
Gracias por comentar, en realidad me parece complicado desarmar toda la pantalla por lo delicado del trabajo me preocupa hacer mas grande el daño en el tv; como opcion para probar tengo un circuito inverter de un monitor lcd con pantalla dañada, pudiera convertir este circuito en un probado de lamparas?
Muchas gracias por comentar, me parece excelente tu aporte porque hace bastante tiempo que andaba buscando luces en el tema de los lcd para diagnosticar exactamente el inverter o el backligth, ahora bien hipoteticamente hablando me surge otra duda, si la falla es producida por una lampara deficiente desactivo la proteccion y el tv encenderia y funcionaria normalmente pero con una lampara menos, pero si la falla es provocada por el inverter y desactivo la proteccion el tv corre algun riesgo de daño mayor?
si se te sigue apagando tenes un corto en algun lado y si anda fijate si algo recalienta
te tiro un centro "empirico", desarma una lampara bajo consumo que funcione, te quedaran dos herramientas, una lampara que funciona y un inverter que funciona...
con el tubito vas reemplazando lampara por lampara y vas probando
con el inverter de la lampara probas tubito por tubito, si la queres hacer completa medis el consumo en alterna en los 220voltios o 110 de entrada, la que esta mala tendra diferencias
mira este viejo post
http://13norte.blogspot.com.ar/2011/05/hacer-trabajar-lcd-sin-una-lampara-ccfl.html
Ok gracias, ya este post lo habia visto de hecho de ahi viene mi ultima pregunta, ahora bien con respecto a lo de la lampara de bajo consumo y les luego disculpen mi ignorancia, te pregunto: las lamparas caseras tienen 4 cablecitos como la conectaria en las del tv para probar una a una si cada conector del tv tiene solo 2 cables para cada par de lamparas? y la siguiente tiene que ver con el tv, si este tv usa 16 lamparas 2 por cada transformador inverter conectadas en serie como puedo probar la salida de cada transformador inversor si este solo funciona cuando estan conectadas las 2 lamparas?
Saludos colegas segun el post del colega tobias tv pude ubicar como desactivar la proteccion del integrado del inverter de este tv, aun no he realizado el montaje, el integrado es el OZ964, el archivo dice que hay que colocar un diodo rojo en la pata 4 del integrado hasta tierra y que opcionalmente se debe colocar una resistencia de 5, 1 kohm desde el mismo pin 4 al vcc, mi pregunta es el diodo va al pin tierra del integrado o a la tierra del chasis?
la tarjeta inverter de la que hablo es la L320B1-16A, de 8 transformdores y el integrado es el OZ964, mi pregunta es la siguiente estpy confundido con masa de la tarjeta, tierra del chasis...para desactivar la proteccion puedo usar como masa de la placa para conectar el katodo del diodo el punto donde convergen los terminales negativos de los condensadores 270 microfaradios por 35 volts?
Disculpen mi insistencia pero Quiero estar seguro a la hora de hacer el montaje y desabilitar la proteccion de este integrado, en el pinout del integrado existen 2 tierras, una esta en el pin 6 que dice gndA (signal ground) y la otra en el pin 16 que dice Pgnd (power mosfet driver ground), ya el amigo tobias me sugirio el pin 6 es solo para ponerme en marcha jejeje
Saludos Tobias, hice lo indicado en el post que me pasaste, conecte el diodo entre los pines 4 y 6 del ic OZ964 desactivando la protección, salio la imagen, se observa buen color, buen audio, en pantalla azul de entrada de video es que se aprecia observando detalladamente en la mitad un poco la falta de brillo de una de las lamparas que origino el problema, deje el tv encendido alrededor de 3 horas y fui sensando la temperatura del ic en cuestion y tambien la de los transformadores del inverter y no hubo calentamiento.
Quiero aclarar que soy consciente que esta practica se hace para detectar la falla y la solucion al problema es cambiar la lampara dañada, no soy experto en desarmar este tipo de pantallas, se que es bastante delicado y se corre el riesgo de poner peor el aparato por falta de experiencia.Voy a seguir probando el tv de esta manera por varios dias y si no hay anomalias que comprometan el funcionamiento hablare con el cliente, le explicare la situacion y si me da el consentimiento se lo entregare asi, Agradezco al colega Tobias por su orientacion y para el mi voto de solucion para cerrar el post.