⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Monitores

Monitor LG T730SH (Chasis CA-136) - No enciende

elektorman
hace 13 años
hace 13 años
Este monitor llego con la fuente averiada , reemplaze los siguuientes componentes : - UC4832 - 7N60B - R915 200 Ohms - R902 33 Ohms - R918 1K - R924 R925 0.39 Ohms - D910 1N4148 - D961 31GF6 (Secundario) Una vez reemplazados estos componentes coloque en lugar del jumper R908 "El foco Serie", al momento de presionar el "Power" el FOCO quedo encendido intensamente. al nuevamente encender el monitor el FOCO comienza a parpadear, esto sucede aleatoriamente cada vez que enciendo el monitor. Al tomar las medidas de voltaje en el secundario estos se muestran a la mitad de los voltajes normales pero cuando quito el condensador C740 220/63v o desconecto alguna carga al D961 (50v secundario)el FOCO ya no enciende pero el led power queda encendido normalmente . quizas he obviado algo, ¿Que mas deberia revisar? Espero puedan ayudarme a solucionarlo.
elektorman
hace 13 años
hace 13 años
Este es el diagrama de la fuente :
elektorman
hace 13 años
hace 13 años
Bien Sr Soler retirare la bobina L705, olvide que 100w no es suficiente para soportar el consumo de este monitor.
elektorman
hace 13 años
hace 13 años
Sr Soler, al retirar L705 el foco (100W) se sigue comportando igual la iluminacion es intermitente presenta los siguientes voltajes: 15 v - 3v 6.3v - 0.7v 5.0v - 1.8v 80 v - 26v 50 v - 19v en todo momento se escucha un "clickeo".
elektorman
hace 13 años
hace 13 años
Este es el diagrama que le corresponde [URL=http://www.4shared.com/office/V5xs-hY9/Diagr_y_Man_LG_CA-136_710EBS_7.html][/URL]
elektorman
hace 13 años
hace 13 años
Ahora que acabo de hacer otra vez la prueba el Foco ahora brilla permanente e intensamente, los voltajes variaron: NORMAL- INTERM - PERMANENTE 15 v ------- 3v --------- 9V 6.3v ------- 0.7v ------- 5V 5.0v ------- 1.8v ------- 4V 80 v ------- 26v -------- 60V 50 v ------- 19v -------- 35V
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 13 años
hace 13 años
El funcionamiento de la fuente con el uso de la lámpara "serie" de 100W/220VAC lo debes realizar apenas conectar el Monitor a la red y sin necesidad de presionar en el panel el SW Táctil POWER, en esta condición medir todas las líneas de tensión que provee el secundario de la fuente...Al presionar POWER para encender el monitor el consumo de corriente se incrementa notablemente sobretodo por parte de los filamentos (Heater) y en menor medida del IC Vertical y el IC Amplificador de salida RGB provocando una iluminación intensa de la "serie" y en consecuencia una gran caída de tensión en ella lo que origina de por si una intermitencia en el funcionamiento de la fuente...
elektorman
hace 13 años
hace 13 años
Sr Soler me esta ud diciendo entonces que quizas deberia de probar el equipo sin el test de la lampara? Debo recalcar que la bobina L705 hasta el momento esta fuera de la placa . Ahora , la fuente sin dar la orden de encendido en su secundario no me indica voltaje alguno, estos aparecen segun los descrito anteriormente tan solo cuando presiono el SW POWER del monitor en cuestion.
elektorman
hace 13 años
hace 13 años
Ante su pregunta respecto del Sw del monitor, este si esta presente en la parte frontal del Monitor el cual es del tipo mecanico(2 estados)este va conectado a P904. Respecto al Mosfet Q901 SSS7N60B este fue extraido de una placa Lg de 15" con el mismo codigo de identificacion.
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 13 años
hace 13 años
No especificas cuál es el valor?? de: "El foco Serie", esto es de vital importancia para determinar cual la influencia que ejerce sobre el funcionamiento del circuito... En todo caso éste es útil para verificar el funcionamiento de la fuente sin "carga" es decir con L705 desconectado y comprobar si las tensiones que provee en su secundario tienen los valores nominales indicados en el diagrama o serigrafía de la tarjeta. Si estos son los correctos y deseas probar el funcionamiento completo del Monitor con imagen ya conectado al CPU el valor de esta lámpara incandescente "serie" deberá ser 300W/220VAC ó 150W/120VAC Aprox. dependiendo de la tensión de red utilizada...Si la prueba es sin conectar al CPU entonces este valor se puede reducir a 200W/220VAC ó 100W/120VAC respectivamente. Comentar resultado. Saludos!! Joansoler.
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 13 años
hace 13 años
Tu comentario me deja algunas dudas sobre el Manual de Servicio que adjuntaste y es posible que no corresponda en su totalidad con el Modelo de este Monitor (DISPLAY) en reparación...¿Por qué?...En él se observa: 1. La Sección o Etapa de Control necesita estar alimentado "siempre" con +5VDC para poder responder a la orden de encendido a través del SW Táctil POWER ubicado en su panel y en el diagrama no se observa ninguna fuente secundaria para tal fin. 2. La fuente de Potencia única tampoco dispone de ningún SW de tipo mecánico que inicie su funcionamiento de manera que lo deberá hacer apenas conectar el Monitor a la red. 3. Desde D945 se obtiene +8VDC Aprox. y previa regulación de QQ903: C1008 se obtiene los 5VDC que alimenta el MICRO. Desconectar L705 permite desvincular el DC/DC CONVERTER Q719: FQPF10N20C encargado de alimentar la "carga" más importante: Salida horizontal conectada a la línea +B y así poder descartar un avería en cualquiera de ellos que provoque un mal funcionamiento o bloqueo total de la fuente.... El origen de esta avería se produjo en la fuente y ahí se inició la reparación y hasta no estar seguro que se encuentra O.K te sugiero mantener como medida de protección y/o seguridad la "lampara serie" puedes optar por un valor intermedio: 200W/220VAC de ser necesario. Por cierto no especificas si para el Q901 estás usando el original SSS7N60B porque existen algunas imitaciones de mala calidad y para descartar esta posibilidad te sugiero utilizar un Mosfet con el prefijo FQPF... Es posible que un mal funcionamiento de la fuente origine una deficiencia en la línea de regulación +5VDC y provoque que el Sistema de Control al conectar el Monitor a la red lo haga en la condición "encendido" (Power ON) y no de Espera (Standby) para descartar esta posibilidad te sugiero desconectar también los emisores de Q942/Q952: A928A y FB904: JUMP... Comentar resultado.
elektorman
hace 13 años
hace 13 años
Ahora tal como le indico en el grafico las pocas diferencias que he notado entre la placa y el diagrama es la R903 el cual difiere con la placa ya que esta es sustituida por una de 200 Ohms y sin el VR901. en el secundario no esta incluido el D962.
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 13 años
hace 13 años
La imagen inicial de la fuente así como el diagrama completo que muestra el Manual de Servicio que adjuntaste me hicieron notar estos detalles que no coincidían con tus comentarios, además observando un: LG FLATRON ez T710SH PRODUCT CODE: T710BHL.ALPAME Model: T17LC-0 Chassis: CA-136 así fue corroborado y además esta nueva imagen de la fuente así confirma estas diferencias... En cualquier caso para una mayor eficacia en la prueba de fuente además de desconectar L705 te sugiero realizar lo siguiente: [quote="joansoler"]...Es posible que un mal funcionamiento de la fuente origine una deficiencia en la línea de regulación +5VDC y provoque que el Sistema de Control al conectar el Monitor a la red lo haga en la condición "encendido" (Power ON) y no de Espera (Standby) para descartar esta posibilidad te sugiero desconectar también los emisores de Q942/Q952: A928A y FB904: JUMP...[/quote]
elektorman
hace 13 años
hace 13 años
la fuente secundaria Sin los componentes que ud describe,muestra los siguientes voltajes: 15 v ------- 14v 6.3v ------- 8.7v 5.0v ------- 14v 80 v ------- 75.9v 50 v ------- 50v Pero conforme voy restituyendo uno a uno los transistores los voltajes van disminuyendo. Luego he usado un foco 200w teniendo como resultado que ahora cuando presiono el Power SW el foco ya no se queda permanentemente encendido tan solo se torna intermitente, tome nuevamente las medidas en el secundario : 15 v ------- 4.2v 6.3v ------- 3.8v 5.0v ------- 2v 80 v ------- 26v 50 v ------- 19v
elektorman
hace 13 años
hace 13 años
Los voltajes solicitados son: C749 = -153v C744 = 90.3v Cabe indicar que al conectar el Cable VGA al Cpu puedo incrementar o disminuir el brillo de la pantalla pero no se observa nada.
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 13 años
hace 13 años
Revisar posible avería de IC303: LM2476 RGB AMP o de elementos involucrados a la línea +160VDC encargado de alimentar a G1, especialmente R773: 33K 1/2W, R772: 18K 1/2W, R337: 100 Ohms 1/4W, D316: 1N4005, además también hacerlo con Q799: KSP92 y elementos asociados... Sólo descartado este circuito podemos ya inclinarnos por una avería de la EEPROM o el mismo MICRO siempre y cuando la alimentación de ambos sea el correcto: +5VDC....
elektorman
hace 13 años
hace 13 años
Estos son los voltajes presentes en Q799
elektorman
hace 13 años
hace 13 años
Acabo de cambiar los 3 CI (IC302,IC303,IC304) de la placa del TRC y no se observa ninguna mejoria. ¿alguna sugerencia?
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 13 años
hace 13 años
Excelente aporte y muy buena la explicación para hallar la Solución a esta reparación sobre la ausencia simultánea de imagen y OSD, aprovecho la presente para agradecerte por compartir con nosotros el resultado de tu experiencia en esta reparación. Saludos!! Joansoler.
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 13 años
hace 13 años
Si estos valores de tensión que mencionas los mediste directamente en los capacitores de filtrado C951: 1 000uF/16V, C941: 1 000uF/10V, C954: 1 000uF/10V, C971: 47uF/50V y C998(C999): 220uF/63V respectivamente los valores indicarían un buen funcionamiento de la fuente aunque la única duda que tengo es referente al valor medido (14VDC) en la línea correspondiente a los +5VDC pues este valor ya hubiera originado el recalentamiento y posterior explosión de C954 al superar la tensión nominal máxima de trabajo que sólo es de 10V...o acaso existe una avería el regulador formado por Q903: C1008 y ZD901: Zener 5,1V... Bajo esta misma condición no estaría demás confirmar el funcionamiento de la fuente con "carga" (virtual o ficticia) utilizando una lámpara incandescente (foco o bombillo) igual o mayor a 100W/220VAC ó 60W/120VAC colocada en extremos de C998..repetir estas mediciones de tensión en la fuente
elektorman
hace 13 años
hace 13 años
Tenia Ud razon Sr Soler respecto a "...los valores indicarían un buen funcionamiento de la fuente."basandome en ello ,es que procedi a encender el monitor con todos los componentes en su lugar. ahora si los voltajes estan casi de acuerdo a como lo indica la Placa. 15 v ------- 13.3v 6.3v ------- 6.2v 5.0v ------- 6.1v 80 v ------- 76.3v 50 v ------- 50.5v En pocas palabras el monitor ya estaba reparado ,solo que al usar el metodo del foco este mostraba un comportamiento fuera de lo normalmente esperado. analizando el diagrama puedo suponer que esto se deba a que la fuente esta realimentado desde el Flyback a traves de un arrollamiento cuyos terminales estan en el conector P902 de la fuente, el cual lo puede observar en la imagen anterior (cable marron). Pero ahora se muestra otra falla. Al encender el monitor aparece la alta tension mas no aparece imagen tanto del Cpu ni del OSD(el cual deberia de aparecer aun estando desconectado el cable VGA del CPU) . tomando medidas en el conector del TRC este me indica lo siguiente: KG 36v KR 35v KB 38v G1 -26 H 6v G2 163 Cree ud que la Eprom este ocasionando este problema ya que la fuente (KA3842) en un principio practicamente habia "explotado" o necesariamente debo cambiar el IC302.
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 13 años
hace 13 años
Efectivamente la "escasa" potencia de la lámpara originaba la intermitencia en el funcionamiento de la fuente y esto como consecuencia que este modelo no posee la modalidad de Standby o Espera sino que al presionar el SW mecánico inmediatamente arranca con "carga" originando un consumo de corriente importante, este o no conectado al CPU (sin imagen o con ella). La bobina formada por el cable marrón arrollada en el núcleo del Flyback permite sincronizar el funcionamiento de fuente (frecuecia) mejorando su eficiencia y no considero que ella sea el responsable de su intermitencia, reitero que esto se hubiera superado con un incremento en la potencia de la lámpara a un valor de entre 300W a 400W/220VAC o prescindiendo de ella luego de asegurar el buen funcionamiento de la fuente con la prueba que te sugerí... La tensión hacia la Grilla de Control: G1 se encuentra disminuida, verificar en extremos de C749: 4,7uF/200V una tensión de -160VDC Aprox. y de estar disminuida reemplazar C749 y además verificar el buen funcionamiento del DC/DC Converter, para ello medir tensión en extremos de C744 un valor mayor a los 80VDC que sea superior a los 50VDC que recibe de la fuente.
elektorman
hace 13 años
hace 13 años
A modo de referencia, estos son los voltajes que estan presentes en los circuitos integrados IC302 IC303 los cuales estan ubicados en la placa del TRC. Le hago notar que La placa TRC difiere del diagrama en el IC303 este monitor usa el LM2470TA y ademas existe un integrado mas el IC304 LM2480NA . IC302 LM1246ODC : 1 1.2 2 0.5v 3 0.2v 4 0v 5 0v 6 0v 7 0.1v 8 0v 9 4.9v 10 4.9v 11 2.5v 12 2.1v 13 0v 14 2.1v 15 2.2v 16 2.3v 17 0v 18 4.9v 19 1.2v 20 1.2v 21 1.2v 22 4.6v 23 1.8v 24 0.1v IC303 LM2470TA : 1 65.2v 2 65.6v 3 65.9v 4 76.3v 5 0 6 1.1v 7 1.2v 8 8.1v 9 1.2v
elektorman
hace 13 años
hace 13 años
Al retomar la reparacion de este monitor encontre que la falla era ocasionado por la ausencia de señal VSOUT(salida de sincronismo vertical) el cual proviene desde el MICRO IC401 a traves de la R430 hacia el preamplificador de video IC302 especificamente al pin 1 (V-FBP).Es pues esta resistencia la causante del defecto al tener su valor alterado. Agradeciendo de todos modos a los que tuvieron la paciencia de leer este post en especial al señor Soler por su colaboracion.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis