⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Monitores

Circuito Monitor 17" Nimitz NM-716

DarioHK
hace 12 años
hace 12 años
Hola amigos de YoReparo. Tengo un monitor color de 17" marca Nimitz, modelo NM-716. El problema es que el monitor no enciende y hace el famoso tic tic en la fuente. Lo primero que hice fue verificar la etapa de entrada de la fuente y corrobore que ingresan los 220V de AC y el fusible no esta quemado. Luego verifique el primario de la fuente, y el capacitor electrolítico posee los 300 V de CC. Cuando pase a verificar la tensión a la salida de los diodos del secundario de la fuente (después del chopper) había algunos que me daban tensión y otros no. Eso me confundió y opte por desoldar la pata de uno de ellos que no me marcaba tensión, y cuando vuelvo a encender el monitor este ya no hacia mas el tic tic... Volví a medir los diodos, incluso el que desoldé y los valores que obtuve fueron: 5,6 V ; 52 V; 13V; y el que desoldé marco 32 V. Sospecho que el problema esta en la etapa horizontal no se si en el transistor o el flyback. El gran problema es que no consigo el diagrama del circuito de este monitor para ubicarme mejor y no se como medir la famosa tensión B+ del flyback. Espero puedan ayudarme con el diagrama o guiarme para tratar de encontrar cual es la falla. Saludos
universo electronico
hace 12 años
hace 12 años
saludos... comprobar +B con carga fictisia... http://www.comunidadelectronicos.com/articulos/horizontal.htm comentar resultados... suerte.
DarioHK
hace 12 años
hace 12 años
Hola. Muchas gracias por tu ayuda. Te comento que saque el transistor de la etapa horizontal y lo medí, esta en corto. Así que seguí los pasos para medir la tensión B+ colocando un foco incandescente de 60 W. Encendí el monitor y la lampara se ilumino, luego medí la tensión B+ y el tester acuso 50 V de CC. Es mi primer monitor que intento reparar, y creo que es un valor bajo de tensión, pero ante la duda quisiera saber si estoy en lo cierto, si verdaderamente es un valor bajo de tensión de B+ o quizás para este modelo de monitor sea norma. Otra duda que me surge es que podría estar fallando en la etapa horizontal para que se me haya quemado el transistor de salida horizontal MD2310FX ??? Desde ya agradezco su colaboración.... Saludos
DarioHK
hace 12 años
hace 12 años
Muchas gracias por tu respuesta. Voy a hacer lo que me has dicho y ni bien tenga resultados se los haré saber. Gracias de nuevo... Saludos
universo electronico
hace 12 años
hace 12 años
saludos... usa lo de la lampara serie de prueba, con un solo foco,el de 100W estarà bien... reemplaza de nuevo la salida horizontal, y compruebas de nuevo... verifica la temperatura que genera el transistor durante la prueba, si levanta mucha temperatura lo apagas para evitar su daño nuevamente, a considerar que estes usando como reemplazo componente de buena calidad y el que corresponde... comenta resultados...
universo electronico
hace 12 años
hace 12 años
haz esta prueba co bombillo de 75W y comenta tension en colector de salida horizontal... desconecta bobina desmagnetizadora solamente para evitar consumos inecesarios...
DarioHK
hace 12 años
hace 12 años
Hola tengo inconvenientes para encontrar el B+. No encuentro por ningún lado el diagrama del monitor. Medí continuidad entre las patas del flyback para determinar cual es el primario del flyback; es decir medí la pata que va al colector del HOT con las restantes del flyback hasta que me dio continudad así logre determinar cual es el bobinado primario. El problema es que no se que diodo de la fuente es el que me da la tensión B+ porque la placa no me indica y no tengo el circuito :(
universo electronico
hace 12 años
hace 12 años
saludos... con salida horizontal fuera, y lampara entre colector y emisor, cuanta tension tienes en colector...?
universo electronico
hace 12 años
hace 12 años
saludos... se le puede atribuir daño a salida horizontal, a problemas de variaciones de voltajes, recalentamiento propio por funcionamiento, mal funcionamiento o fuga en fliback o componentes asociados, falsos contactos por soldadura deteriorada o despegada, partiduras en lineas o pistas del circuito, en fin, las causa pueden ser variadas e indeterminadas...lo que si hay que tener en cuenta es que componentes asociados a HOT ( salida horizontal ) esten en orden... que tension de trabajo tenga comportamiento adecuado ( +B ), la que estas midiendo se puede asumir como correcta, asumiendo que sea tension +B en stamby o espera... deberas reemplazar HOT, repasar bien soldadura y observar que condensadores no denoten daño fìsico, al controlar esto, deberas comprobar funcionamiento usando otra herramienta de ayuda para el tecnico, como lo es una lampara serie de proteccion, por aca articulo para que la fabriques y uses a manera de proteger equipos en el proceso de comprobaciones... haz la mas sencilla, puesto hay algunas mas elaboradas que otras... http://www.comunidadelectronicos.com/proyectos/banco.htm http://www.electronica2000.com/instrumentos/lamp_serie.htm ya luego verificado que funcionamiento esta como corresponde, pasaras a conectar directo a la red domiciliaria para prueba final.... por aca màs material de apoyo... http://comunidadelectronicos.com/videos/index.htm como este, mucho màs en la web, solo colocar lo que deseas saber en tu buscador, y te abrirà un sin fin de opciones... por you tube, tambien se consiguen muchos videos tutoriales... si colocas en esta pagina reparacion de monitores TRC, te apareceran unos cuantos... suerte con eso... comenta resultados sobre la reparacion...
DarioHK
hace 12 años
hace 12 años
Hola. Regreso al foro para comentar lo que he hecho y tratar de encontrar la solución. Estuve ocupado con otras cosas por eso demore en contestar :) Hice lo que me recomendaste anteriormente. Primero revise detenidamente las soldaduras, no encontré ninguna soldadura fría, pero de todos modos retoque las que vi feas u opacas o las que tenían poco estaño. Luego controle los componentes cercanos al transistor de salida horizontal. Un capacitor de polyester de 5,9 nF por 2000 V y un diodo BY329X con encapsulado TO 220 (diodo de recuperación), ambos componentes se encuentran conectados al colector del HOT, y la medición fue correcta tanto el capacitor como el diodo no están dañados. Después controle un diodo 1N5818 que esta en paralelo con una resistencia de 0.5 ohm de unos 5 W mas o menos, estos dos componentes están conectados a la base del HOT y tampoco encontré falla en ellos, tanto el diodo como la resistencia están bien. El emisor del HOT esta conectado al flyback. Luego de hacer esto, procedí a reemplazar el transistor de salida horizontal y arme una lampara serie como me recomendaste. El monitor me indica que la potencia del mismo es menor o igual a 100 W, así que coloque 3 lamparas incandescentes de 60 W, 75 W y 100 W (que fue lo que conseguí). Conecte el monitor al diseño de lamparas en serie y luego conecte todo a 220 V. Las lamparas comenzaron a encenderse y apagarse de forma intermitente hasta que el transistor HOT se quemo y las lamparas quedaron apagadas. Ya no se que mas hacer... estuve investigando un poco y sospecho que tenga que revisar el yugo o el flyback pero no se como verificar si estos están funcionando o si es alguno de ellos el que me origina que el HOT se queme. Espero puedan ayudarme... gracias
DarioHK
hace 12 años
hace 12 años
Saludos... Retire el transistor de salida horizontal que había colocado antes que era de otra placa de un monitor que tenia en casa. Para mi sorpresa no se quemo... creí que como había levantado temperatura se había puesto en corto, pero no fue así. De todos modos fui a la tienda de electrónica para conseguir el transistor MD2310FX que es el que tenia originalmente, pero no lo conseguí me dieron como reemplazos el BU2522AF o el BU4522AF. Coloque el BU2522AF y puse en serie la lampara de 100 W como me dijiste. Cuando lo conecto a la red eléctrica el foco se enciende y se apaga de forma intermitente. Esta así por un lapso de unos 5 minutos mas o menos, luego el foco comienza a prender y apagar mas rápido y a bajar la luminosidad del mismo, cuando empieza a suceder esto el transistor levanta temperatura, desconecte el monitor para evitar dañar al HOT. Ademas no logro conseguir el diagrama del monitor. No se como seguir o que me recomiendas medir para ver si no hay algún otro componente fallado. Agradezco mucho tu ayuda... no pensé reparar un monitor fuera tan tedioso :P Saludos
DarioHK
hace 12 años
hace 12 años
Saludos... Te escribo para comentarte lo que he hecho. Como no sabia que diodo era el que me entrega B+ decidí levantar los 4 diodos que están después del transformador switching y medir las tensiones sin carga. Hay 2 diodos grandes (varios watt) uno llamado D618 y el otro D609, y los otros dos restantes son mas chicos (1/4 W) sus nombres son D610 y D611. Los valores que obtuve después de los diodos fueron: D618 = 1,8 V D609 = 36,4 V D610 = 35,1 V D611 = 10,8 V Luego soldé nuevamente los extremos de esos diodos, y con la lampara serie de 100 W conectada medí las tensiones nuevamente, pero como te había mencionado antes que la lampara se enciende y se apaga, las tensiones que medí oscilaban, de todos modos tome los picos de tensión a los cuales llegaban los 4 diodos, los valores fueron: D618 = 6 V aproximadamente. D609 = 53 V aprox. D610 = 97 V aprox. D611 = 12 V apox. Luego de hacer esto, supuse que el diodo que entrega B+ es el D610, puesto que entrega un valor de tensión alto. En fin como estuve un rato midiendo con la lampara serie y el HOT no levanto temperatura se me dio por medir esas tensiones nuevamente pero sin la lampara serie, para evitar las oscilaciones. Como era de esperar murió el HOT. En fin como el HOT quedo en corto y descubrí que el diodo D610 es el de mayor tensión, volví a repetir lo de conectar la lampara de 75 W entre el colector y el emisor del HOT, y así medir la tensión en el diodo D610 obteniendo una tensión de 101 V. En conclusión el valor de 50 V que te di hace una semana y que corresponde al diodo D609 no es el que entrega B+, que es como yo suponía y que tu me dijiste que podía ser de stamby. Disculpa si soy un poco pesado con las consultas, espero puedas darme alguna otra indicación y perdón si te di mal la información anteriormente, pero al no tener el diagrama del circuito se me dificulta mucho seguirlo. Saludos
DarioHK
hace 12 años
hace 12 años
Saludos... En el colector tengo 50,7 V
universo electronico
hace 12 años
hace 12 años
esta bajo... si lograste identificar pin +B de fliback, haz la prueba cortando la pista que llega a este, separando esta pista del fliback, colocar lampara entre esta pista aislada del lado del que va para fuente y emisor o teierra chasis, si tension es de 100 como en el diodo en fuente, pues tines problema con el fliback o algun otro componente asociado al colector de TSH...
DarioHK
hace 12 años
hace 12 años
Corte la pista que sale del diodo D610 (B+) después de un capacitor electrolítico, coloque ahí un extremo de la lampara de 75 W y el otro extremo lo conecte a la pata del flyback que desoldé de la placa, la pata es la que anteriormente había medido continuidad con la que va al colector del HOT, que supongo es la del primario del flyback. Le di tensión al monitor y la lampara no encendió y la tensión en el colector me marco 108 V. Me llamo la atención que la lampara no encendió, entonces seguí detenidamente la pista del diodo D610 que había contado y esta llega a una hilera de 13 pines, todos estos pines llegan por medio de un cable plano a la placa detrás del TRC, y particularmente el pin que corresponde a la pista que corte tiene impreso en la placa 80 V.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis