tecnico si no se le explica correctamente al cliente el porque sucedio esto por mucho reballing que sea aga no es una solucion final es un apaño temporal aunque ustedes quieran que un reballing sea una solucion final por lo visto esuna discusion un tanto perdida no van a entrar en razon
Hay veces que me toca una portatil sin intervención.que trae una peluca en radiador y pasta que parece talco.a esa pc se le realiza un reballing con todas la de la ley .es evidente que se desóldo por mala refrigeración,Y no por el famoso daño interno de este elemento.esa pc sale andando el dueño se va con 6 meses de garantía.y te parece aún que es un apaño.O yo no se mantener mi negoció o vos sos el dueño de la verdad.Por otro lado esto se va a extender demasiado y no le encuentro el sentido.un saludo y disculpasuerte si alguien se ofendió
Yo no trato de enseñar a trabajar ni a manejar su negocio mira los componente no se desueldan por mala refrigeracion las soldaduras sufren con la dilatacion y contraccion del calentarse y enfriarse si añades que este no tiene una buena refrigeracion tienes todas los ingredientes para que estos se dañen cada cosa como es y si añades a que el componente trabaja a una temperatura mas elevada de lo normal por daño interno que suele pasar mide temperaturas y te daras cuenta que es asi entonces es un apaño temporal nunca una solucion duradera y lo siento si mis palabras ofenden alguien
Mira zanjo la discusion pero una cosa voy a dejar clara aqui estamos para intentar dar las mejores informaciones para que todos los usuarios que entren en busqueda de ayuda encuentren la mejor y como afrontar de la mejor forma posible sus problemas no para discutir no tiene sentido alguno
Una cosa quete quede claro que te lo e dicho ya muchas veces ni reflow ni reballing es una reparacion definitiva SON TEMPORALES no digas que yo estoy a favor de reflow porque no es asi cuando el chip esta dañado se caloenta mas de la cuenta por mucho que agas reballing no dura en vez de 6 meses porque no das un año o ahi ya tienes dudas que aguante no eres neutral yo te expuesto el problema y solucion pero optas por decir que unreballing es la solucion y es totalmente incierto es TEMPORAL
Hola Joe, no te pongas mal, no es personal contigo, caiste justo al post menos indicado... el horno no estaba para bollos y elegiste el bando equivocado
mira aca como termino la historia
https://www.yoreparo.com/alerta-negativos/preguntas/5917625/solucion-de-tapon967-votada-negativo-7-veces
en lo personal te abri la pregunta que sugeriste y espero tu respuesta :)
Joesan32:
Los comentarios eliminados no fueron sólo tuyos sino de otros usuarios. No hay nada personal y soy 100% imparcial. Si algún comentario que era para eliminar no lo hice no fue por ser de chuca. fue porque posiblemente no lo vi o se me pasó
Los comentarios eliminados fueron creo uno anterior a mi aviso que creo que fue tuyo y luego 8 o 10 comentarios que se generaron en esta y otra respuesta donde se seguía hablando del tema a pesar de mi comunicado
Yo tmb te pido disculpas de verdad,mi intención no fue para nada ofenderte.cuando dije lo de los nenes y el horno,es lo que ellos cuentan y lo cite por el solo hecho de gráficas lo que un usuario es capaz de hacer y de todo el maltrato que un chip aguanta.de ninguna manera quise decir que vos lo hacías de esta manera.saludos cordiales
No era la idea generar tanto revuelo solo pedir ayuda. Tranquilos yo tomo todo en cuenta y les agradesco a todos por igual por las opiniones y comentarios y desde ya el tiempo invertido para colaborar con mi problema. Hoy les comento como me fue. Abrazo a todos
jajjaja si eso pensaba hacer. Tengo una de un phillips q se ofreció voluntaria a la fuerza jajaja. No la quiero cagar. Comento mas tarde q sucedió
Hola Joesan32 partamos del problema base, los chip BGA calientan bastante, por leyes de la fisica cada vez que lo encendes calienta y dilata... cuando lo apagas se enfria y se contrae, estos chips vienen soldados con estaño puro y es quebradizo, de tanto dilatar y contraer el estaño se raja. si estuviera siempre frio esto no pasaria, despues del reflow le pongo un minicooler y no dilata mas, el trabajo queda perfecto y duradero. con la curva temperatura/tiempo que subi andan todos, ojo caliento la placa a 100 grados c para que no se doble ni se infle el impreso en el proceso
ya hice un monton y funcionaron todos, samsung nunca pero la linea LD y LE de LG
si tenes la tecnologia para hacer reballing me parece genial, proba un reflow con la curva que subi a rajatabla y calentando a 100 grados la placa y vas a ver que no es necesario llegar a tanto como un reballing, te lo digo yo que algo se de reparaciones y asistencias en este foro entiendo
saludo muy atentamente
Tobias Tv MDQ
hola todos
con el tema del reflow solo devén respetar la curva de temperatura para lograr que el estaño se fusione como explica Tobias. El cambio de temperatura es lo que parte el estaño y provoca el fallo, conozco técnicos amigos que realizaron esto y siguen funcionando ,siempre y cuando el chip trabaje frió agregándole un fan. Los portátiles de hace años atrás tenían serios problemas con con el Chipset que calentaba como la ostia provocando el problema en las soldaduras.... hoy en día se soluciono integrando el chip de vídeo en el cpu y este es refrigerado mediante el fan del mismo
dejo este vídeo de lo que me refiero , los que lean este post si lo piensan es temperatura el problema con una buena refrijeracion se soluciona https://www.youtube.com/watch?v=ajaia9x16r4
La solucion para REPARAR esa main era cambiar el micro tan simple como eso no como propuso jose murillo que directamente dijo reballing y si ya no funciona cambio de main para mi esa propuesta no es cierta si no funciona con un reflow con reballing tampoco es problema del micro solo queda cambio de micro o placa main entera asi de claro
Hola Muchachos, la forma mas simple de diagnosticar un samsung, si desconectas el conector que va del main a la fuente y los leds encienden el main esta involucrado, lo cambias y listo
en pocos casos puede ser el conector de la fuente donde conecta el main sulfatado
Hola compañero eso ya te lo dijimos que el daño era el micro casi seguro si no arrancaba co un reflow era una tonteria hacer el reballing era logico lo unico cambio de micro o main completa el compañero no tenia la razon el dijo que con un reballing funcionaria y con un reflow no Cambiando main acierta todo el mundo es como cambiar de un coche el motor completo porque no arranque asi no hay fallo posible como te comente para proximas reparaciones o diagnosticos prueba siempre reflow y ya si arranca asi o haces reballing o bajas temperatura con ventilador es simple no hay vuelta de hoja