⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
TV y Video

Duda sobre aleación de estaño

ELECTRÓNICA FCJ VENEZUELA
hace 9 meses
hace 9 meses
Buenas tardes compañeros alguno habrá utilizado esta aleación de estaño 40Sn/60Pb?
Yo generalmente he utilizado el 60Sn/40Pb.
Será bueno?
German
German
38.163
hace 9 meses

Estimado buen día
Antes que nada espero haya tenido unas Felices Fiestas de Navidad junto a sus familias y amigos
Y desearle un muy buen Año Nuevo 2025
Respecto a su consulta
Antes de las nuevas normativas ambientales se utilizaba mucho más plomo y eran más fiables la calidad de las Soldaduras y mucho más fácil trabajar en desoldar por ejemplo y reponer soldadura
Ésto hoy en día es mucho más difícil desoldar o soldar con la mayor cantidad de estaño que trae la mezcla
Le recomiendo usar ésa

Responder
German
German
38.163
hace 9 meses

Estando trabajando en el ST Center de SONY cuándo comenzó la nueva normativa tuvimos muchos inconvenientes con el trabajo de reparación debido a que tuvimos que incrementar la temperatura de las estaciones de soldadura para obtener resultados óptimos en el proceso de reparación
Éste porcentaje de 40Sn/60Pb es adecuado para obtener buenos resultados
Incluso se aprecia en la terminación de la soldadura es más brillante que el estaño que es opaco visualmente y más propenso a grietas
Saludos

Responder
ELECTRÓNICA FCJ VENEZUELA
hace 9 meses

Saludos Germán igualmente para usted y todos los suyos mis mejores deseos para el venidero año. Y agradecido como siempre por sus grandes aportes y siempre atento a responder las inquietudes.

Responder
ELECTRÓNICA FCJ VENEZUELA
hace 9 meses

Me recomiendas que compre este con esta aleación 40Sn/60Pb? Mi estimado Germán?

Responder
German
German
38.163
hace 9 meses

Si estimado
Tendrá mejores resultados
Un saludo cordial
Buen día
Suerte
🧑‍🎄 Próspero año 2025

Responder
ELECTRÓNICA FCJ VENEZUELA
hace 9 meses

Muchas gracias mi estimado Germán, mis mejores deseos para usted y todos los suyos.

Responder
German
German
38.163
hace 9 meses

Igualmente

Responder
Carlos Quiroga
hace 9 meses

Hola, como decía Borges perdón por mi ignorancia, pero tengo entendido que si el elemento para soldar tiene mas plomo que estaño su punto de fusión es mas alto, por lo que un estaño 60/40 será mas blando y tendrá un punto de fusión a menor temperatura que uno de 40/60.

Responder
German
German
38.163
hace 9 meses

Si efectivamente él punto de Fusión es más alto en el Plomo de 327.5° C
La diferencia es en el resultado físico de usar más Plomo que Estaño por la terminación de la calidad de la soldadura de los componentes
Por ejemplo
Si debemos sacar un disipador de calor en éstos días debemos aplicar más calor y agregar soldadura para ir sacando el terminal de disipador
Antiguamente era mucho más fácil
Se termina haciendo granulado y opaca visualmente
Vengo de los antiguos años de las válvulas
Saludo

Responder
German
German
38.163
hace 9 meses
hace 9 meses
Estimados buen día
Felices Fiestas de Año Nuevo 2025
 🥂🍾🍷🍸🎇🎆


Saludos
Buen día


A continuación les adjunto información relacionada con la consulta original respecto al tipo de Soldadura para utilizar disponible en internet
Dónde se indican algunos  aspectos a tener en cuenta al trabajar con hilo de estaño libre de plomo:

1. Temperatura.

– La temperatura de fusión pasa de 183ºC a 215ºC – 220ºC. y el pico de refusión pasa de 200ºC – 250ºC a 230ºC – 250ºC.

Esto implica que la ventana de proceso se acorta considerablemente, lo que origina en producción que algunos componentes electrónicos queden con soldaduras frías y otros no soporten el exceso térmico.

2. Elasticidad.

La utilización del plomo proporcionaba “elasticidad” a la soldadura. Al eliminar el plomo se aumenta la tensión superficial y por consiguiente tras el pico de refusión se pueden llegar a originar roturas o delaminaciones.

3. Maquinaria.

El trabajo con estas aleaciones implica la sustitución del crisol de soldadura en las máquinas de ola e incluso una etapa de precalentamiento.  Los hornos de refusión deberán tener como mínimo cinco zonas, recomendándose el uso de siete zonas o más.

En refusión, donde se aplica pasta de estaño sobre el pad, es donde se realiza la soldadura (el estaño ya no moja la pista como antes) y esto supondrá, en algunos, casos la necesidad de cerrar las ventanas de las pantallas de serigrafía y adaptarlas mejor al diseño de la pista.

 4. Soldadura manual.

Los procesos de soldadura manual necesitarán la utilización de soldadores más potentes y que puedan mantener mejor la temperatura.

La cantidad de deposición de hierro y níquel sobre el cobre de la punta en soldaduras con plomo es de 50 – 150 micras y con estaño sube de 200 a 600 micras. Esto se hace para poder soportar el incremento de temperatura al que debemos someter la punta.

 5. Inspección.

El aspecto de la soldadura se vuelve más mate y con una superficie menos uniforme. Esto implicara una correcta formación para la identificación de la soldadura y los diferentes métodos de inspección.













ELECTRÓNICA FCJ VENEZUELA
hace 9 meses

Muchas gracias por la información amigo Germán

Responder
German
German
38.163
hace 9 meses

Suerte estimado
Muy buen día
Saludos
Atento quedamos a sus consultas en el futuro

Responder

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis