⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Monitores

monitor samsung que parpadea led

cesar quintero
hace 18 años
hace 18 años
hola colegas tenia un monitor samsung que no encendia y solo parpadeaba el led de encendido empece a retocar puntos y todo estaba bien hasta que sin querer produje un corto en la etapa del primario, ya que la tarjeta toco tierra, desde ahi ya ni parpadea el led que puedo hacer en este caso, que se pudo haber quemado, por donde empiezo a revisar? gracias por sus respuestas.
PABLOOO
PABLOOO
15
hace 18 años
hace 18 años
Te conviene ir revisando desde el principio, o sea desde la fuente, medir el condensador si le llegan los 300 v, medir el fet si oscila y ver si le llega la alimentacion al integrado ic 3842, de principio te conviene probarlo con una serie por las dudas que tenga algun corto y queme algo mas. saludos y suerte
cesar quintero
hace 18 años
hace 18 años
hola colega gracias por la respuesta lo que pasa es que no se como se prueba la oscilacion del monitor con un tester digital lo demas voy a empezar a hacerlo gracias.
Agustin Albella
hace 18 años
hace 18 años
Para que funcione todo el circuito, el 3842 (PWM) debe dar una oscilación a la salida, pero para esto, la alimentación de esa pastilla debe ser estable. Si está parpadeando el led, seguramente el corto no permite que le llegue una alimentación estable al PWM y lo demás no funciona. El fet de la fuente pudiera ser lo que se fué. Naturalmente, el corto que se produjo pudo romper otras componentes.
agus_alta
hace 18 años
hace 18 años
en todo caso que se quema el primario y tiene un 3842 debes revisar el fet, la resistencia de bajo valor que esta ligada al fet, la resistencia de 33 o 100 ohm que esta ligada al gate del fet, y en la linea de alimentacion del integrado suele haber un zener de 18 a 22 volts que suele quemarse. pero seguramente tu problema viene desde el secundario ya que parpadeaba el led. revisa los diodos de salida del secundario, los capacitores en la zona de alta tension y el transistor que maneja el horizontal.
cesar quintero
hace 18 años
hace 18 años
gracias por la respuesta entonces cambiare el fet y medire los voltajes del uc3842 pero que es eso de la oscilacion?
agus_alta
hace 18 años
hace 18 años
la base de las fuentes de este tipo es hacer oscilar un transistor FET para podes generar las tensiones de salida. El 3842 es un PWM el cual genera una oscilacion estable la cual exita al fet quien maneja la potencia de entrada, generando pulsos de alta tension en el primario del trafo y como resultado tenemos la oscilacion en el secundario del trafo que luego de filtrar con diodos queda una continua. Si el sistema detecta un corto o mal funcionamiento en el secundarios tiende a dejar de oscilar o hacerlo en forma intermitente y eso es lo que se ve en el led.
PABLOOO
PABLOOO
15
hace 18 años
hace 18 años
Antes de cambiar el fet asegurate que este este mal, medilo con el tester, la mayoria de las veces se pone en corto y eso quiere decir que si esta en corto te va a dar continuidad en las 3 patas entre ellas, si no es asi el fet casi seguro que este bien saludos
cesar quintero
hace 18 años
hace 18 años
gracias por las respuestas en resumen: revisar el uc3842, voltaje entre patas que sea el indicado revisar que el fet este bien y revisar que referencia es el fet y de ahi medir si salen y entran los voltajes que son revisar voltajes en el secundario si no son los adecuados algo pasa de ahi para atras si no existe el uc3842 esa funcion la cumple el dp104c? elementos fundamentales, que lleguen voltajes al uc3842 y lleguen y salgan voltajes indicados del fet. es asi?
Agustin Albella
hace 18 años
hace 18 años
Dije algo mal. El Mosfet y la pastilla PWM están en la zona del primario, no del secundario como dije
cesar quintero
hace 18 años
hace 18 años
gracias por las respuesta la clave es controlar el pwm y el fet el pwm es el uc3842 o el dp104c si no prende un monitor el 80% del problema reside ahi? estoy en lo correcto
Agustin Albella
hace 18 años
hace 18 años
Las fuentes de pulsos tienen la característica de trabajar en régimen de pulsos, para hacerlas más pequeñas, entre otras cosas. Son las llamadas fuentes conmutadas. El elemento que provoca la oscilación y por tanto la generación de pulsos es esa pastillita que pueden ser de diferentes tipos. Debe estar situada en el secundario del transformador. El mosfet de la fuente está en la zona del primario de ese transformador de la fuente. Si no tienes osciloscopio, pues no puedes medir la oscilación. Solo mide entonces que la alimentación de este CI sea estable y acorde con los datos técnicos. Revisa, como te decíamos, el transistor, que debe ser un fet. Resistencia infinita entre sus patas. Debe tener un diodo entre Drain y Gate, por lo que esas patas la debes medir como un diodo
Agustin Albella
hace 18 años
hace 18 años
Más o menos. Primero puedes medir el mosfet sin desoldar. Si alguna de las patas están en corto, entonces lo sacas y lo mides fuera. Recuerda que ahora lo que tienes que lograr es regresar al defecto que tenía al principio, que todavía no sabes qué es. Ese pestañeo que tenía al principio, no te dejará probar el trabajo de la pastilla, así que comprueba ahora el transistor y observa que en el lugar donde se produjo el corto, no haya algún rastro que te conduzca a otra componente que se haya ido. No olvides que tienes al menos dos defectos diferentes, porque te puedes enredar
agus_alta
hace 18 años
hace 18 años
por favor decinos que modelo de samsung es el que tiene problemas
cesar quintero
hace 18 años
hace 18 años
es un samsung modelo CQA4147 serial HMEG806149 gracias por sus respuestas voy a probarlas en la practica y les digo que paso
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis