hace 20 años
Equipo muerto le damos poder y se escucha en fuente de poder un tic tic tic.........
Esto significa que tenemos un cortocicuito en la carga de la fuente.
La fuente se bloquea (en el secundario del chopper,normalmente es la que entrega mayor tension
Este bloqueo lo hace por medio del amplificador de error que no es mas una muestra de buen funcionamiento etapas principales (horizontal,vertical, audio).]
Este bloqueo lo hace a la etapa osciladora de la fuente (la saca de frecuencia y es por eso que nosotros escuchamos el tic tic... ) recordemos que las bobinas se comportan segun frecuencia) chinos inteligentes cierto..... . la cual estas no entregan tension requerida.
La frecuencia de oscilacion de una fuente es de aproximadamente 500khz.
Un CI muy utilizados por los chinos son los famosos UC3842, que lo encontramos en tv, monitores, impresoras...........es es e 8 patas que traen incorporados los puntos anteriores (se ubica cerca del chopper) este circuito el que no deja funcionar las fuentes
En otros modelos como por ejemplo la linea STK los incorpora dentro del chip, pero deberia funcionar igual.
Estas etapas tienen circuiteria discreta fuera (condensadores,resistencias, transisntores .....).
Que deberiamos hacer por recomendacion ante el tic tic tic.....
Descartar immediatamente la fuente de poder, en muchas ocaciones e escuchado que se cambia el CI, diodos , condensadores , soldauras.....y al final siguie el tic tic.... somos sordos parece
Y los volvemos locos porque la falla siguie igual y hemos gastado dinero tiempo dolores de cabeza ,insultos .. .
Icluso hemos hechado mas a perder por sacar y poner (que no se interprete mal) cuando la falla no esta en la fuente. .
Cuando escuchemos este ruido que deberiamos hacer , ir a etapas de potencia , porque alli es donde esta el problema.
Si es un tv o monitor la falla es muy probable que este casi el 89% en la etapa horizontal (se han dado cuenta que los monitores tienen un cable enrrollado al FlyBack ) y vueltos a la fuente de poder cerca del chopper.
Una demostracion tipica cuando esta en corte la salida horizontal en un monitor el led pestañea y suena tic tic....
la fuente y le cambiamosel Tr y magicamente no suena.¿poque sera?.
El objetivo de los chinos de hacer este tipo de fuentes es para no producir daños cuando alguna etapa de potencia falle .
En los equipos mas antiguos por ejemplo no contaban con este circuito (lamados loop) , y se quemaba un tr de potencia se quemaba la fuente el fusible, hasta en algunos casos la casa . si no teniamos protecciones.
Para que no los pase eso los chinos inventaron estas circuitos que tantos dolores de cabeza nos causan. y los seguiran causando.
Lo que debemos hacer ante esto es chequear etapas como la horizontal en monitores y tv (diodos, condensadores, transformadores.......)antes de hechar la culpa a la fuente que pobrecita no tiene nada que ver
------------------------------------
El cable este que se menciona es normalmente para tener una muestra de la salida y a partir de ella hacer la regulacion. Hay una referencia fija y estable, digamos 100 voltios por un lado, por otro lado tenemos una tension variable, en este instante digamos 110, como que es superior la muestra que la fija, el ic varía la relacion de on-off en la conduccion del tr conmutador, de modo que esta un 40% on y un 60% off. si la tension de muestra entonces baja a 90 voltios, hace la operacion inversa, 60% on 40% off. cuando esta nivelado la referencia y la muestra, la relacion on-off es 50%. Esto es solo una teoria de como veo yo las fuentes para repararlas, la muestra puede ser a base de impulsos en vez de cc, pero el `principio basico es este. Hay multitud de circuitos integrasdos que se usan en las fuentes, o incluso solo tres transistores hay bastante. Normalmente solo llevan un solo choper, con mas devanados y pueden sacar la muestra de un devanado, pero sigue usando el mismo principio.
a ver si entre muchos cosnseguimos arreglar las fuentes estas que a veces se resisten.
------------------------------------
El famoso tic tic de las fuentes conmutadas valido para todas fuentes modernas con STK,STR .......y otras .
Estos integrados lo llevan ya integrado a la etapa de pòtencia este circuito protector.
Te explico como funciona la etapa sensora del integrado
El circuito integrado qu tienes tu debe ser igual pero con otras letras y fabricante, quisas la distribucion de patas no es la misma pero como antes dicho es el mismo funcionamiento. stk,str..........ect.
Este CI su objetivo es bloquear la oscilacion de la fuente por ende no funciona.(la saca de frecuencia por eso el sonido tic tic).
Tiene una pata que recibe una retroalimentacion, que no es mas que una prueba del buen funcionamiento de etapas de potencia vertical audio pero lo mas comun es la etapa horizontal ver cables que vienen del transformador de lineas (flyback) esa es una muestra para el CI. si esta etapa no hay alta tension no hay muestra en el integrado y por lo tanto se bloqueara la fuente y hara tic tic tic......
Este CI tiene otra pata que es un sensor de corto circuito (mas consumo que el normal de funcionamiento de la fuente) se debe al mal funcionamiento de cualquier etapa que la fuente este alimentando.
Se trata de un circuito de resistores en serie (2 resistencias de alto valor)mas en algunos casos un zener que estan conectadas en paralelo a la entrada (Ce gordo).
Como esta es una malla resistiva en serie la corriente y tension que cae y circula por dicha malla es la misma con el tele o monitor en perfecto funcionamiento y dado que de esta malla se toma una muestra para el integrado y FET (REGULADOR CONMUTADOR).
Cuando un cosumo en las etapas que esten conectadas al secundario del chopper un cortocircuito que es lo normal que sucede cuando un semicoductor falla, el efecto domino se produce .
Aumenta la coriente en el secundario, aumenta en el primario pues le aumenta en CE GORDO , por lo tanto por tener mayor consumo la tension tiende a bajar (comparar con alumbrado domiciliario en horas de mayor consumo).
Esta malla que es afectada por dicha bajada de tension en el filtro gordo la tension que tenia de muestra es afectada por lo que la fuenmte se bloqueara y hace tic tic tci....
saludos.
Esta es una nota de un amigo leonel Muños
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No