hace 20 años
[quote="slaor"]Saludos Pato! te agradezco mucho la info (tambien a Herviv) pero me gustaria preguntarte unas cositas mas pato si puede ser...
1) ¿puedo conectar la parte del cable del destornillador que haria la descarga a un cable a tierra que tenga desde algun otro lado?
2) ¿para pincelar el flyback el alcohol debe ser si o si isopropilico o puede ser alcohol fino?
y por ultimo ¿a vos que te parece? una vez que haga todo esto que me decias... ¿no tendre que cambiar mas adelante el flyback?
Slaor[/quote]
el cable del destornillador debe ir conectado a algun cable de esos que hacen masa en el tubo, ya que lo que tenes que descargar es el condensador que esta hecho en el tubo entre la cara interna y la externa, en este caso tierra no tiene nada que ver, lo que necesitas es igualar potencial entre placas del condensador.
el alcohol isopropilico, se caracteriza por no tener agua, el alcohol fino , ese que dice 96 grados es porque el otro 4% es agua, con eso no eliminas el agua.podes usar thinner de muy buena calidad, con pincel de madera, por que de plastico se rompe.
el cambiar el flyback, a veces depende del lugar en donde este el aparato
D@NIX ya te lo dijo a veces depende de la habitacion o del lugar que se encuentra, otro defecto que hace tambien la humedad de la habitacion es sulfatar el zocalo del tubo.
quiza una reorientacion de muebles te ayude.
En electronica, no siempre hay garantias de nada.pero la solucion que tienes no es tan cara como para no intentarla.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No