⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores LCD - LED

TV plasma hitachi mod. 55hds69 no prende.

Roberto Juarz
hace 9 años
hace 9 años
Esta tv no prende, el led de pantalla parpadea ya cheque todos los 11 optoacopladores que lleva desconectados y aplicando 1.5v a la entrada dando a la salida 0.025 lo cual indica que estan ok. el opto viene con el #3171 por lo cual no se a que equivalente corresponde. Les comento que estuve activo en el foro hace varios años pero por enfermedad me retiré pero sigo trabajando en casa con lo poco que me llega. Estoy en ciudad juarez. Espero recibir alguna grata respuesta y quedaré sumamente agradecido. Ya tengo 77 años pero me gustaría tener contacto con uds. como lo tuve con joan soler y muchos tecnicos mas muy reconocidos. Atentamente. Roberto.
jose murillo2014
hace 9 años
hace 9 años
verifica si estan los voltajes de vs , va ,vscan, los 5 voltios la tarjeta "y" y "sub" te bajo el manual de servicio para que te orientes suerte http://www.givefile.net/smanuals/plasma/hitachi/55hds69.html
Roberto Juarz
hace 9 años
hace 9 años
Increiblemente sorprendido amigo José Murillo porque recibí tan pronta respuesta. Te comento que no pude bajar el diagrama y me puede mucho, no se si habrá alguna otra forma de bajarlo. Mientras tanto te informo que no obtuve nintuno de los voltajes mencionados, sin embargo en el conector cnpps de la fuente tengo 5v, 11v y 16v pero 0v en el conector cn64 de cables amarillos. Pienso don Jose que tal vez por eso no tengo los voltajes de la tarjeta "Y". Ojalá pudiera bajar el diagrama pero mientras tanto te envio el anterior informe. Una vez mas mil, mil, gracias Roberto. Por cierto mi correo electrónico es: robertogussi@outlook.es
jose murillo2014
hace 9 años
hace 9 años
prueba con este suerte http://es.scribd.com/doc/36476561/Hitachi-55HDT79-Service-Manual#scribd
Roberto Juarz
hace 9 años
hace 9 años
Don José, Te comento que logré bajar el diagrama aunque me quedo sorprendido porque no viene como uno está acostumbrado. Lógico son cantidad de páginas y la fuente aparentemente viene a bloques pero al menos veo que si corresponde. Me inquieta sobremanera que precisamente los voltajes vs, y va, no los tengo y son precisamente los que estaba buscando en el conector cn64 . Estoy seguro que de sacar esos voltajes adelante la tv prenderá. Te informaré si logro algo ahora que se cuales son los voltajes. Mañana a primera hora volveré con la tv. Podrías decirme de donde eres? Si por alguna razón no nos encontramos en estos dias, TE DESEO UNA FELÍZ NAVIDAD y todo mi agradecimiento. Atentamente. Roberto.
jose murillo2014
hace 9 años
hace 9 años
caracas venezuela
jose padilla tecnico
hace 9 años
hace 9 años
Un saludo Roberto, cheque las placas de los buffers tal vez este alguno en corto es una falla muy común en HITACHI. Si estan bien los integrados entonces revise los transistores del Y- Sus y X-Sus hay va a tener el problema. Suerte en su reparación. Que tenga buen día Saludos...
Roberto Juarz
hace 9 años
hace 9 años
Don Jose Padilla, me siento sumamente alagado por su intervención a mi consulta. Creo que con la ayuda de ambos Joses podré sacar adelante esta tv plasma que en un momento me he arrepentido de recibirla porque me siento un tanto fuera de práctica con estos aparatos. Mañana intentaré dar una revisión para informarle. Mientras tanto, le deseo UNA FELIZ NAVIDAD con toda su familia. Muchísimas gracias y hasta pronto. Atentamente. Roberto.
Roberto Juarz
hace 9 años
hace 9 años
ANTES QUE NADA, les ofrezco una disculpa por mi ausencia forzada ya que tuve que ausentarme de la ciudad. Aunque sea tardíamente les deseo un FELIZ AÑO NUEVO. Inicie esta semana con el dolor de cabeza con mi tv pero les comento que en parte me siento algo ilusionado por lo logrado. Bueno, al conectar tv y darle stdby, prende el led Rojo, al darle ON, se prende led azul, queda encendido unos momentos y después parpadea 7 veces indicando posible falla pero como no tengo el manual completo no se el código de falla. Abreviando les comento que tengo los voltajes bajos en los diferentes puntos de 6N63 y CNPPS pero no tengo los voltajes altos de 6N64 que corresponden a Va=60V y Vs=80V., Sin embargo, he notado que al momento de dar click al encendido, estos voltajes Va y Vs aparecen instantaneamente lo cual me indica que en esta sección no hay un corto permanente pues de ser así no se harían presentes. Hasta aquí amigos mios he llegado y ahora me encuentro confundido en que mas hacer. Tambien supongo que esta entrando un circuito de auto protección pero como les decía al no tener el diagrama completo no se por donde seguirle. Les estaré muy agradecido que me sigan dando la mano para seguir adelante. Creo lo informado es una muestra de mi empeño por encontrar una solución pues creo ir por buen camino. Atentamente. Roberto.
jose murillo2014
hace 9 años
hace 9 años
colega desconecta el cableado que sale de la fuente a la tarjeta "y" debes de medir los voltajes de nuevo estando desconectado vs debe tener 207 volt para empezar si dices 80 alguien se lo esta comiendo ok revisa y comenta
Roberto Juarz
hace 9 años
hace 9 años
Mil gracias don Jose por tan pronta respuesta. Precisamente yo ya había anteriormente desconectado ese cable llamado el conector CN64 pensando que posiblemente estaba tirando el voltaje en esa seccion que en realidad viene siendo la Xsus no la Ysus. Sin embargo al desconectarla tengo 0V pues supongo de inmediato entran circuitos de protección. Siguiendo tu amable consejo volví a hacerlo y me sigue dando 0V aún metiendo power ON Ahora bien,en la página 78 del manual que me enviaste vienen los voltajes para todas las salidas que van de la fuente a Xsus y otras secciones. En esta página es donde me dice que CN64 salen los voltajes de 60V para Va y 80V para Vs. Ojalá de algo te sirvan mis informes y puedas darme alguna otra orientación. Mil gracias. Atentamente. Roberto.
jose murillo2014
hace 9 años
hace 9 años
esos ultimos voltajes que escribio estan presentes
Roberto Juarz
hace 9 años
hace 9 años
No don Jose, son precisamente los voltajes que busco, pero al llegar instantaneamente al dar click en Sw. power de encendido aparecen ambos instantaneamente y se van. Esto me indica como te dije anteriormente que la fuente aparentemente está bien. Pior esta razón es que desconecte CN64 para eliminar la sección Xsus pero en este estado la fuente no entrega ni siquiera momentaneamente los voltajes lo que me hace pensar que se auto. protege Atentamente. Roberto
jose murillo2014
hace 9 años
hace 9 años
entonces te dedicas a la tarjeta ysub tendras un fet en corto
Roberto Juarz
hace 9 años
hace 9 años
No se mi buen Jose si por alguna razón estamos confundiendo las unidades Xsus y la Ysus. El conector CN64 el cual debe tener los 60 y 80 volts y es el que va directamente a la unidad Xsus. Me mortifica sobremanera esta unidad porque se ve sumamente compleja. Pero espera, acabo de ir al chasis y veo que el conector llega a Xsus pero aun lado esta otro conector llamado CN22 el cual se va a la tarjeta Ysus y también están marcados los voltajes Va y Vs así que amigo mio tenias toda la razón. Ya mañana revisare que tengo por ese lado y por supuesto a la brevedad me comunicaré contigo para darte informes. Ojala encuentre algo en corto principalmente algún mosfet.Cjecaré filtros etc. Mil, mil gracias don Jose.Atentamente. Roberto.
Roberto Juarz
hace 9 años
hace 9 años
HOLA DON JOSE, a ver si no te resulta un tanto molesto que tarde en informar pero la mera verdad esto es muy complicado y tardado. Te comento que he checado la seccion Ysus en todo lo que esta dentro de mis posibilidades. Cheque todos los mosfet, todos los dobles diodos que parecen transistores, todos los diodos de superficie, todas las resistencias tipo fusibles o mas bien de vaja denominación, todos los opto acopladores, incluso algunos filtros y resultó que todo anda bien. Lo que no puedo saber es de los integrados de 8 o mas pins que además por falta de diagrama no se ni siquiera su función . Espero tener la suerte de que todavía se te iluminen tus conocimientos para darme otra oportunidad de por donde seguir. Espero tengas un lindo fin de semana y estare pendiente. Mañana domingo a ver que mas se me ocurre hacer. Pienso darle otra checadita a la fuente mientras tanto. Atentamente. Roberto.
Roberto Juarz
hace 9 años
hace 9 años
HOLA DON JOSE, a ver si no te resulta un tanto molesto que tarde en informar pero la mera verdad esto es muy complicado y tardado. Te comento que he checado la seccion Ysus en todo lo que esta dentro de mis posibilidades. Cheque todos los mosfet, todos los dobles diodos que parecen transistores, todos los diodos de superficie, todas las resistencias tipo fusibles o mas bien de vaja denominación, todos los opto acopladores, incluso algunos filtros y resultó que todo anda bien. Lo que no puedo saber es de los integrados de 8 o mas pins que además por falta de diagrama no se ni siquiera su función . Espero tener la suerte de que todavía se te iluminen tus conocimientos para darme otra oportunidad de por donde seguir. Espero tengas un lindo fin de semana y estare pendiente. Mañana domingo a ver que mas se me ocurre hacer. Pienso darle otra checadita a la fuente mientras tanto. Atentamente. Roberto.
jose murillo2014
hace 9 años
hace 9 años
te metiste en tu debut con un demonio los plasmas son muy rudos de reparar pero tranquilo dios dijo hombre nooo plasmas jajajaja mira llegate a la tarjeta de los buffer fijate bien que na halla alrededor de los ic de los buffer recalentamiento en la tarjeta comentame y no te desanimes yo tambien soy dinosaurio he reparado tv de tubos igual de hibridos dime que funcion hacia el tubo PCL-81 jajajaja
Roberto Juarz
hace 9 años
hace 9 años
Bueno don Jose, ahora si que te has divertido con mi ignorancia lo cual comparto,ja,ja,ja. La mera verdad me arrepiento de haber recibido esta plasma aunque déjame decirte que he reparado un par de ellas pero no tan grandotas. Hoy intentaré hacer otra revisión pero me quedé pensando si es posible calentamiento al no estar trabajando la fuente. Por otra parte contestaré tu pregunta, es curioso que hay cosas que uno nunca olvida refiriéndome a la electrónica antigua porque con la moderna no se me pega nada. La terminología es compleja y muy basta. Bueno, empesaré con las válvulas 5U4 y 1B3 las cuales eran a lo que hoy es el equivalente a los diodos rectificadores. Teníamos la 6BQ5 = pentodo amplificador de potencia. 12AX7 doble triodo = preamplificadores. PCL81 viene siendo un triodo-pentodo. Estas últimas usadas principalmente para audio. Así pues, tengo una gran historia que contarte como entre otras yo fuí de los primeros que fabricó consolas de bulbos (válvulas). Me gustaría enviarte algunas fotos de los radios y televisiones antiguas que conservo como colección, también tengo un dictáfono y tocadiscos que tocaban con ahujas como clavos y el sonido amplificado por trompeta de resonancia acústica. etc. etc.. En cuanto a amplificadores de audio de bulbos lo máximo que había y aún hay era Mckintoch y JBLancin. La salida de audio y potencia de máxima calidad y se dice que no hay mejor sonido que el proporcionado por bulbos........................ Volviendo a lo mio, si se te ocurre cualquier otra idea te estaré muy agradecido. Creo por este medio no es posible enviar fotos, si me dieras tu correo electónico con gusto te las envio con la promesa de no hacer ningun otro uso del mismo. Atentamente. Roberto.
jose murillo2014
hace 9 años
hace 9 años
no se puede dar el correo por aqui ya que es problematico ya buscare la manera de hacerlo llegar y bueno 20 puntos te falto el tubo 6v6 y el kt77 bueno amiguito te voy a mandar un cursito para llegar a la falla pero hay un problema esta en portugues pero se entiende no es muy jodido entender y mirando ya lo comprendes alla va el video
jose murillo2014
hace 9 años
hace 9 años
otro curso
Roberto Juarz
hace 9 años
hace 9 años
Don Jose Murillo, por un lado es un placer mandarle un saludo aunque, por otro, expresarle mi mas profundo agradeciemiento por tan buena labor que ha tenido para conmigo, pero al mismo tiempo, deseo también informarle que he decidido no seguir adelante con esta tv por lo compleja y lo difícil que resulta trabajar en ella y no poder encontrar la falla a pesar de su gran ayuda. Creo que mi decisión se justifica por los motivos mencionados. Espero siga ud. don José aportando sus conocimientos y buena voluntad para ayudar a todo aquel que solicite ayuda como lo ha echo conmigo. Una vez mas muy agradecido y s i me hiciera el favor de contestar el presente con mucho gusto daré el tema como resuelto. Hasta pronto y que tenga usted un lindo fin de semana. Atentamente. Roberto Gussi.
jose murillo2014
hace 9 años
hace 9 años
bueno que le puedo decir es cierto los plasmas son muy complejo para repararlo todabia yo necesito preparacion para su reparacion y hay miles regados por el planeta y tarde o temprano llegara otro a tu banco de trabajo y no vas a salir corriendo como este tienes que enfrentarlo y con la ayudas de todos del foro lo repares y tomarnos una botella de un buen ron venezolano jajajaja ya puedes cerrar el tema colega y en el futuro seguiremos a la orden de sus necesidades saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis