⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
TV y Video

Smart TV PHILIPS mod-32PFL3414/77

Eduardo G. Gomez
hace 8 meses
hace 8 meses
German
German
38.158
hace 8 meses
hace 8 meses
Estimado buen día
Le adjunto el Diagrama de Servicio de la placa Fuente de Poder

32PFL3404 tcl_40-ipl32l-pwg1xg_psu_sch.pdf


Respecto a su consulta sobre el ruido o zumbido en el Trafo es indicativo de un sobrecarga o sobre consumo en el circuito de salida o secundario
Ésto puede ser causado por daños en uno de los componentes asociados a Bobinas de secundario de Trafo
Puede ser un Semiconductor
Un condensador

Favor revisar y verificar estado de la placa si se ve decoloración causado por temperatura o soldadura defectuosas



Espero le sea útil información 

Saludos 
Buen día 
Suerte 


Estimado 
Le adjunto un Informe de una reparación realizada en ésta fuente de poder por un Colega Técnico qué analizó y determinó la causa de defecto de mal funcionamiento 
Espero le sea útil información cómo referencia y apoyo 

*. Éste televisor vino de otro servicio, no funcionaba el inverter
el resto de la fuente funcionaba normalmente. 

El problema que tenia es que recalentaba y quemaba los mosfet de la sección inverter, ya le habían cambiado los clásicos capacitores que suelen fallar ( CH1-CH2 de 1000x2 kv) pero aun asi cada tanto les volaban los mosfet QH1 -QH2 ...
... también se observo muy recalentada la zona donde van los mosfet QH1 -QH2, aunque en este tv es típico ver la placa recalentada, pero ya me hizo sospechar que los mosfet trabajaban mal, aunque como ya le habían cambiado los capacitores CH1-CH2, 
y varias veces los mosfet QH1 -QH2, era evidente que esa etapa tenia algún tipo de anomalía, 

Lo primero sacar la fuente del tv y trabajarla afuera, luego anular la fuente PFC, y sacar los mosfet , 
después alimentar la fuente con el variac y serie, se conecto todo y se dio la orden de power ON Forzado, por medio de una resistencia de 1k conectando a los 3,3 vol el pin P_ON del conector, con otra resistencia de 1k y desde los 3,3 vol staby, 
se dio la orden BL_ON para el encendido del inverter, 

Y con osciloscopio se midió el pulso en los secundarios de T3, pero la forma de onda que apareció era horrible ( ver fotos) 
Luego medí la tensión en los terminales 1 y 16 del IC10 OZ9976, 
y en el terminal (1) hablan unos 9 voltios, 

MAL! 
Porque debería ser la mitad de la tensión de alimentación del IC, o sea unos 6 voltios porque el mismo se alimenta con 12 voltios, pero esto lo supe después al mirar mas detenidamente el circuito.. 
Comienzo a medir los componentes periféricos y encuentro dos mosfet en corto ( QS1/QS2 ) los reemplazo hago la prueba y lo mismo, la onda de excitación no era regular..
Así que como no encontré nada mas a simple vista decido cambiar el IC Oz9976, 
Luego de colocar el nuevo apareció la excitación pero con una onda de muy baja amplitud y tipo amortiguada, me propongo ver aun mas en detalle como funciona la etapa de salida, 
Y en el pdf del Oz9976 no vi nada, ( igual no tenia mucho tiempo), pero por la forma en que este integrado se acopla al bobinado de T3, todo me hacia presumir que se trataba de una especie de salida tipo A/B SIMETRÍA COMPLEMENTARIA, 
Y de ahi es que deduje que en el terminal 1 debería haber unos 6 voltios CC, cosa que ahora al cambiar el integrado se cumplía, pero la excitación empezaba con una forma y amplitud determinada y luego se iba deformando y reduciendo en amplitud, se parecía mucho a una especie de onda amortiguada pero “semicuadrada”, 
como no me quedaba mucho que probar, 
y por el tipo de falla fui directo al capacitor de desacople ó acoplamiento de carga, 
y este capacitor vendría a ser ( CS1 de 1 microfaradio) lo saco y lo mido afuera con el capacimetro 
y me marcaba unos 250 nano, o sea MAL, y como no tengo uno igual, coloco otro de 2 micro no polarizado, repongo todo doy la orden “forzada de power On y luego BL_ON, 
mido la excitación el secundario de T3, y el pulso apareció correctamente, una hermosa onda “ cuadrada” con un periodo de 19 micro segundos, 
y unos 28 voltios PP, pongo otro capacitor de un micro smd para probar, y al ver que no cambia nada, ni la forma de onda ni la amplitud, decido dejar el capacitor de 2 micro porque lo veia mas robusto, luego pruebo las formas de ondas en donde van conectados los G y S de los mosfet de potencia y veo que la señal es normal, conecto los mosfet, sin conectar aun el PFC, alimento con variar con 120 voltios doy la orden forzada de encendido y el inverter funciona bien , y no calientan los Mosfet de salida, conecto la fuente PFC , ( sigo alimentado con 120 voltios, y aparecen los 394 voltios, sobre C3, o sea normal, sigo probando asi, 
y veo que todo funciona normalmente, y así se da por concluida esta reparación.
Ah! también se cambiaron los siguientes componentes: DH1-RH10-RH1-RH9

Nota 1:
como la placa se probó afuera del tv, en el banco de trabajo, para poder hacer las mediciones sobre la forma, amplitud y existencia de la señal de excitación, hay que colocar una resistencia de unos 10K desde masa al terminal 11 (TIMER) del OZ9976, 
porque sino, el pulso dura tres segundos, se corta por falta de información del resto del circuito, y no nos da tiempo a medir nada...

Nota 2: 
este tv venia de otro taller, porque cada dos por tres volaban los mosfet, arrastrando con ellos a los circuitos de excitación, 
el culpable de que recalentaran los mosfet QH1 -QH2 y que cada tanto se quemaran, era el AHORA famoso capacitor CS1, 
que estaba fallando provocando deformación en la forma de onda de excitación de los mosfet ,recalentandolos , y algunas veces haciendolos volar, esto ultimo de forma aleatoria...

Saludos 


Eduardo G. Gomez
hace 8 meses

Hola... Ante todo, muy agradecido y atento por su contestación. entendí su explicación muy técnica y correcta. Ahora yo debo analizarla ubicar dichos componentes detallados que si bien yo no soy muy técnico, si puedo desenvolverme (más o menos). y ver cuales son exactamente y si figura como asi Ud los enumera. También sepa q solo cuento con un soldador y no un oxiloscópio. Pero; bue´...sé q es mi culpa al encarar una tarea como esta. los medios aquí en donde vivo (Pto. Madryn)

Responder
Eduardo G. Gomez
hace 8 meses

Pero gracias a Dios yo cuento personalmente con variados repuestos y abundantes elementos q puede tener un inexperto como yo y un conocimiento basico. Siguiendo digo... Entonces testeo los Mosfet..? y en la plaqueta de alim. no veo nada q me llame la atención capaci. y/o partes carboniza. investig al rededor del transf en cuestión y creo q es el q alimenta los leds como muestra la imagen

Responder
German
German
38.158
hace 8 meses

Ok estimado buen día
Suerte en el proceso de análisis y determinar posible causas de defectos
Saludos
Buen día
Atento quedamos a sus datos y comentarios

Responder
Eduardo G. Gomez
hace 8 meses

Aquì localizado los elementos en cuestion. Sí es como Ud dijo exactamente y adjunto imajen y en el reves de la plaqueta esta sucio de elevación d tem. como quemada la resina. Luego el mosfet Qh2=K3561 y Qh1=FQPF 12N60 y Ch1 y Ch2= 102K 1Kv en el diagrama circulo rojo. Entonce ataco ahí.... ya los testeo tambien. Que me recomienda.? que los testee fuera... y los Ch1 y Ch2 como los testeo...?

Responder
German
German
38.158
hace 8 meses

Ok gracias estimado
No llegaron las fotos
Respecto a medición de los componentes
Siempre debe ser fuera de la placa y evitar medidas erróneas
Saludos

Responder
German
German
38.158
hace 8 meses

Para enviar archivo hay que reeditar su Post original y para ello deberá pinchar el Icono de Lápiz 🖍️ y luego el Icono de Clip 📎 y allí elegir el archivo que desea enviar
Saludos

Responder
Eduardo G. Gomez
hace 8 meses

muy gentil y me sirvió de mucha ayuda. ahora manos a la obra y ver con q mosfet q yo tenga reemplazar...

Responder
Eduardo G. Gomez
hace 8 meses
hace 8 meses
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis