Linea L de entrada AC, luego Fusible y Linea de filtrado. Está al lado del condensador nanofaradio amarillo pequeño y al lado de la resistencia y condensador azul.
Revisa eso y el transformador amarillo. puedes tocar con un objeto aislante sobre ellos y veras que se disminuye el ruido.
Puede usar algun tipo de pegamento de goma donde encuentres el ruido o simplemente cambiar las piezas mencionadas
me comentas que es la bobina amigo? o el ic de color negro que esta al lado del capacitor amarillo pequeño? me la podría identificar en la foto que monte al grupo. Ya que he cambiado capacitores amarillos y nada, medi el condensador azul y esta fino, fusible & inductor perfecto estado. Ayuda por favor
hola amigo moisés, he testeado el capacitor o condensador cuyo valor es de 47uf,400v y se encuentra en excelente estado. Voy a probar cambiandole el integrado disipador que se encuentra debajo de la latica de cobre (optoacoplador) o el diodo zener variavle tl431 (esos no los he probado, los voy a reeplazar). No creo que este dañado el transformador porque envia voltage a otra parte de la tarjeta. Luego les comento como me fue para cerrar el post. Gracias
hola amigo yill, cambie el diodo tl431 y el opto-acoplador y sigue la falla, no se si es el transformador porque no lo he cambiado, pero te voy a dar los voltajes de salida:
1) 6.3v a 6.5v oscila
2) gnd
3) gnd
4) 9.3v
5)39.7v a 40v oscila
6) 9.3v a 9.5v oscila
7) -0.8v a -1.6v oscila
Los valores reales son:
1) +5v, 2) gnd, 3) gnd, 4) +5v, 5) +12v, 6) +5v, 7) -5v
Si alguien tiene el esquemático del decodificador, por favor me lo podrían pasar, igual se agradece sugerencias, ya que soy nuevo reparando estos aparatos
Disculpa amigo, no he podido conectarme con regularidad. Yo tambien estoy luchando por reparar 2 fuentes de ese tipo. Segun lo que he leido, los valores que deben estar presentes son los que comentas:
1.- + 3.3V a + 3.5V
2.- gnd
3.- gnd
4.- + 5V
5.- + 25V a + 27V
6.- + 5V
7.- -5V
Ahora las variaciones de voltajes, o sea, que en ves de darte +5V fijos esta saltando. Son problemas entre los componentes que regular el PWM que envia la señal al transformador. Comentas que cambiastes el zener regulable TL431 y el optoacoplador.
Entonces lo unico que falta es reemplazar el IC que esta debajo del disipador dorado. Es el TOP245PM, yo no lo he podido cambiar porque por la cuarentena no he podido salir a buscarlo en las tiendas de electronica. Lo importante es obtener los voltajes adecuados, luego se vera si sigue el zumbido.
En este link esta el datasheet de ese CI TOP242 al TOP250. Hay mucha informacion y te puede ayudar a verificar componentes asociados:
http://www.farnell.com/datasheets/2059770.pdf?_ga=2.195106667.613886515.1496131285-1705634499.1495448867
Espero que te ayude.
Mañana reviso la tarjeta y veo los componentes que dan ese voltaje negativo, haber que encuentro.
amigo yil probe el diodo tl431, me dice que 1=ref, 2=anado(+), 3=catodo (-)..colocando el positivo en el primer digito y obtengo valores de ohmios:
1-2=1.414
1-3=0.775
2-3=0.697
2-1=0.748
3-1=0
3-2=0
Estos son los valores haciendo referencia al positivo del tester en el primer dígito de la secuencia. 1-2 (1=positivo, 2=negativo)
si tienes un diodo tl431 que este bueno seria genial comparar estos valores, ya que no consigo elevar el voltaje negativo. ya conseguí quitarle el zumbido, era el top245pm dañado.