⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta.🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Seguro se refiere a este post: http://www.yoreparo.com/foros/reparacion_de_tv/289959_0.html#989434
fastyx, no habra otro post por este tema siga en el que ya tenía, vigile bien cuantas veces clickea ya que si no estamos perdidos y no sabemos a qué se refiere concretamente.
es verdad , no se que pasa que cada vez que respondo el post entra 2 veces...
con respecto a la apertura de otro post , entiendo que conforme van entrando nuevas consultas es logico que se vayan postergando las que ya estaban y tambien entiendo que no puedo acaparar todo el tiempo de consulta , de manera que lo que traté de hacer es liquidar el tema solicitando el servicio de algunos de ustedes que seguramente saben mucho mas que yo .
Un saludo
gracias hitec , por preocuparte por mi situación.
simplemente tengo un kp43t100 tv sony de retroproyeccion , chasis ra3a que desgraciadamente realiza una falla que no puede ser identificada por la cantidad de destellos de los leds , ya que ciclicamente tira a prender, se apaga ,tira a prender , y se apaga.
Resumen de lo hecho :
1- desconecto el tsh con lo cual el +b es de 135 volts.
2- construyo probador de flybacks , lo pruebo y funciona ok el flyback.
3- cambio tsh ya que calienta en un minuto y no se puede tocar.
4- reemplazo los capacitores que estan involucrados en la sintonia de la oscilacion del tsh , y los del driver tambien( debo decir que no encontré ninguno fuera de valor ) .
5- la señal que ingresa a la base del tsh es un calco de la que muestra el manual de servicio( tengo osciloscopio)
6- levanté todas las secciones del secundario del flyback, presumiendo algun problema de exceso de consumo y nada.
7- medicion del trafo que entrega tensiones al standby :ok
8- desconexion de la salida del triplicador a los tubos rgb : nada.
9_desconexion del flyback al triplicador : nada.
hola amigo fastix ,una pregunta, ¿probaste con otro transistor de salida horiz?, una vez me pasó con un tv sony de 29 que había cambiado todo, y me seguía calentando demasiado, al final le puse otro original de otro tv y quedó, era eso.
si , es el tercero que cambio , inclusive coloque algunos de mas corriente de colector para sobredimensionarlo , pero no es que calienta pero la tv enciende ,sino que directamente lo pasa a proteccion al segundo , vuelve a prender y lo pasa a proteccion .
inclusive en ese segundo en que anda , hay ruido de audio ( blanco ) pero logicamente si no le da tiempo a calentar los filamentos , no se puede saber si aunque sea hay un segundo de imagen.
voy a escribir un libro que se llame las fuentes protegidas y la @!!··##¬€...
sinceramente prefiero que se me prenda fuego un transistor y buscar el tramo y no este berengenal de protecciones
que estorban mas que ayudar!( en mi caso )
Estimado fastyx, bienvenido a Yoreparo, se borró e-mail, las respuestas se dan solo vía foro, para no desnaturalizar el funcionamiento del mismo.
Para cerciorarte sobre el reglamento del foro.
Consulta Aquí
les pido disculpas por las molestias ocasionadas.
no sabia lo de los datos que no se podian colocar para pedir una reparacion . lo siento , no lo volvere a hacer.
voy a consultar con la gente de mi cuadra a ver si hay alguien de confianza que quiera reparar un televisor descompuesto.
Solamente voy a sugerir que puedes precaldear el filamento con una fuente de 6V (CC o CA) que no supere el medio amper y cuando prendes el aparato podrás verificar si hay imagen y que tipo si existe, claro que debes desvincular el voltage que viene de la fuente. Esto es muy útil cuando pruebas un tv que se protege por una falla del vertical y no te da tiempo de ver ya que no alcanzan a encenderse los filamentos.
Estimado colega, trata de especificarme con más exactitud lo que te sucede con este aparato, tal vez pueda ayudarte, creo que poseo el diagrama de este retroproyector. Comentame que sucedió y con gusto te ayudo.
amigo debes poner el amperimetro entre emisor y masa,no deberia consumir más de 1 A, tambien deberias reemplazar el flyback por un foco de 75W masomenos, disculpá pero pinta que es el flyback.
gracias por contestar!
la razón por la cual no coloqué la lampara entre emisor y masa fue para no estorbar la señal de la base del transistor de salida , de todos modos a esta altura yo tambien sospecho del flyback , mas allá de haber construido un probador de flybacks y haberlo encontrado " bien".
voy a ver como y donde consigo este flyback
si hay alguna direccion aqui en buenos aires , les ruego que me la pasen...
gracias jader antonio serna por contestar
simplemente tengo un kp43t100 tv sony de retroproyeccion , chasis ra3a que desgraciadamente realiza una falla que no puede ser identificada por la cantidad de destellos de los leds , ya que ciclicamente tira a prender, se apaga ,tira a prender , y se apaga.
Resumen de lo hecho :
1- desconecto el colector del tsh que va a la pata hot del flyback con lo cual el +b es de 135 volts.
2- construyo probador de flybacks , lo pruebo y funciona ok el flyback ( eso creo ).
3- cambio tsh ya que calienta en un minuto y no se puede tocar.
4- reemplazo los capacitores que estan involucrados en la sintonia de la oscilacion del tsh , y los del driver tambien( debo decir que no encontré ninguno fuera de valor ) .
5- la señal que ingresa a la base del tsh es un calco de la que muestra el manual de servicio( tengo osciloscopio)
6- levanté todas las secciones del secundario del flyback, presumiendo algun problema de exceso de consumo : nada.
7- medicion del trafo que entrega tensiones al standby :ok
8- desconexion de la salida del triplicador a los tubos rgb : nada.
9_desconexion del flyback al triplicador : nada.
10 - ultima prueba que hice , coloque un amperimetro de continua en serie entre el colector del tsh y el flyback
y arrojó ( antes de protegerse) valores de 4 amperes.es eso normal? , se que estoy midiendo una oscilacion , pero hay alguna forma de saber que corriente promedio pasa por el colector del tsh en un tv como este pero que ande ok?
Tal vez ayude...
Unos dias antes de descomponerse el Tv , noté que en las zonas donde habia figuras blancas ( por ejemplo texto de los noticieros , hora , humedad ,etc )desde el final de la figura blanca hacia los lados derecho e izquierdo de la pantalla la imagen salia distorsionada . Recuerdo que se acostaba hacia un lado ,pero no recuerdo cual lado era.
otra de las cosas que noté era que la maniobra de autofocus no reparaba la incorrecta superposición de colores ,
en otras palabras si debia haber una linea digamos naranja , se veian los colores que la componian .