http://www.yoreparo.com/foros/reglamento.php
Reglamento de los foros de YoReparo.com
Este es el reglamento para los foros de YoReparo.com. La participación en los foros implica la aceptación de este reglamento. La observancia de este reglamento contribuye a hacer de los foros un medio más útil para todos. La no observancia de este reglamento puede implicar medidas disciplinarias desde la privación de privilegios o la remoción de posts hasta la baje de la cuenta del usuario que las infrija insistentemente.
Si tienes cualquier duda acerca de este reglamento puedes dirijirte al foro Haciendo YoReparo por ayuda.
Foros con soluciones
Buenos modales
No se toleran en YoReparo.com ningún tipo de malos modales, se consideran malos modales el habla ofensiva, los insultos, la publicación de contenido racista, discriminatorio, violento o de índole sexual. También se consideran malos modales el escribir todo en mayúsculas (en el lenguaje de internet esto es como gritar) o escribir con excesivas faltas de ortografía. No se requiere perfección pero sí respeto por los demás usuarios y un esfuerzo por escribir de forma legible.
Al escribir una nueva pregunta
Escojer un título apropiado:
Un título apropiado es aquel que resume en una frase el tema de la pregunta. El escojer un título apropiado beneficia a quien pregunta pues le dá más posibilidades de captar la atención de quienes responden, gran cantidad de usuarios detestan tener que entrar a una pregunta para enterarse de qué se trata. También contribuye a organizar más apropiadamente el contenido del foro y hace que la pregunta y sus respuestas sean útiles para consulta futura de otros usuarios con el mismo problema.
El incluír palabras o frases como "¡ayuda por favor!" o "¡urgente!" en los títulos se considera fuera de lugar pues todos las preguntas en los foros son pedidos de ayuda, y todas, así como todos los usuarios tienen la misma prioridad e importancia. Tambié está fuera de lugar el escribir los títulos todo en mayúsculas, se debe hacer un correcto uso de la capitalización de las letras.
Redactar la pregunta apropiadamente
La pregunta, sin ser excesivamente larga debe incluír todos los detalles pertinentes al problema. Por ejemplo, marca y modelo del aparato o cualquier otra variante, mediciones y pruebas realizadas o cualquier otra acción tomada que pudiera afectar al problema. Recuerda que el único que conoce completamente tu reparación eres tú mismo y los colegas que tratan de ayudarte podrán hacerlo en función de la información que les des. Debe evitarse el escribir todo en mayúscula o el escribir con excesivas faltas de ortografía. Se debe procurar además una redacción clara con un correcto uso de la puntuación. Si tienes dudas acerca de la legibilidad de una pregunta haz que alguien la lea antes de publicarla para corroborar que la idea se transmite claramente